Saber Crecer con Andrea

Saber Crecer con Andrea Te acompaño a aprender a ser tu propio sostén emocional.

03/09/2023
12/08/2023

Eres un todo: cuerpo, mente y espíritu.

¡Y todos somos uno!

Nuestra salud y la salud del suelo están conectadas, indudablemente. Por ello, este fin de semana, te recomiendo ver en

La Organización Mundial de la Salud, (2018) asegura que “la salud mental es más que ausencia de trastornos mentales y es...
12/08/2023

La Organización Mundial de la Salud, (2018) asegura que “la salud mental es más que ausencia de trastornos mentales y es parte integral de la salud; no hay salud sin salud mental” (p. s/n).

La salud mental está determinada por múltiples factores socioeconómicos, biológicos y medioambientales. Estar saludable mentalmente permite realizar las rutinas diarias de la vida y enfrentar el estrés que implica.

Desde antes de nacer, los factores sociales, psíquicos y biológicos determinan la salud mental de las personas. A ello, se suman los problemas personales de cada quien y las tensiones del día a día. Según la Organización Mundial de la Salud (2018) “los entornos físicos y sociales revisten de gran importancia, en particular las viviendas, vecindario y comunidades, así como sus características personales, como el s**o, la etnia o el nivel socioeconómico” (p. s/n.). El resultado de estos factores hace que las experiencias de vida de las personas sean únicas, Se pueden parecer en ciertos aspectos, pueden converger en algunos puntos, pero jamás serán exactamente iguales.

La depresión ocupa la primera posición entre los trastornos mentales (Organización Panamericana de la Salud, s.f.). Los trastornos depresivos son enfermedades más comunes de lo que se pueda imaginar. Sin embargo, aún siguen siendo tema tabú a pesar de la gravedad de los mismos. Profundizaré en este tema en otra publicación.

REFERENCIAS
Buenaver, Andrea (2021). Experiencias de mujeres víctimas de violencia de género. [Trabajo no publicado]. Universidad Yacambú, Barquisimeto.
Organización Mundial de la Salud. (30 de marzo de 2018). Salud mental: fortalecer nuestra respuesta. Disponible: Salud mental: fortalecer nuestra respuesta.
Organización Panamericana de Salud (s.f.) Salud mental. Disponible: Salud mental.

12/08/2023

La importancia del vínculo primario en la infancia.

De acuerdo a John Bowlby, el vínculo emocional y físico con un cuidador principal, (generalmente la madre o el padre), influye directamente en el desarrollo.

Si el vínculo es fuerte, es llamado Apego Seguro. Se caracteriza por tener bases o fundaciones sólidas. El niño sabe que es seguro regresar. Las personas con Apego Seguro, muestran: confianza, conectan con otros con facilidad, tienen éxito, presentan optimismo y tienen una autoimagen positiva.

Si el vínculo es débil, es llamado Apego Inseguro, estos niños sienten miedo de conocer el mundo por no saber si se podrá regresar a su cuidador principal. Las personas con Apego Inseguro, muestran: desconfianza, dificultades sociales, pesimismo y una autoimagen negativa.

05/08/2023

¡Comienzo con nueva sección!

Cada viernes te recomendaré una película y documental que servirá para tu crecimiento interior, reflexión y autocuidado.

Hoy te recomiendo STUTZ (en Netflix), en el vídeo te cuento

Dirección

Barquisimeto
03001

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 13:00
16:00 - 20:00
Martes 09:00 - 13:00
16:00 - 20:00
Miércoles 09:00 - 13:00
16:00 - 20:00
Jueves 09:00 - 13:00
16:00 - 20:00
Viernes 09:00 - 13:00
16:00 - 20:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Saber Crecer con Andrea publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría