
27/08/2025
Siempre es una buena oportunidad para agradecer sus aportes a la vida de tantos... citando al director Ron Howard ``quizás sea bonito tener una mente brillante, pero un regalo aún mayor es encontrar un gran corazón``
Buen descanso para todos
Dr. HERNAN WEXLER
Cícero Galli Coimbra, neurólogo, PhD
CRM 55714 SP
Medicina Interna o Clínica Médica
RQE 46050
Neurología
RQE 42100
Director del Laboratorio de Neuropatología & Neuroprotección de la UNIFESP (Universidad Federal de São Paulo); también Profesor Asociado en la misma instituición.
ℹ️ El Protocolo Coimbra fue diseñado para tratar TODAS las enfermedades autoinmunes.
---
Estudio alemán del Protocolo Coimbra: ⬇️
La resistencia a la vitamina D como posible causa de enfermedades autoinmunes: una hipótesis confirmada por un protocolo terapéutico de alta dosis de vitamina D
(Frontiers in Immunology - 07/04/21)
"La vitamina D3 (colecalciferol) es un secoesteroide y prohormona que se metaboliza en varios tejidos a la hormona de vitamina D, la más activa biológicamente, 1,25 (OH) 2D3 (calcitriol).
La 1,25 (OH) 2D3 tiene múltiples efectos pleiotrópicos, particularmente dentro del sistema inmunológico, y se utiliza cada vez más no solo en la profilaxis, sino también en la terapia de diversas enfermedades.
En este contexto, las últimas investigaciones han revelado los beneficios clínicos de la terapia con altas dosis de vitamina D3 en las enfermedades autoinmunes. La necesidad de altas dosis de vitamina D3 para el éxito del tratamiento puede explicarse por el concepto de una forma adquirida de resistencia a la vitamina D.
Su etiología se basa, por un lado, en polimorfismos dentro de genes que afectan al sistema de vitamina D, lo que provoca susceptibilidad a desarrollar una baja capacidad de respuesta a la vitamina D y enfermedades autoinmunes; por otro lado, se basa en un bloqueo de la señalización del receptor de vitamina D, p. a través de infecciones por patógenos.
En este artículo, revisamos la evidencia observacional y mecanicista de la hipótesis de resistencia a la vitamina D adquirida. Nos centramos especialmente en su confirmación clínica a partir de nuestra experiencia en el tratamiento de pacientes con esclerosis múltiple con el denominado Protocolo Coimbra, en el que dosis diarias de hasta 1000 UI de vitamina D3 por kg de peso corporal se puede administrar de forma segura.
Los niveles de hormona paratiroidea en suero proporcionan la información clave para encontrar la dosis correcta. Argumentamos que la resistencia adquirida a la vitamina D proporciona un mecanismo patológico plausible para el desarrollo de enfermedades autoinmunes, que podrían tratarse con una terapia de alta dosis de vitamina D3." [...]
https://www.frontiersin.org/articles/10.3389/fimmu.2021.655739/full?&utm_source=Email_to_authors_&utm_medium=Email&utm_content=T1_11.5e1_author&utm_campaign=Email_publication&field&journalName=Frontiers_in_Immunology&id=655739&fbclid=IwAR2x8H46TfipxW_nrFZa8evNJYx_q5CjncZ2KuAch_0ppAXVaJPyet69bLM
ℹ️ Los estudios aquí publicados tienen carácter informativo y no sustituyen la relación médico-paciente, orientada a resolver condiciones clínicas.