02/07/2025
Programación de la 18a. edición de Cine del Mar: Un cine del Mercosur - Internacional. Del 2 al 6 de julio - Municipio de Punta del Este. Exhibiciones, charlas, exposiciones. Entrada libre.
PROGRAMACIÓN CINE DEL MAR 18: UN CINE DEL MERCOSUR – INTERNACIONAL
Del 2 al 6 de julio de 2025
Municipio de Punta del Este (Calle 30 y Gorlero)
Entrada libre
MIÉRCOLES 2 DE JULIO
Sala Benito Stern
16:00 - VOLVER A LA LUZ (Uruguay, 2024) - Guión y Dirección: Marco Bentancor, Alejandro Rochhi. Duración: 75 minutos (Documentales en Competencia)
17:30 - MISS PENITENCIARÍA (Prison Beauty Contest) - Brasil, 2024 - Guión y Dirección: Srdjan Sarenac. Duración: 79 minutos (Documentales en Competencia)
19:00 - WILLIE Y YO (Estados Unidos, 2022) - Guión y Dirección: Eva Hassmann. Con EH, Willie Nelson, Peter Bogdanovich. Duración: 88 minutos (Competencia Oficial de Largometrajes)
20:30 – Apertura del Festival
21:00 - COMO SI FUÉRAMOS SOLO AMIGOS (Argentina / Chile, 2024) - Dirección: Gonzalo Badilla. Guion: Sebastián Badilla. Con: Manuela Viale, Sebastián Badilla, Pablo Schwarz. Duración: 86 minutos (Ficción - Novedades)
Sala Umberto Pereira
16:15 - JULIA VIVE (Puerto Rico, 2025) - Dirección: Álvaro Calderón. Guión: Jorge González, David Norris. Duración: 90 minutos (Documental / Novedades)
17:45 – COLLAR (Entrelaços / Necklace) - Estados Unidos, 2024. Guión y Dirección: Fernando Grostein Andrade, Fernando Siqueira. Duración: 73 minutos (Experimental / Novedades)
19:00 - EL PESO DE LA MEMORIA: YO SOY BERNIE FURSHPAN (The Weight of Memory: I Am Bernie Furshpan) – Estados Unidos, 2025 - Guión y Dirección: Christiane Arbesu. Duración: 80 minutos (Documentales en Competencia)
21:00 - LA GRAN FINAL: ORQUESTA SINFÓNICA DE LA POLICÍA (Velký finále PSO) – República Checa, 2024 - Guión y Dirección: Dominik Kalivoda. Duración: 92 minutos (Documentales en Competencia)
JUEVES 3 DE JULIO
Sala Benito Stern
16:00 – LA VIDA ÚTIL (España / Uruguay, 2010) - Dirección: Federico Veiroj. Guión: Inés Bortagaray, Gonzalo Delgado, Arauco Hernández Holz, FV. Con Jorge Jellinek, Paola Venditto, Manuel Martínez Carril. Duración: 67 minutos (Ficción / Novedades, 15º aniversario)
17:15 – Mesa redonda en memoria de JORGE JELLINEK, programador de los Festivales de Punta del Este y protagonista de LA VIDA ÚTIL en su 15º aniversario.
18:45 - PROYECTO FAIM (Argentina, 2024) - Guión y Dirección: Pablo Masello. Duración: 89 minutos (Documentales en Competencia)
20:30 - CUANDO LO PEOR HAYA PASADO (Argentina, 2024) - Dirección: Gretel González, Nico Quindt. Guión: NQ, basado en el cuento corto de Lucio Quindt. Con NQ, Lestly Carrera, Juliana Musicco. Duración: 77 minutos (Competencia Iberoamericana de Largometrajes)
Sala Umberto Pereira
16:15 - UN ESPECTÁCULO SIN SHOW (Chile, 2024) - Guiòn y Dirección: Alejandro Moreno. Con Valentina Muhr, Claudio Riveros, Karla Díaz. Duración: 72 minutos (Documentales en Competencia)
17:45 - Competencia Oficial de Cortometrajes (I)
19:15 - EL VAQUERO (Colombia, 2024) - Guión y Dirección: Emma Rozanski. Con Natalia Cortés Rocha, Reina Sánchez, Obeida Benavidez. Duración: 92 minutos (Competencia Iberoamericana de Largometrajes)
21:00 - ENCISO: LAS HUELLAS DE LA MEMORIA (España, 2025) - Guión y Dirección: Jesús Hermida. Duración: 94 minutos (Documentales en Competencia)
VIERNES 4 DE JULIO
Sala Benito Stern
16:00 - CREADORES DE ÍDOLOS (Criadores de Ídolos) – Portugal, 2025 - Guión y Dirección: Luis Diogo. Con Rafaela Sá, José Fidalgo, Ricardo Cinema Carriço. Duración: 95 minutos
17:45 – Mesa redonda sobre la producción y distribución del cine independiente latinoamericano, con la participación del director de 3C Films y el equipo de producción de Como si fuéramos solo amigos.
19:15 - CONTRA LAS FUERZAS DEL CIELO (Argentina, 2023) - Dirección: Federico Badía. Guión: FB, Emiliano Cisneros, Juan Francisco Correas. Con Emiliano Carrazzone, Gabriel “Puma” Goity, Agustina Fernández Cambra. Duración: 90 minutos (Competencia Iberoamericana de Largometrajes)
21:00 - NAHUAL (Estados Unidos / México, 2025) - Guión y Dirección: Ricardo Islas. Con Jenny Sánchez, Miriam Román, RI. Duración: 98 minutos (Competencia Oficial de Largometrajes)
Sala Umberto Pereira
16:00 - VOCES (Des voix) - Francia, 2024 - Guión y Dirección: François Szabowski. Con Tea Maksimović, Hortense Gallois, Yanis Mhenni. Duración: 98 minutos (Competencia Oficial de Largometrajes)
17:45 - Competencia Oficial de Cortometrajes II y III
20:30 - LIRIOS DE AGUA (Water Lilies) – Corea del Sur, 2024 - Dirección: Lee Chanho. Guión: LC, Park Jungbum. Con Lee Hyowon, Choi Eunseo, Lee Seungyeon. Duración: 118 minutos (Competencia Oficial de Largometrajes)
SÁBADO 5 DE JULIO
Sala Benito Stern
16:00 - A MI PADRE (Canadá, 2024) - Guión y Dirección: León Diconca, Pablo Diconca. Duración: 84 minutos (Competencia Oficial de Largometrajes)
17:30 - BAJO LA LUZ (Uruguay, 2024) - Dirección: Gonzalo Rodríguez Fábregas. Duración: 75 minutos (Documentales en Competencia)
18:45 – Competencia Oficial de Cortometrajes (V)
20:15 - LENA Y VLADIMIR (Macedonia del Norte, 2023) - Dirección: Ígor Aleksov. Guión: Aleksandar Rusjakov. Con Sara Klimoska, Tony Naumovski, Deniz Abdula. Duración: 95 minutos (Competencia Oficial de Largometrajes)
22:00 – Entrega de premios
Sala Umberto Pereira
15:00 – Competencia Oficial de Cortometrajes (III y IV)
17:30 - PACTO DE LA GUITARRA (Pacto da viola) - Brasil, 2024 - Dirección: Guilherme B. Bacalhao. Guión: Aurelio Aragão, GBB, Roberto Robalinho. Con Wellington Abreu, Sérgio Vianna, Gabriela Corrêa. Duración: 100 minutos (Competencia Iberoamericana de Largometrajes)
19:15 - RETRATO DE UNA CLASE: LA VIDA, LA GENTE Y LAS COSAS (Retrato de classe - A vida, as pessoas e as coisas) - Brasil, 2025 - Guión y Dirección: Gregório Bacic, Thiago Iacocca. Duración: 73 minutos (Documentales en Competencia)
20:45 - TRANSFORMANDO REALIDADES (España / Uruguay, 2025) - Dirección: Mario Ayala Cabello, Vanessa G. Pintos Bideau. Duración: 63 minutos (Documentales en Competencia)
DOMINGO 6 DE JULIO
Sala Benito Stern
16:00 - TOXICO NARCISISTA (Argentina, 2024) - Dirección: Nico Quindt. Con NQ, Zoe Bertona, Eugenia Valenzuela. Duración: 73 minutos (Ficción / Novedades)
17:30 - PUERTO DE ORIGEN (Porto de Origem) - Brasil, 2024 - Guión y Dirección: Bernard Attal. Duración: 85 minutos (Documental /Novedades)
19:00 - Exhibición del corto y el largo ganador del festival
Sala Umberto Pereira
16:15 - PAPAYA (Brasil, 2025) - Guión y Dirección: Priscilla Kellen. Duración: 76 minutos (Animación - Novedades)
17:45 – LAS CUATRO ESTACIONES DE LA JUVENTUD (As Quatro Estações da Juventude) - Brasil, 2024 - Guión y Dirección: Essi Rafael. Duración: 100 minutos (Documental / Novedades)
19:30 - Muestra Informativa de Cortometrajes I y II