Dr César Roa Neurocirujano

Dr César Roa Neurocirujano Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Dr César Roa Neurocirujano, Medicina y salud, Caracas.

Especialista en enfermedades del cerebro y médula espinal, tumores cerebrales y vertebrales, traumatismo craneoencefálico, enfermedad cerebrovascular, neurointervencionismo del dolor, dolor cervical, lumbar, hernia discal, ciática y columna vertebral.

Dr. César Roa / Neurocirujano / Especialista en:👉 Dolor cervical👉 Dolor lumbar👉 Cia‌tica👉 Hernia de disco👉 Lumbago👉 Migr...
08/07/2024

Dr. César Roa / Neurocirujano /

Especialista en:

👉 Dolor cervical
👉 Dolor lumbar
👉 Cia‌tica
👉 Hernia de disco
👉 Lumbago
👉 Migran‌as
👉 Patologi‌as Vasculares cerebrales
👉 Tumores Cerebrales y espinales
👉 Enfermedades cerebro-vasculares
👉 Aneurismas Cerebrales

PUEDES CONTACTARNOS VIA 👇

✉️ cesar.roa20sc@gmail.com

📞 +58 414 614.7201
📞 +58 412 210.7882

📍 Caracas - Venezuela

➡️ Policli‌nica la Arboleda - San Bernardino

🔵 El collarín cervical es un dispositivo médico diseñado para inmovilizar la columna cervical en caso de lesiones, como ...
14/02/2024

🔵 El collarín cervical es un dispositivo médico diseñado para inmovilizar la columna cervical en caso de lesiones, como fracturas, esguinces o torceduras. Su uso adecuado es crucial para garantizar la protección y recuperación adecuada de la zona afectada.

🩺Aquí te dejo algunas pautas sobre el uso correcto del collarín cervical:

1. Indicación médica: El collarín cervical debe ser utilizado únicamente bajo indicación y supervisión médica. No se debe auto recetar su uso, ya que un collarín mal utilizado puede empeorar la condición.

2. Ajuste adecuado: Es importante que el collarín se ajuste correctamente a la forma y tamaño del cuello del paciente. Debe ser lo suficientemente firme para inmovilizar la zona afectada, pero no tan ajustado que cause molestias o dificulte la respiración.

3. Tiempo de uso: El tiempo de uso del collarín cervical debe ser determinado por el médico tratante. En general, se recomienda usarlo solo durante las actividades que puedan poner en riesgo la columna cervical, como moverse o transportarse.

4. Descansos y movilización: Es importante no depender completamente del collarín y permitir cierta movilización controlada de la zona cervical según lo indique el médico. También se deben realizar descansos para evitar la rigidez muscular.

5. Higiene: Mantén el collarín limpio y seco para prevenir irritaciones en la piel. Si es necesario, consulta con el médico o el fabricante sobre cómo limpiar el dispositivo de manera adecuada.
6. No usar mientras duermes: A menos que el médico lo indique específicamente, no se recomienda dormir con el collarín cervical puesto, ya que puede limitar los movimientos naturales del cuello durante el sueño.

7. Seguimiento médico: Durante el uso del collarín cervical, es importante realizar un seguimiento periódico con el médico para evaluar la evolución de la lesión y determinar si es necesario ajustar el tratamiento.

Recuerda que cada caso es único y que el uso del collarín cervical debe ser personalizado según las necesidades y recomendaciones médicas específicas.

🧠 Dr. Cesar Roa Neurocirujano

🏥 ¡Más cerca de ti!

🔹  Es un procedimiento  utilizado para tratar fracturas por compresión en las vértebras de la columna vertebral.  🦴 Esta...
14/02/2024

🔹 Es un procedimiento utilizado para tratar fracturas por compresión en las vértebras de la columna vertebral.

🦴 Esta técnica se realiza generalmente en pacientes que sufren de osteoporosis u otras condiciones que debilitan los huesos y que pueden provocar fracturas vertebrales dolorosas.

👨🏽‍⚕ Durante la vertebroplastia, un cirujano introduce agujas huecas a través de la piel en la vértebra fracturada bajo la guía de imágenes de rayos X o fluoroscopia.

🩻 Luego, se inyecta un cemento óseo especial, generalmente metilmetacrilato, en el espacio fracturado para estabilizar la vértebra y aliviar el dolor.

💉 El cemento se solidifica rápidamente, fortaleciendo la vértebra y proporcionando soporte estructural.

🩹 Generalmente se realiza como un procedimiento ambulatorio y puede aliviar significativamente el dolor causado por las fracturas vertebrales, mejorando la calidad de vida del paciente.

🩺 Es importante tener en cuenta que la vertebroplastia no es adecuada para todos los pacientes con fracturas vertebrales, y debe ser evaluada por un médico especialista en columna vertebral para determinar si es el tratamiento más apropiado en cada caso específico.

🧠 Dr. Cesar Roa Neurocirujano

🏥 ¡Más cerca de ti!

🔷 Para cargar peso de manera segura y proteger la columna vertebral, es importante seguir algunas recomendaciones:1. Man...
14/02/2024

🔷 Para cargar peso de manera segura y proteger la columna vertebral, es importante seguir algunas recomendaciones:

1. Mantén una postura adecuada: Al levantar un objeto, dobla las rodillas en lugar de la cintura para agacharte. Mantén la espalda recta y utiliza los músculos de las piernas para levantar el peso en lugar de la espalda.

2. Distribuye el peso: Cuando cargues objetos pesados, trata de distribuir el peso de manera uniforme en ambos lados del cuerpo. Evita cargar objetos pesados solo en un lado, ya que esto puede desequilibrar la columna.

3. Usa equipo adecuado: Si tienes que levantar objetos pesados con frecuencia, considera usar herramientas como carretillas o correas de levantamiento para reducir la tensión en la espalda.

4. No gires la columna: Evita girar la columna mientras cargas peso. Si necesitas cambiar de dirección, gira todo tu cuerpo en lugar de solo la cintura.

5. No levantes objetos demasiado pesados: Si un objeto es demasiado pesado para levantarlo solo, pide ayuda o utiliza equipos de levantamiento adecuados.

6. Fortalece los músculos de la espalda: Mantener una buena forma física y fortalecer los músculos de la espalda y el abdomen puede ayudar a prevenir lesiones al levantar peso.

7. Escucha a tu cuerpo: Si sientes dolor al levantar un objeto, detente inmediatamente y pide ayuda si es necesario. No fuerces tu cuerpo más allá de sus límites.
⚠ Siguiendo estas recomendaciones y prestando atención a la forma en que levantas peso, puedes reducir el riesgo de lesiones en la columna vertebral y mantener tu espalda sana y protegida.

🛑 Si experimentas dolor persistente o tienes alguna condición preexistente en la columna, es importante consultar a un médico para recibir orientación específica sobre cómo cuidar tu espalda al levantar peso.

🧠 Dr. Cesar Roa Neurocirujano

🏥 ¡Más cerca de ti!

Dirección

Caracas

Teléfono

+584122107882

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr César Roa Neurocirujano publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dr César Roa Neurocirujano:

Compartir

Categoría