29/06/2021
La preclampsia es una complicación del embarazo caracterizada por presión arterial alta y signos de daños en otro sistema de órganos, más frecuentemente el hígado y los riñones.
Generalmente, la preeclampsia comienza después de las 20 semanas de embarazo en mujeres cuya presión arterial había sido normal.
En algunos casos, la preeclampsia no provoca síntomas. La presión arterial alta puede desarrollarse lentamente, pero suele tener una aparición repentina; sin embargo hay algunos signos que pueden relacionarse con ésta:
Exceso de proteínas en la o***a u otros signos de problemas renales.
Dolores de cabeza intensos.
Cambios en la vista, que incluyen pérdida temporal de la vista, visión borrosa o sensibilidad a la luz.
Dolor abdominal en la parte superior, por lo general, debajo de las costillas y en el lado derecho.
Náuseas o vómitos.
Menor producción de o***a.
Niveles más bajos de plaquetas en sangre.
Función hepática deteriorada.
Falta de aire, debido a la presencia de líquido en los pulmones.
El aumento de peso repentino y la hinchazón (edema), especialmente en la cara y las manos, pueden ocurrir con la preeclampsia. Pero estos cambios también suceden en muchos embarazos normales, por lo que no se consideran signos confiables de preeclampsia.
Controlar tu presión arterial es una parte importante de la atención médica prenatal porque el primer signo de preeclampsia es, con frecuencia, el aumento de la presión arterial.
Asegúrate de asistir a las consultas prenatales con tu médico de confianza.
Cuídate e infórmate.
Te esperamos...
**nal