ASOPROD

ASOPROD La Asociación de Productores y Realizadores de Cine del Uruguay (ASOPROD) es una institución civil sin fines de lucro.

ASOPROD nuclea a las personas vinculadas al medio cinematográfico y audiovisual nacional. Creada en 1994, su objetivo es coordinar e impulsar acciones tendientes a la defensa y promoción de la producción cinematográfica y audiovisual en Uruguay.

El Latin American Training Center (LATC) con el apoyo de la *Asociación de Productores y Directores de Cine del Uruguay ...
17/03/2025

El Latin American Training Center (LATC) con el apoyo de la *Asociación de Productores y Directores de Cine del Uruguay (ASOPROD)* ofrece a los profesionales del audiovisual residentes en Uruguay *20 becas gratuitas* en un módulo del *Curso en línea de inglés para profesionales del audiovisual*, que se llevará a cabo *del 24 de marzo al 6 de junio de 2025.*

CALENDARIO DE LA CONVOCATORIA.
Anuncio: 17/03.
*Inscripciones hasta las 23:59 del 23/03.*
Fechas de Nivelación: 21/03, desde las 10:00 hasta 16 horas, o 24/03 desde las 9 horas hasta las 12 horas.
Resultado de la selección: 24/03 a las 16 horas de la tarde.
Início de las clases: 24 o 25 de marzo.
Fin de las clases: 6 de junio.

Formulario de inscripción: https://forms.gle/Lb7BhmHvmzW2qN1W7
👆🏽✨

30/12/2024
Muy contentos con el congreso 30 años de Asoprod
30/12/2024

Muy contentos con el congreso 30 años de Asoprod

Postal final del Congreso 30 años de Asoprod. Felices por este encuentro donde compartimos sin prisa una reflexión sobre...
17/12/2024

Postal final del Congreso 30 años de Asoprod. Felices por este encuentro donde compartimos sin prisa una reflexión sobre lo que fuimos, somos ,queremos ser y promover de y para nuestro cine nacional. ¡Felices 30 años!

Las etapas clave en la creación de un proyecto, desde la concepción de la idea hasta la ejecución, destacando la importa...
03/12/2024

Las etapas clave en la creación de un proyecto, desde la concepción de la idea hasta la ejecución, destacando la importancia de la colaboración creativa en cada fase del proceso.

Las etapas clave en la creación de un proyecto, desde la concepción de la idea hasta la ejecución, destacando la importa...
03/12/2024

Las etapas clave en la creación de un proyecto, desde la concepción de la idea hasta la ejecución, destacando la importancia de la colaboración creativa en cada fase del proceso

En camino a la creación de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas del Uruguay.En el día de ayer se realizó en ...
01/11/2024

En camino a la creación de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas del Uruguay.
En el día de ayer se realizó en el CCE una reunión abierta para profundizar en la creación de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas del Uruguay, un proyecto que viene siendo desarrollado por un grupo de profesionales de diversas áreas del cine. Ya con un primer borrador de estatutos en mano, la discusión continuará en futuras instancias para seguir avanzando hacia su fundación.

🎬📽🇺🇾1994 - 202430 años de compromiso con el desarrollo del sector cinematográfico y audiovisual del Uruguay.ASOPROD, Aso...
01/10/2024

🎬📽🇺🇾

1994 - 2024
30 años de compromiso con el desarrollo del sector cinematográfico y audiovisual del Uruguay.

ASOPROD, Asociación civil constituida el 20 de octubre de 1994 de acuerdo al Registro de Personerías jurídicas del Ministerio de Educación y Cultura; si bien el trabajo colectivo comenzó 10 años antes!
Agradecemos y saludamos a los pioneros y a todos nuestros socios!

FELIZ ANIVERSARIO ASOPROD!

🎂




Ciclo de Charlas ASOPROD 30 añosOCTUBREmartes 08 de octubre, 18hUniversidad ORT UruguayAuditorio Facultad de Comunicació...
30/09/2024

Ciclo de Charlas ASOPROD 30 años

OCTUBRE
martes 08 de octubre, 18h
Universidad ORT Uruguay
Auditorio Facultad de Comunicación
Av. Uruguay 1185

CÓMO HACER TU IDEA ATRACTIVA PARA LAS PLATAFORMAS
Esther Feldman

¿Cómo hacer tu idea atractiva para las plataforma?
Se abordarán las claves para desarrollar proyectos competitivos en el mercado actual. Reflexionando sobre los componentes fundamentales que deben estar presentes en una propuesta, para captar el interés de las plataformas y asegurar su viabilidad. Una oportunidad para profundizar en estrategias esenciales que ayuden a escribir guiones exitosos.
 
-

Esther Feldman se licenció en Letras en la Universidad de Buenos Aires.
Es guionista, dramaturga y narradora.
Es docente de lenguaje audiovisual, técnicas de guión, dirección y producción de contenidos.
Realiza consultorías internacionalmente y es un referente del área en Latinoamérica.
Desde inicio de los 90 se desempeña como escritora de series para televisión. 
Sus trabajos le valieron numerosos premios Martín Fierro, Martín Fierro de Oro, Argentores, Clarín, Capit, Tato. En 2011 fue galardonada con el Premio Konex Platino 2011 a las personalidades de mayor relevancia de la última década (2001-2010) del Espectáculo Argentino, en la disciplina: “Guion de televisión”.
Entre sus trabajos podemos destacar: Isla Brava, El dragón, Sandro de América, En terapia, Maltratadas, El tiempo no para, El precio del poder, Okupas, La Lola.

CICLO EN COLABORACIÓN CON:udelar


Apoya:  / Uruguay audiovisual

Actividad abierta y gratuita con inscripción previa.

CUPOS LIMITADOS

INSCRIPCIONES en enlace de bio: https://acortar.link/ktqBhB 

Consultas: asoprod@asoprod.org.uy

SETIEMBREmartes 10 de septiembre, 10:00 hInstituto Tecnológico Superior - BuceoAvda. Gral. Rivera 3729NUEVOS ROLES EN LA...
27/08/2024

SETIEMBRE
martes 10 de septiembre, 10:00 h
Instituto Tecnológico Superior - Buceo
Avda. Gral. Rivera 3729

NUEVOS ROLES EN LA POSTPRODUCCIÓN AUDIOVISUAL  
EL CRECIMIENTO y ESPECIFICIDAD DE LA POSTPRODUCCIÓN DE SONIDO
DINÁMICAS DE COPRODUCCIÓN INTERNACIONAL CON ESTUDIOS DE POSTPRODUCCIÓN

Federico Moreira (La Mayor)

Federico Moreira es director de la productora de audio uruguaya La Mayor, reconocida tanto a nivel nacional como internacional, con más de 30 años de trayectoria.
Desde 2016 lidera La Mayor Cine, el primer estudio de post producción de sonido para cine con certificación Dolby 5.1 en Uruguay. La productora brinda servicio integral de post-producción de sonido con los más altos estándares de calidad.
Con el afán de tener una mayor participación sobre la actividad de la empresa, incursiona como coproductor de contenidos propios rigurosamente seleccionados. Por destacar algunos de los proyectos en los que participa, se puede mencionar "Utama", ficción de Alejandro Loayza Grisi, coproducción entre Bolivia y Uruguay, que obtiene numerosos reconocimientos en destacados festivales del cine mundial. Ha sido ganadora en el Festival de Sundance 2022 del Premio del Jurado, ganadora de la Biznaga de Oro a la Mejor Película Iberoamericana, a la Mejor Dirección, a la Mejor Música y el Premio Especial del Jurado de la Crítica, en el Festival de Málaga 2022 y Premios Platino 2023.
También es un músico y reconocido productor musical en el mundo artístico, produciendo discos y grabaciones de artistas como Agarrate Catalina y Tabaré Cardozo, entre otros.

CICLO EN COLABORACIÓN CON:
.udelar

APOYA:

Actividad abierta y gratuita con inscripción previa. CUPOS LIMITADOS

INSCRIPCIONES en https://forms.gle/qUUDVz3dBqdRJUJ8A

Consultas: asoprod@asoprod.org.uy

Dirección

Montevideo

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando ASOPROD publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a ASOPROD:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram