Girasol espacio de arte y salud

  • Home
  • Girasol espacio de arte y salud

Girasol espacio de arte y salud Espacio de creación y reconexión a través de técnicas y abordajes alternativos: arte-terapia, Somatic Experiencing, talleres. Terapeuta floral Sist.

Formación docente de expresión plástica. Taller Malvín 1986-1989
Egresada de la Escuela Universitaria de Psicología, Dic. 1992. Universidad de la República Escuela Nacional de bellas Artes, 1992-1998. Mburucuya de la Sierra, medicina bioenergética del Uruguay. Formación en equino-terapia y primeros acercamientos con equinos. Formación en Experiencia Somática. En la actualidad:
-Integra el equipo d

e trabajo en el centro "TAITA", atellier para jóvenes y adultos con capacidades diferentes, año 2001 a la fecha.
-Integra el equipo multidisciplinario en "Indalo", espacio de atención integral en salud, año 2010 a la fecha.
- Integra el equipo de trabajo en el Centro Ecuestre""Iyuptala." Desde el año 1989, ha realizado exposiciones individuales y colectivas en Mdeo. y en el interior del país. En su práctica profesional, complementa el uso de la expresión verbal como soporte del proceso terapéutico, con otros recursos alternativos (técnicas de expresión artística, florales, recursos somáticos).

Vivimos en una sociedad que va muy rápido y nos acostumbramos a pasar de una actividad a otra, sin pausas y con prisa......
04/10/2024

Vivimos en una sociedad que va muy rápido y nos acostumbramos a pasar de una actividad a otra, sin pausas y con prisa...
La capacidad para alcanzar la relajación es, sin duda, algo positivo y saludable a cualquier edad.
Durante el desarrollo de una sesión de equinoterapia, el movimiento del caballo, su temperatura corporal y el tacto de su pelaje, ayudan a relajar la musculatura del jinete.
Al mismo tiempo, el terapeuta aportará las herramientas necesarias para invitarle a relajar también su mente
Es importante dedicar tiempo a la relajación, a fin de que el jinete aprenda a ser consciente de las sensaciones que experimenta.
Damos espacio para ese tiempo al finalizar la sesión: el cuerpo descansa sobre el lomo del caballo que, pacientemente sostiene, la respiración se vuelve lenta y profunda, los sentidos se agudizan.
El equipo humano acompaña en silencio, este tiempo de pausa sin prisa...

Por más información sobre primeros acercamientos con caballos y abordajes de equinoterapia, comunicate al 099.698.795.
Con gusto agendaremos una visita a nuestro Centro.
Te esperamos!!!

Los caballos son animales que por su tamaño, belleza y fuerza, impresionan a cualquier ser humano, sin importar la edad....
03/10/2024

Los caballos son animales que por su tamaño, belleza y fuerza, impresionan a cualquier ser humano, sin importar la edad.
Son animales de manada, con un instinto sociable que nos permite vincularnos a tal punto de formar junto a ellos un equipo.
Pero para lograrlo, primero debemos aprender sobre sus instintos y comportamientos, conocerlos y comprenderlos y llegar a establecer una relación de confianza mutua.
# Cómo se introduce por primera vez este animal a un niño?
En el caso de los niños, el acercamiento será paulatino y tendrá que tener en cuenta las características de cada niño en particular.
Las primeras sesiones, tendrán como objetivo establecer los lazos de confianza.
Será necesario enseñarle al niño la forma adecuada de acercarse, de acariciarle, cómo acicalarlo, limpiar sus cascos, cepillarle, etc.
Es fundamental que el caballo sea maduro, de temperamento tranquilo y manso y que esté adiestrado para el trabajo en intervenciones educativas y terapéuticas.
Es muy importante también, que el equipo humano esté capacitado para que la sesión de equinoterapia sea una experiencia positiva y gratificante, en un entorno de contención y cuidado.

Por más información sobre primeros acercamientos y abordajes terapéuticos con caballos comunicate al 099.698.795
Con gusto agendaremos una visita a nuestro Centro.

terapéuticas asistidas con caballos acercamientos pie a tierra # pony de confianza con equinos y te transformarás Ecuestre Iyuptala

La equinoterapia o terapia asistida ecuestre, se basa en aprovechar los 3  principios terapéuticos fundamentales del cab...
29/09/2024

La equinoterapia o terapia asistida ecuestre, se basa en aprovechar los 3 principios terapéuticos fundamentales del caballo:

• La trasmisión del calor corporal
• Los impulsos rítmicos
• El movimiento tridimensional.
A través del contacto con el caballo y la motivación que éste genera, se estimula la AFECTIVIDAD y mejora la ATENCIÓN y la CONCENTRACIÓN.

El movimiento del caballo ayuda al desarrollo de la COORDINACIÓN y el EQUILIBRIO.

El aprendizaje pautado de acciones, permite al paciente la posibilidad de organizarse y adquirir INDEPENDENCIA y favorece la construcción de su CONFIANZA y AUTOESTIMA.

Trabajando en un entorno natural, invitamos a las familias a interactuar y compartir, estimulando el CONTACTO, la COMUNICACIÓN y el DISFRUTE en dónde el espacio y la actividad se convierten en una experiencia saludable y enriquecedora para todos.

NIÑOS -JOVENES - ADULTOS

Por más información comunícate al 099.698.795

Jóvenes y caballosConexión, pertenencia y crecimiento personal.Descubre tu esencia a través de la magia de los caballos!...
29/09/2024

Jóvenes y caballos
Conexión, pertenencia y crecimiento personal.

Descubre tu esencia a través de la magia de los caballos!

Te invitamos a ser parte de un espacio único y enriquecedor, dónde la naturaleza y los caballos se convierten en tus aliados en la búsqueda de autoconocimiento y crecimiento personal.

Este programa está diseñado especialmente para jóvenes que desean explorar sus emociones, fortalecer sus relaciones y desarrollar herramientas útiles para la vida cotidiana.

A lo largo de nuestras sesiones, vivirás una experiencia transformadora, estableciendo una conexión profunda con los caballos, que te permitirá descubrir más sobre ti mismo y fomentará la confianza, la empatía y el manejo saludable de tus contenidos emocionales.

Incorporamos técnicas de Experiencia Somática que facilitarán una mayor conexión con el cuerpo y las emociones, promoviendo el bienestar integral y la posibilidad de ser más resilientes frente a los desafíos de la vida.

Unete a nosotros en este viaje de conexión y crecimiento y descubre nuevas posibilidades para desplegar todo tu potencial!!

📅 Sábados de 16 a 18 hrs
📞 099 698 795

17/09/2024
29/08/2022
29/08/2022
15/07/2022

Un reflejo simétrico de un águila calva 😍🦅

📸 Steve biro

03/07/2022

Hay dos clases de Silencio: uno que asfixia y ahoga...otro que oxigena...equilibra y armoniza...
Hay dos clases de Cansancio: uno tedioso y estéril...otro lleno de sentido...rico y fecundo...
Hay dos clases de Soledad: una que hasta *acompañada* destruye...otra que *sola o acompañada*...edifica...planifica y Revive....
Hay dos clases de Trabajo: uno que esclaviza y mutila...otro que vivifica...ilumina y libera...
Hay dos clases de Risa: una que ofende y agrede...otra que alegra...entusiasma y reanima...
Hay dos clases de Mirada: una que degrada y mutila...otra que enaltece...reconforta y sublima...
Hay dos clases de Relaciones: unas que aniquilan y envilecen...otras que logran el 'milagro' de hacer surgir lo mejor de nosotros mismos...
En la vida hay....dos clases....de todo o de casi todo y cada uno de nosotros...desde el fondo de nuestros corazones...sabemos con qué clase de realidad decidimos Vivir...
La Vida no se nos da de una vez y para siempre... La vida se nos da cada día...cada minuto...cada instante...."
* De La Web *

Address


Website

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Girasol espacio de arte y salud posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Practice

Send a message to Girasol espacio de arte y salud:

Shortcuts

  • Address
  • Alerts
  • Contact The Practice
  • Claim ownership or report listing
  • Want your practice to be the top-listed Clinic?

Share

Nuestra historia

Formación docente de expresión plástica. Taller Malvín 1986-1989 Egresada de la Escuela Universitaria de Psicología, Dic. 1992. Universidad de la República Escuela Nacional de bellas Artes, 1992-1998. Terapeuta floral Sist. Mburucuya de la Sierra, medicina bioenergética del Uruguay, Casa Verde 2000-2003.

Formación en equino-cultura integral y volteo terapéutico. En la actualidad: -Integra el equipo de trabajo en el centro TAITA, atellier para jóvenes y adultos con capacidades diferentes, año 2000 a la fecha. -Integra el equipo multidisciplinario en Indalo, espacio de atención integral en salud, año 2010 a la fecha.

- Integra el equipo de trabajo en equino-terapia, Centro Ecuestre “Cheval”. Desde el año 1989, ha realizado exposiciones individuales y colectivas en Mdeo. y en el interior del país. En su práctica profesional, complementa el uso de la expresión verbal como soporte del proceso terapéutico, con otros recursos alternativos (técnicas de expresión artística, florales, equino-terapia)