Laboratorio de Citodiagnostico Cagua

Laboratorio de Citodiagnostico Cagua Laboratorio cerrado desde 2019 con precios que van desde 35 a 65 bsf bien ya sea el caso especial. Con toda la responsabilidad y disposición.

El laboratorio de Citodiagnostico y recepción de biopsia esta a sus servicios, con resultados de citologia ginecologicas en 3 días o menos, trabajamos a domicilio con precios accesibles para la comunidad medica del estado aragua, trabajamos con el sistema bethesda para diagnostico ginecologico, tambien recibimos las citologias los sabado de 8 a 2 pm. Tambien hacemos diagnostico de citologia de la

glandula mamaria y aparato respiratorio. Lugar muy eccesible y centrico facil de llegar y cerca de centro comercial y escuelas

03/01/2022

Dado que estan llegando muchas consultas al dm debo informar que el laboratorio cerro sus puerta en marzo del 2019.
Saludos cordiales

31/01/2017

Buenos dias gente de CAGUA y aragua. Las citologias y/o biopsias ya no se estaran recibiendo en la unidad de Salud Paez al lado del restaurante espadarte. Se estaran recibiendo en el laboratorio clinico frente al multicentro en cagua. Para cualquier duda o informacion llamar 04243627790. Feliz dia

24/01/2016

estamos en la búsqueda de consultorio o locales comerciales para alquilar

14/01/2016

ya nos reincoramos nuestras actividades.

14/01/2016

se notifica aumento de 50% en todos nuestros precios a partir del 1/03/16

04/06/2015

se notifica el aumento de un 50% en todos nuestros servicios.

17/04/2015

Buenas tardes para los interesados en procesamiento de citologias y biopsias comunicarse con citotecnologo Estefania Guillen 04243627790, horario de recepcion 7am a 12 m y 2:30pm a 7 pm en la unidad de salud paez, calle paez entre comercio y ayacucho al lado del rest el espadarte, a una cuadra y media del seniat cagua edo aragua

Hoy queremos recordarles nuestra nueva ubicación en la Unidad de Salud Paez, Calle paez entre ayacucho y comercio al lad...
22/08/2014

Hoy queremos recordarles nuestra nueva ubicación en la Unidad de Salud Paez, Calle paez entre ayacucho y comercio al lado del Restaurante El Espadarte Cagua Edo aragua. Trabajando junto a la Dra Nuris Laya Pediatra puericultor, Dra Maria Josefina Rodriguez Odontologo UCV, Dr Nelson Moscada medico neumonologo y salud ocupacional y laboratorio clinico Paez. A la orden para diagnósticos de citologias y biopsias ginecologicas y no ginecologicas

12/05/2014

Hoy los venezolanos tenemos el honor de celebrar el cumpleaños numero 100 del Dr. Jacinto Convit. Medico nacido en caracas en 1913, alumno destacado del maestro Romulo Gallegos. Jacinto logró inscribirse en la Universidad Central de Venezuela (UCV), el 19 de septiembre de 1932, recién cumplidos los 19 años. Siendo estudiante de medicina, Convit hizo una visita a la Leprosería de Cabo Blanco y quedó impresionado. “Fue una visión profundamente dolorosa. Era un grupo muy grande de pacientes. No tenían tratamiento y estaban execrados, rechazados por una sociedad profundamente egoísta, incapaz de entender el dolor humano."... “¡Quítenle las cadenas porque ése es un ser humano!”, gritó un médico residente a dos funcionarios de seguridad armados que traían, en contra de su voluntad, a un paciente a la Leprosería de Cabo Blanco, ubicada en Maiquetía, estado Vargas. Jacinto Convit quien, con apenas 24 años, iniciaba una cruzada contra la lepra que, por amor al enfermo, no abandonaría nunca

En su dilatada vida científica ha recibido unos cuantos premios en reconocimiento a su encomiable aporte al mundo científico. Entre ellos se destacan: médico dermatológico del hospital José Ma. Vargas; de José Gregory Hernández, otorgado por la Academia Nacional de Medicina, de Martín Vegas; premios: Ciencia y Tecnología concedido por el gobierno de México; Abraham Horwitz, otorgado por la Organización Panamericana de la Salud y Luis Daniel Beauperthuy, dado por la Sociedad Venezolana de Microbiología.

En 1942, junto a José Sánchez Covisa, Martín Vegas, Juan di Prisco y otros eminentes dermatólogos, funda la Sociedad Venezolana de Dermatología y Venerología. Fue su primer presidente (1942-1944). Con el nombre de Instituto de Biomedicina se bautizó el 22 de Octubre de 1984 el anterior Instituto Nacional de Dermatología, creado el 29 de Noviembre 1971 bajo la presidencia del Dr. Rafael Caldera, por gestiones del Dr. Jacinto Convit y bajo los auspicios del Ministerio de Sanidad y Asistencia Social. Durante los años 1944 y 1945 viaja a los Estados Unidos para estudiar en la Unidad de Cáncer y Piel de la Universidad de Columbia y en la Universidad Western Reserve (Cleveland, Ohio).

Durante muchos años el talento nacional ha sido opacado por influencias externas a nuestro país, y no obstante a esto las malas gestiones de gobierno que lo han llevado a su más mínima expresión, ya que en su mayoría han ignorando fomentar la cultura, algo fundamental para la preservación de un pueblo. Nuestros teatros, Escuelas y Centro de Salud entre otros, deberían llevar los nombres de hombres y mujeres eminentes como este hombre, un honor para Venezuela, y no el nombre de celebres de otros países, hay que apreciar y aprovechar nuestra propia materia prima ya que somos uno de los pocos países que poseen en abundancia esta clase tan especial de materia llamada Talento. Ciertamente esto más que un reconocimiento para el Dr. Jacinto Convit es un reconocimiento para Venezuela, Tierra de virtuosos...”

recordando que esta foto se subio para celebrar ese siglo de vida, hoy nos despedimos de un venezolano que es un honor d...
12/05/2014

recordando que esta foto se subio para celebrar ese siglo de vida, hoy nos despedimos de un venezolano que es un honor de recordar. Descansa en Paz en el reino de Dios seras Bienvenido

Hoy los venezolanos tenemos el honor de celebrar el cumpleaños numero 100 del Dr. Jacinto Convit. Medico nacido en caracas en 1913, alumno destacado del maestro Romulo Gallegos. Jacinto logró inscribirse en la Universidad Central de Venezuela (UCV), el 19 de septiembre de 1932, recién cumplidos los 19 años. Siendo estudiante de medicina, Convit hizo una visita a la Leprosería de Cabo Blanco y quedó impresionado. “Fue una visión profundamente dolorosa. Era un grupo muy grande de pacientes. No tenían tratamiento y estaban execrados, rechazados por una sociedad profundamente egoísta, incapaz de entender el dolor humano."... “¡Quítenle las cadenas porque ése es un ser humano!”, gritó un médico residente a dos funcionarios de seguridad armados que traían, en contra de su voluntad, a un paciente a la Leprosería de Cabo Blanco, ubicada en Maiquetía, estado Vargas. Jacinto Convit quien, con apenas 24 años, iniciaba una cruzada contra la lepra que, por amor al enfermo, no abandonaría nunca

En su dilatada vida científica ha recibido unos cuantos premios en reconocimiento a su encomiable aporte al mundo científico. Entre ellos se destacan: médico dermatológico del hospital José Ma. Vargas; de José Gregory Hernández, otorgado por la Academia Nacional de Medicina, de Martín Vegas; premios: Ciencia y Tecnología concedido por el gobierno de México; Abraham Horwitz, otorgado por la Organización Panamericana de la Salud y Luis Daniel Beauperthuy, dado por la Sociedad Venezolana de Microbiología.

En 1942, junto a José Sánchez Covisa, Martín Vegas, Juan di Prisco y otros eminentes dermatólogos, funda la Sociedad Venezolana de Dermatología y Venerología. Fue su primer presidente (1942-1944). Con el nombre de Instituto de Biomedicina se bautizó el 22 de Octubre de 1984 el anterior Instituto Nacional de Dermatología, creado el 29 de Noviembre 1971 bajo la presidencia del Dr. Rafael Caldera, por gestiones del Dr. Jacinto Convit y bajo los auspicios del Ministerio de Sanidad y Asistencia Social. Durante los años 1944 y 1945 viaja a los Estados Unidos para estudiar en la Unidad de Cáncer y Piel de la Universidad de Columbia y en la Universidad Western Reserve (Cleveland, Ohio).

Durante muchos años el talento nacional ha sido opacado por influencias externas a nuestro país, y no obstante a esto las malas gestiones de gobierno que lo han llevado a su más mínima expresión, ya que en su mayoría han ignorando fomentar la cultura, algo fundamental para la preservación de un pueblo. Nuestros teatros, Escuelas y Centro de Salud entre otros, deberían llevar los nombres de hombres y mujeres eminentes como este hombre, un honor para Venezuela, y no el nombre de celebres de otros países, hay que apreciar y aprovechar nuestra propia materia prima ya que somos uno de los pocos países que poseen en abundancia esta clase tan especial de materia llamada Talento. Ciertamente esto más que un reconocimiento para el Dr. Jacinto Convit es un reconocimiento para Venezuela, Tierra de virtuosos...”

30/04/2014

Queremos notificar que nos mudamos..!! a partir del viernes 2/05/14 estaremos laborando en la "Unidad Medica Paez" Calle paez entre comercio y ayacucho a una cuadra y media del SENIAT justo a lado del restaurante "El Espadarte", queremos agradecer a Dios primeramente, a la familia y a nuestros clientes Gracias por preferirnos. Mejorando para todos... Feliz tarde

Hoy queremos darles a por este medio el famoso "SÍNDROME DE SELFIE". Para quienes no lo conocen es la obsesión de compar...
08/04/2014

Hoy queremos darles a por este medio el famoso "SÍNDROME DE SELFIE". Para quienes no lo conocen es la obsesión de compartir autoretratos (selfies) en redes sociales como: facebook, twitter e instagran. Bajo el hashtag (etiqueta) o , que suele acompañar a los autorretratos, miles de personas publican sus fotos en redes sociales; tan sólo en Facebook se calcula que circulan más de 240 mil millones pero, ¿por qué lo hacen? Los motivos varían:

Por diversión.
Para presumir logros.
Como mensaje para alguien.
Para compartir momentos.
Aunque no se debe generalizar, expertos en Psicología advierten que exponer excesivamente la vida personal también podría hablar de sujetos con baja autoestima, quienes buscan aprobación y aceptación de los demás.

Sociólogos y psiquiatras coinciden en que la gente exhibe solamente lo que quiere mostrar, construyéndose así una identidad que se pone a consideración de los demás para recibir retroalimentación y ser validada.

Por ello, hay quienes consideran la tendencia selfie como acto de vanidad que indica narcisismo, o bien, falta de autoestima que se traduce en necesidad de autoafirmación y construcción de la identidad. http://gabyvargas.com/espiritu/el-sindrome-del-selfie/

Gaby Vargas

¡Feliz dia mundial de la salud! pero que significa es la salud?. Segun la real academia es: Estado en que el ser orgánic...
07/04/2014

¡Feliz dia mundial de la salud! pero que significa es la salud?. Segun la real academia es: Estado en que el ser orgánico ejerce normalmente todas sus funciones.Según Medicina y http://xn--prevencin-d7a.com/ : "Salud es el equilibrio que se da entre el agente, el huésped y el medio ambiente". segun la OMS : Es el estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de infecciones o enfermedades
La salud se divide en:
* Salud Ambiental: La salud ambiental está relacionada con todos los factores físicos, químicos y biológicos externos de una persona.
* Salud Mental: Estado de bienestar en el cual el individuo es consciente de sus propias capacidades, puede afrontar las tensiones normales de la vida, puede trabajar de forma productiva y fructífera y es capaz de hacer una contribución a su comunidad. Hoy es el dia de estar bien en todos los sentidos, aunque aveces algo dificil de conseguir, lema del año y recomendacion ya que vienen la lluvias es: "PEQUEÑAS PICADURAS GRANDE AMENAZAS" Protégete y protege tu entorno
Las enfermedades transmitidas por vectores pueden prevenirse mediante

El uso de ropas que sirvan de barrera en la exposición a la picadura
La utilización de mecanismos para impedir el acceso de los vectores en las viviendas (uso de mallas protectoras en puertas, ventanas y aleros)
La reducción de criaderos cerca de las casas o en las comunidades incluyendo:
el tapado de recipientes en los que se almacena agua,
la eliminación de charcos y drenajes de los lugares en los que acumula el agua,
la eliminación de recipientes inservibles donde se poza el agua y
el control de la basura en los patios y jardines.
Feliz inicio de semana!!

05/04/2014
22/03/2014

Queremos anunciarle la bienvenida a la anatomopatologo Yesica Flores, estaremos recibiendo biopsia para la Dra. Trabajando cada dia para mejorar, tambien tenemos nuevos precios de diagnostico citologico, llamar cit. Estefania Guillen 04243627790 Estamos ubicados en cagua, Urb La haciendita.

Dirección

Unidad Medica Paez, Calle Paez Entre Comercio Y Calle Ayacucho. Centro
Cagua
2122

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Laboratorio de Citodiagnostico Cagua publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Laboratorio de Citodiagnostico Cagua:

Compartir