Dra Ligia Acosta

Dra Ligia Acosta Otorrinolaringólogo. Expresidenta SVORL. Director de Postgrado de ORL Hospital de Niños JM de los Ríos.

18/11/2024
Hoy iniciamos la celebración de la Semana de la Audición, actividad que se llevará a cabo en la instituciones de salud t...
03/03/2024

Hoy iniciamos la celebración de la Semana de la Audición, actividad que se llevará a cabo en la instituciones de salud tanto públicas como privadas del país, atendiendo el llamado de la OMS, quien decreta el 3 de marzo "Día de la audición", a fin de dar a conocer la importancia del órgano de la Audición y sus cuidados.
Está celebración en la mayoría de los países la extienden por una semana para concienciar y educar a las personas sobre los cuidados de la audición ya que la mayoría de las afecciones o patologías del oído pueden ser prevenibles, evitando así una las consecuencias más temida, la perdida auditiva o HIPOACUSIAS.
"QUE EL CUIDADO DEL OIDO Y LA AUDICIÓN SEAN UNA REALIDAD PARA TODO EL MUNDO "
de la audición


El dolor de oído es un síntoma muy molesto que se debe a múltiples causas, puede  ser leve a severo, debido a la rica in...
09/11/2023

El dolor de oído es un síntoma muy molesto que se debe a múltiples causas, puede ser leve a severo, debido a la rica inervación que presenta.

🔶 El dolor de oído se denomina Otalgia primaria u Otodinia cuando la causa se localiza en las estructuras intrínsecas del oído y Otalgia secundaria o refleja, al dolor irradiado al oído por afecciones de las estructuras vecinas.

🔶 Las causas más frecuentes del dolor de oído, obedecen a:
🔸Inflamación o infección de oído externo (pabellon y conducto auditivo externo) y oído medio. (OTITIS)
🔸Tapones de cerumen impactados en el conducto.
🔸Lesiones o traumatismos en oído externo o tímpano.
🔸Traumas acústicos(exposición abrupta a sonidos intensos)
🔸Barotraumas (exposición brusca a cambios de presión barométrica)
🔸Afecciones de estructuras vecinas como la inflamación de la articulación temporomandibular(ATM), Alteraciones dentales, Parotiditis, Neuralgias del trigémino, Tumores de cuello y otras.

🔶 Si presentas dolor de oído, en especial recurrente o constante debes acudir al especialista para detectar la causa que la está originando e indicar el tratamiento más apropiado. No te automediques!!










Las amígdalas grandes o hipertróficas pueden presentarse tanto en niños como adultos, conllevando a una serie de trastor...
25/04/2023

Las amígdalas grandes o hipertróficas pueden presentarse tanto en niños como adultos, conllevando a una serie de trastornos que a la larga afectan la calidad de vida de estas personas!!

🔶 Unas amígdalas muy grandes, que casi contactan en la línea media o ocupan la totalidad del cavum orofaríngeo generan una obstrucción importante de la vía aérea, provocando ronquido nocturno, apneas del sueño, cansancio y fatiga durante el día.

🔶 Especialmente en el niño afecta la deglución, genera disfagia, dificultad para tragar, no quieren ingerir alimentos sólidos lo que los lleva a déficit en su peso y finalmente a desnutrición!!

🔶 Los pacientes con amígdalas hipertróficas o grandes deben ser evaluados por el especialista en ORL , a fin de indicar el tratamiento adecuado para cada caso!!




Mis mejores deseos para estas navidades y un venturoso 2023 donde todos sus deseos y sueños se hagan realidad!!!Que dios...
23/12/2022

Mis mejores deseos para estas navidades y un venturoso 2023 donde todos sus deseos y sueños se hagan realidad!!!
Que dios y la virgen siempre los acompañe y guíe en este camino de vidas!! Bendiciones para todos!!



La exposición a climas fríos puede resultar en una nariz con secreción constante tanto anterior como posterior. Aunque e...
19/12/2022

La exposición a climas fríos puede resultar en una nariz con secreción constante tanto anterior como posterior. Aunque el flujo nasal puede parecer una molestia, este es en realidad una repuesta ante un factor irritativo como el frío excesivo o persistente, señal de que tu cuerpo está funcionando bien.

💠El goteo nasal frente a bajas temperaturas sucede en respuesta a el estímulo del aire frío, generalmente seco, que pasa por la nariz y al intentar calentarlo también incrementa su humedad, generando mayor cantidad de secreción nasal o rinorrea, que habitualmente es un líquido o moco claro cristalino o hialino.

