tlenguajetips

tlenguajetips Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de tlenguajetips, Terapeuta, Caracas.

✨ Esperar no es fácil... ¡y menos para los peques! ✨Pero la buena noticia es que sí se puede entrenar 🕰️💛.Con juegos, ru...
28/08/2025

✨ Esperar no es fácil... ¡y menos para los peques! ✨
Pero la buena noticia es que sí se puede entrenar 🕰️💛.
Con juegos, rutinas y mucha paciencia, tu hijo puede aprender a esperar sin frustrarse y a comunicarse mejor 💬.
👉 En este post te comparto 4 estrategias prácticas para aplicar en casa y transformar esos momentos de espera en oportunidades de aprendizaje.

💡 Dime en los comentarios:
¿A tu hijo le cuesta esperar? 👇
Los leo para compartir más tips con ustedes.

El chupón puede ser un gran aliado en los primeros meses, pero si se usa por mucho tiempo puede traer consecuencias en l...
26/08/2025

El chupón puede ser un gran aliado en los primeros meses, pero si se usa por mucho tiempo puede traer consecuencias en la dentición y el lenguaje de tu hijo.
Es importante tomar en cuenta que:
Lo ideal es dejarlo antes de los 2 años.
Refuerzar otras rutinas de consuelo (canciones, arrullos, objetos de apego).
💬 ¿Tu peque usó chupón? ¿Cómo fue el proceso de dejarlo? Te leo en comentarios.

🍼 Sabemos que el chupón puede ser un aliado en los primeros meses, pero llega un momento en el que es mejor decirle adió...
26/08/2025

🍼 Sabemos que el chupón puede ser un aliado en los primeros meses, pero llega un momento en el que es mejor decirle adiós.
👉 Aquí te dejo algunas estrategias para hacer la transición más suave:
✔️ Reduce su uso poco a poco.
✔️ Ofrécele un peluche u objeto de apego.
✔️ Refuerza con rutinas de calma: cuentos, canciones, masajes.
✔️ Celebra cada avance con palabras positivas.
✨ Recuerda: cada niño tiene su tiempo. Lo importante es acompañar el proceso con amor y paciencia 💕.
💬 Cuéntame en comentarios: ¿tu peque ya dejó el chupón o están en ese proceso?

🧩 ¿Has escuchado hablar de la apraxia del habla infantil? No es un simple retraso del lenguaje: es un trastorno de coord...
24/08/2025

🧩 ¿Has escuchado hablar de la apraxia del habla infantil?
No es un simple retraso del lenguaje: es un trastorno de coordinación motora del habla, donde los niños saben lo que quieren decir pero no logran mover su boca como quisieran.
✨ Detectar a tiempo y trabajar con estrategias de estimulación y terapia es clave para que el niño pueda comunicarse con seguridad

✨ ¿Quieres una GUÍA DE ESTIMULACIÓN DEL LENGUAJE con actividades fáciles y efectivas para tu peque?👉 Solo tienes que:1️⃣...
22/08/2025

✨ ¿Quieres una GUÍA DE ESTIMULACIÓN DEL LENGUAJE con actividades fáciles y efectivas para tu peque?

👉 Solo tienes que:
1️⃣ Darle ❤️ like a este post
2️⃣ Compartirlo en tus historias y etiquetarnos
3️⃣ Dejar un comentario abajo con la palabra: QUIERO LA GUÍA

Así de sencillo podrás recibir la guía creada por para apoyar el desarrollo del lenguaje de tu hijo desde casa 🏡🗣️.

💡 Recuerda: pequeños cambios diarios crean grandes avances en el habla de tu peque.

Muchas veces esperamos que el lenguaje “llegue solito”... pero cuando sabemos qué observar, también podemos ayudar antes...
12/08/2025

Muchas veces esperamos que el lenguaje “llegue solito”... pero cuando sabemos qué observar, también podemos ayudar antes de que haya dificultades mayores.
Aquí te comparto señales que pueden indicar un retraso en el lenguaje. Siempre es mejor consultar a tiempo 🧠💬
¿Quieres ideas para estimular el lenguaje en casa? Comentalo y te envío una lista 🏡

¿Te has preguntado si tu hij@ está hablando lo que debería?Aquí te explico algunos hitos claves entre los 2 y 3 años. Re...
11/08/2025

¿Te has preguntado si tu hij@ está hablando lo que debería?
Aquí te explico algunos hitos claves entre los 2 y 3 años. Recuerda que cada niño tiene su ritmo, pero hay señales que pueden ayudarte a saber si está dentro de lo esperado 💬

📌 Guarden este post para revisar con calma y compártanlo si crees que pueden ayudar a otra familia.

🖐️ ¿Sabías que el cuerpo también habla?Cuando se trata de enseñar a esperar, muchas veces las palabras no alcanzan… pero...
08/08/2025

🖐️ ¿Sabías que el cuerpo también habla?
Cuando se trata de enseñar a esperar, muchas veces las palabras no alcanzan… pero los gestos sí 💡
Los más pequeños todavía están desarrollando su comprensión del lenguaje, así que el lenguaje corporal y visual se convierte en su mejor guía 🧠✨
💬 Levantar la mano para decir “espera”, señalar lo que viene después, usar el cuerpo para marcar turnos… ¡todo eso comunica!
🎯 Tips para usar el lenguaje visual en casa:
✔️ Usar gestos claros y repetidos cada vez que quieras enseñar algo
✔️ Acompañar tus palabras con miradas, expresiones y sonrisas 😄
✔️ Mostrales lo que viene después con dibujos, fotos o flechas
✔️ Aprovechar los juegos para modelar turnos con el cuerpo
💛 Lo más importante: cuando repetimos los gestos con cariño y constancia, no solo aprenden a esperar… también se sienten seguros, entendidos y más conectados con nosotros 🫶🏼
📌 Guarda este post si te fue útil y compartelo con otras mamás o papás que estén viviendo lo mismo.
💬 Comentanos en los comentarios: ¿qué gesto usas tú que a tu hijo le encanta o le funciona?
👇🏼

🕰️ ¿Tu hij@ no puede esperar ni un minuto? Tranquil@, no está siendo “malcriad@”, ¡su cerebro aún está aprendiendo a aut...
06/08/2025

🕰️ ¿Tu hij@ no puede esperar ni un minuto? Tranquil@, no está siendo “malcriad@”, ¡su cerebro aún está aprendiendo a autorregularse!
Esperar no solo es una habilidad social, también está muy relacionada con el desarrollo del lenguaje, la atención, el juego… ¡y la convivencia en casa!
👶🏽 Para ellos es un gran reto, pero con el acompañamiento adecuado podemos ayudarles a entrenar la espera con amor, juego y constancia.
🎯 Aquí van algunas estrategias que funcionan:
▪️ Juegos por turnos (como la lotería, los dados, los bloques...)
▪️ Decir frases como: “Ahora tú”, “Espera un momento”, “Cuando yo termine, te toca a ti”
▪️ Anticipar lo que va a pasar: “Primero guardamos, luego jugamos”
▪️ Hacerlo divertido: cronómetros, canciones, movimientos mientras esperan 🎵
💬 Cuentame: ¿Qué te funciona a ti en casa para enseñar a esperar? ¿Tu peque lo está empezando a lograr?
🧠✨ Guarda este post para volver a él cuando lo necesites, y compartelo con otra familia que esté en el mismo proceso.

🌀 “Mi hijo mezcla los idiomas… ¿estará confundido?”¡Tranquilos! Esta es una etapa completamente normal en el desarrollo ...
04/08/2025

🌀 “Mi hijo mezcla los idiomas… ¿estará confundido?”
¡Tranquilos! Esta es una etapa completamente normal en el desarrollo de niños bilingües. 💬🌱
👉🏽 Mezclar palabras o estructuras (lo que se llama code-switching) es una señal de que el niño está aprendiendo a usar ambos idiomas activamente. No significa que esté atrasado ni que uno le “interfiera” con el otro.
💡 ¿Qué podés hacer desde casa?
🔹 Nombra con claridad en uno u otro idioma, sin corregir ni forzar.
🔹 Usa frases completas para dar buen modelo de cada lengua.
🔹 Hace que cada idioma esté presente en distintos momentos del día (cuentos, canciones, juegos).
🔹 Lo más importante: ¡celebra que tiene acceso a más de una lengua! 🌍❤️
¿Tu peque también mezcla idiomas? Contame cómo lo vivís en casa. 👇

🧠💬 ¿Tu hijo habla un idioma en casa y otro en la escuela?¡No estás sola! Esta situación es más común de lo que crees, y ...
01/08/2025

🧠💬 ¿Tu hijo habla un idioma en casa y otro en la escuela?
¡No estás sola! Esta situación es más común de lo que crees, y puede ser una gran oportunidad para fortalecer ambos idiomas. 👧🏽🌍👦🏼
✨ Aquí van algunos tips para acompañarlo desde casa:
🔸 Usa el idioma de casa para hablar de su día escolar.
🔸 Lee cuentos o miren juntos videos relacionados con lo que aprende en clase.
🔸 Transforma el vocabulario escolar en juegos: memoria, mímica o dibujos.
🔸 Reforza sin presionar: 15 minutos de juego o lectura diarios pueden hacer una gran diferencia.
🔸 Lo más importante: que sienta que sus dosidiomas son valiosos y forman parte de su identidad. ❤️
¿Te pasa esto en casa? ¿Qué idioma hablan ustedes? ¡Te leo en los comentarios! 👇

🧠✨ ¿Y si te dijera que no necesitas ser bilingüe para criar un niñ@ bilingüe?Muchos papás y mamás quieren que sus hij@s ...
29/07/2025

🧠✨ ¿Y si te dijera que no necesitas ser bilingüe para criar un niñ@ bilingüe?

Muchos papás y mamás quieren que sus hij@s aprendan un segundo idioma, pero se detienen porque no lo hablan ellos mismos. ¡La buena noticia es que SÍ es posible acompañarlos en ese camino! 💪🌍

🎯 Lo importante no es hablarlo perfecto, sino crear oportunidades reales para que el idioma esté presente en el día a día.

Aquí van algunas ideas que puedes aplicar desde ya:

👂 Escuchen canciones, cuentos o podcasts infantiles en el idioma.
📺 Elijan una comiquita o video corto diario en ese idioma (¡con subtítulos si hace falta!).
🎲 Jueguen a juegos simples y repitan vocabulario (“color rojo”, “blue car”).
📚 Introduzcan libros con ilustraciones en el segundo idioma, aunque tú solo leas palabras sueltas.
🗣️ Y si hay alguien cercano que lo hable… ¡invítalo a conversar con tu peque! Cada contacto cuenta.

💬 Recuerda: la exposición constante, el interés y el vínculo emocional con el idioma hacen una gran diferencia, incluso si tú no eres bilingüe.

🧩 En nuestras asesorías trabajamos estrategias personalizadas para estimular el bilingüismo en casa, ¡a tu ritmo y desde tus posibilidades!

📍 Atención online y presencial.
📩 Escríbeme si quieres saber más.

Dirección

Caracas

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 17:00
Miércoles 09:00 - 17:00
Jueves 09:00 - 17:00
Viernes 09:00 - 17:00
Sábado 09:00 - 17:00

Teléfono

+584127182444

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando tlenguajetips publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a tlenguajetips:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría