Psic. David Uranga

Psic. David Uranga Psyche Saludable es creado para llevar contenido educativo, y fomentar a vivir la vida a través de la Psicología. Gracias por Formar parte de esto

Hoy 10 de Octubre, conmemoramos el día mundial de la Salud mental. Pero ¿sabes que es la salud mental?El término "salud ...
10/10/2022

Hoy 10 de Octubre, conmemoramos el día mundial de la Salud mental.

Pero ¿sabes que es la salud mental?

El término "salud mental" se refiere a un estado en el que un individuo es capaz de utilizar sus capacidades cognitivas y emocionales, funcionar bien en la sociedad y satisfacer las exigencias ordinarias de la vida cotidiana. La salud mental también abarca nuestra capacidad para disfrutar de la vida y encontrar el sentido de lo que hacemos. La salud mental puede describirse como una combinación de cómo pensamos, sentimos y nos comportamos. Los pensamientos, sentimientos y comportamientos están interrelacionados. Por ejemplo, si tiende a tener pensamientos negativos sobre sí mismo o sobre otras personas, también puede experimentar un estado de ánimo bajo y ansiedad. O si le resulta difícil controlar su ira cuando alguien se cruza delante de usted mientras conduce, esto puede conducir a un comportamiento agresivo hacia los demás. Es importante entender que la salud mental no consiste sólo en sentirse bien. También se trata de tener la capacidad de afrontar los retos y los factores de estrés de la vida. La salud mental incluye:

-La capacidad de gestionar sus sentimientos y emociones

- La capacidad de pensar con claridad, tomar decisiones y resolver problemas.

- La capacidad de relacionarse bien con los demás y establecer relaciones satisfactorias.

- La capacidad de disfrutar de la vida y encontrar el sentido de lo que se hace cada día.

La OMS este año tiene como eslogan, Que la salud mental de todos se PRIORIDAD mundial

Hoy 7 de Abril, conmemoramos el día mundial de la Salud.⚕️Es importante recordar que la salud no es sólo física👤, tambié...
07/04/2022

Hoy 7 de Abril, conmemoramos el día mundial de la Salud.⚕️

Es importante recordar que la salud no es sólo física👤, también tiene relevancia la salud mental🧠, y social 🏥. Como psicólogo, te invito a ver estos aspectos de interés de la salud.

El sentirse bien contigo mismo 🫂, tomarte tiempo para tí🧖🏽, colocar límites a otras personas✋🏽, reconocer y gestionar nuestras emociones son saludable. 🪞

La OMS ⚕️ define salud como «un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades»

Comentanos ¿que aspecto de tu salud te gustaría trabajar? 👇🏽

El Deporte complementa la Paz Mental 😉⚽️-Por si no lo sabías, hoy se conmemora el Día Mundial de la actividad física, fe...
06/04/2022

El Deporte complementa la Paz Mental 😉⚽️
-
Por si no lo sabías, hoy se conmemora el Día Mundial de la actividad física, fecha que busca dar más valor al deporte ⛹🏻‍♀️🏋🏻‍♀️…

El deporte contribuye a los derechos humanos, al desarrollo económico y social, pero sobre todo, cómo contribuye a la Paz mental 🤸🏻‍♀️🧘🏻‍♀️…

El deporte estimula la producción de endorfinas, las famosas hormonas de la felicidad. Una buena dosis de ellas nos hace estar en un estado de calma y paz interior 🧬🦠…

Además, en este contexto un tanto estresante no nos viene nada mal tomarnos un descanso. El deporte también permite conectarse con las emociones, lo que te da gran cantidad de energía 🥱🤩…

Y como cereza del pastel, el deporte mejora tus habilidades sociales y te permite tener mejores interacciones con los que te rodean, lo que mejora el autoestima. 🤼‍♀️🥰

¿Sabes de qué otra forma el deporte complementa tu Paz Mental? Dímelo en los comentarios 📲😉
-

19/02/2022
11/02/2022
11/02/2022
11/02/2022
Hola, hoy traigo nuevo tema ¿recuerdan que en el post pasado, hablamos de personas introvertidas?El tema de hoy son las ...
06/05/2020

Hola, hoy traigo nuevo tema ¿recuerdan que en el post pasado, hablamos de personas introvertidas?
El tema de hoy son las personas extrovertidas.
➡️ pasa las imágenes, y mira el resumen.

Al igual que la introversion, este término es expuesto por C. G Jung, que podemos definir de manera teórica, como un rasgo de la personalidad caracterizado, por la tendencia a conectar con el mundo exterior y el cultivo de las relación es sociales.

Particularmente, al inicio de mis estudios confundía el término histriónico, con extrovertido, pero a medida que fui leyendo, me pude percatar que son términos distintos, el Trastorno Histriónico de la personalidad (THP), es una patología mental, que se caracteriza por necesidad constante de atención, el sujeto que lo padece no escatima esfuerzos en conseguir ser el centro de atención, llegando a manipular a los que están a su alrededor para cumplir con el objetivo. (Pero dejemos esto para otro post)

Algo que me gusta de las personas extrovertida es la facilidad que tienen para comunicarse con los demás, pues no sienten vergüenza al interactuar con otros. A mi me ayudan mucho mis amigos extrovertido, a la hora de crear nuevos vínculos.

A nivel organizaciónal, las personas extrovertidas destacan debido a su facilidad de establecer vínculos, suelen líderes natos, motivadores y dinámicos. Con un gusto particular por la resolución de problemas y el trabajo en grupo.

Desventajosamente, las personas extrovertida tienden a ser muy parlachinas, llegando a ser algo pesadas para los demás.

Todos conocemos a alguien con estas características, y aún si lo queremos mucho.

PD: En mi lectura me di cuenta que tengo algunos rasgos de extrovertido. Jajajajaja

PD2: ¿Qué características encuentras familiares con tu personalidad?

Recuerda etiquetar y compartir el contenido con tus amigos y familiares, gracias por leerme. 💚






@ Barquisimeto - Edo. Lara

Feliz inicio de semana a todos.La semana pasada leí bastante sobre las personas introvertidas, y el como viven la cuaren...
04/05/2020

Feliz inicio de semana a todos.

La semana pasada leí bastante sobre las personas introvertidas, y el como viven la cuarentena, así que hice una recopilación de ¿Qué es una persona Introvertida?

Puedes pasar la imagen ➡️ y ver el resumen, o puedes quedarte acá leyendo un poco 🤓

El término es expuesto por C.G Jung, en su obra Tipos Psicológicos básicos, y su teoría de la personalidad, Definiendo la Introversion como la Actitud típica que se caracteriza por la concentración del interés en los procesos internos; los introvertidos se interesan principalmente por sus pensamientos, emociones y tienden a ser profundamente introspectivo.

Es bastante común confundir la introversion, con timidez, pero nada está más alejado de la realidad, las personas introvertidas buscan la soledad por voluntad propia, mientras que los tímidos, se alejan del contacto social, por miedo, nerviosismo y sensación de incomodidad.

Peculiarmente las personas introvertidas, tienden a ser detallista, observadores y prefieren tener pláticas de alto interés intelectual, disfrutan el tiempo consigo mismo, y les incomoda sobresalir en los grupos.

Algo sobresalió mucho en mi lectura, Y que al contrario de lo que pensé los introvertidos tienden a ser grandes líderes, y esto se debe a su sensibilidad y empatía con los demás, también sobresale, el que son grandes observadores, capaces de automotivarse, conocen sus fortalezas y debilidades, desarrollando gran pasión por las cosas que les gustan, toda estas actitudes, son de gran beneficio para líderes. Pero también son muy críticos consigo mismo, llegando a desarrollar ciertos ttastornos mentales (Depresión, T.O.C y Ansiedad)
¿Te consideras una persona Introvertida?
¿Conoces a alguien que creas que es introvertido? Etiquetalo y recuerda compartir esta información.




@ Barquisimeto - Edo. Lara

⚠️Debidos a los últimos sucesos en nuestro país 🇻🇪, hoy redactó este post, para explicar un poco el accionar que estamos...
14/03/2020

⚠️Debidos a los últimos sucesos en nuestro país 🇻🇪, hoy redactó este post, para explicar un poco el accionar que estamos tomando, y el como podemos volver a retomar la calma⚠️

☢HISTERIA COLECTIVA: es un fenómeno psicosocial de alerta permanente, donde un grupo de personas cree estar en riesgo inminente de alguna enfermedad. En muchas ocasiones estas personas tienden a sufrir falsamente los síntomas de la enfermedad, aún sin haber sido expuestos a esta.

¿Cuáles son los componente principales?
▶️ el miedo, este hace que la situación sea más grande de lo que realmente es.
▶️ el desconocimiento, la falta de información sobre la situación y el como manejar la misma, incita a buscar soluciones drásticas que ponen en riesgo nuestra salud.
▶️la ignorancia, está este un gran poder sobre la mente, pues toma el control de la misma, y evita que busquemos soluciones factibles.

¿cómo puedo manejar este tipo de situaciones?
Simple podemos accionar con 5 pasos sencillos.

1- identificar la situación actual (Histeria colectiva)
2- llamar a la calma (buscar que las personas a mi alrededor estén en calma)
3- identificar los picos emociones de los cercanos.
4- Empatizar con los demás (prestar la colaboración a las personas más afectadas. Sin colocarme en riesgo)
5- Filtrar información, está es las más importante de todas. (Evaluar que la información que voy a compartir sea fidedigna y verás, con esta evitó que haya más histeria)

Recomendaciones:
⚠️Seguir cuentas de información verificada, eso ayuda a nuestra sanidad mental.
⚠️Evitar lugares de alta afluencia de personas.
⚠️Usar tapa bocas 😷, si estás al cuidado de alguna personas, tienes gripe o alguna afección respiratoria.
⚠️Lavarnos de manera continua tus manos, usa abundante jabón y agua, si usas gel antibaterial que sea 70% alcohol.

Recuerden, está virus no es mortal, más de 80% de las personas infectadas, salen de este, lo que coloca en riesgo nuestra salud es el descuido.

Tu salud mental es importante, y que colaboramos con los demás también.

PD: Venezuela🇻🇪 es un país donde los venezolanos somos solidarios, evitemos revender tapa bocas, jabón, alcohol y gel antibacterial. Que los buenos seamos más.

Recuerdo que cuando comencé a estudiar psicólogia, uno de los primeros libros que leí fue INTELIGENCIA EMOCIONAL, de Dan...
23/01/2020

Recuerdo que cuando comencé a estudiar psicólogia, uno de los primeros libros que leí fue INTELIGENCIA EMOCIONAL, de Daniel Goleman.

En este libro Goleman, nos enseña que las emociones están diseñadas para guiarnos en la vida, y no para dañarnos.
Goleman define la inteligencia Emocional como: "la capacidad de reconocer nuestros propios sentimientos y los de los demás, de motivar- nos y de manejar adecuadamente las relaciones, junto con la capacidad de reflexión: para identificar nuestras emociones y regularlas de forma adecuada"

En una forma más simple, la inteligencia emocional, es la capacidad de empatía que tenemos los seres humanos para comprender las emociones de nuestros semejantes, y las propias, siendo capaces de regularlas.

¿Cuál es la importancia de la Inteligencia emocional?

Para la antigüedad, el actuar antes que pensar era nuestra estructura cerebral y la mejor forma de sobrevir a las amenazas que nos asechaban, depredadores, tribus enemigas y peligros eminentes.

En la actualidad, seguimos con esta misma estructura de pensamiento, donde perdemos el control de nuestras emociones, llegando a realizar actos sin sentidos, como gritarle a un ser querido o persona cercana, por algo que está fuera de su alcance.

Ya es momento de educarnos en el PENSAR ANTE SER ACTUAR.

¿Cómo desarrollo la inteligencia Emocional?

1. Hacerme consciente de mis propias emociones.
Esto quiere decir, observar detenidamente mis emociones, identificar, cuando estás aparezcan.

2. Regular mis propias Emociones.
Esto quiere decir, que al sentir una emoción o un sentimiento, yo decido como reaccionar, pues tengo la capacidad de sobre poner la Razón sobre la Emoción.

Estas dos cualidades dependen mucho de la comunicación que existe entre la Mente Racional y la Mente Emocional, entre mejor sea la comunicación de estas partes, mejores desiciones podremos tomar.

Ahora bien existe un binomio que es infalible, entre Mayor inteligencia Emocional, Mejores Habilidades Sociales, tendremos.

De esta forma desarrollamos la EMPATÍA, provocando una mejor relación con Familia, amigos, parejas o Clientes.



Es importante, entender que la Ansiedad es un mecanismo adapatativo natural que nos permite mantenernos alerta ante suce...
18/01/2020

Es importante, entender que la Ansiedad es un mecanismo adapatativo natural que nos permite mantenernos alerta ante sucesos comprometidos, que cierto grado de ansiedad proporciona un nivel adecuado de preocupación, en situaciones especialmente peligrosas.

Ahora bien en ocaciones este mecanismo de supervivencia, puede funcionar de manera incorrecta, presentándose en momentos inadecuados, de forma intensa y duradera, interfiriendo con las actividades diarias del individuo, se considera un trastorno.

Estos sentimientos de angustia o pánico, son difíciles de controlar, por lo que el individuo que es afectado por este trastorno, sufre un daño a Nivel Biopsicosocial.
Alejándose de ciertos lugares l situaciones, que para su psique, son detonantes de la Ansiedad.

Signos y síntomas de este trastorn:
Sensación de nerviosismo, agitación o tensión.
Sensación de peligro inminente, pánico o tensión.
Aumento del ritmo cardíaco.
Hiperventilacion.
Sudoración.
Temblores.
Dificultad para consolidar el Sueño.
Problemas Gastrointestinales

Ejemplo de algunos trastornos de ansiedad:
- Trastorno de ansiedad Generalizada (TAG)
- Trastorno de ansiedad Social (Fobia Social)
- Fobias específicas

¿Cuando debo acudir al especialista y como puedo prevenir?

Cuando sientes que te estás preocupando demasiado y que esto interfiere con tu vida (trabajo, relaciones y familia)

Cuando tu miedo, angustia y preocupaciones, están fuera de tus límites y te resulta difícil de controlarlos.

Pedir ayuda enseguida. La Ansiedad, como muchos otros trastornos mentales, puede ser más difícil de tratar si se demora.

Mantenerse activo. Participe en actividades que disfrute, y que le hagan sentir bien consigo mismo.

NOTA: Recuerda que la salud mental no es un juego.

Que quienes pueden intervenir este tipo de trastornos, son especialistas como psicólogos, psiquiatras y médicos.




Hoy 13 de enero, se conmemora el día mundial de la lucha contra la depresión.•Y para mi es muy importante decirte que no...
14/01/2020

Hoy 13 de enero, se conmemora el día mundial de la lucha contra la depresión.

Y para mi es muy importante decirte que no estás sólo.

La depresión es un trastorno mental, que afecta a más de 300millones de personas alrededor del mundo. La depresión puede llegar a hacerse crónica o recurrente, y dificultar sensiblemente el desempeño en el trabajo o la escuela, al igual que nuestras capacidades para afrontar la vida Diaria.
En su forma más grave, puede conducir al suicidio.

Este trastorno se muestra con ciertas Características:
⚠️Tristeza excesiva
⚠️ Perdida del interés o placer (anedonia)
⚠️sentimientos de culpa y Minusvalía
⚠️ Falta de apetito (Trastornos alimenticios)
⚠️ Falta del sueño o Exceso del mismo
⚠️ Falta de concentración y mala memoria.

El tratamiento para depresión debe ser llevado por un equipo multidiplicinario, conformados Médicos, Psiquiatras, Psicólogos y Psicoanalistas.

Nota: en algunos estudios se habla de tres grandes pilares para salir exitosos de la Depresión: Medicina, Terapia y Grupo de apoyo (familiares, amigos y aspectos religiosos)

Si bien este post es de carácter Informativo, es muy importante entender que la depresion no es un vestido 👗 o un traje 👔, que quien lo sufre no decide estar deprimido, pues la depresión es un trastorno neuropsicologico de suprime la capacidad del cuerpo y cerebro para sintetizar ciertas hormonas y neurotrasmisores.

PD: recuerda Cuidar tu salud mental, solicitar ayuda profesional si la necesitas, cuidar tus hábitos alimenticios, hacer ejercicio regularmente y sobre todo expresar tus emociones y sentimientos de manera asertiva.


Dirección

Barquisimeto

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 16:00
Martes 09:00 - 16:00
Miércoles 09:00 - 16:00
Jueves 09:00 - 16:00
Viernes 09:00 - 16:00

Teléfono

+584143525061

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psic. David Uranga publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psic. David Uranga:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría