PsicoIntegra Uruguay

PsicoIntegra Uruguay Es un emprendimiento profesional de asistencia en psicología en el área clínica y forense de la más alta especialización en el medio. http://bit.ly/_CELULAR
(1)

Con mucho agrado informamos que recibimos la Declaración de Interés de la Suprema Corte de Justicia para las siguientes ...
18/03/2025

Con mucho agrado informamos que recibimos la Declaración de Interés de la Suprema Corte de Justicia para las siguientes actividades:

​Curso Breve Online: Perspectiva de Género en Coordinación Parental (CP). CP, un recurso al servicio del plan de parentalidad.​

Master Class: El interés superior del niño en la toma de decisiones.

Más información sobre dichas actividades en nuestra web https://psicointegra.com.uy/agenda

04/03/2025

Con profundo dolor transmitimos una gran pérdida para la psicología forense debido al fallecimiento de la profesora .
Sin duda en sus clases magistrales realizaba una gran integración teorica y práctica que posibilitaba que siempre fueran elogiadas por sus alumn@s y respetada por sus colegas.

Abrio muchos espacios a la psicología forense, siendo promotora incansable del diálogo interdisciplinario.
Nuestro mas sentido pésame a sus familiares y amigos.
Siempre será recordada por sus aportes, sagacidad, sinceridad y sentido del humor.
Rosmari Perazza nuestra directora, colega y alumna comparte el dolor y la recuerda con mucho cariño, agradecida siempre con su buena disposición para capacitar a profesionales en Uruguay.
QEPD Norma te recordamos en algunos
momentos compartidos..

https://www.facebook.com/share/v/18hFSyM9zi/?mibextid=oFDknk

📚 CURSO BREVE ONLINE: Introducción al Psicodiagnóstico de Rorschach. 2da Edición.📆 Inicio: 28 de abril de 2025⌚Horario: ...
26/02/2025

📚 CURSO BREVE ONLINE: Introducción al Psicodiagnóstico de Rorschach. 2da Edición.
📆 Inicio: 28 de abril de 2025
⌚Horario: 18 A 20 hs. (clases con frecuencia quincenal)
📍Plataforma Google Meet y Moodle

Más información e inscripciones en: https://goo.su/oKJh

👉Dirigido a: Lic. Psicología y estudiantes avanzados/as de dicha carrera.

👉Fundamentación: El Psicodiagnóstico de Rorschach es uno de los instrumentos más importantes de conocimiento del psiquismo humano y su ámbito de aplicación es diverso (clínico, forense, laboral, educacional, de investigación). Se trata de una prueba válida y confiable debido a la posiblidad de análisis cuantitativo y cualitativo de sus resultados, por tanto permite arribar a un diagnóstico psicológico con criterio contífico debido a la efectividad y certeza de sus resultados.

Evalúa diferentes aspectos de la personalidad: aspectos cognitivos (inteligencia, tipo de pensamiento, memoria); aspectos afectivos y de control emocional; relaciones interpersonales. Conforma un instrumento por excelencia para evaluar los recursos yoicos en general (criterio, adapatación y juicio de realidad )y para discriminar organizaciones psicopatológicas.

Por todo lo expuesto, resulta importante que el/la profesional de Psicología pueda contar con el conocimiento de esta valiosa herramienta.

📚 CURSO BREVE ONLINE: Perspectiva de Género en Coordinación Parental (CP). CP, un recurso al servicio del plan de parent...
17/02/2025

📚 CURSO BREVE ONLINE: Perspectiva de Género en Coordinación Parental (CP). CP, un recurso al servicio del plan de parentalidad.
📆 Inicio: 25 de abril de 2025
⌚Horario: 9 A 11 hs.
📍Plataforma Google Meet

Más información e inscripciones en: https://goo.su/LRFpq

👉Dirigido a: profesionales de la psicología, el trabajo social, la medicina, el derecho y otras profesiones de las ciencias sociales y de la salud.

👉Fundamentación: La coordinación parental (CP) es la intervención de un/a profesional capacitado/a para actuar sobre familias, donde exparejas o excónyuges tienen relaciones conflictivas para alcanzar acuerdos sobre la educación y crianza de sus hijos o hijas. Este/a profesional (o equipo), formado/a en competencias específicas y apoyado/a por una resolución judicial (o empoderado mediante acuerdo entre ambos progenitores) actúa sobre la unidad familiar para frenar o, al menos, reducir la conflictividad entre los adultos en aras de garantizar los derechos de los niños, niñas y adolescentes. La coordinación parental se diferencia de la mediación; también se diferencia de la conciliación y de la gestión clásica de conflictos. La coordinación parental no es psicoterapia, pero requiere conocimientos de psicología y de técnicas psicológicas (psicología evolutiva, psicología de la personalidad y diferencial, terapia de pareja, modificación de conducta, gestión de duelo, entrevista clínica...) Los/las profesionales que pueden desempeñar el rol de coordinador/a parental provienen de la psicología, el trabajo social, la medicina, el derecho y otras profesiones de las ciencias sociales y de la salud. Además, como eje transversal, la CP conlleva una visión unívoca marcada por la perspectiva de género. Es un recurso al servicio del plan de parentalidad (Rodríguez-Mesa, Pérez-García y García-López, 2020).
Rosmari Perazza

📚 CURSO BREVE ONLINE: ASI: Valoración de sospechas de violencia sexual hacia la infancia. Elaboración de informes.📆 Inic...
14/02/2025

📚 CURSO BREVE ONLINE: ASI: Valoración de sospechas de violencia sexual hacia la infancia. Elaboración de informes.
📆 Inicio: 23 de abril de 2025
⌚Horario: 19:30 a 21:30 hs.
📍Plataforma Google Meet

Más información e inscripciones en: https://goo.su/itj2ksD

👉Dirigido a: Lic. en Psicología o estudiantes avanzados de dicha carrera.

👉Fundamentación: El creciente número de situaciones de abuso sexual infantil genera múltiples desafíos a los profesionales que intervienen en dichas situaciones y ellos abarcan no sólo la valoración de sospechas sino la necesidad de realizar informes sólidos cuando son requeridos por la justicia. Este curso dictado en modalidad de seminario taller online propone brindar al profesional herramientas psicológicas para la valoración de sospechas, articulando los hallazgos con los aspectos normativos del marco legal nacional. Es decir, se pretende favorecer una confluencia de conocimientos para reasegurar al profesional en su valoración, promoviendo una integración de aquellos elementos relevantes en los informes profesionales y de esa manera optimizar su utilidad en el marco jurídico. Todo lo expuesto, exige un cabal conocimiento de los instrumentos de valoración psicológica, los derechos y obligaciones que asisten al consultante –en calidad de paciente y/o justiciable- y al profesional, además de las lógicas procesales del ámbito al cual se dirige.

Rosmari Perazza

24/12/2024
*Los esperamos el 21 de noviembre para seguir profundizando con la Dra. Alicia Gonzalez Vitale.*📚 MASTER CLASS: La Coord...
19/11/2024

*Los esperamos el 21 de noviembre para seguir profundizando con la Dra. Alicia Gonzalez Vitale.*

📚 MASTER CLASS: La Coordinación de Coparentalidad: una metodología novedosa para el abordaje de conflictos familiares de alta intensidad.
📆 Fecha: 21 de Noviembre de 2024
⌚Horario: 19:00 a 21hs.
📍Plataforma Zoom

Más información e inscripciones en: https://acortar.link/noy7av

👉Dirigido a: Magistrados, funcionarios del fuero de familia, del fuero penal, fiscales, defensores oficiales, equipos interdisciplinarios de los juzgados o unidades especiales, abogados particulares, terapeutas familiares, terapeutas de los niños, niñas y adolescentes.

👉Objetivo General:

- Difundir la Coordinación de Coparentalidad en el Sistema Judicial de Uruguay.

- Definir los alcances y limitaciones del rol y las distinciones con otros auxiliares de la justicia como son los peritos.

👉Ejes temáticos:

- Características del método.
- Rol del Coordinador/a de Coparentalidad
- Funciones
- Marco legal
- Experiencia Argentina exitosa.










*Los esperamos el 21 de noviembre para seguir profundizando con la Dra. Alicia Gonzalez Vitale.*📚 MASTER CLASS: La Coord...
29/10/2024

*Los esperamos el 21 de noviembre para seguir profundizando con la Dra. Alicia Gonzalez Vitale.*

📚 MASTER CLASS: La Coordinación de Coparentalidad: una metodología novedosa para el abordaje de conflictos familiares de alta intensidad.
📆 Fecha: 21 de Noviembre de 2024
⌚Horario: 19:00 a 21hs.
📍Plataforma Zoom

Más información e inscripciones en: https://acortar.link/noy7av

👉Dirigido a: Magistrados, funcionarios del fuero de familia, del fuero penal, fiscales, defensores oficiales, equipos interdisciplinarios de los juzgados o unidades especiales, abogados particulares, terapeutas familiares, terapeutas de los niños, niñas y adolescentes.

👉Fundamentación:
La Coordinación de Coparentalidad o también denominada Coordinación Parental o de Parentalidad, según el país en la que se aplica, es un método de resolución de conflictos cuyo único objetivo es el bienestar de los hijos e hijas en común. Es una metodología de abordaje por el cual un experto –el Coordinador de Coparentalidad o COPA- formado en el ámbito de la salud y/o del derecho, en mediación familiar y específicamente con formación en Coordinación de Coparentalidad, ayuda a los progenitores a implementar un Plan de Parentalidad, realizar su seguimiento y cumpliendo funciones de orientación, gestión del caso, psicoeducativo, resolución de conflictos, de manera que los adultos –pareja parental- puedan desarrollar una parentalidad lo más saludable posible en beneficio de los hijos e hijas en común.

El coordinador/a de Coparentalidad cumple un rol híbrido y es un auxiliar del juez que ordena la realización de este método, que, en cualquier momento del proceso que se disponga resulta obligatorio para las partes. Es un rol asistencial que no es inherentemente terapéutico, aunque tiene efectos en las competencias y habilidades para la crianza.

El Coordinador/a es un auxiliar de la justicia cuyo rol necesita ser discriminado en sus alcances y limitaciones del pericial y no puede ser confundido con éste.










Dirección

San Jose 1226
Montevideo
11100

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 17:00
Martes 08:00 - 17:00
Miércoles 08:00 - 17:00
Jueves 08:00 - 17:00
Viernes 08:00 - 17:00

Teléfono

+59895320091

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando PsicoIntegra Uruguay publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a PsicoIntegra Uruguay:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría

PSICOINTEGRA URUGUAY

Psicointegra: Es un emprendimiento profesional de asistencia en psicología en el área clínica y forense de la más alta especialización en el medio. Con el ánimo profesional de promover y contribuir al desarrollo de la psicología científica y fomentar la más alta capacitación de los profesionales uruguayos, ofrecemos espacios de intercambio, formación y/o perfeccionamiento académico para estudiantes, operadores y profesionales.

MISIÓN

Apuntamos a brindar una asistencia psicológica con un modelo integrador. Tenemos el objetivo de generar una mirada interdisciplinaria que enriquezca nuestro enfoque para abordar de la forma más operativa posible la/s situaciones que viva el consultante. Estamos a la vanguardia en formación para el diagnóstico y tratamiento, buscando la actualización constante en áreas de la psicología clínica y forense. Contribuimos al desarrollo y actualización de instrumentos útiles tanto para la prevención, el diagnóstico y el tratamiento por medio de la investigación en psicología clínica y forense. Ofrecemos talleres, seminarios y cursos presenciales y on line, con temáticas actuales, abordando modelos de análisis operativos. Queremos seguir actualizando a los profesionales uruguayos, fomentando las actividades académicas con diferentes profesionales de reconocida trayectoria nacional e internacional que acceden a acompañarnos en calidad de invitados en nuestras propuestas.

VISIÓN