RIETE Barinas

RIETE Barinas Promover una buena salud, la alegría y la paz mundial a través de la risa. La risa es universal, sin barreras lingüísticas y culturales.

23/05/2016

En este artículo, la psicóloga Estefanía Mónaco nos habla sobre felicidad, y propone 10 formas de reprogramar nuestro cerebro para ser más felices.

10 curiosidades sobre la risa que te encantarán.  Para que no queden dudas de lo buena que es para nuestra salud, querem...
03/05/2016

10 curiosidades sobre la risa que te encantarán.
Para que no queden dudas de lo buena que es para nuestra salud, queremos compartir 10 curiosidades que seguramente no conocías de la risa

La risa es una de las formas de liberarnos de las cargas negativas que adquirimos por culpa del estrés y el estilo de vida agitado.

Este hábito, que en ocasiones olvidamos practicar, tiene beneficios terapéuticos sobre la salud física y mental de todas las personas.

Tanto bien le hace al cuerpo que, incluso, algunos hospitales y centros de salud la están utilizando como tratamiento para controlar los síntomas de pacientes con enfermedades crónicas.

Y es que, según varios especialistas, la risa a carcajadas varias veces al día disminuye la ansiedad, controla la tensión y fortalece el sistema inmunológico para prevenir enfermedades.

Estas y otras razones más deberían motivarnos cada día a buscar razones para la reír, pese a las dificultades que se presenten.

1. La risa es un lenguaje universal

Sin lugar a dudas, reír es una forma de comunicación que todos los seres humanos podemos interpretar, sin importar la raza, la cultura o el idioma.

El sonido que se emite es tan familiar que incluso lo podemos reconocer sin necesidad de ver a la persona.

Además, los seres humanos no somos los únicos que nos reímos: las ratas, los chimpancés y los perros también pueden hacerlo.

2. El cerebro puede identificar una risa falsa de una auténtica

¡No se vale fingir! Cuando el cerebro percibe una risa falsa, incrementa la actividad en el área de la corteza prefrontal del cerebro, una zona que nos da la capacidad de entender las emociones ajenas.

3. Aumenta el gasto energético

Una buena dosis de risa incrementa el gasto energético y ayuda a eliminar más calorías. Algunos estudios sugieren que es una gran ayuda para perder peso, aunque hay quienes aseguran que la diferencia no es mucha.

Por cada 10 o 15 minutos de carcajadas al día se consumen entre 10 y 40 calorías que, aunque no son demasiadas, sí resulta algo beneficioso.

4. ¿Sabes a qué edad empezamos a reír?

Hasta hace mucho se pensaba que la risa era una cualidad que se adquiría al momento de nacer; sin embargo, el obstetra Stuart Campbell descubrió, gracias a las ecografías 4D, que las primeras sonrisas se producen cuando el bebé aún se encuentra en el vientre materno.

Pese a ello, las carcajadas no aparecen hasta los primeros tres o cuatro meses de vida.

5. Puede evitar las arrugas

¿Deseas conservar tu rostro más joven y libre de arrugas? ¡Empieza a reír! Los efectos que tiene sobre la circulación sanguínea, sumados a los movimientos que provoca en los músculos faciales, contribuyen a tonificar la piel para mantenerla radiante.

Durante el acto de reír también se purifican los pulmones y se facilita la oxigenación de las células.

6. Es un relajante muscular

Por su capacidad para mover la mayor parte de los músculos del cuerpo, también es un gran remedio contra la tensión y dolor muscular.

Los movimientos que implica actúan como un relajante para desinflamar tanto los músculos superficiales como los que se encuentran en partes más profundas.

7. Es un analgésico natural

Las personas que se ríen con más frecuencia son capaces de aguantar hasta 10% más los dolores en comparación de los que ríen poco.

Esto se debe a que estimula la segregación de serotonina y endorfinas, unos neurotransmisores responsables de causar bienestar y sensación de felicidad.

8. Mejora la salud pulmonar

La terapia de la risa se está aplicando para limpiar y mejorar las funciones de los pulmones. Esta aumenta la oxigenación y funciona como cualquier otro ejercicio de respiración tradicional.

9. Reír en pareja fortalece la relación

Una de las principales razones para permanecer unidos a alguien es saber que llegarán momentos de felicidad y gratas experiencias.

Según una investigación de la Universidad de Berkeley, las parejas que se ríen juntas y superan las adversidades con buen humor tienen más probabilidades de permanecer juntas durante más años.

10. La risa tiene su propia ciencia

Aunque muchos no lo saben, existe una ciencia encargada de analizar y descubrir cuáles son esos efectos que provoca la risa tanto a nivel físico como psicológico. Se llama gelotología y fue descrita por primera vez por el psiquiatra William F. Fry.

