Conviviendo con el Autismo

Conviviendo con el Autismo Queremos compartir con personas dentro del espectro, familias y amigos, nuestro aprendizaje para lograr éxito, armonía y felicidad, conviviendo con el autismo

Mi nombre es Daniela Viera y soy orgullosamente Autista.El video completo del discurso en la pagina web conviviendoconel...
03/04/2022

Mi nombre es Daniela Viera y soy orgullosamente Autista.

El video completo del discurso en la pagina web conviviendoconelautismo.com, el link en nuestra bio.

Muchas gracias al precioso equipo de
por la invitación.

Mi nombre es Rosemarie Alzáibar, vivo en Caracas y tengo una hija de 23 años maravillosamente Autista.Su diagnóstico, co...
01/04/2022

Mi nombre es Rosemarie Alzáibar, vivo en Caracas y tengo una hija de 23 años maravillosamente Autista.
Su diagnóstico, como el de muchas mujeres, llegó hace dos años, cuando ya era una adulta, estudiaba psicología y atendiendo a una de sus clases sobre el autismo, se sintió totalmente identificada con lo que escuchaba y comenzó a investigar y a buscar respuestas.
Hasta ese momento nadie; maestros, profesores, ni médicos habían siquiera sugerido un diagnóstico similar, se limitaban a afirmar que Daniela era diferente; tenía dificultad para hacer amigos, le gustaba estar rodeada de adultos, era muy apasionada con las cosas que eran de su interés, muy sentimental y amiga de todas las causas perdidas, las cuales defendía con fervor.
Sus compañeras de colegio no fueron de mucha ayuda, en algunos casos por acción y en otros por omisión ante agresiones, mucho menos sus profesores que nunca entendieron la situación y no estuvieron allí para guiarla y protegerla.
Buscamos ayuda de especialista, cuando el bullying se hizo habitual e incontrolable, y pese a no tener un diagnóstico para ella, la respuesta de su entorno nunca mejoró hasta el punto en que nosotros, su papá y yo optamos por acompañarla la mayor parte del tiempo en sus actividades.
La ignorancia y falta de educación sobre el Autismo era y es gigantesca, nadie que fuera medianamente funcional, jamás era considerado dentro del “espectro” y esto sin duda no permitió que la infancia de Daniela, sobre todo en el entorno escolar transcurriera felizmente.
Fueron tiempos muy difíciles, de los cuales nos quedó como familia un gran aprendizaje, nuestra labor de vida se concentró en la concientización sobre el Autismo.
Muchos no han tenido tanta suerte como nosotros, de encontrar respuestas, fortalecerse y redirigir sus vidas, muchos incluso han perdido sus vidas en el intento de encontrar apoyo.
Este sábado 2 de Abril se celebra el Día Internacional de la Concienciación sobre el AUTISMO y queremos recordarle a cada persona, a cada profesional, a cada ciudadano que la TOLERANCIA es la clave para una sociedad en equilibrio y debemos estar atentos para transmitir a nuestros hijos, amigos y entorno ese espíritu de inclusión, donde nadie, sin importar su condición se sienta menos que otros, donde esté permitido SER DIFERENTE.

Los Rasgos Autistas no son infantiles, ni tampoco algo que desparecen al crecer.Se nace autista y siempre se será autist...
17/01/2022

Los Rasgos Autistas no son infantiles, ni tampoco algo que desparecen al crecer.
Se nace autista y siempre se será autista.
Aunque muchos rasgos como el stimming, la disfunción ejecutiva, las diferencias en la comunicación social, se consideran temporales, NO LO SON.
Tenemos que dejar de pensar que es
sí, a menudo los rasgos abiertamente autistas se asocian con niños pequeños, niños que aún no han internalizado que pueden enmascarar quiénes son. pero eso no significa que solo se vean en niños: el autismo dura toda la vida.
Mantener esta idea es hacer que las personas autistas tengan miedo de ser quienes son: Nadie quiere ser percibido como infantil, pero por alguna razón, normalmente el autismo está asociado sólo con los niños.
Significa que los adultos autistas no son apoyados, ni siquiera son vistos.
ESTO DEBE CAMBIAR

Todos somos diferentesCada persona con trastorno del espectro autista es un individuo único; las personas con TEA se dif...
31/10/2021

Todos somos diferentes
Cada persona con trastorno del espectro autista es un individuo único; las personas con TEA se diferencian tanto entre sí como todas las personas neurotípicas. Los niños y adultos con TEA pueden hablar o interactuar con otros. Pueden tener un buen contacto visual. Pueden ser verbales o no verbales. Pueden ser muy brillantes, de inteligencia media o tener déficits cognitivos.

Autismo en gemelosSi un gemelo idéntico tiene un trastorno del espectro autista, existe un 60-96% de probabilidad de que...
24/10/2021

Autismo en gemelos

Si un gemelo idéntico tiene un trastorno del espectro autista, existe un 60-96% de probabilidad de que el otro gemelo tenga algún tipo de TEA.

Aunque los gemelos fraternos tienen menos probabilidades de que ambos tengan TEA, si uno tiene TEA, el otro tiene hasta un 24% de probabilidades.

Verdades sobre el autismoEl trastorno del espectro autista no es degenerativo.Las personas con TEA pueden mejorar contin...
17/10/2021

Verdades sobre el autismo

El trastorno del espectro autista no es degenerativo.
Las personas con TEA pueden mejorar continuamente.
Es más probable que mejoren con servicios especializados e individualizados y oportunidades para la inclusión con apoyo.

3 verdades sobre el autismo1. El Trastorno del espectro autista afecta a 1 de cada 68 niños. Los niños tienen casi 5 vec...
10/10/2021

3 verdades sobre el autismo
1. El Trastorno del espectro autista afecta a 1 de cada 68 niños. Los niños tienen casi 5 veces más probabilidades que las niñas de ser diagnosticados con TEA.
2. En los EEUU es el trastorno de desarrollo de mayor crecimiento. Es más común que el cáncer infantil, la diábetes y sida combinados
3. Afecta a todas las nacionalidades, todos los credos, todas las religiones, todas las razas y ambos sexos. No diferencia ni afecta solo a un grupo u otro.

3 verdades sobre el autismo1.Múltiples estudios a gran escala, con pruebas adecuadas, han establecido que las VACUNAS NO...
21/09/2021

3 verdades sobre el autismo
1.Múltiples estudios a gran escala, con pruebas adecuadas, han establecido que las VACUNAS NO CAUSAN AUTISMO
2.El autismo NO se desarrolla debido a malas habilidades y/o decisiones de los padres
3. El transtorno del Especto Autista NO es contagioso

Aunque el número de niños diagnosticados de autismo ha aumentado de forma constante en los últimos años, esto no se debe...
14/09/2021

Aunque el número de niños diagnosticados de autismo ha aumentado de forma constante en los últimos años, esto no se debe a que ahora haya más niños que desarrollan el autismo que antes.

Los expertos citan las siguientes razones para explicar el aumento de los casos de autismo en los últimos años.

Visita nuestra web (link en la bio) para conocer las razones

Pedirle algo a un autistaMuchas veces pareciera que los autistas son egoístas, no colaboran en casa o incluso que no les...
12/08/2021

Pedirle algo a un autista
Muchas veces pareciera que los autistas son egoístas, no colaboran en casa o incluso que no les importan los neurotípicos a su alrededor (sus padres o cuidadores). Pero muchas veces esto se debe a fallas en la comunicación. Colaborar en las tareas del hogar es un hábito, y como cualquier hábito debe aprenderse, pero para que ese hábito se aprenda es necesario que los neurotípicos pidan las cosas de manera que los autistas puedan entender lo que se necesita de ellos.
Para los autistas es crucial entender el cómo y el porqué de las cosas, pero muchas cosas que para los neurotípicos están implícitas, no son evidentes para los autistas. Para los neurotípicos, las necesidades y los estados de ánimo de los demás son obvias, para los autistas eso no es así. Tampoco es evidente la importancia de realizar una tarea, ¿por qué hay que fregar los platos ahora?, ¿Por qué hay que lavar la ropa ahora?, para ti puede ser evidente que la suciedad acumulada en la casa puede atraer insectos y otras plagas, o que se están agotando las prendas limpias en la casa, pero quizás no lo es para un autista. Los pasos a seguir para realizar una tarea también pueden parecer evidentes, pero para los autistas no lo son.
Si quieres que un autista adquiera el hábito de lavar los platos sucios en casa, una instrucción como "Hay que lavar los platos" puede parecer arbitraria, porque no entienden cómo hacerlo, cuando hacerlo, por qué se lo estás pidiendo, cuando hay que hacerlo y por qué hay que hacerlo. Es importante recordarles por qué necesitas que hagan lo que pides en ese momento y darles noción de la importancia de la tarea. Si queremos que incorporen fregar los platos a su rutina sería mejor decir: "Me gustaría que ayudes un poco más en casa porque yo tengo muchas tareas que realizar y eso me cansa. Me cansaría menos si tuviese menos tareas que hacer, y creo que hay algunas cosas que puedes hacer tú. Hay que lavar los platos, y hay que hacerlo ahora porque si están sucios no tendremos como comer después. Toma los platos que están en el fregadero, mójalos, quítales los restos de comida, cierra el grifo, ponle detergente a la esponja, frótalos con la esponja uno por uno, coloca la esponja en su lugar, abre el grifo, y quítales el jabón a los platos. Me gustaría que hicieras esto todos los días después de cenar".
Tampoco asumas que si se les olvidó hacer algo es por malicia o por flojera. Muchos autistas tienen dificultad para cambiar sus rutinas, por lo que incorporar una nueva tarea a la rutina diaria puede ser difícil de procesar mentalmente para ellos. También a muchos se les dificulta hacer la transición de una tarea a otra, puede ser que estuviesen haciendo algo y simplemente no pudieron despegarse de eso que estaban haciendo. Los autistas son seres humanos y como todo ser humano también se les puede olvidar las cosas. Sea cual sea la causa no asumas mala intención, simplemente recuérdales la tarea y el por qué tienen que hacerla y pregúntales por qué no lo hicieron: "No has lavado los platos, recuerda que hay que hacerlo ahora porque si no, no tenemos con qué comer en el desayuno. ¿Por qué no lo hiciste?".
Si necesitas ayuda, recuerda que tus necesidades y tu estado de ánimo no son evidentes para ellos, por lo que puede parecer que a los autistas no les importan los demás, no quieren colaborar o no son empáticos. Los neurotípicos pueden ayudarlos a sentir empatía por ellos si le explican al autista el estado de ánimo del neurotípico. Si se trata de una tarea que ya ha realizado antes, no asumas que sabe o se recuerda cómo realizar esa tarea, siempre es bueno preguntar si necesitan instrucciones. Por ejemplo, si estás cansado y no puedes sacar la basura, en lugar de decir "por favor saca la basura" di "Estoy cansado porque tuve un día duro en el trabajo y necesito descansar un rato, pero hay que sacar la basura ahora porque el camión va a pasar esta noche. ¿Puedes sacar la basura tú? ¿Sabes cómo hacerlo?"
En resumen, recuerda siempre responder a las siguientes preguntas:
• ¿Qué quiero que haga?
• ¿Por qué se lo estoy pidiendo?
• ¿Por qué hay que hacerlo?
• ¿Cuándo hay que hacerlo?
Y recuerda preguntarle si necesita instrucciones y, si las necesita, ser lo más detallado posible.

Algunas de las cosas que se les dificulta a los autistas:1. COMUNICACIÓN SOCIALDificultad para flexibilizar, organizar ...
05/08/2021

Algunas de las cosas que se les dificulta a los autistas:
1. COMUNICACIÓN SOCIALDificultad para flexibilizar, organizar y trabajar en grupos y otras situaciones que requieran comunicación social
2. PROCESAMIENTO AUDITIVOTienen debilidades en el procesamiento auditivo y la capacidad de hacer uso de información verbal
3. TRASPOLARPuede ser un desafío aplicar algo ya aprendido a un contexto diferente o situación nueva

Algunas de las fortalezas características de los autistas1. TIENEN BUENA MEMORIAAlgunas de las fortalezas característica...
02/08/2021

Algunas de las fortalezas características de los autistas

1. TIENEN BUENA MEMORIA
Algunas de las fortalezas características de los autistas incluyen su capacidad para memorizar y recordar diferentes hechos e información, especialmente cuando se trata de sus intereses especiales. Si conoces a un autista, te habrás dado cuenta de que parecen saber mucho sobre aquello que los apasiona. En el hogar y en el salón de clases es importante explotar al máximo esa fortaleza, capturando su interés para fomentar el aprendizaje e incentivándolos a aprender más sobre sus intereses.
2. REGLAS
Otra fortaleza es su capacidad para seguir reglas y procedimientos concretos. Con esto no queremos decir que todos los autistas son obedientes seguidores de las normas, sino que cuando los procedimientos son claros y son explicados con detenimiento, sin apertura a la malinterpretación, y con una justificación clara, los autistas pueden llevarlos a cabo sin mayor problema.
3. SON VISUALES
Su capacidad para hacer uso de diferentes aprendizajes e información visuales también es una gran fortaleza. Las imágenes, por lo general, brindan una idea más clara de la información que intentan transmitir que el lenguaje verbal, tanto para los autistas como para los neurotípicos. Si no me crees trata de seguir una dirección a un lugar que no conoces sin mirar un mapa. Utilizar imágenes y diagramas puede ayudar muchísimo a los autistas a entender el mensaje que estás intentando transmitir. Si no saben como realizar una tarea, mostrarles como se hace, mostrar un video o hacer un pictograma indicando los pasos puede ser una buena estrategia, sobre todo si se trata de alguien que no se comunica verbalmente.

Referencias
Schetter, P. What are the Strengths and Weaknesses in School Subjects? [Video]. Davis, California; University of California Davis.

Muchas veces los neurotípicos no entendemos que la sobrecarga sensorial (auditiva) no siempre está relacionada con el vo...
29/07/2021

Muchas veces los neurotípicos no entendemos que la sobrecarga sensorial (auditiva) no siempre está relacionada con el volumen, sino más bien tiene que ver con la complejidad del sonido.
A veces es peor cuando muchas personas hablan al mismo tiempo entre sí, como en reuniones de trabajo o familiares, eso puede ser un gran detonante.


Pueden enfrentar desafíos sociales que requieren algún apoyo.Les puede resultar dificil:- iniciar conversaciones con otr...
26/07/2021

Pueden enfrentar desafíos sociales que requieren algún apoyo.
Les puede resultar dificil:
- iniciar conversaciones con otros
- responder como otros esperarían
- mantener el interés en la conversación


Algunos rasgos del autismo de los que comúnmente no se habla- Intensa compasión o empatía- Mala postura corporal- Proble...
24/07/2021

Algunos rasgos del autismo de los que comúnmente no se habla
- Intensa compasión o empatía
- Mala postura corporal
- Problemas con la izquierda, la derecha y otras direcciones
- Vocabulario extenso o único
- Ira intensa o ninguna ira en absoluto
- Desinterés por los deportes o actividad
- Conexiones con animales
- Falta de organización
- Dificultad para comprender la cultura pop, los estilos y las tendencias pop


La mayoría de los autistas prefieren evitar organizaciones como “Autism Speaks” porque lo consideran un grupo de odio. M...
21/07/2021

La mayoría de los autistas prefieren evitar organizaciones como “Autism Speaks” porque lo consideran un grupo de odio. Muchos padres o personas de apoyo encuentran eso incómodo porque “Autism Speaks” es una organización muy prominente.

Entre las criticas están:

“Autism Speaks” no ayuda a las personas autistas, solo el 4% de su enorme presupuesto se destina a ayudar realmente a las personas con autismo y sus familias con sus subvenciones familiares.

Muchos autistas y padres de autistas aseguran que “Autism Speaks” busca “una cura” para el autismo en lugar de ayudar a su integración. Buscan terminar con el autismo por cualquier medio necesario.

Es una organización que no tenía a ningún autista dentro de su directiva, luego de muchas criticas agregaron a John Elder Robinson, un autor y defensor del autismo, que tiene autismo

También los acusan de causar “miedo” sobre el autismo en lugar de crear “conciencia”. Han producido algunos videos realmente terribles que retratan a los niños con autismo como algo a lo que temer.


Los autistas necesitan saber¿Quién?¿Qué?¿Cuándo?¿Dónde?¿Por qué?¿Cómo?Muchos autistas son extremadamente orientados al d...
18/07/2021

Los autistas necesitan saber
¿Quién?
¿Qué?
¿Cuándo?
¿Dónde?
¿Por qué?
¿Cómo?

Muchos autistas son extremadamente orientados al detalle.
Probablemente hayas escuchado eso antes, que tienden a ver más los detalles que el panorama general.
Lo que quizás no sepas es que esto es algo más que simplemente "ver" los detalles. Es una necesidad de conocer y compartir esos detalles.
Tienden a agregar detalles que la mayoría de las personas dejarían de lado. Pueden parecer innecesarios para la historia, pero significan algo para ellos, así que lo comparten.
Cuando alguien les cuenta algo hacen muchas preguntas. Les gusta tener la imagen completa, saber todo lo que puedan, sobre todo. También harán preguntas que parecen surgir de la nada, y harán muchas. Y mas si se trata de algo relacionado con un interés especial.
Cuando los detalles están ausentes, no se dan o no se pueden identificar, les puede causar una gran cantidad de estrés, se sienten incómodamente incompletos, sin conexión a tierra o ansiosos.
Los detalles son importantes. Los ven, los comparten y los piden. Los pequeños detalles de la vida son irresistibles. Si te molesta que los autistas se centren tanto en ellos, ten en cuenta que así es como perciben e interactúan con el mundo, es diferente, sí, pero es a la vez refrescante.


Si una persona dentro del espectro autista te dice que algo le molesta, tú no eres quien para decidir si es molesto o no...
15/07/2021

Si una persona dentro del espectro autista te dice que algo le molesta, tú no eres quien para decidir si es molesto o no


Dirección

Baruta

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Conviviendo con el Autismo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Conviviendo con el Autismo:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram