Redsiliente

Redsiliente Psicólogo Infantil con mas de 15 años de experiencia.

Debido a la crisis socioeconómica que atraviesan muchos paises, muchos niños han tenido que atravesar, entre otras cosas...
12/03/2025

Debido a la crisis socioeconómica que atraviesan muchos paises, muchos niños han tenido que atravesar, entre otras cosas, cambios repentinos en su dinámica familiar y escolar; la diáspora está en pleno auge, muchos padres y madres han tenido que tomar la difícil decisión de emigrar en la búsqueda de nuevas oportunidades.



Esto supone un nivel de estrés muy elevado para los niños debido a tantos duelos que han tenido que afrontar.

¿QUÉ HACER?

✔Ellos necesitan ser escuchados y sentir que sus emociones son aceptadas y comprendidas (involucrarse emocionalmente con ellos), seguramente no necesitan un sermón o una lista interminable de soluciones para sus problemas; una escucha genuina, empática y activa es muchísimo más útil y valiosa para ellos en este momento, recuerden que pocas palabras pueden significar mucho, tengamos tacto y empatía al utilizarlas con nuestros hijos.

✔ INFORMAR: En un lenguaje acorde a su edad, expliquen lo que está sucediendo; NO LE MIENTAN, pero tampoco revelen detalles innecesarios que los angustien más de lo que están.

✔ BRINDEN TRANQUILIDAD: Hablen en voz baja y ofrezcan razones para estar tranquilos y confiar en las decisiones tomadas (SIEMPRE DEN UN MENSAJE DE ESPERANZA).

✔ Eviten imponer/achacar responsabilidades que no les corresponden a su edad evolutiva: “Vas a ayudar porque ahora eres el hombre de la casa... tienes que cuidar a tu mamá".

✔ FOMENTEN LA EXPRESIÓN: Dejen que expresen su temor, su rabia y su tristeza, validen y refuercen la idea de hablar de esas y otras emociones que están experimentando, aprovechen el momento para hacerles sentir que están allí involucrados con lo que sienten.

✔ Proporcionen estructura (mantengan rutinas) e involucren al niño en actividades recreativas y/o deportivas en la medida de lo posible.

✔ ABRAZAR Y CONTENER: de forma serena, es muy importante estar presentes para abrazarlos y consolarlos.

✔ SER MUY PACIENTES y mantener la calma para poder ayudarlos (es de esperar que los niños cambien sus conductas y se vuelvan irritables y lábiles emocionalmente).

Los invito a compartir esta publicación, información para consultas: redsiliente@gmail.com WhatsApp: +52 55 34611911

Con amigos así, ¿quién necesita enemigos? 🤣🤣🤣Aprovecho está ilustración de:  para darles un dato curioso de algo relacio...
07/03/2025

Con amigos así, ¿quién necesita enemigos? 🤣🤣🤣



Aprovecho está ilustración de: para darles un dato curioso de algo relacionado con la ansiedad!

¿Sabías que hay un estrés "positivo" y uno negativo?

Cómo bien sabes el estrés, es una reacción principalmente fisiológica que produce el cuerpo, en él, se involucran diversos "mecanismos de defensa" que utilizamos de manera inconsciente para afrontar una situación que percibimos como amenazante. En pocas palabras, nuestro organismo se prepara para un escenario desfavorable para nuestra integridad física/psicológica.

Ahora bien, el Estrés se divide en dos, el DISTRES y el EUTRÉS:

El DISTRÉS, es "estrés negativo" (tipo el colesterol malo 😅) aquel que nos paraliza, que nos hace pensar y sentir que no podemos hacerle frente a una situación (cuando nos sentimos embotados/abrumados/desbordados), nos provoca somatizaciones, malestar (debido principalmente al incremento del cortisol) y emociones desagradables.

En cambio el EUTRÉS “estrés positivo”: es lo que experimentamos ante una situaciones estresantes que suponen un reto (algo que deseas que ocurra), en ese caso, somos capaces de afrontar dicha situación con una respuesta adaptativa (te moviliza/inspira), en este caso el organismo se adapta y experimenta emociones agradables.

¿Conocías el "colesterol bueno y malo" del Estrés?, te leo en los comentarios.

¡Que levante la mano quien haya estado también en ese pozo alguna vez en su vida! ✋🏻. Independientemente de quién y cómo...
23/02/2025

¡Que levante la mano quien haya estado también en ese pozo alguna vez en su vida! ✋🏻.



Independientemente de quién y cómo te ayudaron a salir, qué bueno que pudiste hacerlo, porque honestamente cuando se está hundido allí adentro, no hay una visión clara de cómo llegar hacia arriba.

Si por lo contrario aún te encuentras allí, no solamente te invito a que te dejes ayudar (aunque sé lo difícil que puede llegar a ser), y si nadie te ha tendido la mano aún, busca ayuda, porque a veces la estancia en ese vacío (hueco) se puede volver algo crónico y muy difícil de afrontar sólo.

¡Un abrazo!
Imágenes:

A veces es mi esposa, y a veces soy yo (y en lugar de ser un gato, es un perro llamado "Charlie") 🐶🐶🐶*Leer posdata 🤭🤭🤭Po...
19/02/2025

A veces es mi esposa, y a veces soy yo (y en lugar de ser un gato, es un perro llamado "Charlie") 🐶🐶🐶

*Leer posdata 🤭🤭🤭



Por lo general, la rutina suele asociarse con algo negativo, algo "malo"; Sin embargo, la rutina "sana" es necesaria (incluso hay que propiciarla y preservarla), ya que tiene características que bien valen la pena ser revisadas desde otra óptica:

LA RUTINA genera estructura...

LA ESTRUCTURA genera estabilidad...

LA ESTABILIDAD genera confianza...

LA CONFIANZA genera respeto...

EL RESPETO genera seguridad...

LA SEGURIDAD genera un vínculo afectivo sólido con el cual nos podemos relacionar con intimidad, solidaridad, amor, pasión y entrega...

PD. En la antepenúltima imagen, tenemos que decirle a nuestro hijo lo contrario: "¡hijo levántate que se te va a hacer tarde para ir al colegio!" X1.000 🤣🤣🤣.

Para la información escríbeme a redsiliente@gmail.com o al WP +52 5534611911

Imágenes:
Traducción en las imágenes:

 

Por lo menos para mí lo es y más desde la distancia... Para quienes no me conocen, soy un venezolano (hoy día también me...
17/02/2025

Por lo menos para mí lo es y más desde la distancia...



Para quienes no me conocen, soy un venezolano (hoy día también mexicano) que migró hace aproximadamente 6 años de Venezuela.

Desde que vine a México tengo la fortuna de poder ver presencialmente a mis padres prácticamente todos los años (y hablar con ellos por llamadas o videollamadas a diario, o cuando podemos), aún así qué difícil ha sido para mí (y para mí hermana) ver cómo el paso del tiempo ha sido implacable con ellos y también por supuesto con nosotros.

En mi caso, ha sido por un lado doloroso, porque nadie quiere ver a sus padres envejecer (con todo lo que eso implica a nivel de salud física y mental) aunque por otro lado agradezco que tengan la edad que tienen, que sigan vivos y a mi lado a pesar de la distancia.

También me siento afortunado de tener una relación bonita (no perfecta) con ellos, agradezco cada oportunidad que tengo para decirles que los amo, que los extraño y que anhelo tenerlos cerca de mí (aunque ellos siempre tendrán la última decisión de venirse a vivir conmigo).

Sé que no todos tienen esa fortuna de tener a sus padres con vida, con salud, no todos tenemos la posibilidad de verlos o de tener una relación bonita con ellos. Pero esa es mi realidad actual y ésta imagen me hizo pensar mucho en ello, por eso decidí compartirla con ustedes.

También la imagen me hizo recordar a mi querida Graciela Olmos (colega y mentora) que decía de muy buena manera): "Uno no ha terminado de criar a los hijos, cuando le toca cuidar a los padres".

Un gran abrazo para todos, me gustó mucho compartir con ustedes algo tan personal.

Imágen:

Este es uno de los secretos "peor guardados" por nosotros los psicólogos infantiles. Y es que cuando se trata de lograr ...
16/02/2025

Este es uno de los secretos "peor guardados" por nosotros los psicólogos infantiles. Y es que cuando se trata de lograr una buena comunicación con un niño, nada resulta más efectivo (y afectivo) que ponerse en el lugar de ellos para comprender lo que les sucede (empatía), al tiempo de agacharse o ponernos a su nivel para escucharlos activamente.



👀 No debemos confundir el "agacharse y ponernos a su nivel" con "ENGANCHARSE y PONERSE A PICO Y PALA, DE TÚ A TÚ"...

Agacharnos nos permite mostrar que no somos "inalcanzables" para ellos, nos permite estar cerca y lograr un contacto visual más equitativo, ese lenguaje no verbal los hace sentirse atendidos, entendidos, queridos y escuchados.

Por su parte, el ser empáticos nos permite dimensionar sus necesidades, entender sus motivaciones y comprender sus emociones; esto con el tiempo, los invita a sentir que pueden hablar de sus cosas (incluyendo los problemas) con nosotros, ya que sienten una mayor confianza, complicidad e intimidad.

El agacharnos NO NOS QUITA AUTORIDAD, pero sí nos puede quitar la percepción de que somos autoritarios (*ojo que también debemos actuar en consecuencia... de lo contrario corremos el riesgo de infundir temor en lugar de relacionarnos desde el respeto).

Ya saben, cuando vayan a un especialista en el área infantil y vean que no se agacha, que no muestra empatía por las emociones de su niño, que no valida lo que ellos sienten, o peor aún, que les sugiera que deben imponerse y darle de vez en cuando su "buena nalgada/correazo a tiempo", simplemente huyan... porque esa persona seguramente no sabrá cómo ayudarlos con sus hijos.

Si deseas una consulta psicológica online, puedes escribir un email a: redsiliente@gmail.com o enviar un mensaje de texto por whatsapp al: +52 5534611911 indicando el país en donde resides.

¿Dormir o no con los hijos?Aunque la imagen es de chiste (aquí también hay espacio para el humor), aquí les dejo en la r...
14/02/2025

¿Dormir o no con los hijos?

Aunque la imagen es de chiste (aquí también hay espacio para el humor), aquí les dejo en la redacción algo para revisar.



Muchos padres optan por dormir en la misma cama con sus hijos, eso es válido y en ocasiones necesario para los niños.

Muchos padres asisten a la consulta porque desean que sus hijos duerman en sus propios cuartos y en sus propias camas, eso también es válido y en ocasiones necesario para ellos...

Ahora, también hay muchos padres que de manera inconsciente o no, utilizan a sus hijos de "salvoconducto", es decir, como la excusa perfecta para no tener intimidad, y eso NO es válido ni necesario... eso es evadir y "estirar la arruga"; cuando ambos saben que la relación está rota y que tal vez, si dejan pasar el tiempo, esta ya no tendrá solución...

PD. No olviden buscar ayuda psicológica con un especialista de ser necesario.

Pd2 aunque la imagen tiene firma, desconozco la cuenta del autor para darle los respe créditos.

¡En el texto!
13/02/2025

¡En el texto!

Jajajaja ¿Sí o no?😩😩😩
11/02/2025

Jajajaja ¿Sí o no?
😩😩😩

Es muy importante para nuestra Salud Mental cultivar y fortalecer las relaciones interpersonales, tener amistades nutrit...
10/02/2025

Es muy importante para nuestra Salud Mental cultivar y fortalecer las relaciones interpersonales, tener amistades nutritivas y sanas, que te acompañen en "las buenas y las malas", con quienes puedas compartir tu felicidad y sentirte seguro.

Imágenes:

Mi   de hoyHablemos con las   más asertivas y apropiadas con un niño, sobre la   de un ser querido.💔 Hablar sobre la mue...
08/02/2025

Mi de hoy

Hablemos con las más asertivas y apropiadas con un niño, sobre la de un ser querido.



💔 Hablar sobre la muerte de un ser querido es un tema de complejo, recurrente y en ocasiones lleno de tabúes, sobre todo, cuando hay que comunicárselo a un niño; esto independientemente si la pérdida fue repentina (accidental) o esperada (dada la edad de la persona o su estado de salud).

🚩 Algo muy común que he escuchado por ejemplo es: "DIOS SE LA LLEVÓ... Dios se quiso llevar a tu abuelita, allá estará mejor... no llores, ella te está viendo y no te quiere ver así... sé fuerte!".

💙 Si bien es cierto que no hay un libreto o protocolo para estos casos (PORQUE TODO VA A DEPENDER DE CADA CASO EN PARTICULAR), les sugiero por ejemplo, transmitir y aclarar lo siguiente ante un fallecimiento:

"Su cuerpo dejó de funcionar... su corazón ya no late más y sus pulmones no tienen más aire para poder respirar... cuando eso pasa, el cuerpo reposa y deja de trabajar; es ahí donde el alma o espíritu de ella es RECIBIDO por Dios para estar a su lado... NO FUÉ QUE DIOS SE LA QUISO LLEVAR... sino que al ser una muy buena persona, Dios la recibió en sus brazos".

🔬 Detalles como este 🔝🔝🔝 con pocas y acertadas palabras, pueden hacer la diferencia al momento de iniciar las etapas del .

👪 Previo a esto, debe existir un lobbie haciendo analogías sobre la y la muerte (por ejemplo de los animales o plantas...) describiéndola como parte de la vida o de nuestra existencia.

💖 Recuerden SIEMPRE permitir la de la tristeza, rabia, entre otras... puede llorar o estar molesto por la noticia... ¡no es para menos!.

⛪ También otro aspecto muy importante, es tomar en cuenta la formación religiosa que se le ha inculcado *de ser el caso*, Es un tema totalmente discutible y debatible NO HAY UNA RESPUESTA ÚNICA NI ABSOLUTAMENTE CORRECTA. Siempre es importante buscar ayuda profesional.

¿Te ha tocado dar esa noticia?, ¿Cómo fue esa experiencia?

Para consultas psicológicas online, puedes escribir un email a: redsiliente@gmail.com

Bellísimas ilustraciones de:

Me topé con estas imágenes de .psico y me animé a compartirla con ustedes.Entre otras cosas nunca olviden tomar muy en c...
06/02/2025

Me topé con estas imágenes de .psico y me animé a compartirla con ustedes.

Entre otras cosas nunca olviden tomar muy en cuenta, la adecuada certificación y acreditaciones de federaciones, colegiaturas, universidades para el ejercicio legal de la profesión, la ética profesional, la preparación/actualización, etc. Se trata de Salud Mental, algo sumamente delicado e importante en nuestras vidas. ¡Un abrazo para todos, especialmente mis colegas 🫂.

Pd. ¿Qué otras cualidades, características, cosas o factores agregarías en ambas banderas (tipo empatía, capacidad de escucha, confidencialidad, entre otros)?

Dirección

Barquisimeto

Teléfono

+525534611911

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Redsiliente publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Redsiliente:

Compartir

Categoría