Magela Giorgi - Psicóloga gestáltica

Magela Giorgi - Psicóloga gestáltica Psicóloga Gestáltica. Terapias individuales, de pareja, tratamiento de adicciones, niños. Escribe para agendar una consulta.

Me contó un amigo que su padre decía eso a cada cosa que estaba ahí.Nada está ahí porque si. Ni las cosas que nos pasan,...
18/10/2022

Me contó un amigo que su padre decía eso a cada cosa que estaba ahí.
Nada está ahí porque si. Ni las cosas que nos pasan, ni los vínculos que hacemos, ni los sueños que soñamos, ni los pensamientos que tenemos, ni las emociones que vivimos.
Todo está ahí por algo, para enseñarnos algo.
Nosotros no estamos acá sueltos. Estamos sujetos a la red que nos dio vida y también a los momentos de nuestra vida que fue configurando nuestra historia. Ese gran micelio que vamos hilvanando a nuestro pasar.
Muchas veces no logramos entender las cosas que nos pasan cuando nos están pasando, y en esos casos recomiendo confiar. Confiar en que cuando viene algo nunca es porque sí. Se trata de espejos de aquello que debemos aprender.
Todos venimos de un linaje que nos da una misión, una tarea para continuar el crecimiento de nuestra genealogía. Hay un orden mayor que a veces no comprendemos, pero al verlo zenitalmente se empieza a sentir la armonía.
Así como nada está suelto ahí nosotros tampoco. No estamos solos, damos sentido a un orden mayor. Nuestro accionar impacta en todo nuestro entorno, somos redes, infinitos entramados de vinculaciones que vamos armando una malla mayor que sostiene energías muy potentes.
Con esto quiero compartir que no estamos solos nunca. Y cuando lo sientas, recordá que hay algo que sostiene siempre. Vínculos, energías, nosotros mismos con los recursos que creamos. Confiar en eso es un tesoro. Abracémoslo.

  en libra.El silencio. La soledad. Lo oscuro dentro y fuera. En encuentro con lo infinito y lo existencial. Con los mie...
25/09/2022

en libra.
El silencio. La soledad. Lo oscuro dentro y fuera. En encuentro con lo infinito y lo existencial. Con los miedos. Aquello que no nos permitimos ver, las emociones bajas, pantanos propios.
Este lugar, al cual no hemos sido naturalmente entrenado a habitar, es el manantial más grande de tesoros de crecimiento personal.
El vacío interior, que de hecho nunca está vacío.
Está vacío si de estímulos externos y ruido, vacío de entretenimiento y dogmas. Pero lleno de espíritu. Ahí están muchas de las respuestas que no sabemos contestar desde nuestro humilde ego.
No llores, no te sientas mal, vamos a animarte. Son impulsos que hemos aprendido como cultura para no dejarnos caer en ese lugar, pero creo firmemente que es al revés. Despertar es ahí. Cuando nos permitimos con paciencia y amor a entrar en los lugares de incertidumbre donde habita nuestro gran maestro, el dolor.
Antes de ese acceso están los guardianes del ego: los miedos. Pero si logramos trascenderlos y negociar con ellos la entrada al abismo nos espera mucho crecimiento espiritual.
Aventurarse a entrar se siente peligroso pero es cuestión de confiar. Lo que está adentro es de uno, nada que esté ahí es ajeno a nosotros mismos. Podemos con ello.
De eso se trata, entre otras cosas, el trabajo en terapia. Pero el paseo es mucho más grande que eso, es una entrega a crecer y amigarnos con la existencia y la muerte.
En estos días de Luna negra con ausencia de luz se propicia el contacto con esta dimensión, si queremos conectar con ella.
Te invito a animarte a hacer silencio, entregarte aunque sea un rato a la soledad y al vacío de estímulos. Desde lo oscuro la claridad se vuelve inevitable y natural. Buen viaje.

🧠 Lo hacemos todo el tiempo. Mapeamos el mundo con nuestra experiencia pasada, siempre intentando matchear lo que tenemo...
22/08/2022

🧠 Lo hacemos todo el tiempo. Mapeamos el mundo con nuestra experiencia pasada, siempre intentando matchear lo que tenemos delante con algo conocido para organizar nuestro mundo interno. Completamos la realidad con los antecedentes de nuestra vida pasada, contestamos “sii, tal cual, esto ya me pasó!” Mentira. No pasó lo mismo. Todas las experiencias son diferentes. Nunca pasa el agua dos veces por el mismo río, pronunciaba Heráclito. El devenir taoísta.

Saber es muy premiado, nos educan para saber. Entonces nos dan cocardas por saber cada vez más. Y saber es engañoso, porque nos deja en una postura arrogante frente a la realidad misma. Nos desconecta de la experiencia, no nos entregamos del todo.

Lo hacemos en parte para “controlar” esa realidad, para sentirnos seguros. Pero es una ilusión. La realidad es siempre nueva, siempre desconocida. No sabemos nada más que lo vivido, y hasta por ahí nomás.

🫀 El budismo zen propone una actitud humilde frente a la realidad, una actitud silente y quieta, presente, abierta, que permita mi transformación. Los eventos del afuera nos enseñan cosas todo el tiempo, nos atraviesan, los vemos, nos permitimos la emoción y luego soltar lo aprendido, que se ubique en el fondo y me permita estar disponible y con apertura para lo nuevo otra vez. Esta es la actitud del sabio taoista, abierto, disponible al cambio, confiado en su raíz que no permite que la realidad lo desborde. El saber es una prisión de la mente, es un compromiso con una idea (habiendo tantas). Saber es útil, pero es una herramienta nada más, no la única, mucho menos la más preciada. Son los lentes con los que vemos los eventos.

No se trata de no saber, se trata de relativizarlo. No casarse ahí. Más bien buscar la presencia. Presencia y apertura. Presencia y gratitud. Presencia y liviandad. Presencia y amor.

Lo hacemos todo el tiempo. Mapeamos el mundo con nuestra experiencia pasada, siempre intentando matchear lo que tenemos ...
22/08/2022

Lo hacemos todo el tiempo. Mapeamos el mundo con nuestra experiencia pasada, siempre intentando matchear lo que tenemos delante con algo conocido para organizar nuestro mundo interno.
***seguí leyendo post completo en link***

Lo hacemos todo el tiempo. Mapeamos el mundo con nuestra experiencia pasada, siempre intentando matchear lo que tenemos delante con algo conocido para organizar nuestro mundo interno. Completamos la realidad con los antecedentes de nuestra vida pasada, contestamos “sii, tal cual, esto ya me pasó!...

Hoy se conmemoran 3 años de la ida de Claudio Naranjo, maestro y referente de mi carrera como terapeuta. Por eso quiero ...
12/07/2022

Hoy se conmemoran 3 años de la ida de Claudio Naranjo, maestro y referente de mi carrera como terapeuta. Por eso quiero dedicar unas palabras a su energía acá.
La Gestalt ha sido un camino de aprendizaje largo y constante en mi crecimiento personal y por ende, profesional. Desde que me incliné a esta profesión la curiosidad ha sido un driver muy potente en mi. Y justamente esa es la actitud terapéutica que propone la Gestalt; la curiosidad. Indagar como niños curiosos dentro de la sensibilidad y el mundo del otro, con gratitud y humildad, y sobre todo apertura. Porque la curiosidad implica saber que no sé.
Esa es la pieza más bella que me estremece del puzzle que armó Claudio. Su búsqueda es desde una humildad genuina y curiosa. Nos enseñó que no sabemos nada, que cuando somos terapeutas somos ante todo, humanos y en el mejor de los casos, energía chamánica disponible para contagiar la luz que tengamos para ofrecer.
Nos enseña sobre presencia, firme y amorosa. Sobre estar aquí y ahora, responsablemente para el otro. Presencia y disponibilidad, tan simple y tanto a la vez. La sabiduría entonces llega a uno como una fuerza inevitable. Nos volvemos permeables a ella. Esa sabiduría nos vuelve más libres, pues estar aquí y ahora es la posibilidad máxima de libertad, conectados con la vida. Estar aquí y ahora, presente y disponible para un otro es un regalo enorme que hacemos. Es el amor más grande que puedo ofrecer. Siento que esa es la mayor inspiración que me atraviesa de Claudio, su actitud amorosa en un trabajo que tanto me honra como ser terapeuta.
Recordemos honrar la vida. Que sea vivida con presencia. Gracias Claudio por tu luz.

Algo de un Junio intenso. Agotador. Aprendizaje. Mucho amor. Viento que viene de la montañaViento, tráenos la claridadVi...
06/07/2022

Algo de un Junio intenso. Agotador. Aprendizaje. Mucho amor.

Viento que viene de la montaña
Viento, tráenos la claridad
Viento que viene de la montaña
Viento, tráenos la claridad
Viento que viene del mar
Viento, tráenos la libertad
Viento que viene del mar
Viento, tráenos la libertad
Vuela, vuela, vuela, vuela
Vuela, vuela, vuela, volá con nosotros
Vuela, vuela, vuela, vuela
Vuela, vuela, vuela, volá con nosotros
Viento que viene del desierto
Viento, tráenos el silencio
Viento que viene del desierto
Viento, tráenos el silencio
Vuela, vuela, vuela, vuela
Vuela, vuela, vuela, volá con nosotros
Vuela, vuela, vuela, vuela
Vuela, vuela, vuela, volá con nosotros
Viento que viene de la selva
Viento, tráenos la memoria
Viento (viento) que viene de la selva
Viento, tráenos la memoria
Vuela, vuela, vuela, vuela
Vuela, vuela, vuela, volá con nosotros
Vuela, vuela, vuela, vuela
Vuela, vuela, vuela, volá con nosotros
Vuela, vuela, vuela, vuela
Vuela, vuela, vuela, volá con nosotros
Vuela, vuela, vuela, vuela
Vuela, vuela, vuela, volá con nosotros
Viento que viene de la selva
Viento, tráenos la memoria
Viento que viene de la selva
Viento, tráenos la memoria
Vuela, vuela, vuela, vuela
Vuela, vuela, vuela, volá con nosotros
Vuela, vuela, vuela, vuela
Vuela, vuela, vuela, volá con nosotros
Vuela, vuela, vuela, vuela
Vuela, vuela, vuela, volá con nosotros
Vuela, vuela, vuela, vuela
Vuela, vuela, vuela, volá con nosotros.

Letra canción Cuatro Vientos.

🌳Si educas a una niña estás educando a una familia entera. No es que sea más importante que un varón, para nada. Son ene...
16/06/2022

🌳Si educas a una niña estás educando a una familia entera.

No es que sea más importante que un varón, para nada. Son energías complementarias. Pero claro, ser mujer tiene una potencia única y es la capacidad de maternar. No solo hijos, sino al entorno, a los animales, a la tierra.

La energía femenina bien dispuesta y andando nutre todo lo que tiene a su alrededor. Los varones también pueden maternar y de hecho lo hacen, hay varones que tienen ese yin bien predominante, pero la misión varón de paternar es para aprender a habitar el mundo, es distinto el rol.

Una mujer bien conectada con su potencial es la tierra, es la abundancia, es el universo entero. Capaz de dar vida en su interior, y también capaz de conectar con la creación de todos los recursos qué hay disponibles para la vida. La energía femenina conecta con la variedad de la tierra y la sabe administrar, comprende todos los recursos y los cuida.
Entonces, cuando estamos frente a una mujer, estamos frente a un potencial creador de comunidad familia, capaz de dar sin palabras el mensaje más valioso de todos, que es la confianza en uno mismo, pues somos abundantes si venimos de la tierra.

Una niña será mujer algún día y quizás creadora de una familia. Tendrá a su alcance la magia para transmitir los valores que se requieren para dar y recibir amor, para hacer un hogar sin esfuerzo, una familia entera con potencial comunitario. Porque una comunidad la crean personas, y si sus componentes vibran en el amor y la confianza, el mundo se vuelve un lugar menos hostil, por supuesto.
Entonces, cuando veamos a una mujer niña, recordemos darle amor y confianza. Ella necesita conectar con su sabiduría más primitiva. La energía de la tierra abundante y fértil. El futuro agradecerá después.

Reflexión
23/05/2022

Reflexión

Resuena en mi hace días esta idea. Comprometerse. Los lugares que habito, los vínculos que me nutren, los oficios que me sostienen, la familia de la que vengo. Todos mis componentes tienen un sentido para mi y como tal, hay que honrarlos. Ahí viene el compromiso. Una concesión donde acuerdo conm...

Feliz día terapeutas!
06/12/2021

Feliz día terapeutas!