¡Momento de reír! Para beneficiarte de todas las bondades de una buena sesión de risa, trata de buscar momentos agradables que te la estimulen.

Los amigos, la familia e incluso un simple programa de humor puede ser la terapia para sentirte mejor en tu día a día.

Fuente: Mejor con salud

Y este fue nuestro Domingo de  ... Disfrutando de una sesión de Yoga de la Risa. Jojojajaja
19/04/2016

Y este fue nuestro Domingo de ... Disfrutando de una sesión de Yoga de la Risa. Jojojajaja

06/04/2016

SER FELIZ ES CUESTION DE ACTITUD!!!

Durante un seminario para matrimonios, le preguntaron a una mujer:
-Te hace feliz tu esposo? ¿Verdaderamente te hace feliz?
En ese momento el esposo levantó ligeramente el cuello en señal de seguridad, sabía que su esposa diría que sí, pues ella jamás se había quejado durante su matrimonio.
Sin embargo la esposa respondió con un rotundo
- 'No... no me hace feliz'
Y ante el asombro del esposo... continuó:
-No me hace feliz... ¡Yo soy feliz!
El que yo sea feliz o no, eso no depende de el, sino de mí.
Yo soy la única persona, de quien depende, mi felicidad.
Yo determino ser feliz en cada situación y en cada momento de mi vida, pues si mi felicidad dependiera de alguna persona, cosa... o circunstancia sobre la faz de esta tierra,
yo estaría en serios problemas.
Todo lo que existe en esta vida, cambia continuamente. El ser humano, las riquezas, mi cuerpo, el clima, los placeres, etc. Y así podría decir una lista interminable.
A través de toda mi vida, he aprendido algo;
decido ser feliz y lo demás lo llamo 'experiencias':
amar,
perdonar,
ayudar,
comprender,
aceptar,
escuchar,
consolar.
Hay gente que dice:
- No puedo ser feliz... porque estoy enferma, porque no tengo dinero, porque hace mucho calor, porque alguien me insultó, porque alguien ha dejado de amarme, porque alguien no me valoró...
Pero lo que no sabes es que PUEDES SER FELIZ
aunque... estés enfermo,
aunque...haga calor,
aunque...no tengas dinero,
aunque...alguien te haya insultado,
aunque...alguien no te amó ,
o no te haya valorado .
La vida es como andar en bicicleta... te caes, sólo si dejas de pedalear.
Empieza tu día con una sonrisa y no permitas que nada ni nadie la borre de tu rostro.
SER FELIZ ES UNA ACTITUD!

¿Cuántos abrazos diarios necesita para ser feliz?, descúbraloDe 4 a 12 abrazos diarios requerimos para ser felices, segú...
05/04/2016

¿Cuántos abrazos diarios necesita para ser feliz?, descúbralo

De 4 a 12 abrazos diarios requerimos para ser felices, según el movimiento"Free Hugs?, que desde 2004 se tomó las calles del mundo con gente que ofrecía abrazos gratis para compartir ?salud, bienestar, armonía y plenitud"

La"abrazoterapia? tiene múltiples beneficios, gracias a que el contacto cercano con el otro hace que el cuerpo libere oxitocina, la hormona del apego.

No en vano, cuando se disfruta de un abrazo, la tristeza, el enojo o la tensión parecen disminuir. La ciencia ha ido más allá y ha encontrado múltiples bondades que van desde la salud, la belleza y el intelecto. Conózcalos y empiece a recibir todas sus ventajas.

Autoestima

Quien es abrazado se siente querido y apoyado. Está comprobado que el abrazo disminuye los miedos e incrementa la confianza en sí mismo y en los demás.

Cero estrés

" Con el contacto, el cuerpo libera oxitocina, serotonina y dopamina que actúan como sedantes y producen bienestar y calma, reducen los niveles de noradrenalina y cortisol (las hormonas del estrés), relajan los músculos y liberan la tensión.

Buen corazón Gracias a la producción de oxitocina, la llamada"hormona del apego?, se produce un efecto positivo en el sistema cardiovascular, ya que gracias a la concentración de esta en la sangre disminuye la presión arterial.

Tipos de abrazos p ara todos los gustos

El abrazo de oso. Por lo general, una de las dos personas es más alta y acuerpada. Denota mucha confianza y brinda mucha protección.

El de mejillas es ideal para una ocasión feliz.

El llamado"abrazo sándwich? , formado por tres personas, se usa cuando una pareja desea consolar a otra.

El abrazo por la espalda. Quien abraza se aproxima desde atrás, le rodea la cintura al otro con los brazos y lo estrecha con suavidad. Dulce y romántico para parejas, o tierno y afectivo entre un padre y su hijo pequeño.

De costado. El brazo de uno se pasa por el hombro o cintura del otro. Muy afectuoso.

Grupal. Les viene bien a los amigos íntimos que comparten un proyecto e interés en común.

Impetuoso. Para desearle suerte a alguien. Es rápido pero sincero..

El de corazón. Es la forma más elevada del abrazo. Sublime, largo, afectuoso, abierto y sincero. Expresa amor puro.

Abrazo oriental. Ambos se abrazan entrelazando los brazos con el cuerpo del otro, se busca más una especie de contacto espiritual.

Sube el ánimo

Las sensaciones que este contacto aporta, mejoran el estado de ánimo más caído. Después de un abrazo, la persona suele sentirse más contenta debido a que se eleva la serotonina, que aumenta el sentimiento de felicidad.

Más defensas

El abrazo mejora el sistema inmunológico, pues lleva a que el organismo cree más glóbulos blancos, cuya función es luchar contra las enfermedades. Los abrazos son un antídoto contra ciertas enfermedades y garantiza calidad de vida.

Embellecen

Los abrazos rejuvenecen el cuerpo de quien los brinda y de quien los recibe, al estimular el nivel de oxígeno en la sangre de cada organismo. Abrazar reduce la presión arterial, los dolores menstruales y de cabeza.

Sin dolor Quienes sufren de fibromialgia y artritis, al recibir abrazos de sus seres queridos pueden reducir la sensación de dolor que tienen constantemente. Además hay estudios que constatan que reducen el riesgo de padecer demencia.

Para crecer Es tan importante el abrazo para la estabilidad emocional que, de acuerdo con Kathleen Keating, autora de"La terapia del abrazo?, son necesarios"cuatro abrazos diarios para sobrevivir, ocho para mantenerse y doce para crecer"

Lenguaje del amor

"Millones y millones de años y todavía no tengo suficiente tiempo para describir ese pequeño instante de eternidad en que colocas tus brazos alrededor mío y yo coloco mis brazos alrededor tuyo?, dice Jacques Prevert sobre el abrazo.

El neurobiólogo Francis McGlone reivindica la importancia del abrazo en la era digital."En un mundo en el que el tacto queda relegado a un segundo plano, con el aumento de las redes sociales que fomentan la comunicación sin contacto y la disminución de caricias afectuosas en los bebés por parte de cuidadores y padres, es cada vez más importante reconocer lo vital que es una afectuosa caricia"

Hace 20 años, la terapeuta Kathleen Keating escribió"La terapia del abrazo" En España, Lia Barbery patentó la abrazoterapia como"un sistema que utiliza el abrazo, de forma literal y metafórica, como instrumento terapéutico de regulación fisico-emocional"

El movimiento 'Free Hugs' lo creó en 2001 el estadounidense Jason Hunter, quien angustiado por la muerte de su madre salió a la calle con un cartel en que se leía:"Abrazos gratis" Una joven lo envolvió entre sus brazos y así nació un movimiento que ha dado la vuelta al mundo. Eva María Segovia, bailarina y terapeuta cobra 90 euros la hora por sus abrazos:"Además de abrazar, permito que me abracen, me toquen y me acaricien. No me pueden tocar los senos ni las partes íntimas"

Para que no mueran sus neuronas

Ricky Friedel, autor del"Libro de los abrazos?, esta manifestación"es un anhelo que comienza en la cuna y debe prolongarse toda la vida"

Científicos de la Universidad de Duke, en Estados Unidos, aseguran que una persona necesita recibir abrazos y caricias desde sus primeros años de vida, para evitar que sus neuronas mueran por la ausencia del contacto físico.

Investigadores del Instituto de Tecnología de California han descubierto las neuronas que detectan la sensación placentera que produce una caricia. Sometieron a ratones a estímulos ­como caricia, pinchazo y pellizco para ver qué áreas neuronales se activaban. Y concluyeron que hay neuronas especiales, muy ramificadas y sin vainas de mielina, que solo se activan ante la caricia y tiene efectos calmantes y de refuerzo positivo.

El neurobiólogo Francis McGlone, investigador del tacto, ha visto que el déficit de caricias en la infancia puede tener efectos negativos en la edad adulta.

HOY VA A SER UN DIA GRANDE...HOY TODO VA A SALIRME BIEN!!!
28/03/2016

HOY VA A SER UN DIA GRANDE...HOY TODO VA A SALIRME BIEN!!!

Este video es una adaptación casera a la canción de la banda "el Arrebato" titulada "Hoy todo va a salirme Bien". Recomendada para dinámicas de motivación o ...

VIVE LA VIDA NO PERMITAS QUE SE TE ESCAPE.No dejes que termine el día sin haber crecido un poco, sin haber sido feliz, s...
25/03/2016

VIVE LA VIDA NO PERMITAS QUE SE TE ESCAPE.

No dejes que termine el día sin haber crecido un poco, sin haber sido feliz, sin haber aumentado tus sueños.

No te dejes vencer por el desaliento. No permitas que nadie te quite el derecho a expresarte, que es casi un deber.

No abandones las ansias de hacer de tu vida algo extraordinario. No dejes de creer que las palabras y las poesías sí pueden cambiar el mundo.

Pase lo que pase nuestra esencia está intacta. Somos seres llenos de pasión.

La vida es desierto y oasis. Nos derriba, nos lastima, nos enseña, nos convierte en protagonistas de nuestra propia historia.

Aunque el viento sople en contra, la poderosa obra continúa: Tú puedes aportar una estrofa.

No dejes nunca de soñar, porque en sueños es libre el hombre.

No caigas en el peor de los errores: el silencio.

La mayoría vive en un silencio espantoso. No te resignes. Huye.

"Emito mis alaridos por los techos de este mundo", dice el poeta.

Valora la belleza de las cosas simples.

Se puede hacer bella poesía sobre pequeñas cosas, pero no podemos remar en contra de nosotros mismos.

Eso transforma la vida en un in****no. Disfruta del pánico que te provoca tener la vida por delante.

Vívela intensamente, sin mediocridad.

Piensa que en ti está el futuro y encara la tarea con orgullo y sin miedo.

Aprende de quienes puedan enseñarte. Las experiencias de quienes nos precedieron de nuestros "poetas mu***os", te ayudan a caminar por la vida

La sociedad de hoy somos nosotros. Los "poetas vivos".
No permitas que la vida te pase a ti sin que la vivas...

La Sonrisa.Desde un punto de vista fisiológico, una sonrisa es una expresión facial formada al flexionar los 17 músculos...
24/03/2016

La Sonrisa.
Desde un punto de vista fisiológico, una sonrisa es una expresión facial formada al flexionar los 17 músculos cerca de los extremos de la boca, pero también alrededor de los ojos. En los humanos, es una expresión común que refleja placer o entretenimiento.

Para ser feliz, solo se necesita decisión…¿Quieres ser feliz?Muéstrate.Sigue tu instinto.Inspírate.Deja de ser víctima.H...
23/03/2016

Para ser feliz, solo se necesita decisión…

¿Quieres ser feliz?

Muéstrate.
Sigue tu instinto.
Inspírate.
Deja de ser víctima.
Haz todo aquello que sabes hacer bien.
Ama tu trabajo.
Míralo todo desde una nueva perspectiva.
Ten curiosidad por todo lo que te rodea.
No te aísles.
Júntate con los que quieres.
Márcate objetivos.
Acaba lo que empezaste.
Ayuda a los demás.

La risa podría ser una forma ancestral de comunicación. Según Robert Provine, el paso hacia la bipedestación que se prod...
22/03/2016

La risa podría ser una forma ancestral de comunicación. Según Robert Provine, el paso hacia la bipedestación que se produjo en los orígenes de la humanidad liberó al tórax de la función de soporte que ejercía en la locomoción cuadrúpeda, un paso crítico que, al desligar la respiración de la carrera, proporcionó a los seres humanos un control flexible de la respiración, necesario para el lenguaje oral y para nuestra risa característica.

Feliz día de la Felicidad..El Día Internacional de la Felicidad fue proclamado el 28 de Junio de 2012 por la Organizació...
20/03/2016

Feliz día de la Felicidad..

El Día Internacional de la Felicidad fue proclamado el 28 de Junio de 2012 por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en la Resolución 66/281. Se celebró el día de la Felicidad por primera vez el 20 de Marzo de 2013 año en que nace Focus Tecnología Humana con un objetivo primordial "Generar procesos Psicolingüísticos de la emoción referida a la FELICIDAD".
Esta iniciativa fue propuesta por el Reino de Butan, que informa que el Índice de la Felicidad de sus pobladores debe ser más importante que el Producto Interno Bruto. El Reino de Butan es un país del sur de Asia ubicado en la cordillera del Himalaya y sin salida al mar. Limita al norte con la República Popular China y al sur con la India.
La Felicidad más que una emoción es un estado del SER. Que se logra manteniendo en COHERENCIA Pensamientos, Sentimientos y Acciones. Haz lo que piensas y lo que piensa hazlo pensando en tu bienestar y el bienestar del otro, porque el otro... El otro importa.

Dirección

Barinas

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando RIETE Barinas publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a RIETE Barinas:

Compartir