Nilo Rodriguez kinesiólogo

Nilo Rodriguez kinesiólogo Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Nilo Rodriguez kinesiólogo, Sitio web de salud y bienestar, Unión.

💤 La calidad del sueño es salud 🧠🌿Después de venir a consulta, Natalia notó una mejora significativa en su descanso.Dorm...
13/06/2025

💤 La calidad del sueño es salud 🧠🌿
Después de venir a consulta, Natalia notó una mejora significativa en su descanso.
Dormir bien no solo restaura el cuerpo, también mejora el estado de ánimo, la concentración y el bienestar general.

✨ La kinesiología trabaja desde el equilibrio del sistema nervioso, ayudando a liberar tensiones y armonizar el cuerpo para que el descanso sea realmente reparador.

¿Estás durmiendo bien? Si no, tu cuerpo puede estar hablándote.

📩 Escribime para saber cómo puedo ayudarte.

Las contracturas son contracciones musculares persistentes. Pueden limitar tus movimientos y generar dolor referido.Maso...
09/06/2025

Las contracturas son contracciones musculares persistentes. Pueden limitar tus movimientos y generar dolor referido.

Masoterapia, estiramientos guiados y terapia manual son claves para liberar la contractura y prevenir recaídas.

Agendá tu consulta por privado o al 📲 Whatsapp 099 536 707

Aunque la migraña tiene múltiples causas, las tensiones musculares y problemas cervicales agravan el dolor. Como  kinesi...
28/05/2025

Aunque la migraña tiene múltiples causas, las tensiones musculares y problemas cervicales agravan el dolor. Como kinesiólogo especializado en migrañas y cefaleas tensionales busco liberar la musculatura y mejorar la movilidad cervical para reducir la frecuencia e intensidad de las crisis.
También se enseñan ejercicios y estiramientos para minimizar la reaparición de las contracturas.

Las migrañas y cefaleas tensionales, causadas muchas veces por contracturas cervicales, responden muy bien a tratamiento...
26/05/2025

Las migrañas y cefaleas tensionales, causadas muchas veces por contracturas cervicales, responden muy bien a tratamientos de kinesiología. Con tratamiento que incluye técnicas de masajes, relajación muscular y movilización es posible ir disminuyendo el dolor hasta eliminarlo definitivamente. Además se enseña al paciente retinas cortas y sencillas de estiramiento para que no vuelva la rigidez ocasionada por las rutinas laborales haciendo que sea más sencillo mantener una buena calidad de vida sin dolores de cabeza.

Me especializo en sesiones de masajes (pre y post competitivos). Tratamiento  de vicios de postura, contracturas, migrañ...
13/05/2025

Me especializo en sesiones de masajes (pre y post competitivos). Tratamiento de vicios de postura, contracturas, migrañas y patologías musculares en general.

👉 No dudes en consultarme ¡espero tu mensaje! 📲099 536 707

Una sesión de kinesiología combina evaluación física, técnicas manuales y ejercicios específicos para tratar lesiones, d...
12/05/2025

Una sesión de kinesiología combina evaluación física, técnicas manuales y ejercicios específicos para tratar lesiones, dolores musculares, articulares y mejorar la calidad de vida. ¡No es solo masaje! Es recuperación activa y personalizada.

👉 Hoy vamos a hablar sobre la tendinitis “pata de ganso”; es una patología frecuente en personas con problemas de pisada...
04/04/2025

👉 Hoy vamos a hablar sobre la tendinitis “pata de ganso”; es una patología frecuente en personas con problemas de pisada, exceso de ejercicio físico, problemas en la zona lumbar y también pélvica.

Si bien es una lesión frecuente en corredores, las mujeres están más expuestas debido a su composición anatómica, ya que al tener las caderas más anchas esta zona de la pierna se carga más que en los hombres.
La tendinitis de la pata de ganso produce irritación e inflamación en el tendón de la inserción de los músculos semitendinoso, recto interno y sartorio.
🔹 En su fase inicial puede doler únicamente al iniciarse el movimiento, correr o agacharse. Si se agrava puede impedir el ejercicio y también generar dificultades al caminar ya que la inflamación reduce el rango de movimiento de la rodilla.

🔹 El tratamiento varía según la gravedad de la lesión, el objetivo inicial es calmar el dolor y reducir la inflamación, para lo que se utilizan antiinflamatorios.
También puede ayudar la colocación de cinta kinesiológica como parte del tratamiento de recuperación.

📲 Si sufrís de esta patología no dudes en consultar.

Hoy vamos a hablar del manguito rotador del hombro.👉 El manguito rotador hace referencia a los tendones de los músculos ...
24/03/2025

Hoy vamos a hablar del manguito rotador del hombro.

👉 El manguito rotador hace referencia a los tendones de los músculos que se unen en la articulación de hombro, estos tendones y músculos tienen la función de mover y estabilizar el hombro.
Los músculos que forman este manguito rotador son el subescapular, el supraespinoso, el infraesponoso y el músculo redondo mejor. Los nombres de los músculos en anatomía son designados por su ubicación o por su forma.

El supraespinoso, que debe su nombre ya que esta en la parte superior de la escápula encima de la fosa espinosa, tiene la función de iniciar la abducción del brazo (levantarlo lateralmente) hasta 15º a nivel de la articulación glenohumeral, es decir que es musculo que trabajar primer cuando vas a levantar el brazo de costado, también tiene la fusión de estabilizar la cabeza del húmero en la cavidad glenoidea en el resto de los movimientos que hace el brazo.
El músculo infraespinoso es el encargado de la rotación externa del y también estabiliza la cabeza del húmero en la cavidad glenoidea.

El subescapular, que está ubicado en la parte anterior de la escapula, es decir entre la escapula y las costillas. Su función es la rotación interna.

El cuarto músculo que forma redondo menor, va desde la escapula al humero, está en la parte posterior de la axila, tiene la función de bajar el brazo (abducción) y rotarlo hacia atrás.

👉 Las lesiones más comunes en el maguito rotador suelen darse en el músculo supraespindoso, estas lesiones aumentan con la edad, aunque también suelen darse en personas que realizan tareas o ejercicios que requieren mucha repetición de movimiento.

Los síntomas más comunes de esta lesión son:

🔹Dolor en el hombro, especialmente en la parte superior y lateral
🔹Dificultad para levantar el brazo o moverlo hacia atrás
🔹Debilidad en el brazo y el hombro
🔹Chasquidos o crujidos al mover el brazo
🔹Dolor nocturno, sobre todo al dormir del lado afectado
🔹Rigidez al alzar algo o al moverse
🔹Dificultad para colocar el brazo por detrás de la espalda.

🔹 Siéntate en una silla con las piernas a 90 grados y la espalda recta, Levanta el pecho tensando el abdomen y tensionan...
19/03/2025

🔹 Siéntate en una silla con las piernas a 90 grados y la espalda recta, Levanta el pecho tensando el abdomen y tensionando el diafragma mientras miras al frente.

🔹 Estira tus brazos por encima de la cabeza, con las manos enfrentadas; asegurate de que los hombros te queden despegados de las orejas.

🔹 Con los brazos estirados inhala profundo, vas a sentir que se te tensan los omoplatos y la espalda alta. Manteniendo esta postura inclínate hacia adelante desde el pecho, flexionadas la cadera sin inclinar la cabeza. Exhala lento el aire mientras pegas el pecho a tus piernas y abrazas tus rodillas.

🔹 Haz tres respiraciones profundas y lentas. para incorporarte, tenés que hacer lo lento y manteniendo el mismo ritmo de respiración.

Hoy vamos a hablar de la bursitis, pero antes necesitamos saber que  una bursa es una bolsa de líquido que ayuda al movi...
16/03/2025

Hoy vamos a hablar de la bursitis, pero antes necesitamos saber que una bursa es una bolsa de líquido que ayuda al movimiento de las articulaciones evitando la fricción entre ellas. La bursitis es la inflamación de estas bolsas.

🔹 En el cuerpo hay al rededor 150 bursas, la bursitis aparece en la mayoría de los casos en los hombros, rodillas, caderas, pelvis codos muñecas y dedos de los pies, es decir, aquellas zonas donde hay mas movimiento articular repetitivo.
También puede darse por sobrecarga muscular cuando los músculos comprimen las articulaciones y generan mucha fricción, golpes o por otras enfermedades como gota o artritis reumatoide.
La principal característica de la bursitis es la limitación de ciertos ejercicios y movimientos de la articulación debido al dolor.

👉 Otros síntomas varían dependiendo de la zona del cuerpo afectada.
Los mas comunes son:
-Dolor articular y sensibilidad al presionar la zona que rodea la articulación.
Rigidez y dolor al mover la articulación con bursitis,
-Enrojecimiento de la zona afectada, hinchazón y algunas veces fiebre.
Hay dos tipos de bursitis: aguda que se detecta cuando la articulación afectada se enrojece y al tacto se siente una temperatura superior al resto del cuerpo; demás de generar dolor. El otro tipo de es la bursitis crónica, es el resultado de haber atravesado por la bursitis aguda.

🔹Otra de las causas es haber sufrido alguna lesión. Si el motivo es la lesión, la bursitis se manifiesta con hinchazón y dolor y disminuye el movimiento habitual, provocando una atrofia muscular y debilidad motora.

🏥 Siempre es recomendable consultar a un médico para el correcto diagnóstico de la patología y así actuar de la mejor manera.

🚨 Amen de esto lo primero que se debe hacer es disminuir la inflamación y reducir el calor de la articulación. Para esto debe evitarse forzar al articulación y aplicar frío.

El tratamiento de la bursitis crónica sin infección es similar al de la bursitis aguda, pero el reposo no suele tener efecto.

Mantenete bien hidratado/a y toma pausas regulares de las pantallas al realizar tareas prolongadas. Mira lejos para mant...
13/03/2025

Mantenete bien hidratado/a y toma pausas regulares de las pantallas al realizar tareas prolongadas.
Mira lejos para mantener tus músculos oculares móviles.

Estos pequeños cambios pueden hacer una gran diferencia en la frecuencia de tus migrañas.

Dirección

Unión

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Nilo Rodriguez kinesiólogo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Nilo Rodriguez kinesiólogo:

Compartir