Vivir con Hipotiroidismo

Vivir con Hipotiroidismo Una página para compartir información de vida sobre como sobrellevar el hipotiroidismo.

02/08/2025
Comidas equilibradas 🥗🥩🍅🍚⤵️✅Arroz con zanahoria, frijoles, pastel de carne, tomate, pepino, brócoli y repollo 🍚🥕🥒🍅✅Arroz...
09/05/2025

Comidas equilibradas 🥗🥩🍅🍚⤵️

✅Arroz con zanahoria, frijoles, pastel de carne, tomate, pepino, brócoli y repollo 🍚🥕🥒🍅
✅Arroz integral, frijoles, carne picada, calabaza, tomate, alfalfa y pepino 🍛🥩🥗
✅Arroz, filete de pollo empanizado, crema de elote y repollo 🍚🍗🌽🥬
✅Arroz, frijoles, carne asada, guisantes, papas, lechuga y tomate 🍛🥩🥔🥗
✅Pasta de calabacín, carne, ensalada de lechuga, tomate y rúcula 🥩🍅🌿
✅Arroz, stroganoff de res, lechuga, tomate, repollo y zanahoria 🍚🥬🍅🥕

🎯 El impacto a largo plazo de la enfermedad de Hashimoto mal gestionada   " Cada vez más me doy cuenta de que hay un gra...
09/05/2025

🎯 El impacto a largo plazo de la enfermedad de Hashimoto mal gestionada



" Cada vez más me doy cuenta de que hay un grave problema en el sistema médico actual con la mal manejada. En mi humilde opinión, esto es tan grave, o incluso peor, que la enfermedad de Hashimoto no controlada.

La razón por la que creo que es tan malo es porque te da una falsa sensación de estar arreglando tu , pero en realidad, es probable que no lo estés abordando en absoluto.

Y si no se controla adecuadamente, la enfermedad de Hashimoto puede provocar graves consecuencias para la salud a largo plazo que afectan a casi todos los sistemas del cuerpo.

♦️ Lo que quiero decir con Hashimoto mal gestionado

Sabes que te están manejando mal la enfermedad si:

❌ Sus síntomas persisten a pesar de estar tomando medicación.

❌Su plan de tratamiento sólo consta de medicación.

❌La en tu cuerpo permanece alta.

❌Tu TSH está subiendo y bajando continuamente.

❌ Su dosis de medicación para la tiroides está aumentando.

❌ Sus aumentan (después de un período de tratamiento )

El manejo inadecuado suele ocurrir cuando solo se trata la tiroiditis de Hashimoto con medicamentos para la tiroides e ignora la disfunción inmunitaria subyacente, la inflamación, los problemas intestinales y los desequilibrios hormonales. Esto expone a complicaciones más graves en el futuro.

Incluso si estás tomando más que medicación, pero sigues teniendo síntomas y no progresas hacia la remisión, yo también lo llamo mal manejo. Porque podrías estar usando otras terapias naturales, pero no están abordando realmente las causas de Hashimoto.

Ahora analicemos las consecuencias a largo plazo de una mala gestión de la tiroiditis de Hashimoto y lo que se puede hacer para prevenirlas.

1. Mayor riesgo de cáncer de tiroides

Un metanálisis descubrió que la tiroiditis de Hashimoto está fuertemente asociada con un mayor riesgo de , particularmente carcinoma papilar de tiroides, el tipo más común de cáncer de tiroides.

La inflamación crónica de la tiroides aumenta la probabilidad de desarrollar , pero sólo un porcentaje muy bajo puede volverse maligno.

Esto significa que si su tiroiditis de Hashimoto no se controla, usted podría estar aumentando sin saberlo su riesgo de recibir un diagnóstico de cáncer de tiroides en el futuro.

2. Pérdida de masa ósea, osteoporosis y mayor riesgo de fracturas

Las hormonas tiroideas desempeñan un papel fundamental en la salud de los huesos y, cuando la enfermedad de Hashimoto se controla incorrectamente (ya sea por tratamiento insuficiente o por exceso de medicación), puede acelerar la pérdida ósea y aumentar el riesgo de padecer .

Las mujeres con crónico (tiroides hipoactiva) experimentan una disminución de la densidad mineral ósea (DMO) con el tiempo. Por otro lado, el exceso de medicación tiroidea (sobremedicación) puede provocar hipertiroidismo, que acelera la degradación ósea y aumenta el riesgo de fractura.

👉 Las investigaciones muestran que tanto el hipotiroidismo como el manifiestos contribuyen a la osteoporosis y al aumento del riesgo de fracturas.

Si no controla activamente la tiroiditis de Hashimoto, se expone a sufrir osteoporosis, fracturas y problemas esqueléticos crónicos más adelante en la vida.

3. Mayor riesgo de desarrollar otras enfermedades autoinmunes

Uno de los mayores conceptos erróneos sobre la tiroides es que se trata únicamente de una enfermedad de la , pero la realidad es que una vez que se padece una enfermedad autoinmune, el riesgo de desarrollar otras aumenta significativamente.

Otras asociadas con la enfermedad de Hashimoto:

✅ Lupus
✅ Artritis reumatoide
✅ Enfermedad celíaca
✅ Anemia perniciosa
✅ Diabetes tipo 1
✅ Enfermedad de Addison
✅ Vitíligo
✅ Enfermedad de Sjogren
✅ Psoriasis

👉Las investigaciones confirman que tener Hashimoto aumenta la susceptibilidad a otras enfermedades autoinmunes debido a la desregulación del .

Es por esto que el tratamiento de Hashimoto no consiste solamente en equilibrar la tiroides, sino en calmar todo el sistema inmunológico para prevenir una mayor .

4. Mayor riesgo de enfermedad cardiovascular

Las hormonas tiroideas regulan la función cardíaca, los niveles de y la salud de los vasos sanguíneos; por lo tanto, cuando la tiroiditis de Hashimoto no se controla correctamente, aumenta significativamente el riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares graves debido al hipotiroidismo no controlado.

Las mujeres con Hashimoto mal controlada tienen mayor riesgo de:

➡️Niveles altos de colesterol y LDL (que provocan acumulación de placa)
Aterosclerosis (endurecimiento de las arterias)

➡️Hipertensión (presión arterial alta)
Insuficiencia cardiaca

➡️Accidentes cerebrovasculares y ataques cardíacos

👉Las investigaciones demuestran que el hipotiroidismo no controlado contribuye a la disfunción endotelial, aumentando el riesgo de .


5. Mayor riesgo de depresión y ansiedad

Las hormonas tiroideas tienen un profundo impacto en la función cerebral, los y la regulación del estado de ánimo; por eso, cuando la enfermedad de Hashimoto no se controla adecuadamente, la y la pueden volverse crónicas.

Los estudios demuestran que las mujeres con Hashimoto tienen un mayor riesgo de:

➡️Depresión persistente

➡️Trastorno de ansiedad generalizada (TAG)

➡️Ataques de pánico

➡️Niebla mental y deterioro cognitivo

👉Las investigaciones destacan una fuerte conexión entre el hipotiroidismo, la enfermedad de Hashimoto y el aumento de las tasas de depresión.

Si su salud mental se ve afectada a pesar de estar tomando medicación para la tiroides, necesita un enfoque más integral que apoye la función cerebral, la inflamación y la respuesta al estrés.

6. Mayor riesgo de síndrome metabólico y disfunción suprarrenal

Cuando la enfermedad de Hashimoto no se controla correctamente, puede afectar el , la regulación del azúcar en sangre y los niveles de , haciéndolo más susceptible a la resistencia a la , el aumento de peso, los problemas intestinales y el .

🚨 Esto significa una mayor probabilidad de:

➡️Resistencia a la insulina y prediabetes

➡️Obesidad y dificultad para perder peso

➡️Fatiga y agotamiento suprarrenal

7. Mayor riesgo de infertilidad y complicaciones del embarazo

Si la enfermedad de Hashimoto no se controla adecuadamente, puede provocar ovulación irregular, desequilibrios hormonales e . Las mujeres con Hashimoto mal controlada también enfrentan un mayor riesgo de , parto prematuro y problemas de desarrollo en su bebé.

👉Las investigaciones confirman que la tiroiditis de Hashimoto es una de las principales causas de infertilidad inexplicable y pérdida recurrente del embarazo.

¿La buena noticia?

Estos riesgos no son inevitables. Puedes prevenir estas complicaciones a largo plazo, pero solo si adoptas una actitud proactiva y realizas cambios de estilo de vida

🔥 Fuente: Mi newsletter

27/02/2025

🎯 ¿ Cuánto te está costando realmente la Tiroiditis de Hashimoto ?

" Hablemos con sinceridad, si has estado viviendo con , ya sabes lo agotador y frustrante que puede ser. La mayoría de las personas no se detienen a pensar en ello, pero Hashimoto no solo te está costando . Te está costando de muchas otras maneras.

Cuando hablo con mujeres sobre sus luchas, generalmente comparten las mismas frustraciones. Tal vez reconozcas algunas de ellas:

✴️"No tengo la energía para seguir con mis hijos o mi carrera".

✴️"He desperdiciado tanto dinero en médicos y suplementos, y todavía me siento estancada".

✴️"Extraño a mi antigua yo, pero no sé cómo recuperarla".

¿Te suena familiar? Analicemos lo que esto realmente te está costando, más allá de los síntomas obvios.

1. Te está costando energía

La de Hashimoto es una bestia.

No es solo estar cansado, es sentir que estás caminando sobre cemento fresco.

No quieres decirles que no a tus hijos, amigos o familiares, pero la mayoría de los días no tienes otra opción.

¿El costo?

Momentos perdidos. Oportunidades perdidas. Y seamos honestos, perderte la vida.

2. Te está costando tiempo

Aquí hay una pregunta: ¿cuánto tiempo has pasado tratando de resolver esto por tu cuenta?

Desde horas en Google hasta ir de un médico a otro que "realmente no lo entiende", la enfermedad de Hashimoto consume tu tiempo como ninguna otra cosa.

Y el tiempo es algo que no puedes recuperar, lo que lo convierte en lo más valioso que tienes.

3. Te está costando dinero

No lo endulcemos: la enfermedad de Hashimoto es cara.

Visitas al médico, análisis de laboratorio, suplementos al azar... todo suma.

Y cuando todo lo que hacen es enmascarar tus síntomas, es difícil presentarse al trabajo como quieres, lo que puede afectar tus ingresos, promociones laborales o el crecimiento de tu negocio.

Tratar de ahorrar dinero juntando tus propias soluciones puede en realidad costarte más a largo plazo.

4. Te está costando relaciones

Escucho esto todo el tiempo y es uno de los más tristes.

No tienes la energía para salir con amigos o estar completamente presente con tu familia.

Sientes que los estás decepcionando, ¿y esa culpa? Es pesada.

La tiroiditis de Hashimoto puede hacerte sentir como una sombra de la persona que solías ser, lo que no solo te afecta a ti, sino a todos los que te rodean.

5. Te está costando tu futuro

¿Qué sueños has pospuesto?

Viajar, crecer profesionalmente, probar cosas nuevas... cuando estás atrapado en el modo de supervivencia, todo lo demás parece un lujo.



La verdad es que la tiroiditis de Hashimoto no solo afecta tu "ahora". Te roba el futuro que deberías estar construyendo.

La verdad es que ya estás pagando un precio.

Ya sea tiempo, dinero, oportunidades perdidas o tu salud, el costo es real. "

Dra. Nicole Fujiyama, ND

Fuente: Mi newsletter

♦️♦️♦️♦️♦️♦️♦️♦️♦️♦️♦️

La tiroiditis de Hashimoto, una enfermedad autoinmune en la que el sistema inmunitario ataca la glándula tiroides provocando hipotiroidismo, tiene un impacto significativo que va más allá de lo físico. Su costo se refleja en múltiples dimensiones de la vida: emocional, familiar, de pareja, laboral y económica. A continuación, desgloso cada aspecto basándome en lo que se sabe sobre esta condición y experiencias comunes reportadas por quienes la padecen, sin perder de vista un enfoque empático y realista.

1. Costo emocional
La tiroiditis de Hashimoto puede ser una montaña rusa emocional debido a los desequilibrios hormonales y los síntomas crónicos.

- Fatiga y niebla mental: La sensación constante de agotamiento y la dificultad para concentrarse pueden generar frustración, baja autoestima y una percepción de "no estar a la altura".

- Ansiedad y depresión: El hipotiroidismo afecta el equilibrio químico del cerebro, lo que puede desencadenar o agravar estos estados emocionales. Estudios han encontrado que hasta un 60% de las personas con hipotiroidismo reportan síntomas depresivos.

- Imprevisibilidad: Los altibajos en los niveles de energía y estado de ánimo dificultan mantener estabilidad emocional, lo que puede llevar a sentirse incomprendido o aislado.

- Costo a largo plazo: Adaptarse a una enfermedad crónica implica un proceso de duelo por la vida "anterior", lo que puede requerir tiempo, apoyo psicológico o incluso terapia.

2. Costo familiar
El impacto en la dinámica familiar depende de cómo se gestione la enfermedad y del apoyo disponible.

- Carga en los cuidadores: Familiares cercanos, como padres o hijos, pueden asumir roles de apoyo, lo que a veces genera o agotamiento en ellos. Por ejemplo, un cónyuge puede sentirse responsable de "compensar" los días malos.

- Malentendidos: Los síntomas invisibles (fatiga, cambios de humor) a veces son difíciles de comprender para quienes no los experimentan, lo que puede llevar a tensiones o discusiones.

- Reorganización de roles: Si la persona con Hashimoto reduce su participación en tareas del hogar, otros miembros podrían resentirlo o sentirse sobrecargados.

- Costo positivo: En familias unidas, puede fortalecer la empatía y la comunicación, aunque esto requiere esfuerzo mutuo.

3. Costo en la pareja
La relación de pareja puede ponerse a prueba, pero también tiene el potencial de crecer con la adversidad.

- Intimidad afectada: La baja energía, el aumento de peso o la pérdida de libido (comunes en el hipotiroidismo) pueden disminuir la conexión física y emocional con la pareja.

- Dependencia emocional: La necesidad de apoyo constante puede generar desequilibrios si la pareja no está preparada para asumir ese rol.

- Conflictos: Los cambios de humor o la irritabilidad asociados a la enfermedad pueden provocar malentendidos o peleas frecuentes.

- Costo a largo plazo: Si no hay comunicación abierta, la relación puede resentirse; sin embargo, una pareja comprensiva puede convertirse en un pilar clave para sobrellevar la enfermedad.

4. Costo en relaciones de trabajo

El ámbito laboral se ve particularmente afectado por los síntomas físicos y cognitivos de la tiroiditis de Hashimoto.

- Productividad reducida: La fatiga crónica y la niebla mental dificultan mantenerse al ritmo de las exigencias laborales, lo que puede generar estrés o sensación de fracaso.

- Ausentismo: Las citas médicas frecuentes y los días de baja energía pueden afectar la asistencia o el desempeño, lo que a veces genera roces con jefes o compañeros.

- Estigma: En entornos poco empáticos, los síntomas "invisibles" podrían ser juzgados como pereza o falta de compromiso.

- Costo a largo plazo: Podría limitar el crecimiento profesional o incluso forzar un cambio a trabajos menos demandantes, afectando la satisfacción personal y la estabilidad económica.

5. Costo económico
El manejo de la tiroiditis de Hashimoto implica gastos recurrentes que varían según el sistema de salud del país, el acceso a seguros y la gravedad de la enfermedad.

- Medicación: El tratamiento principal, como la levotiroxina (por ejemplo, Eutirox o Synthroid), suele ser asequible (en España, unos 2-5 euros al mes con receta), pero es de por vida.

- Consultas médicas: Visitas regulares al endocrinólogo y análisis de sangre (TSH, T4, anticuerpos) pueden costar entre 50 y 150 euros por consulta o prueba en el sector privado, aunque en la sanidad pública española suelen estar cubiertas.

- Suplementos y dieta: Algunos pacientes invierten en suplementos (selenio, vitamina D3) o dietas específicas (sin gluten, bajas en productos inflamatorios), que pueden sumar 20-100 euros mensuales.

- Terapia psicológica: Si se necesita apoyo emocional, una sesión privada cuesta entre 40 y 80 euros, y no siempre está cubierta por seguros.

- Pérdida de ingresos: Si la enfermedad limita la capacidad de trabajar a tiempo completo, el impacto económico puede ser significativo, especialmente en casos graves no controlados.

- Costo indirecto: Transporte a citas, tiempo invertido y ajustes en el estilo de vida también suman al gasto total.

♦️Reflexión final♦️

El costo de la tiroiditis de Hashimoto es multidimensional y profundamente personal. Emocionalmente, puede erosionar la confianza en uno mismo; en la familia y la pareja, requiere paciencia y comprensión mutua; en el trabajo, desafía la estabilidad; y económicamente, aunque manejable en un sistema como el español, no deja de ser una carga constante. Sin embargo, con un diagnóstico temprano, tratamiento adecuado y una red de apoyo sólida, muchos logran mitigar estos costos y llevar una vida plena.

¿ Te identificas con alguno de estos costos ?

Ante todas las llegadas de Spam que hemos tenido, recordamos a nuestros seguidores estar atentos a esta clase de estafas...
29/05/2024

Ante todas las llegadas de Spam que hemos tenido, recordamos a nuestros seguidores estar atentos a esta clase de estafas.

☢️☢️☢️NO ABRAN LINKS extraños ya que los mismos pueden contener virus o, peor aún, robarle sus datos personales y demás. ☢️☢️☢️

29/05/2024
29/05/2024

Este es el primero de una serie de videos, son conceptos generales sobre la Enfermedad de Hashimoto, los siguientes serán sobre Causas, Cuadro Clínico, Diagn...

18/04/2024

Dirección

Unión
15300

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Vivir con Hipotiroidismo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram