Atha Punta del Este - Swásthya Yôga

Atha Punta del Este - Swásthya Yôga ¡Practicá Yôga antes de necesitarlo! Clases de Yôga para principiantes
Formación de Instructores

Samádhi es el estado de hiperconciencia que sólo puede ser desarrollado por el Yôga. Para conquistar ese nivel de megalu...
30/04/2025

Samádhi es el estado de hiperconciencia que sólo puede ser desarrollado por el Yôga. Para conquistar ese nivel de megalucidez, es necesario operar una serie de metamorfosis en la estructura biológica del practicante. Eso requiere tiempo y salud. Entonces, el propio Yôga, en sus etapas preliminares, provee un incremento de salud para que el individuo soporte el empuje evolutivo que se producirá durante la jornada; y provee también el tiempo necesario, ampliando la expectativa de vida, a fin de que el yôgin consiga, en vida, alcanzar su meta. 

Extraído del libro Tratado de Yôga de Derose

Los efectos sobre el cuerpo, su flexibilidad, fortalecimiento muscular, aumento de vitalidad y administración del stress...
28/04/2025

Los efectos sobre el cuerpo, su flexibilidad, fortalecimiento muscular, aumento de vitalidad y administración del stress, se hacen sentir muy rápidamente. Pero para despertar la energía llamada kundaliní con seguridad, desenvolver las paranormalidades y alcanzar el samádhi, se requiere invertir muchos años con dedicación intensiva. 

Por eso, la mayoría de los practicantes de Yôga no se interesa por la meta en sí. En cambio, se satisface con los fuertes y rápidos efectos sobre el cuerpo y la salud. 

Extraído del libro Tratado de Yôga de Derose

Llegaron los stickers🎉🎊... ya tenés el tuyo??.     .🙃
28/02/2025

Llegaron los stickers🎉🎊... ya tenés el tuyo??
.



.
🙃

::: Posiciones Invertidas :::Lo más importante es la permanencia y, lo más útil, la verticalidad. Esta posición trae la ...
01/02/2025

::: Posiciones Invertidas :::

Lo más importante es la permanencia y, lo más útil, la verticalidad. Esta posición trae la sangre vitalizada por las técnicas anteriores y la concentra en la parte superior del cuerpo, mejorando la piel y los órganos superiores: visión, audición..., aumentando la memoria, la concentración y las facultades intelectuales. La posición invertida es óptima para el rejuvenecimiento, revitalización general y preservación de la salud. Son tantos los beneficios provenientes de esta posición que es imposible enumerarlos. Procure leer algo sobre ella y observar en sí mismo los tantos efectos positivos generados por ella. Cuando no tenga tiempo para una práctica completa, procure ejecutar por lo menos una vez por día esta posición.

Extraído del libro Tratado de Yôga del escritor DeRose    

::: Código de ética :::La décima norma ética del Yôga es íshwara pranidhána, la autoentrega.El yôgin debe estar siempre ...
14/11/2024

::: Código de ética :::

La décima norma ética del Yôga es íshwara pranidhána, la autoentrega.

El yôgin debe estar siempre interiormente seguro y confiado en que la vida sigue su curso, obedeciendo a leyes naturales, y que todo esfuerzo para la autosuperación debe ser conquistado sin ansiedad.

Durante el empeño de la voluntad y de la dedicación a una tarea, la  tensión de la expectativa debe ser neutralizada por la práctica de íshwara pranidhána.

Cuando la conciencia está tranquila por haber intentado todo y aun así no haber conseguido el resultado ideal; cuando la persona está literalmente imposibilitada de obtener mejores consecuencias, ése es el momento de entregar el fruto de sus acciones a una voluntad mayor que la suya, cuyos designios muchas veces son incomprensibles.

La observancia de íshwara pranidhána no debe inducir al fatalismo ni a la displicencia.

Extraído del libro Tratado de Yôga del escritor DeRose 

:: Estrés ::Estrés es el estado psico-orgánico producido por el desfasaje entre el potencial del individuo y el desafío ...
30/10/2024

:: Estrés ::

Estrés es el estado psico-orgánico producido por el desfasaje entre el potencial del individuo y el desafío que necesita enfrentar. Para administrarlo, no nos limitamos a proporcionar relajación. Mucho más importante es aumentar la energía del practicante para que su potencial suba y pueda enfrentar el desafío de arriba hacia abajo. 

El estrés en sí no es algo malo. Sin él el ser humano sería vulnerable y no lograría luchar, trabajar o crear con la necesaria agresividad. Malo es el exceso de estrés o la falta de control sobre él.