Feliz día para todos los que nos dedicamos a colaborar en echar luz con amor y dedicación.

18/11/2021

El otro día un colega me dijo “ya estás cansada, seguro volvéis a cambiar de vida, no te bancás más de 5 años haciendo lo mismo vos”. Y le dije “y no, bastante será banca 5 años algo”. Ahí tomé contacto con mi curva de entusiasmo, donde me copo con algo, me quedo, duermo un rato ah...

Energía femenina. El potencial de la creación.No estamos tan ahí, para nada. Nos enseñaron a desarrollar el yan o impuls...
09/08/2021

Energía femenina. El potencial de la creación.
No estamos tan ahí, para nada. Nos enseñaron a desarrollar el yan o impulso masculino a todes. Incluso a las mujeres, como única energía positiva y galardonada, pues patriarcado.
Vanagloriamos el hacer, el dar, el endurecer, lo que producimos, movernos, iniciar cosas, argumentar, controlar, empujar, pensar, mostrar, generar, estudiar, materializar, ganar, dominar.
De hecho quedarse quieto y en una parece que es estar estancado, nuestra versión silenciosa no tiene mucha cocarda.

***leé post completo en link***

Energía femenina. El potencial de la creación. No estamos tan ahí, para nada. Nos enseñaron a desarrollar el yan o impulso masculino a todes. Incluso a las mujeres, como única energía positiva y galardonada, pues patriarcado. Vanagloriamos el hacer, el dar, el endurecer, lo que producimos, mov...

¿Nunca se preguntaron cómo sería la vida si no supiéramos nada sobre nosotros mismos? ¿Cómo sería estar en el mundo sin ...
28/06/2021

¿Nunca se preguntaron cómo sería la vida si no supiéramos nada sobre nosotros mismos? ¿Cómo sería estar en el mundo sin las órdenes de seguir lo que está bien o lo que está mal, sin monitorear nuestras acciones en función de ser aprobados, queridos, aceptados, promovidos, vistos con aceptación?

Estaría bueno preguntarse estas cosas más seguido.

Estar en el mundo aquí y ahora, sin mucha noción de nuestro origen, nuestras heridas previas, nuestro linaje. Estar en el mundo aquí y ahora sin planes a futuro, ni miedos o ansiedades, solamente ocupando mi lugar en el mundo. Tranquil@. Confiad@. Con la certeza de que todo está bien.

***texto completo en link***

¿Nunca se preguntaron cómo sería la vida si no supiéramos nada sobre nosotros mismos? ¿Cómo sería estar en el mundo sin las órdenes de seguir lo que está bien o lo que está mal, sin monitorear nuestras acciones en función de ser aprobados, queridos, aceptados, promovidos, vistos con acept...

Mañana hay un eclipse, y dicen que son los momentos en los que “algo” se ve eclipsado. Según la astrología importa en qu...
25/05/2021

Mañana hay un eclipse, y dicen que son los momentos en los que “algo” se ve eclipsado. Según la astrología importa en qué signo está la luna cuando cae ese eclipse, en este caso Sagitario. Ya busqué lo que quiere decir. Parece que su manifestación sería eclipsar las ideas estrictas, las creencias dogmáticas, nuestros introyectos o ideas limitantes.

En terapia trabajar en las ideas limitantes es un arte. Digo un arte porque no existe una fórmula única.

***Seguí leyendo en link***

Mañana hay un eclipse, y dicen que son los momentos en los que “algo” se ve eclipsado. Según la astrología importa en qué signo está la luna cuando cae ese eclipse, en este caso Sagitario. Ya busqué lo que quiere decir. Parece que su manifestación sería eclipsar las ideas estrictas, las ...

Este jueves arranca 🙌🏻
24/05/2021

Este jueves arranca 🙌🏻

Abrimos grupo de supervisión! Un espacio para aprender herramientas y compartir buenas prácticas entre terapeutas y psicólogos. Súmate!
Inicio: 27 de Mayo
Inscripciones por DM.
Cupos limitados.

Así como en el relato de Arthur Fleck, el personaje que Todd Phillips retrata en Jocker, hay otra historia, la de Harold...
25/03/2021

Así como en el relato de Arthur Fleck, el personaje que Todd Phillips retrata en Jocker, hay otra historia, la de Harold Crick en Stranger than fiction que pasea por la misma duda existencial: Es mi vida un drama o una comedia?
Quizás el mismo Woody Allen capta la belleza a esa pregunta en sus tantos paseos cinematográficos cuando cuenta la historia de Poderosa Afrodita, Matchpoint o Manhattan murder mistery.

