ATUR - Asociación de Trasplantados del Uruguay

ATUR - Asociación de Trasplantados del Uruguay Con personería jurídica vigente sin fines de lucro, estatutos legalmente aprobados por el Ministero

Qué hacemos, como lo hacemos y porque lo hacemos:

Informamos acerca de la importancia que tiene donar órganos para salvar vidas de niños y adultos uruguayos. Organizamos competencias y eventos deportivos, demostrando la calidad de vida que se puede acceder siendo trasplantado y gracias a la donación de órganos. Participamos en eventos deportivos nacionales, regionales y mundiales de trasplantados

. Estamos presentes en los lugares de esparcimiento, públicos y/o privados. A través de folletos, campañas de donación de órganos y tejidos, en las elecciones nacionales y departamentales, autorizados por la corte electoral. Espectáculos públicos, charlas en distintos lugares del paí, Club de Rotary, liceos, empresas, etc. En las ciudades del interior con iniciativas de los cónsules y apoyo de las juntas departamentales e intendencias locales y fuerzas vivas. Informando a la población de los beneficios de la donación de órganos para trasplante y también aceptando las expresiones de voluntad. Somos personas que hemos padecido una enfermedad que nos llevó a la necesidad de un trasplante y trabajamos para que otros tengan otra oportunidad de mejorar la calidad de vida como la que recibimos nosotros.

02/08/2025

🎥 Una historia que une el amor y la vida

Mañana podrás ver la entrevista en el programa Bichos de Ciudad Canal 4 : la de Alexandra, donante y Pedro, receptor de trasplante renal. Pero esta no es solo una historia de salud, es una historia de amor verdadero.

Alexandra es la pareja de Pedro y madre de sus hijos. Sin dudarlo, le donó un riñón, regalándole no solo vida, sino la posibilidad de seguir construyendo su historia juntos.

Una muestra clara de que el amor puede ser la fuerza más poderosa, incluso para salvar vidas.

💚 Gracias por inspirarnos. Gracias por mostrarnos que la donación también se hace desde el corazón.

El Día Mundial contra la Hepatitis se celebra cada año el 28 de julio para sensibilizar sobre la hepatitis vírica, una i...
28/07/2025

El Día Mundial contra la Hepatitis se celebra cada año el 28 de julio para sensibilizar sobre la hepatitis vírica, una inflamación del hígado que causa enfermedad hepática grave y cáncer de hígado.

Ministerio de Salud Pública- Uruguay
Atrahe - Asociación de Trasplante Hepático del Uruguay
Comunidad Hepatitis C Uruguay
OPS/OMS Uruguay- PAHO/WHO Uruguay
Claycop

El Día Mundial contra la Hepatitis se celebra cada año el 28 de julio para sensibilizar sobre la hepatitis vírica, una i...
28/07/2025

El Día Mundial contra la Hepatitis se celebra cada año el 28 de julio para sensibilizar sobre la hepatitis vírica, una inflamación del hígado que causa enfermedad hepática grave y cáncer de hígado.

Ministerio de Salud Pública- Uruguay
Claycop
Comunidad Hepatitis C Uruguay
Atrahe - Asociación de Trasplante Hepático del Uruguay
OPS/OMS Uruguay- PAHO/WHO Uruguay

https://www.facebook.com/share/p/1BwVUjB2tQ/
23/07/2025

https://www.facebook.com/share/p/1BwVUjB2tQ/

China creció un riñón artificial dentro de un laboratorio - y ya está filtrando sangre como si fuera real

En una instalación de biotecnología en Shanghai, investigadores chinos han cultivado con éxito un riñón humano hecho en laboratorio que puede filtrar sangre, equilibrar electrolitos y producir o***a - completamente fuera del cuerpo. No es un modelo o simulación, es un órgano real bioingeniería.

El equipo utilizó organoides derivados de células madre, sembrados en un andamio vascular creado a partir de hidrogel biodegradable. A lo largo de semanas, el tejido maduró en un sistema de nefrones en funcionamiento - completo con glomérulos, tubulos y estructuras de recolección de o***a. El riñón fue conectado a un bucle circulatorio artificial, y comenzó a filtrar el plasma sanguíneo en tiempo real.

A diferencia de los anteriores riñones bioartificiales que eran parciales o carecían de función, este mantuvo una filtración estable durante más de 60 horas - separando los residuos de la sangre y devolviendo el plasma limpio, al igual que en un cuerpo vivo. Incluso respondió a señales hormonales como el ADH y la aldosterona, ajustando la retención de agua y los niveles de sal.

Este avance aborda una de las mayores crisis de la medicina: la falla renal, que afecta a más de 850 millones de personas en todo el mundo. La escasez de donantes, los rechazos de trasplantes y la dependencia de la diálisis tienen un tratamiento limitado durante décadas. Pero este órgano cultivado en laboratorio podría eliminar la lista de espera y ofrecer una solución personalizada y libre de rechazo.

El equipo de biotecnología de China está llevando a cabo ensayos escalados en cerdos, con estudios clínicos piloto en humanos esperados en dos años. Su objetivo es desarrollar riñones listos para implantar hechos de células propias de un paciente, eliminando el rechazo por completo.

Si tiene éxito, no solo cambiará la nefrología. Marcará el comienzo de la fabricación de órganos a pedido, el objetivo último de la medicina regenerativa.
💚💚💚

27/06/2025

PROGRAMA EDUCATIVO ANUAL DIALOGANDO CON EXPERTOS DE SLANH
🚀 TEMA: “Una atención centrada en el paciente - Personalización de los tratamientos y calidad de Vida”

PANELISTAS:
👨🏻‍⚕️ Dr. Jorge García (Colombia 🇨🇴) PACIENTE
🙋🏻‍♀️ Aldana Marrero ( Uruguay 🇺🇾) PACIENTE

MODERADORES:
👨🏻‍⚕️ Dr. Alejandro Ferreiro (Uruguay 🇺🇾)
👩‍⚕️ Mgts. Marianella Canales de Sierra (Honduras 🇭🇳)

🗓️ Miércoles 02 de julio de 2025
🕕 18:00 Hs: 🇨🇷 CR, 🇬🇹 GT, 🇭🇳 HN, 🇲🇽 MX, 🇳🇮 NI, 🇸🇻 SV
🕖 19:00 Hs: 🇨🇴 CO, 🇪🇨 EC, 🇵🇦 PA, 🇵🇪 PE
🕗 20:00 Hs: 🇧🇴 BO, 🇨🇦 CA, 🇨🇱 CL, 🇨🇺 CU, 🇩🇴 DO, 🇵🇷 PR, 🇺🇸 US, 🇻🇪 VE
🕘 21:00 Hs: 🇦🇷 AR, 🇧🇷 BR, 🇵🇾 PY, 🇺🇾 UY

✅ REGISTRATE AQUI: https://bit.ly/slanh02julio 👈
O ingresa desde el link en nuestra BIO en Instagram

🌐 www.slanh.net

Cada trasplante es un acto de amor que transforma vidas.  Más de 10 mil personas han recibido esa oportunidad.  Para qui...
23/06/2025

Cada trasplante es un acto de amor que transforma vidas.
Más de 10 mil personas han recibido esa oportunidad.
Para quienes aún esperan, va nuestro abrazo, nuestra fe y nuestro compromiso de seguir luchando juntos.

Ministerio de Salud Pública- Uruguay


Claycop
SLANH
World Transplant Games Federation
OPS/OMS Uruguay- PAHO/WHO Uruguay

En 2013 se reglamentó y entró en vigencia la norma que establece que todos los uruguayos son donantes de órganos salvo se nieguen explícitamente. Para las autoridades eso influyó en el aumento de los trasplantes aunque reconocen que aún se está lejos de dar respuesta a los 1.500 que siguen en lista de espera. https://elpais.uy/aksqr0p6

📺✨ Hoy queremos compartir y agradecer profundamente el informe realizado por Telenoche UY  en el marco del Día Mundial  ...
07/06/2025

📺✨ Hoy queremos compartir y agradecer profundamente el informe realizado por Telenoche UY en el marco del Día Mundial del Paciente Trasplantado.

A través de los valiosos testimonios de Pedro, Andrés y Aldana, y con el aporte profesional del Prof. Dr. Armando Cacciotari, Director del INDT, este trabajo visibiliza con respeto y sensibilidad las historias que inspiran, concientizan y dan esperanza.

Gracias a todos los que hicieron posible esta nota. Los invitamos a verla y compartirla. Cada historia cuenta, y cada voz suma en la promoción de la donación de órganos. 💚

Ministerio de Salud Pública- Uruguay
Claycop
OPS/OMS Uruguay- PAHO/WHO Uruguay
Presidencia del Uruguay
World Transplant Athletes
SLANH

En Uruguay se hacen unos 160 trasplantes al año. Detrás de cada uno hay historias de espera, amor y segundas oportunidades que salvan vidas.

Ministerio de Salud Pública- Uruguay Claycop OPS/OMS Uruguay- PAHO/WHO Uruguay
06/06/2025

Ministerio de Salud Pública- Uruguay
Claycop
OPS/OMS Uruguay- PAHO/WHO Uruguay

💚 Día Mundial del Paciente Trasplantado 💚Hoy, desde Atur - Asociación de Pacientes Trasplantados, levantamos la voz para...
06/06/2025

💚 Día Mundial del Paciente Trasplantado 💚

Hoy, desde Atur - Asociación de Pacientes Trasplantados, levantamos la voz para agradecer de todo corazón a quienes, con un acto inmenso de amor y generosidad, han dado vida a través de la donación de órganos.

A cada donante y a cada familia que dijo "sí", les debemos más que palabras. Les debemos tiempo, sueños cumplidos, abrazos que continúan, y vidas que siguen latiendo con fuerza.

También queremos abrazar con esperanza a quienes hoy esperan un trasplante. No están solos. Cada día cuenta y cada día se lucha. La vida después del trasplante existe, y nosotros estamos aquí como testimonio de que la espera vale la pena.

En este día especial, recordamos, agradecemos y seguimos trabajando por una sociedad más solidaria, más consciente, y más comprometida con la donación de órganos.

Donar es dar vida. Gracias por tanto.

Ministerio de Salud Pública- Uruguay
Claycop
SLANH
Stalyc Trasplante
World Transplant Games Federation

Ayer fue una jornada muy especial: Franco, un niño muy tierno , tuvo el gesto de donar libros en excelente estado para l...
31/05/2025

Ayer fue una jornada muy especial: Franco, un niño muy tierno , tuvo el gesto de donar libros en excelente estado para los niños y adolescentes en diálisis. La entrega se realizó durante una clase con la Maestra Cecilia, quien no solo nos recibió con gran calidez.

Además, aprovechamos para acompañar a algunos niños en el repaso de sus cuadernos, logrando avances significativos. Fue un momento de mucho valor humano, donde se conjugaron el compromiso, la educación y el afecto.

Agradecemos profundamente el gesto de Franco y el trabajo comprometido de la Maestra Cecilia.

Diaverum Global
Ministerio de Salud Pública- Uruguay
Administración Nacional de Educación Pública

¡Hicimos historia! La salud renal ahora es una prioridad global.Hoy celebramos un logro inmenso: la Organización Mundial...
23/05/2025

¡Hicimos historia! La salud renal ahora es una prioridad global.

Hoy celebramos un logro inmenso: la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha aprobado una resolución internacional que reconoce oficialmente la salud renal dentro de la agenda global de enfermedades no transmisibles (ENT).

Este hito marca un antes y un después:

Se impulsará la detección precoz

Se fortalecerán las medidas de prevención

Habrá mayor acceso a tratamientos

Se consolidarán sistemas de salud más equitativos

Este logro es fruto de un esfuerzo colectivo. Sociedades científicas, profesionales de la salud, pacientes, organizaciones civiles y tantos más unimos fuerzas para lograr lo que hoy es una realidad.

Gracias a cada persona que luchó, propuso, insistió y soñó con este día.

La salud renal ya no puede esperar. Hoy es prioridad mundial.

Claycop
Ministerio de Salud Pública- Uruguay
SLANH
OPS/OMS Uruguay- PAHO/WHO Uruguay

En este Día de la Madre, desde ATUR rendimos homenaje a todas las madres que forman parte de nuestra comunidad:A las mad...
18/05/2025

En este Día de la Madre, desde ATUR rendimos homenaje a todas las madres que forman parte de nuestra comunidad:
A las madres trasplantadas, que con valentía siguen regalando amor y vida.
A las madres cuidadoras, que acompañan cada paso con entrega y esperanza.
Y a las madres donantes, que han dado vida en su forma más generosa.
Gracias por ser ejemplo de fuerza, amor y solidaridad.

¡Feliz Día de la Madre!

Dirección

Agraciada 2417
Montevideo
11800

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando ATUR - Asociación de Trasplantados del Uruguay publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a ATUR - Asociación de Trasplantados del Uruguay:

Compartir

Categoría

Quienes somos

Con personería jurídica vigente sin fines de lucro, estatutos legalmente aprobados por el Ministerio de Educación y Cultura con fecha 28/07/2003 e inscripta en el Registro de Personas Jurídicas con el Nº 9292 al folio 243 del libro 17, nucleamos a personas trasplantadas, en diálisis y lista de espera de todo el país. A nivel Internacional formamos parte del CLAYCOP- Consejo Latinoamericano y del Caribe de Organizaciones de Pacientes Trasplantados y en situación de Trasplante- y de WTGF – World Transplant Games Federation-.

Visión.

Ser la asociación que represente a todas las personas trasplantadas, en diálisis y lista de espera del Uruguay. Incidir en políticas públicas en concientización, prevención y trasplante. Implementar programas de educación física para nuestros asociados.

Misión.