27/04/2022
Mejora la convivencia 🙌🏼
Se tiende a creer que nuestras reacciones son por el entorno
“Tú haces que me enoje”, “ustedes me hacen parecer triste”, “tu eres la causa de lo que me pasa”, son frases en las que podemos caer (si es que aún no lo has hecho)
Pero en realidad nuestras reacciones emocionales tiene más que ver con nuestras propias vivencias que con quien tenemos al frente
Por eso el Autoconocimiento es fundamental para poder entender, aceptar, crecer y manejar nuestra relación con el entorno
Una persona que se conoce muy bien y sabe en qué estado entrará en determinada situación, lo más seguro es que haya establecido limítes sanos con sí misma y con el entorno, como es el caso de un Yogi o una Yogini que está intentando de integrar la filosofía del Yoga a su vida, donde a través de los conocidos como “Yamas” o regulaciones externas, podrá manejar eficazmente sus relaciones interpersonales
La forma que enseña Patanjali en los Yoga Sutras consiste en aplicar estos 5 pasos a consciencia:
🤍Ahimsa: No violencia, incluso, cuando alguien necesita ayuda, dar una mano y no hacer como que no vimos
🤍Satya: Decir la verdad, pero sin herir
🤍Asteya: No robar, ni siquiera lo intelectual
🤍 Bramancharya: Autodisciplinarse, que no significa “reprimir”, sino más bien, autocontrolar
🤍Aparigraha: Conseguir sólo lo que necesitamos y armarnos la mochila más liviana
Para mí, tiene mucho sentido, porque seamos honest@s, no podemos culpar a l@s demás de lo que viene desde adentro de nuestras entrañas
“Haz a los demás, lo que te gustaría que te hicieran a ti”
Cual de estos Yamas, resuena contigo? Cuéntanos 👇🏼
Ayúdanos a difundir compartiendo con alguien que aún tenga dudas sobre Yoga
Namaste 🤍🙏🏼
Agradecimientos especiales a
📸
☑️Somos filial de en Uruguay