22/03/2024
¿Sabías que el humo de los incendios forestales tiene efectos negativos sobre tu organismo casi de inmediato? 👨🏻⚕️👇🏼
Sobre el ambiente se observa un manto gris desde hace varias semanas. La calima, producto de la sequía y también de la mano del hombre, con los incendios forestales se ha incrementado, y los efectos los vemos en consulta médica.
Algunos rastros comunes que el paciente podría percibir al estar en contacto constante o directo con el humo son:
👉🏽Tos
👉🏽Dificultad para respirar
👉🏽Ardor en ojos
👉🏽Irritación de garganta
👉🏽Irritación de senos paranasales
👉🏽Moqueo
👉🏽Dolor de pecho
👉🏽Dolor de cabeza
👉🏽Taquicardia
👉🏽Cansancio
👉🏽Asma.
El humo afecta a todos por igual, aunque en mayor medida a adultos mayores, bebés y personas con dificultades respiratorias de larga data.
Nuestras recomendaciones son:
✅Mantén limpios los espacios en los que te desenvuelves, para ello limpia con paño húmedo en lugar de escoba o plumero.
✅Cierra puertas y ventanas cuando sientas olor intenso a humo.
✅Evita mantener cerca peluches, cobijas, cortinas, cojines mullidos, que pudieran acumular ceniza y absorber olores.
✅Retira libros y evita acumular hojas que pudieran ser cúmulos de polvo.
Y recuerda, nuestros servicios médicos están siempre a tu disposición en clínica y a domicilio.
📱| Solicita tus citas a través de WhatsApp por el número 0412-2670891.
📍| Estamos en la avenida El Placer, urbanización El Trigal, edificio Llano Salud, a 70 metros del CC Trigalpa, en Cabudare.