Dr Fernan Caballero

Dr Fernan Caballero Dr. Fernán Caballero, Alergólogo - Inmunólogo Pediatra.

El corazón es el órgano más importante del ser humano, una máquina que trabaja las 24 horas del día, los 7 días a la sem...
29/09/2024

El corazón es el órgano más importante del ser humano, una máquina que trabaja las 24 horas del día, los 7 días a la semana sin parar. Sin el corazón, ningún otro órgano funcionaría, por eso es fundamental cuidarlo en todas las etapas de la vida.
¿Cuál es la función del corazón?
El corazón es el encargado de bombear la sangre oxigenada a todos los órganos del ser humano para que pueda mantenerse funcionando correctamente, está compuesto por dos lados, derecho e izquierdo, y dividido en cuatro cavidades (ventrículo derecho y aurícula derecha y ventrículo izquierdo y aurícula izquierda). Las arterias y las venas entran y salen del músculo cardíaco. Las arterias llevan la sangre hacia afuera del corazón, siendo la arteria pulmonar una de las más importantes del sistema circulatorio. Las venas por su parte la llevan hacia adentro.
¿Cómo tener un corazón saludable?
Todos los esfuerzos iniciales deben estar dirigidos a prevenir la enfermedad cardiovascular, tanto en las personas que no han tenido ninguna enfermedad cardíaca (prevención primaria) como en quienes ya han padecido alguna (prevención secundaria). En cuanto a prevención primaria, debe promoverse un estilo de vida saludable desde la infancia a través de una alimentación balanceada y ejercicio. Lo anterior evitará el desarrollo de enfermedades como la aterosclerosis. Respecto a la prevención secundaria, debe existir un control más estricto con una buena alimentación, ejercicio y la toma de medicamentos para evitar mayores daños al corazón.

# ́n

Contamos con las vacunas anti ácaros y Oraltek.Descubre cómo fortalecer tu sistema inmunológico y prevenir enfermedades ...
25/09/2024

Contamos con las vacunas anti ácaros y Oraltek.

Descubre cómo fortalecer tu sistema inmunológico y prevenir enfermedades con mi ayuda.

📲Agenda tu consulta ahora.

🏥Centro Medico Docente la Trinidad (lunes a jueves a partir de las 9:30 a.m.) (0212)949-6237

¿Ya fuiste a tu consulta  anual? 👨🏻‍⚕️Me gustaría asesorarte y ofrecer mis conocimientos para juntos lograr el mejor con...
23/09/2024

¿Ya fuiste a tu consulta anual? 👨🏻‍⚕️

Me gustaría asesorarte y ofrecer mis conocimientos para juntos lograr el mejor control de las enfermedades alérgicas.

Dejo a tu disposición mis canales de contacto y con todo el gusto espero resolver sus problemas y responder todas sus dudas por vía de mi WhatsApp o por mensaje directo en mis redes sociales.

Recuerda que ahora solo atiendo en el Centro Médico Docente La Trinidad de lunes a jueves.

(0212) 949-6237 (0212) 949-6297

Yo como alergólogo ayudarle a encontrar alivio que tanto desea y te mereces. Agendar una consulta es el primer paso haci...
20/09/2024

Yo como alergólogo ayudarle a encontrar alivio que tanto desea y te mereces. Agendar una consulta es el primer paso hacia una vida sin alergias.

📲Agenda tu consulta.

🏥Centro Medico Docente la Trinidad (lunes a jueves a partir de las 9:30 a.m.) (0212)949-6237

La ética médica es una rama de la ética que consiste en un sistema de principios éticos y morales, que rigen la práctica...
18/09/2024

La ética médica es una rama de la ética que consiste en un sistema de principios éticos y morales, que rigen la práctica de la medicina clínica y la investigación científica, a fin de normar la actividad médica, procurando una correcta actuación de los profesionales de la salud en relación a los pacientes que tratan.
Los antecedentes de la ética médica se remontan a la Grecia antigua con Hipócrates, considerado el fundador de la medicina. Fue un médico que basó su práctica en la observación y el estudio del cuerpo humano, mediante una serie de principios conocidos como "ética hipocrática", los cuales consideraban que la salud constituye el ajustamiento físico, psíquico y moral al orden corporal: "No llevar otro propósito que el bien y la salud de los enfermos".

El prurigo nodular (PN) puede provocar erupciones cutáneas incómodas, ampollas, nódulos y picazón. Comprender las opcion...
17/09/2024

El prurigo nodular (PN) puede provocar erupciones cutáneas incómodas, ampollas, nódulos y picazón. Comprender las opciones de estilo de vida que mejoran o empeoran los síntomas puede ser esencial para vivir bien con la enfermedad.
Al igual que muchas enfermedades crónicas (persistentes), la neuropatía periférica está relacionada con altos niveles de inflamación en el cuerpo.
Si bien es posible que no pueda identificar alimentos específicos que pueden desencadenar un brote de PN, evitar ciertos alimentos e ingredientes inflamatorios a los que puede ser alérgico o sensible puede ayudar a mantener su afección bajo control.
Alimentos que aumentan las histaminas
Un sistema inmunológico hiperactivo puede ser responsable de la picazón y las erupciones en las personas con PN. Los compuestos del cuerpo llamados histaminas pueden desencadenar esas respuestas inmunitarias. Por lo tanto, los médicos pueden recetar antihistamínicos como una opción de tratamiento de primera línea para suprimir esas reacciones.
No existen pautas establecidas para una dieta baja en histamina, pero se puede empezar por evitar determinados alimentos. Por ejemplo, se puede reducir la histamina en la dieta eliminando alimentos añejos o fermentados, así como:
Huevos de gallina
Chocolate
Productos de soja fermentados
Quesos duros y semiduros
Hongos
Pescado azul
Verduras encurtidas y chucrut
Embutido
Mariscos
Vino y cerveza
Toda carne o pescado debe consumirse fresco. Además, debes evitar las frutas y verduras que favorecen la liberación de histamina, como:
Aguacates
Plátanos
Frutas cítricas
Berenjena
Kiwi
Papayas
Piñas
Ciruelas
Espinaca
Fresas
Tomates
Frutas cítricas (limón, lima, naranja)
Considere reducir el consumo de estos alimentos para comenzar a reducir la inflamación:
Bebidas alcohólicas
Comidas rápidas y alimentos fritos.
Helado
Panqueques, bollos y bagels
Snacks procesados ​​(como pretzels y papas fritas)
Refrescos y otras bebidas azucaradas
Cereales azucarados para el desayuno
Postres dulces y golosinas
Carbohidratos refinados (pan blanco)
Carne roja

Conclusiones clave:Un estudio encontró que el 29,8% de los pacientes con enfermedades autoinmunes sistémicas informaron ...
13/09/2024

Conclusiones clave:
Un estudio encontró que el 29,8% de los pacientes con enfermedades autoinmunes sistémicas informaron COVID-19 prolongado 12 o más semanas después de la infección por SARS-CoV-2.
La fatiga, la confusión mental y el dolor en las articulaciones estaban entre los síntomas más comunes.
Entre los pacientes con enfermedad autoinmune sistémica en una gran cohorte del mundo real, el 29,8 % informó haber tenido COVID-19 prolongado, con frecuentes impactos en la calidad de vida, después de la infección, según datos publicados en The Journal of Rheumatology.
“Las personas con enfermedades autoinmunes como lupus, artritis reumatoide y enfermedad inflamatoria intestinal padecen tasas más altas de COVID-19 agudo grave relacionado con enfermedades crónicas y medicamentos inmunosupresores”, dijo a Healio William A. Werbel , MD, PhD , profesor adjunto de medicina en la Universidad Johns Hopkins. “Sin embargo, las manifestaciones clínicas y la prevalencia de efectos a largo plazo como las secuelas posagudas de COVID-19 (PASC), también conocidas como ‘ COVID prolongado ‘, no están bien establecidas. Esto limita el asesoramiento sobre riesgos para el paciente y el reconocimiento por parte del médico de este importante síndrome”.

Lee el artículo completo en Healio.com

Solicita tu consulta conmigo, un alergólogo e inmunólogo profesional. Te ayudaré a encontrar el tratamiento adecuado par...
09/09/2024

Solicita tu consulta conmigo, un alergólogo e inmunólogo profesional. Te ayudaré a encontrar el tratamiento adecuado para ti.

Recuerda que ahora solo atiendo en el Centro Médico Docente La Trinidad de lunes a jueves.

(0212) 949-6237 (0212) 949-6297

El manejo de las alergias alimentarias requiere un enfoque multifacético destinado a prevenir las reacciones alérgicas y...
07/09/2024

El manejo de las alergias alimentarias requiere un enfoque multifacético destinado a prevenir las reacciones alérgicas y abordar los síntomas cuando aparecen. Esto normalmente implica evitar estrictamente los alérgenos conocidos y una planificación dietética cuidadosa , o el manejo de la anafilaxia, donde el reconocimiento y la reacción oportunos son cruciales debido a las consecuencias potencialmente mortales. Para las personas con alergias graves, especialmente si están mediadas por IgE, es esencial llevar medicamentos de emergencia como autoinyectores de epinefrina. La epinefrina actúa induciendo vasoconstricción, broncodilatación y reducción del edema, estabilizando así la condición del paciente. Además de la epinefrina, la terapia complementaria con antihistamínicos de segunda generación o no sedantes y glucocorticoides desempeña un papel de apoyo en el manejo de la anafilaxia. Si bien estos medicamentos pueden brindar alivio sintomático, es importante señalar que no deben usarse como sustitutos de la epinefrina. Actualmente, no existe ningún tratamiento curativo para las alergias alimentarias. Sin embargo, soluciones a largo plazo como la inmunoterapia , el uso de productos biológicos y el manejo dietético pueden ayudar a aliviar el impacto negativo de las alergias alimentarias en la calidad de vida del paciente.

¡Cuida tu salud respiratoria! Agenda una consulta conmigo. Soy especialista en inmunología y alergias y puedo brindarte ...
28/08/2024

¡Cuida tu salud respiratoria! Agenda una consulta conmigo. Soy especialista en inmunología y alergias y puedo brindarte una evaluación completa y un tratamiento personalizado.

🏥Centro Medico Docente la Trinidad (lunes a jueves a partir de las 9:30 a.m.) (0212)949-6237 (0212)949-6297

Dirección

Caracas
1060

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 17:00
Martes 09:00 - 17:00
Miércoles 09:00 - 17:00
Jueves 09:00 - 17:00
Viernes 09:00 - 17:00

Teléfono

+584123330043

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr Fernan Caballero publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dr Fernan Caballero:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría