
25/09/2024
KICHARI
Desde la perspectiva Ayuvédica, Kichari es la comida indicada en procesos de detoxificación, es beneficiosa para los tres doshas, de fácil digestión, otorga fuerza y vitalidad.
INGREDIENTES:
1 taza de arroz basmati o arroz integral de grano largo.
1 taza de porotos mung.
2 tazas de vegetales de color verde (chaucha, espárragos, espinaca, acelga, puerro, morrón verde, cebollita de verdeo).
½ unidad de zanahoria.
6 tazas de agua.
1 cucharada de ghi.
1 cebolla picada.
1/4 cucharadita de semillas de comino.
1 cucharadita de semillas de coriandro o cilantro.
1 cucharadita de semillas de fennel o hinojo.
2 cucharaditas de jengibre fresco rallado grueso.
2 cucharaditas de turmeric o cúrcuma.
1/4 cucharadita de pimienta negra.
1 cucharada de semillas de mostaza amarilla o negra.
2 hojas de laurel.
1/4 cucharadita de asafétida.
1 cucharadita curry
PROCEDIMIENTO:
Remojar el arroz y los porotos mung durante una hora.
Calentar el ghi, agregar la cebolla picada, semillas de comino, semillas de cilantro, semillas de mostaza, semillas de hinojo y jengibre hasta que esté marrón claro. Añadir cúrcuma, pimienta negra y asafétida. Cocinar con el laurel brevemente. Agregar los vegetales cortados en cubitos y cocinar por unos minutos. Agregar el agua, los porotos mung y el arroz, cocinar por 1 hora aproximadamente. Añadir una pizca de sal. Servir con 1 cta. de ghi, cilantro fresco picado y jugo de limón a gusto.