Columna Activa

Columna Activa Unidad de Rehabilitación de Columna Vertebral

La disfunción de la articulación sacroilíaca se refiere a un movimiento anormal, ya sea demasiado o muy poco, en la arti...
18/08/2025

La disfunción de la articulación sacroilíaca se refiere a un movimiento anormal, ya sea demasiado o muy poco, en la articulación sacroilíaca, lo que puede causar dolor en la zona lumbar, cadera, ingle y piernas. Este problema puede manifestarse como dolor agudo o crónico, rigidez y dificultad en movimientos como caminar, sentarse o levantarse.

La articulación sacroilíaca conecta el sacro (la parte inferior de la columna vertebral) con el hueso ilíaco de la pelvis. Su función principal es proporcionar estabilidad y soporte a la parte baja de la espalda y la pelvis, transmitiendo fuerzas entre el tronco y las piernas.

Si experimentas dolor en la zona baja de la espalda, cadera o ingle, es importante consultar a un profesional de la salud para un diagnóstico y tratamiento adecuados.

Una influencer rusa llamada Mariana Vasiuc sufrió una fractura  en la columna vertebral dorsal / T9, tras intentar imita...
11/08/2025

Una influencer rusa llamada Mariana Vasiuc sufrió una fractura en la columna vertebral dorsal / T9, tras intentar imitar la icónica pose de la rapera Nicki Minaj que se ha vuelto tendencia en redes sociales.

Vasiuc de 32 años de edad, intentó ejecutar la pose sobre el tope de la cocina, usando tacones de aguja y apoyándose en una base formada por utensilios y frascos, lo que provocó la caída.

Como resultado sufrió una fractura por compresión no complicada del cuerpo vertebral T9. Esto se refiere a una fractura en la vértebra número 9 de la columna torácica (T9), donde el hueso se ha roto y colapsado parcialmente debido a la compresión, pero la fractura no es compleja y no hay complicaciones como daño a la médula espinal o raíces nerviosas.

El dolor en el lado derecho de la espalda, aunque frecuentemente es por causas musculares o de columna, puede ser una se...
05/08/2025

El dolor en el lado derecho de la espalda, aunque frecuentemente es por causas musculares o de columna, puede ser una señal de problemas en órganos internos. Es crucial prestar atención a otros síntomas que lo acompañen.

Específicamente, el dolor en esta zona podría indicar afecciones en:

🔘Riñones: Infecciones o cálculos pueden causar dolor lumbar derecho, a veces con fiebre o problemas urinarios.

🔘 Apéndice: La apendicitis, aunque típicamente abdominal, puede irradiar dolor agudo a la espalda, junto con náuseas y fiebre.

🔘Vesícula biliar o hígado: Cálculos biliares o problemas hepáticos pueden generar dolor en la parte superior derecha de la espalda, especialmente tras comidas grasas.

🔘 Órganos reproductivos femeninos: Quistes, endometriosis o fibromas pueden causar dolor que se irradia a la espalda baja derecha.

Siempre que el dolor de espalda derecho sea persistente, intenso o vaya acompañado de otros síntomas, es fundamental consultar a un médico para un diagnóstico preciso.

La columna lumbar y las extremidades inferiores (pies y piernas) están íntimamente relacionadas a través del sistema ner...
24/07/2025

La columna lumbar y las extremidades inferiores (pies y piernas) están íntimamente relacionadas a través del sistema nervioso y la biomecánica del cuerpo. Los problemas en la zona lumbar, como hernias discales o estenosis espinal, pueden causar dolor, entumecimiento o debilidad en las piernas y pies, debido a la compresión o irritación de los nervios que se originan en la columna lumbar y se extienden hacia las extremidades, esto se conoce como inervación cutánea .

La inervación cutánea de los miembros inferiores proviene principalmente de los nervios femoral y ciático, con ramas que se distribuyen a través de los plexos lumbar y sacro, respectivamente. Estos nervios, a su vez, se dividen en ramas que inervan áreas específicas de la piel, incluyendo el muslo, la pierna y el pie.

La cervicobraquialgia es una afección que causa dolor y malestar que se irradia desde la columna cervical (cuello) hasta...
17/07/2025

La cervicobraquialgia es una afección que causa dolor y malestar que se irradia desde la columna cervical (cuello) hasta el brazo y con frecuencia puede afectar las manos y los dedos. Esto ocurre debido a la compresión o irritación de las raíces nerviosas en la columna cervical, que forman parte del plexo braquial, una red de nervios que se extiende desde el cuello hasta el brazo, controlando la sensibilidad y las habilidades motoras en el brazo, la mano y los dedos.

Los síntomas comunes asociados con la cervicobraquialgia que afectan las manos y los dedos incluyen:

- Dolor: El dolor generalmente comienza en el cuello y se irradia hacia el brazo, a menudo descrito como agudo, punzante o quemante, y puede empeorar con ciertos movimientos.

- Entumecimiento y Hormigueo: Los pacientes con frecuencia experimentan sensaciones de entumecimiento y hormigueo en el brazo y los dedos. Los dedos específicos afectados pueden depender de qué raíz nerviosa esté comprimida. Por ejemplo:
Raíz nerviosa C6: Dolor en la parte lateral del brazo, antebrazo, pulgar y dedo índice.
Raíz nerviosa C7: Dolor en la región medial del brazo, antebrazo, y dedos medio y anular.
Raíz nerviosa C8: Dolor en la parte cubital del brazo, antebrazo, dedo anular y meñique.

- Debilidad: La debilidad muscular en el brazo, hombro o mano afectados es común, lo que dificulta levantar objetos o realizar movimientos diarios.

- Dolor Nocturno: El dolor y el entumecimiento pueden intensificarse por la noche, interrumpiendo el sueño.

El cinturón lumbar no debe ser utilizado en todo momento ni sustituir el desarrollo de un core fuerte. Un uso excesivo o...
13/07/2025

El cinturón lumbar no debe ser utilizado en todo momento ni sustituir el desarrollo de un core fuerte.

Un uso excesivo o incorrecto puede tener desventajas:
🔘 Dependencia: Si se usa constantemente, los músculos estabilizadores del core (como el transverso del abdomen y los multífidos) pueden volverse menos activos y fuertes por sí mismos, creando una dependencia del cinturón.

🔘 Falsa sensación de seguridad: El cinturón no compensa una mala técnica. Si la técnica es incorrecta, el riesgo de lesión sigue siendo alto, incluso con el cinturón puesto.

🔘 Presión sobre el suelo pélvico: En algunas personas, el aumento de la presión intraabdominal puede generar una tensión excesiva sobre el suelo pélvico.

En general, el cinturón lumbar es una herramienta valiosa para levantamientos muy pesados y situaciones específicas, como el powerlifting competitivo, donde la seguridad y el rendimiento máximo son prioritarios. Sin embargo, para la mayoría de los entrenamientos de rutina y para desarrollar un core fuerte de forma natural, es recomendable no depender del cinturón y enfocarse en una técnica impecable y el fortalecimiento de los músculos estabilizadores.

Dirección

Baruta

Horario de Apertura

Lunes 07:00 - 18:00
Martes 07:00 - 18:00
Miércoles 07:00 - 18:00
Jueves 07:00 - 18:00
Viernes 07:00 - 18:00

Teléfono

+584120314920

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Columna Activa publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Columna Activa:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram