Relax masaje

Relax masaje Creando un espacio para consentir a nuestro cuerpo a traves del masaje! Ofrecemos masajes: relajantes, terapeuticos y adelgazantes!

PROMOCION POR NAVIDADMASAJES REDUCTIVOS  paquete de 10 masajes x $30ANTIESTRES  paquete de 5 masajes x $30TERAPEUTICOS P...
05/11/2022

PROMOCION POR NAVIDAD
MASAJES REDUCTIVOS paquete de 10 masajes x $30
ANTIESTRES paquete de 5 masajes x $30
TERAPEUTICOS POR ZONA LOCALIZADA 1 x $5
HIDRATACION FACIAL $10

09/03/2022

MASAJE ANTIESTRES
1X $10
4X $30
Duración del masaje 1 hora
MASAJES ADELGAZANTES
paquete de 10 x $70
Duración del masaje 45min. a 1 hora.
HIDRATACIÓN FACIAL
1 x $15
Previa cita
Exclusivamente para damas.
Telf.contacto 0414 1528239

26/02/2022

MASAJES
Promoción Mes de Marzo 2022
Masaje Antiestrés
1 x $10
4x$30
Duración 1 hora
Masaje Reductor
Paquete de 10 masajes $70
Duración de 45 min. a 1 hora
Hidratación facial $15
Duración 45min. a 1 hora aproximadamente.

Previa cita.
Telf. 0414 1528239

Exclusivamente para Damas.

26/02/2022

ALIMENTOS ANTIENVEJECIMIENTO
continuación....

Germen de trigo, linaza, arroz integral, cebada, trigo, centeno, maíz, arroz salvaje, couscous.
Poseen propiedades antioxidantes que protegen contra el daño de los radicales libres.

Tofu, leche de soya y todos sus derivados.
Regula el balance hormonal, mejora las funciones de la insulina, reduce el colesterol y actúa como anti-inflamatorio.

Fresas, moras, cerezas, uvas moradas, frambuesas, pasas, arándanos
Propiedades antiarrugas.

Aceite de oliva
Actúa contra las enfermedades coronarias, controla los niveles de colesterol y aporta vitamina E y fenol.

Salmón, sardinas, arenques.
Fortalece las funciones cerebrales y del corazón. La presencia de Omega 3, mejora la función celular.

25/02/2022

ALIMENTOS ANTIENVEJECIMIENTO

Nueces, pistachos, almendras, semillas de ajonjolí, maní, semillas de girasol, avellanas.
Poseen Magnesio y Vitamina E, y actúan como antioxidantes.

Cebolla y ajo, considerados altos antioxidantes. El ajo reduce los niveles de colesterol al igual que la cebolla que también controla la presión sanguínea.

Coles de Bruselas, repollo, col rizada, nabo, coliflor, brócoli.
Poseen propiedades antioxidantes y anti inflamatorias, ayudan a reducir el efecto del cáncer y las cataratas.

Zanahoria, batata, calabaza, apio.
Ricos en fibra y hierro, esenciales para la etapa post-menopáusica de la mujer. Efectos anti inflamatorios que actúan contra la artritis.

Romero, cúrcuma, jengibre.
La cúrcuma es un antioxidante que previene el cáncer, el jengibre acelera el metabolismo, y el romero favorece las funciones del hígado y reduce la inflamación debido a la vitamina E.

continuará....

14/06/2021

Orígenes de la estética..... continuación....
En China los cánones estéticos se basaban en una mujer delicadamente maquillada y con un cutis cuidado al máximo. El maquillaje consistía en finos polvos de color rosado, rojo o anaranjado y los ojos se subrayaban con bastoncillos untados en tinta china. Se usaban cremas elaboradas con pulpas de frutas, aceites de té o grasas animales, los perfumes provenían de flores. En Japón se recogieron muchas de las costumbres chinas para el cuidado de la piel y del cabello. Actualmente la estética tiene carácter científico, y desde la limpieza de cutis con aplicaciones de rayos ultravioletas o vapores de ozono, la incorporación del rayo láser para muchos tratamientos, o los tratamientos anticelulíticos con alta tecnología, vemos cómo en la Estética actual y prácticamente en todos los terrenos se hace imprescindible la aplicación de técnicas científicas de primer orden.

12/06/2021

Orígenes de la estética.......... continuación...
En el siglo XVIII, los labios tenían forma de corazón pequeño, se usaban pelucas extravagantes y empolvadas, mejillas enrojecidas con exceso de colorete, polvo en cuellos y hombro, con lunares en cara y espalda. La época dorada de la cosmética se inicia en este siglo con las más sofisticadas cremas, esencias y aguas.
A pesar que la higiene personal va aumentando poco a poco, los perfumes continúan siendo imprescindibles para disimular los malos olores. Llega luego el Romanticismo y con él la languidez, los aires desvalidos, los talles ceñidos y las minúsculas cinturas.
Las pelucas desaparecen temporalmente para dar paso a bucles realizados en las peluquerías.
En la India hasta el día de hoy los niños se pintan los ojos con kohol por sus poderes desinfectantes y también se usan las flores y el azafrán en diferentes productos de belleza y en ritos religiosos.

continuará.......

12/06/2021

Orígenes de la estética........ continuación..
En el Imperio Romano la estética constituyó una auténtica obsesión. Tanto hombres como mujeres se depilaban, peinaban y maquillaban por igual, debido a las conquistas territoriales romanas la belleza siempre estuvo bajo diversas influencias, como por ejemplo, cuando Julio Cesar conquisto tierras germanas, las esclavas eran blancas y rubias, esto desato una locura de las romanas por ser también rubias y blancas. Los baños termales eran muy populares llegando a 900 solo en Roma. Durante los primeros siglos de la Edad Media los nobles no descuidaban la higiene personal. En las ciudades loas baños públicos eran visitados con frecuencia por éstos, mientras que en los castillos las damas se bañaban en agua fría perfumadas con hierbas aromáticas. Pero a medida que la Edad Media avanza, estas costumbres se van olvidando. Los perfumes de fuerte olor sustituirán poco a poco a la más mínima higiene corporal. En el Renacimiento se crea el primer gran laboratorio de productos cosméticos y medicinales. El ideal de la belleza consistía en tener un cuerpo de formas muy curvadas, la frente alta y despejada, sin apenas cejas y la piel blanquecina. Se escribieron los primeros tratados de belleza, a pesar de todo esto, la higiene dejaba mucho que desear, solo lavaban sus manos una vez por semana y se peinaban a lo lejos.

continuará.....

10/06/2021

Orígenes de la estética... continuación
Especial atención merecían el cabello, la piel y los ojos. El cabello se teñía con henna, o bien se rasuraba completamente para facilitar los continuos cambios de pelucas, sumamente sofisticadas. Con ungüentos afeites y baños perfumados o de leche cuidaban de mantener una piel tersa y extremadamente suave. Los ojos se remarcaban en negro, engrandeciendo y suavizando su forma natural. El carmín de los labios, el blanco para restar viveza a la cara, el rojo-naranja para las mejillas, eran productos extraídos de plantas y arbustos. Usaban antimonio para cambiar el color de los párpados en azul y verde, realzando así más las pestañas. Grecia fue la civilización de la belleza, es así como Apolonio, en uno de sus libros, explica que " en Atenas no hay mujeres viejas ni feas". La mayor atención la prestaban al cuidado del cuerpo. Los cánones de belleza griega no toleraban ni la grasa ni los senos voluminosos. Eran fanáticos de los baños, siempre realizaban ejercicios antes y usaban agua fría. También los masajes tenían un papel importante ya que lograban que en el cuerpo no hubiera rastro alguno de grasa y que se mantuviera la figura grácil y la piel tersa. Usaban todo tipo de aceites, que extraían de flores distintas. El maquillaje se basaba en el color negro y azul para los ojos, coloreaban sus mejillas con carmín y los labios y las uñas se pintaban de un único tono. Se consideraba que el color de la piel de la cara debía ser pálido ya que era un reflejo inequívoco de pasión.

contiuará.....

08/06/2021

Orígenes de la estética.
Los orígenes de la estética se remontan a la prehistoria. Los productos de que disponía la mujer de ese tiempo se limitaban, prácticamente a la arcilla, tierras de distintos pigmentos colorantes o toscos productos elaborados a partir de grasa de animales. El afeite más antiguo que se conoce estaba compuesto de sulfuro de antimonio. En la Biblia encontramos las primeras referencias escritas de la belleza en la antigüedad. dIce así : "Jezabel adornó su cutis con afeites para seducir a Jehú y para hablarle con mayores poderes de seducción". Otro ejemplo es el de Esther, reina de Babilonia quien embellecía con afeites sus maravillosos ojos, hasta ser considerada la mujer con los ojos más bellos que nunca existió.
En Egipto la belleza era casi un culto, los ritos funerarios incluían el dejar junto al difunto una serie de objetos entre los que se encontraban peines de marfil, cremas, negro para los ojos, polvo, etc., dentro de pequeños recipientes en los que estaban grabadas las instrucciones para su uso.

continuará.....

13/03/2020

contraindicaciones del masaje
segunda parte

-Cuando hay abscesos o focos purulentos (pus)
-Enfermedades mentales o trastornos del sistema
nervioso central
-Presencia de hipertension
-No se puede hacer masaje en los siguientes
casos: Hernias, embarazos, càlculo de riñòn
o en vesìcula y durante menstruaciòn muy
abundante

12/03/2020

Seguimos con el masaje

Contraindicaciones del masaje

-Todos los grupos de enfermedades infecciosas, contagiosas con o sin fiebre
-Presencia de enfermedades inflamatorias
-Cuando presente hemorragias internas o externas
(ulceras estomacales, hemorroides)
-Presencia de enfermedades cutàneas

continuara...

Dirección

Baruta

Teléfono

584141528239

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Relax masaje publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Relax masaje:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram