24/03/2025
Hoy vamos a hablar del manguito rotador del hombro.
👉 El manguito rotador hace referencia a los tendones de los músculos que se unen en la articulación de hombro, estos tendones y músculos tienen la función de mover y estabilizar el hombro.
Los músculos que forman este manguito rotador son el subescapular, el supraespinoso, el infraesponoso y el músculo redondo mejor. Los nombres de los músculos en anatomía son designados por su ubicación o por su forma.
El supraespinoso, que debe su nombre ya que esta en la parte superior de la escápula encima de la fosa espinosa, tiene la función de iniciar la abducción del brazo (levantarlo lateralmente) hasta 15º a nivel de la articulación glenohumeral, es decir que es musculo que trabajar primer cuando vas a levantar el brazo de costado, también tiene la fusión de estabilizar la cabeza del húmero en la cavidad glenoidea en el resto de los movimientos que hace el brazo.
El músculo infraespinoso es el encargado de la rotación externa del y también estabiliza la cabeza del húmero en la cavidad glenoidea.
El subescapular, que está ubicado en la parte anterior de la escapula, es decir entre la escapula y las costillas. Su función es la rotación interna.
El cuarto músculo que forma redondo menor, va desde la escapula al humero, está en la parte posterior de la axila, tiene la función de bajar el brazo (abducción) y rotarlo hacia atrás.
👉 Las lesiones más comunes en el maguito rotador suelen darse en el músculo supraespindoso, estas lesiones aumentan con la edad, aunque también suelen darse en personas que realizan tareas o ejercicios que requieren mucha repetición de movimiento.
Los síntomas más comunes de esta lesión son:
🔹Dolor en el hombro, especialmente en la parte superior y lateral
🔹Dificultad para levantar el brazo o moverlo hacia atrás
🔹Debilidad en el brazo y el hombro
🔹Chasquidos o crujidos al mover el brazo
🔹Dolor nocturno, sobre todo al dormir del lado afectado
🔹Rigidez al alzar algo o al moverse
🔹Dificultad para colocar el brazo por detrás de la espalda.