💠Si la secreción se torna con otras características (amarillenta, verdosa, espesa, fétida) persistente debes acudir al especialista ORL para precisar si existe una complicación asociada.

nasal

Agradable compartir navideño en el . Excelente organización. Reencuentro con colegas y amigos.Muy agradecida por la invi...
08/12/2022

Agradable compartir navideño en el . Excelente organización. Reencuentro con colegas y amigos.
Muy agradecida por la invitación, deseándoles el mayor de los éxitos para el venidero año 2023.


Las bajas temperaturas favorecen las infecciones respiratorias en especial en niños y adultos mayores. El frío afecta ...
29/11/2022

Las bajas temperaturas favorecen las infecciones respiratorias en especial en niños y adultos mayores.

El frío afecta el mecanismo de defensa de las vías respiratorias. Actualmente en la época de frío hay que tomar medidas de prevención para minimizar las afecciones respiratorias.

Ante la persistencia de síntomas respiratorios hay que acudir a evaluación médica para precisar la existencia o no de infección respiratoria y recibir la terapia adecuada!!!
# clima frío
# infecciónviral
# infecciónrespiratoria
# medidaspreventivas
́nmédica
́a

Las bajas temperaturas favorecen las infecciones respiratorias en especial en niños y adultos mayores. El frío afecta ...
29/11/2022

Las bajas temperaturas favorecen las infecciones respiratorias en especial en niños y adultos mayores.

El frío afecta el mecanismo de defensa de las vías respiratorias. Actualmente en la época de frío hay que tomar medidas de prevención para minimizar las afecciones respiratorias.

Ante la persistencia de síntomas respiratorios hay que acudir a evaluación médica para precisar la existencia o no de infección respiratoria y recibir la terapia adecuada!!!
# clima frío
# infecciónviral
# infección respiratoria
# medidas preventivas
́nmédica
́a

El Servicio de Otorrinolaringología del Hospital de niños JM de los Ríos recibió hoy la agradable visita del destacado O...
03/11/2022

El Servicio de Otorrinolaringología del Hospital de niños JM de los Ríos recibió hoy la agradable visita del destacado Otorrinolaringólogo, Otólogo Dr. José Manuel Colmenares de (Barquisimeto) y la Fonoaudiólogo Meredyth Barrios de .

Un agradecimiento muy especial al Dr. Colmenares quien compartió con todo el equipo del servicio de ORL, fonoaudiólogas y terapistas del lenguaje su experiencia y una interesante disertación sobre el implante Coclear y así mismo mil gracias a la Lic.Meredyh por todo su aporte y apoyo en este encuentro.

Gracias Gracias apreciado Dr. Colmenares y Lic. Meredyth que este sea el inicio de muchos encuentros futuros!!
# implantecoclear








Momentos gratos compartidos con colegas Otorrinolaringólogos en el exitoso Congreso Geriátrico de ORL, realizado en la I...
31/10/2022

Momentos gratos compartidos con colegas Otorrinolaringólogos en el exitoso Congreso Geriátrico de ORL, realizado en la Isla de Margarita este fin de semana.

Felicitaciones a la Junta Directiva de la SVORL por tan impecable organización, excelentes conferencias, los merecidos reconocimientos a los doctores Consuelo Paredes y José Fco Pérez Olivares, ejemplos para las nuevas generaciones.
Y el disfrute en familia de las actividades sociales del gremio otorrinolaringológico asistente!!

FELICIDADES A NUESTRA SVORL

ORL

La cirugía en el oído  es una de las alternativas  del tratamiento en la enfermedad del oído, en especial  en los casos ...
03/10/2022

La cirugía en el oído es una de las alternativas del tratamiento en la enfermedad del oído, en especial en los casos de patología inflamatoria crónica del oído medio, supuraciones recurrentes, presencia de Colesteatoma, perforaciones timpánicas, malformaciones congénitas y lesiones tumorales en el oído medio.

💠 Existen diversos procedimiento quirúrgicos a realizar en el oído, que van a depender de la patología de base, siendo frecuentemente realizados:
🔹Miringotomía con o sin colocación de Tubos ventilatorios
🔹Miringoplastia
🔹Timpanplastía
🔹Timpanotomía exploratoria
🔹Mastoidectomía
🔹Meatoplastia

💠 La cirugía del oído amerita un equipamiento e instrumental especializado conjuntamente con un personal capacitado en este tipo de procedimientos quirúrgicos que garanticen el éxito de la misma.

💠 En caso de ameritar algún tratamiento quirúrgico en el oído debes acudir al Otorrinolaringólogo con experiencia en cirugía otológica
media crónica






Dirección

Instituto De Otorrinolaringología, San Bernardino. Caracas
Caracas
1070

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dra Ligia Acosta publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría