Vaccaro SYSO

Vaccaro SYSO INGENIERA PRL ☤ | +7 años de exp.
⚖️ Asesoramiento Normativo
📊 Seguimiento | Gestión | Capacitaciones
👩🏻‍🏫 Tutorías en tesis para estudiantes

El Decreto que detalla un Plan de Prevención de Riesgos Laborales es el Decreto 394/018, que regula el trabajo portuario...
06/06/2025

El Decreto que detalla un Plan de Prevención de Riesgos Laborales es el Decreto 394/018, que regula el trabajo portuario.

Aunque esté pensado para ese sector, su importancia es mucho mayor: nos da respaldo legal directo para hablar de planificación preventiva como una herramienta formal, estratégica y necesaria en cualquier rubro.

📄 El PPRL no es un trámite decorativo, es gestión técnica, planificación, acción concreta.

✅ Evaluación de riesgos
✅ Capacitación del personal
✅ Medidas preventivas
✅ Protocolos de emergencia
✅ Seguimiento constante

👷♻️✅

🧐 No es solo casco y charla.Es estrategia, gestión, control, formación y asesoramiento profesional. Nuestro trabajo tien...
05/06/2025

🧐 No es solo casco y charla.
Es estrategia, gestión, control, formación y asesoramiento profesional.

Nuestro trabajo tiene como objetivo optimizar condiciones laborales y acompañar a las empresas en el cumplimiento de la normativa legal vigente. Actuando como nexo entre partes. 🤝



👷♻️✅

¿Sabías que la seguridad y salud en el trabajo en Uruguay tiene más de 100 años de historia?⚖️Desde la Constitución del ...
05/06/2025

¿Sabías que la seguridad y salud en el trabajo en Uruguay tiene más de 100 años de historia?

⚖️Desde la Constitución del ’67 hasta el Decreto 127/014, Uruguay tiene un marco legal sólido que respalda el rol de quienes trabajamos en salud y seguridad ocupacional.

Este recorrido no es casual. Cada norma responde a la necesidad de proteger lo más valioso: las personas. -RESPONSABILIDAD-

👷♻️✅

🔹 Aspectos amigables para la espalda 🔹La ergonomía es clave para prevenir molestias y lesiones musculoesqueléticas en el...
28/05/2025

🔹 Aspectos amigables para la espalda 🔹
La ergonomía es clave para prevenir molestias y lesiones musculoesqueléticas en el entorno laboral ¡según la normativa vigente en Uruguay! 🇺🇾💼

👉 Adoptar posturas adecuadas según la actividad que realizamos no solo mejora el bienestar, sino también la productividad.
👷‍♀️ Repasamos las medidas de intervención especificas para:
• Manejo manual de cargas,
• Posturas forzadas,
• Movimientos repetitivos.

🗓️ Sumamos recomendaciones generales que pueden aplicarse en cualquier espacio de trabajo para promover una buena ergonómia.

💡Cuidar la salud postural también es parte de una cultura de prevención responsable.










🛡️Política Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo:Decreto N° 246/024⸻➡️ Principios que promueve:🔹 Derecho a la vida...
27/05/2025

🛡️Política Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo:
Decreto N° 246/024



➡️ Principios que promueve:

🔹 Derecho a la vida, salud y trabajo digno
🔹 Prevención como prioridad
🔹 Participación activa de empleadores y trabajadores
🔹 Enfoque de equidad e inclusión
🔹 Gratuidad de las medidas preventivas

➡️ Evaluación y mejora continua:

🔄 Se harán evaluaciones semestrales
📅 Revisión en 2026 y 2028
📊 Para actualizar y mejorar la política según los avances y necesidades

👉 impo.com.uy/bases/decretos/246-2024
📎 Guardalo, compartilo y aplicalo en tu lugar de trabajo 👷♻️✅

05/05/2025
👷🏻‍♀️ Ingeniera en Prevención de Riesgos Laborales | +7 años de experiencia⚖️ Especializada en Asesoramiento Normativo y...
02/05/2025

👷🏻‍♀️ Ingeniera en Prevención de Riesgos Laborales | +7 años de experiencia
⚖️ Especializada en Asesoramiento Normativo y Gestión Integral en Seguridad y Salud Ocupacional.
📊 Acompaño a empresas con diagnósticos, seguimiento, capacitaciones y planes de emergencia.
👩🏻‍🏫 Tutorías en tesis y proyecto para estudiantes de la carrera (consultas por DM).

Asesoramiento y seguimiento técnico, ajustado a la normativa vigente y adaptado a la realidad de tu empresa.
Consultas al WhatsApp: 098 926 362

Una cultura laboral saludable no se impone, se cultiva. 💪Invertí en tu gente, creá ambientes sanos 🫂• contribuye a demos...
01/05/2025

Una cultura laboral saludable no se impone, se cultiva. 💪
Invertí en tu gente, creá ambientes sanos 🫂

• contribuye a demostrar la responsabilidad social de una empresa;
• protege y mejora la imagen y el valor de la marca;
• contribuye a maximizar la productividad de los trabajadores;
• mejora el compromiso de los trabaiadores con la empresa;
• permite conseguir una mano de obra más competente y saludable;
• reduce los costes y las interrupciones de la actividad;
• permite a las empresas satisfacer las expectativas de SST de sus clientes;
• es un incentivo para que los trabajadores.

Todas las empresas consiguen ventajas significativas de su inversión en SST. Unas sencillas mejoras pueden aumentar la competitividad, la rentabilidad y la motivación de los trabajadores. La puesta en práctica de un sistema de gestión de SST ofrece un marco eficaz para prevenir o reducir al mínimo los accidentes y enfermedades. Además de estar en continuo cumplimiento legal.



Es una realidad.La salud mental importa, y mucho. 🗣️🧠Enfrentar jornadas interminables, presiones constantes y una excesi...
01/05/2025

Es una realidad.
La salud mental importa, y mucho. 🗣️🧠

Enfrentar jornadas interminables, presiones constantes y una excesiva carga de trabajo no es parte del “éxito”, es un riesgo.
Estrés, ansiedad, agotamiento extremo (burn out) y otros factores psicosociales están afectando tanto a las personas como al rendimiento de las empresas.

Cuidar a tu gente es cuidar tu empresa.
No ignores los signos, implementá medidas reales.
La prevención también es productividad. ⚠️



👷‍♂️👷‍♀️

⚠️El costo de NO invertir en seguridad⚠️📊 Los accidentes laborales cuestan más de lo que imaginás.🚨 Cada año mueren 2.9 ...
18/03/2025

⚠️El costo de NO invertir en seguridad⚠️

📊 Los accidentes laborales cuestan más de lo que imaginás.
🚨 Cada año mueren 2.9 millones de trabajadores por accidentes y enfermedades laborales.
💰 Las empresas que no gestionan bien la seguridad pueden perder hasta el 4% de su PIB en costos.

📊 Datos de la OIT:
1️⃣ Cada día, 7.600 personas mueren por accidentes o enfermedades laborales.
2️⃣ Se registran 374 millones de lesiones en el trabajo cada año.
3️⃣ El 86% de las muertes laborales se deben a enfermedades profesionales.
4️⃣ Invertir en seguridad reduce costos empresariales hasta en un 50%.
5️⃣ La falta de medidas adecuadas es la principal causa de accidentes.

📉 Pero hay una solución:
✅ Invertir en capacitación y prevención reduce los costos por accidentes hasta en un 50%.
✅ Cumplir con la normativa evita multas y sanciones.
✅ Un ambiente seguro aumenta la productividad y reduce el ausentismo.

⚠️ La seguridad no es un gasto, es una inversión.

👷♻️✅

¿Conoces el Decreto 125/14? 🏗️🔒Este decreto regula la seguridad en la construcción en Uruguay y establece normas claras ...
18/03/2025

¿Conoces el Decreto 125/14? 🏗️🔒

Este decreto regula la seguridad en la construcción en Uruguay y establece normas claras para proteger a los trabajadores y garantizar un entorno seguro.

🔑 Medidas de seguridad obligatorias
✔️ Los empleadores deben crear un plan de seguridad adaptado a cada obra. (Art. 10 y 11)
✔️ Uso obligatorio de EPIs como cascos, guantes y calzado adecuado. (Art. 12)

⚠️ Control de riesgos
⚡ Evaluación de riesgos en la obra y aplicación de medidas preventivas. (Art. 8)
🎓 Capacitación obligatoria en seguridad para los trabajadores. (Art. 21)

🛠️ Manejo de maquinaria, andamios y excavaciones
🏗️ Instalación y mantenimiento adecuado de maquinaria y andamios. (Art. 13 y 19)
⛏️ Excavaciones: deben inspeccionarse diariamente para prevenir colapsos. (Art. 250)
📏 Trabajos en altura: prevención de caídas (Art. 286)
Cuando se trabaja a más de 2 metros de altura, se deben usar:
✅ Líneas de vida y arneses de seguridad correctamente anclados.
✅ Barandas o sistemas de protección colectiva cuando sea posible.
✅ Plataformas de trabajo seguras y bien mantenidas.
El incumplimiento de estas medidas aumenta el riesgo de caídas fatales y puede generar sanciones.

🚨No cumplir con esto puede generar multas y sanciones.

🔎 Responsabilidades claras
👷‍♂️ Empleador: debe garantizar la seguridad, cumplir con la normativa y realizar auditorías internas. (Art. 14)
👷‍♀️ Trabajadores: deben seguir las normas y reportar riesgos. (Art. 22)

💡 ¿Por qué es tan importante?
Porque la seguridad laboral no es opcional. Es clave para prevenir accidentes. ¡Cumplir con la normativa es responsabilidad de todos!
👷♻️✅

El Decreto N° 372/999 es una herramienta clave en la regulación de la seguridad y salud en el sector forestal de Uruguay...
05/02/2025

El Decreto N° 372/999 es una herramienta clave en la regulación de la seguridad y salud en el sector forestal de Uruguay. Su cumplimiento no solo protege a los trabajadores y mejora las condiciones laborales, sino que también optimiza la productividad y sostenibilidad de la industria. La implementación de medidas preventivas, el uso adecuado de equipos de protección y la capacitación continua son esenciales para minimizar riesgos y garantizar un ambiente de trabajo seguro. En este contexto, el compromiso de empleadores y trabajadores es fundamental para consolidar una cultura de prevención que beneficie a toda la actividad forestal.

👷♻️✅

Dirección

Piriápolis

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 18:00
Martes 09:00 - 18:00
Miércoles 09:00 - 18:00
Jueves 09:00 - 18:00
Viernes 09:00 - 18:00

Teléfono

+59898926362

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Vaccaro SYSO publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Vaccaro SYSO:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram