08/02/2019
Pasamos muchas horas en el trabajo, por lo que realizamos una, dos o tres comidas diarias. Elegir opciones saludables no siempre es fácil por lo que podría afectar negativamente a nuestros hábitos. Aquí van algunas recomendaciones:
Planificar las comidas los días previos.📅
Tener artículos saludables disponibles: Intente tener una "reserva" para esos días que olvidas la vianda, por ejemplo: copos de avena - sopa enlatada - galletas integrales - Conservas de pescado, como el atún - Hummus - Frutas con una vida útil más larga, como las manzanas - Frutos secos - Legumbres ya preparadas envasadas - ... y evitar tener alimentos ultra procesados y/o bebidas azucaradas.
Se creativo: A falta de heladera o cocina en el trabajo, lleva una bolsa de refrigeración o tupper con hielo para mantener fríos los alimentos. Otros artículos útiles para tener en cuenta, servilleta de tela- cubiertos y platos reutilizables.
Piensa en tu bebida: en lugar de bebidas azucaradas toma Agua aromatizada con frutas o hierbas frescas - Café natural, con una pizca de canela - Tés de hierbas sin azúcar, ya sea caliente o con hielo - mate.
Elige la opción de menú más saludable: En los comedores y/o bufets intenta inclinarte siempre por la opción más saludable, aquella que quizás en tu casa no prepares con frecuencia.
Tomate tu tiempo para comer: Si es posible, come lejos de tu escritorio o lugar de trabajo. Esto puede ayudar a garantizar que se tome el tiempo para comer y puedas concentrarte en tu comida. Si puedes comer acompañad@, aún mejor , es más agradable que comer sol@.
⚠️Es muy importante crear un ambiente de trabajo que apoye hábitos saludables.En nutricion-montevideo.com fomentamos empresas saludables mediante la promoción de buenos hábitos en los trabajadores para aumentar la productividad laboral, reducir bajas por enfermedades e instaurar ambientes saludables.