02/08/2025
⚠️Los padres que creen que el "despertar sexual" de sus hijos es ver pornografía, o incluye verla: NO ENTENDIERON NADA.
Los padres que NO CONTROLAN el acceso de sus hijos en las redes y el contenido que consumen: SON NEGLIGENTES.
La pornografía no sustituye, y no tiene NADA que ver con la educación sexual.
Exponer a un menor a contenido sexual (sea explícito o no) es un acto de abuso, es violento, falto de moral, de respeto propio y ajeno, que promueve un deterioro en detrimento de la salud mental, física, espiritual y emocional del menor, muchas veces difícil o imposible de revertir en su totalidad.
PADRES: controlen lo que hacen sus hijos en las redes, porque somos los profesionales de la salud los que luego vemos las CONSECUENCIAS, TRAUMAS y PATOLOGÍAS cuando ya son adultos puertas adentro del consultorio.
Ver pornografía no los hace más "machitos" ni más maduras/os o más informados.
Muy por el contrario: los hace más VULNERABLES y los DESINFORMA.
"Es que los adolescentes son así": ES UN ENGAÑO. No, no son así, y que lo haga la mayoría no implica que deba ser aceptado, bueno, o normal.
La FALTA DE CONTROL Y DE LÍMITES que están teniendo muchos padres en esta época, hace ESTRAGOS en la FORMACIÓN de la PERSONALIDAD de nuestros niños y adolescentes.
Naturalizar lo que está mal: ESTÁ MAL.
Quienes lo toman como algo gracioso, como una picardía, con una aceptación cómplice, como algo que no tiene tanta importancia o como una etapa más: les invito a hablar con las personas que están viviendo el después y sus consecuencias, las que la CIENCIA afirma y comprueba, tales como las siguientes:
*Consecuencias negativas del consumo pornográfico en niños y adolescentes en el primer comentario.
Los menores que ven pornografía dan por sentado que lo que ven es real y no aprenden a integrar la intimidad y la conexión emocional, generando vacío, baja autoestima, falta de propósito y escasa visión a futuro.
Como padres somos responsables, tenemos el derecho y la responsabilidad de gestionar lo que hacen nuestros hijos en las redes.
No es un tema de confianza: es un tema de cuidado.