Entre un alerta psicofísico y otro, la persona tendría condiciones de rehacerse de ese estado de extrema tensión orgánica y mental. Para eso, sería preciso que hubiese una menor frecuencia de estados de tensión o, si no, ejercicios específicos para minimizar la fatiga generalizada de allí resultante y que produce una reacción en cadena de efectos secundarios, tales como infarto, presión alta, jaqueca, insomnio, depresión, nerviosismo, caída de productividad, caída de cabello, reducción de la capacidad inmunológica, herpes, problemas digestivos, úlcera, gastritis, impotencia sexual, dolores de espalda, y el peor de todos los problemas de salud: ¡las cuentas del médico! 

Basta reducir el estrés para atenuar también todos esos efectos suyos, que, de otra forma, difícilmente cederían a un tratamiento de manera verdaderamente definitiva. 

Por esa razón, son muchos los empresarios, ejecutivos, políticos, artistas y profesionales liberales que van a buscar en el Yôga la dosis extra de energía y dinamismo que necesitan y, al mismo tiempo, el control del estrés.

Extraído del libro Tratado de Yôga del escritor DeRose 

:: Prána, la energía vital ::Prána es el nombre genérico que se da a cualquier forma de energíamanifestada biológicament...
24/10/2024

:: Prána, la energía vital ::

Prána es el nombre genérico que se da a cualquier forma de energíamanifestada biológicamente. Luego, el calor y la electricidad son formas de prána, siempre que sean manifestadas por un ser vivo. Después de los mantras acompañados de palmas, se produce una intensa irradiación de prána por las palmas de las manos. Podemos aplicarlas sobre un chakra que queramos desarrollar, sobre una articulación que deseemos mejorar o sobre un órgano que precise de algún refuerzo de vitalidad o regeneración.

Prána, en el sentido genérico, es una síntesis de energía de origen solar, que se encuentra en todas partes: en el aire, en el agua, en los alimentos, en los organismos vivos. Así, nuestras fuentes de reabastecimiento pránico son el Sol, el aire que respiramos, el aire libre que toca nuestro cuerpo, el agua que bebemos, los alimentos que ingerimos. Podemos aumentar o reducir la cantidad de prána de los alimentos. La cocción, por ejemplo, reduce el prána.

El prána (genérico) se divide en cinco pránas específicos. Los más importantes son prána y apána, por el hecho de tener polaridades opuestas. Prána es positivo y apána es negativo. De esa forma, cuando logramos hacer que se encuentren (por ejemplo, elevando apána por medio del múla bandha) los dos polos opuestos, se genera una chispa que es el inicio del despertar de la kundaliní.

Extraído del libro Chakras y kundalinī del escritor DeRose 

:: Una sabia guía para un logro seguro :::La práctica de Yōga ha de ser gradual y paso a paso. Han de evitarse los extre...
21/10/2024

:: Una sabia guía para un logro seguro :::

La práctica de Yōga ha de ser gradual y paso a paso. Han de evitarse los extremos. No han de emplearse métodos repentinos ni violentos. El sentido común es parte esencial del Yōga. La audacia es también igualmente esencial.

La volubilidad no servirá en el sendero del Yōga. La vacilación y la oscilación retardarán el avance y el resultado será el estancamiento.

Reflexione gradualmente y elija un método; elija un método, adhiera a él y persevere en él continuamente. Este Nishtha es necesario.

Quien cave un pozo no ha de cavar unos centímetros aquí y otros centímetros allá, y unos pocos centímetros en otro sitio, y luego en un cuarto sitio. Si obra así, no hallará agua, ni siquiera después de cavar en quince lugares distintos. Una vez elegido el sitio, deberá cavar y seguir cavando en el mismo lugar y llegará hasta donde está el agua. Lo mismo ocurre en el Yoga: un solo maestro, un solo sendero, un solo método, un solo instructor, una sola idea y una fe y una devoción unidireccionales: todo lo antedicho constituye el secreto del logro en el Yōga.

Extraído del libro Kundalinī Yōga de Swāmi Shivānanda

Al final, ¿Qué es el Yôga?Yôga es cualquier metodología estrictamente práctica que conduzca al samádhi.Samádhi es el est...
14/10/2024

Al final, ¿Qué es el Yôga?

Yôga es cualquier metodología estrictamente práctica que conduzca al samádhi.

Samádhi es el estado de hiperconciencia que sólo puede ser desarrollado por el Yôga. Samádhi está mucho más allá de la meditación. Para conquistar ese nivel de megalucidez, es necesario operar una serie de metamorfosis en la estructura biológica del practicante. Eso requiere tiempo y salud. Entonces, el propio Yôga, en sus etapas preliminares, provee un incremento de salud para que el individuo soporte el empuje evolutivo que se producirá durante la jornada; y provee también el tiempo necesario, ampliando la expectativa de vida, a fin de que el yôgin consiga, en vida, alcanzar su meta.

Los efectos sobre el cuerpo, su flexibilidad, fortalecimiento muscular, aumento de vitalidad y administración del stress se hacen sentir muy rápidamente. Pero para despertar la energía llamada kundaliní, desarrollar las paranormalidades y alcanzar el samádhi, se necesita invertir muchos años con dedicación intensiva.

Por eso, la mayoría de los practicantes de Yôga no se interesa por la meta en sí (kundaliní y samádhi). En vez de eso, se satisface con los fuertes y rápidos efectos sobre el cuerpo y la salud.

El Yôga enseña, por ejemplo, cómo respirar mejor, cómo relajarse, cómo concentrarse, cómo trabajar músculos, articulaciones, nervios, glándulas endócrinas, órganos internos, etc., a través de técnicas corporales lindísimas, fuertes, pero que respetan el ritmo biológico del practicante.

Extraído del libro Todo sobre Yôga del escritor DeRose

¿Cuántas veces repetir el ásana?La regla básica de repetición es: Permanencia máxima, repetición mínima.La repetición pr...
09/10/2024

¿Cuántas veces repetir el ásana?

La regla básica de repetición es: 
Permanencia máxima, repetición mínima.

La repetición prácticamente no existía en el Yôga más antiguo. El hombre primitivo observaba a los animales y los imitaba. Usted jamás verá un tigre ejecutando “uno, dos, uno, dos”, ni calentándose antes de cazar, o repitiendo ejercicios hasta estresar la musculatura. Si no dispone de un tigre, observe a su gato doméstico. Hay tres cosas que no hace: no repite, no hace precalentamiento y no ejecuta voluntariamente nada que estrese su musculatura, pues eso le produciría incomodidad y es comprensible que cualquier animal irracional evite la incomodidad. Sólo el homo sapiens es diferente; después de todo, es más inteligente... 

La tendencia a repetir los ejercicios de Yôga tres veces, cinco veces o hasta 25 veces es apócrifa, moderna y fue absorbida de otras modalidades foráneas, como la propia gimnasia occidental. Eso mismo. ¡Qué ironía! Mucho de lo que se importa de la India como Yôga legítimo, ¡los indios lo absorbieron de los ingleses en los últimos siglos de colonización británica! Lea el libro o vea la película Pasaje a la India y comprenderá mejor ese fenómeno de aculturación que tanto desvirtuó al Yôga en los últimos tiempos y lo mezcló con cosas que no tienen nada que ver con nuestra filosofía de autoconocimiento.

La repetición existe, pero es la excepción. La regla es no repetir.

Extraído del libro Tratado de Yôga del escritor DeRose    

La mentalización consiste en aplicar imágenes, colores y/o sonidos en la región donde se localiza la conciencia. ::: Reg...
07/10/2024

La mentalización consiste en aplicar imágenes, colores y/o sonidos en la región donde se localiza la conciencia. 

::: Regla de mentalización: imágenes y verbalización positiva :::
Visualice imágenes claras y ricas en detalles de aquello que quiere ver realizado. 
Aplique la cromoenergética: el color azul celeste es sedante. El color anaranjado es estimulante. El verde claro se asocia a los arquetipos primitivos de la floresta e induce a la salud generalizada. El dorado contribuye al desarrollo interior. El violeta ayuda a quemar etapas y superar karmas.




¿Dónde localizar la conciencia durante los ásanas?La localización de la conciencia consiste en prestar atención a una de...
28/08/2024

¿Dónde localizar la conciencia durante los ásanas?

La localización de la conciencia consiste en prestar atención a una determinada área del cuerpo. Un órgano o grupo de órganos, un músculo o grupo muscular, una articulación, un chakra, etc.

:: Regla de localización de la conciencia ::

Localice su conciencia en la región más solicitada por el ejercicio.

¿Cómo se hace eso? Muy simple. Cualquier ásana siempre solicita que nuestra atención se dirija naturalmente hacia una u otra parte de nuestro cuerpo. Basta ceder a la solicitación natural y pensar en esa parte. Por ejemplo: durante la ejecución de un trikônásana, flexión lateral en pie, un practicante con escoliosis podrá sentir su atención solicitada por la columna, pues está siendo trabajada; entretanto, ejecutando el mismo ejercicio, otro practicante que tenga exceso de gordura sentirá la solicitación en el cinturón adiposo. Cada cual deberá llevar la atención, la conciencia, a la respectiva región, y cada cual recibirá una concentración mayor de efectos en esa parte del cuerpo que está más carente de cuidados. 

Cuando usted localiza la conciencia en una región de su cuerpo, dirige hacia allí un chorro de energía vital. Esa energía se denomina prána. Ella eleva la temperatura de la región en la cual usted concentra su atención, estimula hiperemia una mayor afluencia de sangre y con eso contribuye notablemente a la regeneración de los tejidos, la vitalización de órganos y músculos y la eliminación de potenciales enfermedades, estimula chakras y aumenta la flexibilidad. No es preciso mentalizar nada. Sólo localizar la conciencia en la región.

Extraído del libro Tratado de Yôga del escritor DeRose 

Dirección

Nicaragua Y Joaquín De Viana
Punta Del Este

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Atha Punta del Este - Swásthya Yôga publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría