
12/03/2025
Debido a la crisis socioeconómica que atraviesan muchos paises, muchos niños han tenido que atravesar, entre otras cosas, cambios repentinos en su dinámica familiar y escolar; la diáspora está en pleno auge, muchos padres y madres han tenido que tomar la difícil decisión de emigrar en la búsqueda de nuevas oportunidades.
Esto supone un nivel de estrés muy elevado para los niños debido a tantos duelos que han tenido que afrontar.
¿QUÉ HACER?
✔Ellos necesitan ser escuchados y sentir que sus emociones son aceptadas y comprendidas (involucrarse emocionalmente con ellos), seguramente no necesitan un sermón o una lista interminable de soluciones para sus problemas; una escucha genuina, empática y activa es muchísimo más útil y valiosa para ellos en este momento, recuerden que pocas palabras pueden significar mucho, tengamos tacto y empatía al utilizarlas con nuestros hijos.
✔ INFORMAR: En un lenguaje acorde a su edad, expliquen lo que está sucediendo; NO LE MIENTAN, pero tampoco revelen detalles innecesarios que los angustien más de lo que están.
✔ BRINDEN TRANQUILIDAD: Hablen en voz baja y ofrezcan razones para estar tranquilos y confiar en las decisiones tomadas (SIEMPRE DEN UN MENSAJE DE ESPERANZA).
✔ Eviten imponer/achacar responsabilidades que no les corresponden a su edad evolutiva: “Vas a ayudar porque ahora eres el hombre de la casa... tienes que cuidar a tu mamá".
✔ FOMENTEN LA EXPRESIÓN: Dejen que expresen su temor, su rabia y su tristeza, validen y refuercen la idea de hablar de esas y otras emociones que están experimentando, aprovechen el momento para hacerles sentir que están allí involucrados con lo que sienten.
✔ Proporcionen estructura (mantengan rutinas) e involucren al niño en actividades recreativas y/o deportivas en la medida de lo posible.
✔ ABRAZAR Y CONTENER: de forma serena, es muy importante estar presentes para abrazarlos y consolarlos.
✔ SER MUY PACIENTES y mantener la calma para poder ayudarlos (es de esperar que los niños cambien sus conductas y se vuelvan irritables y lábiles emocionalmente).
Los invito a compartir esta publicación, información para consultas: redsiliente@gmail.com WhatsApp: +52 55 34611911