24/12/2024
Hoy les quiero compartir esta pequeña reflexión, en donde sea y como sea que te encuentres, siendo mi mayor deseo que estés en un buen momento, como estamos en víspera de navidad quiero que sepas que la Navidad, una época llena de contrastes. Por un lado, representa unión familiar, amor y alegría. Por otro, puede evocar sentimientos de soledad, nostalgia o incluso estrés.
¿No te gusta la Navidad? ¡No estás solo! Es completamente normal sentir ambivalencia o rechazo hacia estas fechas. La presión social por ser feliz, las altas expectativas y los recuerdos pueden generar emociones difíciles de regular.
¿Por qué no te gusta? Identificar las razones detrás de tus sentimientos es el primer paso. Quizás te recuerde a seres queridos que ya no están, o te genera ansiedad por las reuniones familiares.
Aceptar tus emociones es fundamental. No te juzgues por sentir lo que sientes. La Navidad es una celebración cultural y religiosa, pero cada persona la experimenta de manera única.
Si te sientes solo o triste, es importante que te permitas sentir esas emociones. Busca actividades que te reconforten, conecta con personas que te hagan sentir bien y no dudes en pedir ayuda si lo necesitas.
¿Hacia dónde quieres ir emocionalmente? Tú tienes el poder de elegir cómo quieres vivir esta época. Busca crear nuevas tradiciones, conectar contigo mismo y encontrar momentos de paz y alegría.
Recuerda: Tus sentimientos son válidos. Y aunque la Navidad pueda ser complicada, también puede ser una oportunidad para crecer y sentirte en plenitud.
Te deseo lo mejor, Feliz navidad.