La respuesta a esa pregunta siempre es ambigua, pues la pista para contestarla no reside en la sucesión de eventos que componen la historia sino más bien en los ojos del narrador que la evoca.

*seguí leyendo post completo en link*

https://www.magelagiorgi.com/post/soy-drama-o-comedia

Así como en el relato de Arthur Fleck, el personaje que Todd Phillips retrata en Jocker, hay otra historia, la de Harold Crick en Stranger than fiction que pasea por la misma duda existencial: Es mi vida un drama o una comedia? Quizás el mismo Woody Allen capta la belleza a esa pregunta en sus tan...

Mis brazos son largos e hiperlaxos. Siempre sentí que eran un poco delgados respecto a otras partes de mi pero hoy los v...
19/02/2021

Mis brazos son largos e hiperlaxos. Siempre sentí que eran un poco delgados respecto a otras partes de mi pero hoy los veo bien. Turgentes. Los he decorado con memorias que quiero perpetuar y seguiré haciéndolo, pues son mis herramientas de trabajo y fuerza además de ser la parte más visible que tengo ante mis ojos.
Mis brazos abrazan bastante y me gusta esa parte de los vínculos.
***seguí leyendo post completo en link***

https://www.magelagiorgi.com/post/aquel-abrazo

Mis brazos son largos e hiperlaxos. Siempre sentí que eran un poco delgados respecto a otras partes de mi pero hoy los veo bien. Turgentes. Los he decorado con memorias que quiero perpetuar y seguiré haciéndolo, pues son mis herramientas de trabajo y fuerza además de ser la parte más visible qu...

Todos los días muero. Una parte mía se funde en la historia que dejé y que dejo en otros. Cada vez que cierro un enuncia...
10/02/2021

Todos los días muero. Una parte mía se funde en la historia que dejé y que dejo en otros.
Cada vez que cierro un enunciado. En cada hasta luego con abrazo, muero y murió eso que se daba.
Se cierra ese ciclo cuando culmino de digerir ese bocado y lo expulso de mi. Muere esa experiencia y dejo el vacío para que ocurra lo nuevo.
Adiestrada al impulso de vida y reproducción de ideales olvido que la muerte es también parte del día.
***seguí leyendo en link***
https://www.magelagiorgi.com/post/sentir-lo-que-es-morir-y-renacer

Todos los días muero. Una parte mía se funde en la historia que dejé y que dejo en otros. Cada vez que cierro un enunciado. En cada hasta luego con abrazo, muero y murió eso que se daba. Se cierra ese ciclo cuando culmino de digerir ese bocado y lo expulso de mi. Muere esa experiencia y dejo el ...

Desde que me lo comentó mi amigo Juan Pablo Steneri hace días estoy dándole vueltas a esta idea. Porque es profunda, bel...
28/01/2021

Desde que me lo comentó mi amigo Juan Pablo Steneri hace días estoy dándole vueltas a esta idea. Porque es profunda, bella y optimista, porque aloja respuestas clave en nuestra existencia.

La idea es así. Todos los árboles de un bosque, sean de la misma o de distinta especie están conectados entre sí a través de una red subterránea de hongos que se conectan entre ellos. Una internet digamos. A través de las raíces de los árboles se traspasan recursos vitales como carbono, agua, nitrógeno y fósforo, pero también comparten información más compleja y establecen distintos tipos de relaciones, configurando un Sistema. Los más grandes y viejos (árboles madre) son los que están más conectados con el resto y, cuando germinan los árboles más jóvenes (plántulas), les transfieren elementos vitales.

***Continúa leyendo post completo en link***

Desde que me lo comentó mi amigo hace días estoy dándole vueltas a esta idea. Porque es profunda, bella y optimista, porque aloja respuestas clave en nuestra existencia. La idea es así. Todos los árboles de un bosque, sean de la misma o de distinta especie están conectados ent...

Dirección

Montevideo

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Magela Giorgi - Psicóloga gestáltica publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Magela Giorgi - Psicóloga gestáltica:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría