Ciudad de Cólera

Ciudad de Cólera Este movimiento creó a finales de 2013 a Ciudad de Cólera Ediciones y Produc

Ciudad de Cólera es un movimiento artístico nacido a finales del año 2008 que agrupa a escritores, bailarines, pintores, músicos y otros dedicados a la creación coherente. Ciudad de Cólera es una organización dividida en dos vertientes definidas como vitales: La creación y la producción. Sobre la creación:
Es un movimiento artístico que surge a finales del año 2008, éste agrupa a un colectivo de

jóvenes escritores, músicos, bailarines, y editores, que se dedican a la creación del mundo nuevo, del país absurdo visto en las imágenes de cada cabeza. Su génesis fue estimulada por un taller ofrecido en Barquisimeto por la Casa Nacional de Las letras Andrés Bello. Ese taller fue facilitado por Fran López F., y se estudió de cerca la poesía de Álvaro Montero, quién con uno de sus poemarios le diera nombre al taller y posteriormente a este gran movimiento artístico. Algunos de los miembros fundadores del movimiento son Khristopher Klement, Crismar Torres López, Hiranis Serrano, María Luisa Rivadeneira, Yamar Valera, Sharo Castro, Gabriel Meserón y Kenych Franco. Entonces la creación de este colectivo ocurre formalmente al concluir con los objetivos del taller ofrecido por la Casa Bello, que desencadenan luego una serie de acciones organizativas y formativas tales como proyección de películas, conversatorios, recitales, conciertos, talleres, entre otros, siempre inspirados en agrupaciones del pasado, con gran apoyo y permanente asesoramiento del maestro Fran López. Algunos de los autores que fundamentan el quehacer artístico, político y social de este movimiento son: Álvaro Montero, Mario Briceño Iragorry, Orlando Araujo, José Matí, Gustavo Pereira y Aquiles Nazoa. Este movimiento artístico cultural tiene como principal objetivo:
Crear espacios para la expresión y producción artística y cultural, estimulando la participación de artistas y de todos quienes tengan un oficio relacionado al arte. Como objetivos específicos:
Colaborar con la gestación de una economía cultural sustentable y productiva. Realizar aportes a la discusión colectiva sobre la necesidad de una revolución cultural. Colaborar en procesos de difusión de arte, para que este permee en la sociedad y coadyuve al cambio de paradigmas culturales y artísticos. Su principal misión es la creación de espacios para la expresión y producción artística, contribuyendo a la gestación de una economía que aporte a la revolución cultural y el cambio de paradigmas artísticos; buscando integrar en la sociedad venezolana las artes en la cotidianidad, incidiendo directamente en la etnografía actual. Su visión es ser un movimiento cultural reconocido local y nacionalmente por fomentar un tipo de organización fraterno, cooperativista, solidario, anti-hegemónico y multidisciplinario que potencia la producción artística como medio para grandes cambios sociales al generar iconos de la identidad nuestraméricana para realizar intercambios pluriculturales. Sobre la producción:
Para lograr con los objetivos productivos el movimiento crea Ciudad de Cólera Ediciones y Producciones. Ciudad de Cólera Ediciones y Producciones es un proyecto editorial que surge del movimiento homónimo (Ciudad de Cólera), nacido aproximadamente en el año 2013, con el principal objeto de realizar los productos editoriales del movimiento, producir los eventos y talleres y además crear todo lo que éste requiriera. Más tarde se consolida como la plataforma que encarna en la actualidad para servir a escritores y escritoras de toda Venezuela, Nuestramérica y el mundo con sus servicios editoriales y afines. Este proyecto ha editado para el movimiento, con la participación de diversos autores y para particulares: 50 Panfletos Literarios Fotocopiados (ediciones de bolsillo también llamadas plaquettes) en los años 2012, 2013, 2014 y 2015; una revista, titulada “Somos 7”, con un número por mes, durante el año 2013; una breve recopilación de poesía titulada “Analectas”, en el año 2015 y actualmente trabaja en la colecciones: Florilegios (Antologías poéticas), Relatos Contemporáneos (Antologías de Cuentos), Poetas Contemporáneos (Nuevas voces en la poesía) así como en la revista de publicación mensual Chivos sin Mecate (plataforma para la difusión de las artes). Esta plataforma editorial se consolida en el año 2015 y constituye un experimento que emprende el sueño de contribuir al desarrollo de un mercado editorial en Venezuela con vías hacia la posible industrialización del país. Conoce más sobre los servicios editoriales y afines que ofrecemos.

¡Difundir y promover la lectura es una tarea urgente!

15/08/2023
Épico
20/08/2020

Épico

Hiranis Serrano Quijada nace en Barquisimeto en febrero de 1995.
Ella es una de las colerenses presentes en ANALECTAS.

Sentires Diarios 6 es uno de los poemas que encontrarán en la publicación.

Encuentrala en la tienda del Museo de Barquisimeto

Esta y ediciones posteriores de la colección: Florilegios, Serie: Quijoterias, son muy especiales porque vienen acompañadas de una botella de cocuy el GUAMAZO, hecho por Isaías Vargas en Guamuy y Macerado Poéticamente en Barquisimeto por el poeta Wilmer Peraza.

Esta combinación de GUAMAZO y ANALECTAS se pensó como una invitación al coloquio propio con lo mejor de la producción artesanal Larense. Dos producciones poéticas muy diferentes pero muy bien juntadas, un abrazo poético de lo reunido.

Analectas es un libro único y fundamental que presenta una propuesta de vida con todo y vicios, miserias, virtudes y sobre todo construcción de amores y un nuevo mundo “sernos sin linderos de piel”.

Recordando a García Lorca cuando dice "Los pueblos son libros. Las ciudades periódicos mentirosos", ciudad de cólera incluye su manifiesto poético y tratado filosófico.

para preguntas y/o más información escribir a ciudaddecolera@gmail.com

25/02/2020

¡Hemos llegado al final de este 2do Ciclo de Recitales !

Un ciclo nutrido de propuestas diversas y fascinantes, donde la ira, la feminidad y el crecimiento personal fueron el hilo conductor de presentaciones que a través de la voz, la música, el color, las artes escénicas y las artes plásticas nos dieron a conocer la obra poética de seis extraordinarixs larenses.

Ahora nos corresponde cerrar esta segunda edición, y para ello, INÉDITXS presenta: "Barquisimeto en Tres Avenidas", un recital que reúne en escena a lxs 6 poetas que formaron parte de esta experiencia, para compartir un poco más de su talento; ellxs son: Rossibell Rios, Gabriel Garlippo, Angélica Rodríguez, Jacqueline Bello, Alexander Morales y Esther Tisoy.

¡Acompáñanos, este Jueves 27, a las 5:00pm, en la Galería del Gabinete de Cultura Lara!

21/02/2020

TE INVITAMOS A PARTICIPAR EN EL 3ER CICLO DE RECITALES INÉDITXS ABRIL 2020.
La recepción de propuestas estará abierta desde el 19 de febrero al 04 de marzo.
Puedes consultar las bases de participción y enviar tu propuesta a través del siguiente link: https://forms.gle/qQv8JfHCQCW9sFFU7

11/02/2020

Ciclo de Recitales INÉDITXS

Esta vez, lxs poetas Alexander Morales y Esther Tisoy presentan "Trayendo del Kaos", un recital que expresara los sentimientos de ira, enajenación y desamor.

Este Jueves, 13 de Febrero, a las 5 PM, en la Galería del Gabinete de Cultura del estado Lara.

¡Te esperamos!

04/02/2020

Alejandro Gil Ovalles UNIDAS CON Y POR MARÍA ANDREINA Hola, soy Alejandro Gil Ovalles, venezolano residente de Lisboa Portugal, hermano de María Andreina Gil

01/02/2020

Pedro Lemebel comenzó a escribir tímidamente en plena dictadura pinochetista, se transformó en un símbolo del retorno a la democracia

29/01/2020

Alejandro Gil Ovalles UNIDAS CON Y POR MARÍA ANDREINA Hola, soy Alejandro Gil Ovalles, venezolano residente de Lisboa Portugal, hermano de María Andreina Gil

29/01/2020

A propósito de su libro Mahmud Darwish anda en metro, Miguel Antonio Guevara nos comenta cómo fue el procesos creativo del libro, los retos a la hora de narr...

17/01/2020
17/01/2020

artes plásticas / talleres / comisiones / obras

11/01/2020

Revista de Investigación en psicología

08/01/2020

WAFI SALIH (Valera, Venezuela 1965) Profesora de literatura, magister en Literatura Latinoamericana, egresada de la Universidad de los Andes. En proyecto doctoral en Historia. Posee diecisiete libr…

03/12/2019

Escucha y descarga los episodios de Entrevistas de Paradigmas Universales gratis. Paradigmas Universales. Programa orientado hacia la difusión de las artes en general con contenido educativo, enriqueciendo el saber humano a trav... Programa: Entrevistas de Paradigmas Universales. Canal: Nayle Rodr....

30/10/2019

Viernes 8 de Noviembre un recorrido musical

Dirección

Mun. Iribarren.
Barquisimeto
3001

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Ciudad de Cólera publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Ciudad de Cólera:

Compartir