Dr. Nelson Ortiz

Dr. Nelson Ortiz Médico Cirujano UNERG y Ecografista integral UCV-UVEM

Jornada de Ecografías 60% OFF 🔥Reserva ahora tu turno, cupos limitados 👨‍⚕️🔶Tipos de Ecografías🔹Abdominal🔹Mamario🔹Piel y...
27/06/2025

Jornada de Ecografías 60% OFF 🔥

Reserva ahora tu turno, cupos limitados 👨‍⚕️

🔶Tipos de Ecografías

🔹Abdominal
🔹Mamario
🔹Piel y partes blandas
🔹Pélvicos
🔹Prostático
🔹Renal
🔹Testicular
🔹Tiroideo
🔹Musculo-Esquelético

A SOLO $10❗c/u🖥

Gran oportunidad este 04 y 05 de Julio.
Agenda un turno ahora!📲 0412-2403920

Que vemos en un Eco pulmonar? 👨🏻‍⚕️🖥️🔵 Deslizamiento pleural: Permite observar el movimiento de la pleura (capa que recu...
25/11/2024

Que vemos en un Eco pulmonar? 👨🏻‍⚕️🖥️

🔵 Deslizamiento pleural:
Permite observar el movimiento de la pleura (capa que recubre el pulmón) con la respiración. La ausencia de este deslizamiento puede indicar un neumotórax.

🔵 Presencia de líneas B:
Son líneas verticales que se extienden desde la pleura y suelen aparecer en condiciones como edema pulmonar o neumonía, indicando acumulación de líquido en el intersticio pulmonar.

🔵 Líquido pleural:
La ecografía pulmonar permite detectar y medir la cantidad de líquido en el espacio pleural (derrame pleural), ayudando en el diagnóstico y seguimiento de enfermedades como la insuficiencia cardíaca y procesos infecciosos.

🔵 Consolidaciones pulmonares:
Son áreas de tejido pulmonar que se ven más densas en la ecografía y pueden sugerir procesos infecciosos como la neumonía, o incluso una atelectasia (colapso parcial del pulmón).

🔵 Presencia de líneas A:
Son líneas horizontales que indican aire en el pulmón y suelen observarse en un pulmón sano o en casos de enfermedad obstructiva crónica, proporcionando información sobre la distribución del aire en el tejido pulmonar.

Tienes alguna duda ? dejame tu mensaje 👨🏻‍⚕️ 0412-2403920📲

25/11/2024

Que vemos en eco doppler Testicular 👨🏻‍⚕️🖥️

🟠1. Anatomía y estructura testicular

Tamaño y volumen de los testículos: Se comparan ambos testículos para detectar atrofia, hipertrofia o diferencias significativas.

Ecogenicidad del parénquima: Normalmente homogénea. Los cambios pueden sugerir procesos inflamatorios (orquitis), tumores, hematomas o abscesos, Identificación de lesiones focales

🟠2. Vascularización testicular (Doppler Color y Espectral)
Flujo sanguíneo arterial:

Se evalúan las arterias testiculares, la Determinación de la velocidad sistólica máxima (PSV) y el índice de resistencia (IR) para identificar anomalías.

Patrón de flujo: Normalmente es de baja resistencia. Las alteraciones pueden indicar torsión testicular (flujo reducido o ausente) o inflamación (aumento del flujo, hiperemia).

🟠3. Patologías evaluadas:

Patologías Vasculares

Torsión testicular: Disminución o ausencia de flujo sanguíneo en el testículo afectado, Puede haber un aumento del tamaño testicular con ecogenicidad alterada en estadios avanzados.

Varicocele: Dilatación de las venas del plexo pampiniforme, más común en el lado izquierdo, Flujo venoso anormal que aumenta con maniobras de Valsalva.

Tumores testiculares: Masas sólidas o heterogéneas dentro del testículo, Frecuentemente presentan vascularización aumentada en el Doppler.

Quistes testiculares o del epidídimo: Lesiones anecoicas con reforzamiento posterior y sin flujo al Doppler.
Hidrocele o hematocele: Acumulación de líquido (aneico).

Trauma Testicular: Evaluación de hematomas, fracturas testiculares o ruptura testicular:Cambios en la vascularización asociados a daño estructural.

Hernia Escrotal: Identificación de contenido intestinal o epiplón dentro del escroto,Flujo Doppler puede ayudar a identificar compromiso vascular.

🟠4. Cordón espermático y epidídimo
Epidídimo: Evaluación del tamaño, ecogenicidad (normalmente homogénea) y flujo sanguíneo.

La ecografía Doppler testicular es una herramienta fundamental para el diagnóstico temprano y manejo de diversas patologías escrotales, ayudando a guiar decisiones clínicas en casos agudos y crónicos.

Tienes alguna duda ? dejame tu mensaje 👨🏻‍⚕️ 0412-2403920📲

Eco músculo esquelético 🩻🦴🟠Integridad de los tejidos: Permite evaluar la integridad de los músculos, tendones, ligamento...
25/11/2024

Eco músculo esquelético 🩻🦴

🟠Integridad de los tejidos:
Permite evaluar la integridad de los músculos, tendones, ligamentos y huesos superficiales, identificando roturas, desgarros o calcificaciones.

🟠Presencia de inflamación:
Se pueden detectar signos de inflamación o edema en los tejidos, que son indicativos de procesos inflamatorios o lesiones recientes.

🟠Estructura y morfología:
Permite analizar la estructura de los músculos y tendones (su tamaño, grosor y textura), identificando cambios como engrosamiento o atrofia que podrían sugerir patologías crónicas o degenerativas.

🟠Presencia de líquido o derrame:
Es útil para identificar acumulaciones de líquido en articulaciones, bursas o tendones, como en casos de bursitis o tenosinovitis.

🟠Evaluación dinámica:
La ecografía musculoesquelética permite evaluar el movimiento en tiempo real, útil para identificar inestabilidades articulares, subluxaciones o para evaluar la función de los tendones durante la contracción y relajación.

Tienes alguna duda ? dejame tu mensaje 👨🏻‍⚕️ 0412-2403920📲

Que vemos en un eco doppler carotídeo?👨🏻‍⚕️🖥️🔴1 Velocidades de flujo sanguíneoVelocidad Sistólica Máxima (PSV, Peak Syst...
25/11/2024

Que vemos en un eco doppler carotídeo?👨🏻‍⚕️🖥️

🔴1 Velocidades de flujo sanguíneo
Velocidad Sistólica Máxima (PSV, Peak Systolic Velocity): Se mide en las arterias carótidas comunes (ACC), bifurcación carotídea y arterias carótidas internas (ACI) y externas (ACE). Es crucial para identificar estenosis significativa.
Velocidad Diastólica Final (EDV, End-Diastolic Velocity): Especialmente importante en la ACI para evaluar la severidad de la obstrucción.

🔴2. Índices de resistencia vascular
Índice de Resistencia (IR): Calculado como (PSV−EDV)/PSV. Ayuda a determinar la rigidez arterial y características del flujo.
Índice de pulsatilidad (PI): Ayuda a evaluar cambios en el flujo y posibles alteraciones aguas arriba.

🔴3. Relación de velocidades
La relación entre la PSV en la arteria carótida interna y la carótida común (ACI/ACC) es clave para determinar la gravedad de la estenosis, siguiendo criterios validados (como los de NASCET o la Sociedad de Radiología).

🔴4. Evaluación de la morfología de la placa aterosclerótica
Identificación y clasificación de las placas (hipoecoicas, heterogéneas, calcificadas, ulceradas, etc.).
Mediciones del grosor de la íntima-media (GIM) para valorar el grado de aterosclerosis.

🔴5. Patrones de flujo y presencia de alteraciones hemodinámicas
Se evalúan patrones normales (laminares) o anormales (turbulencias, flujo en chorro, flujo invertido).
Identificación de áreas con flujo reducido o flujo retrogrado, típicos de estenosis significativas o insuficiencia.

Estos estudios combinados permiten evaluar el riesgo de eventos cerebrovasculares, guiar el tratamiento y monitorizar el progreso de enfermedades vasculares.

Tienes alguna duda ? dejame tu mensaje 👨🏻‍⚕️ 0412-2403920📲

18/11/2024

Eco doppler de miembros inferiores🖥️👨🏻‍⚕️

🔴1 Sistema Arterial
Se utiliza para diagnosticar enfermedades como arteriosclerosis, estenosis, oclusiones o aneurismas. Los principales aspectos evaluados son:

Anatomía y morfología arterial:
Se identifican las arterias principales: arteria femoral común, femoral superficial, femoral profunda, poplítea, tibiales (anterior y posterior), Presencia de placas ateroscleróticas, calcificaciones o irregularidades de las paredes arteriales.

Flujo sanguíneo: Velocidad Sistólica Máxima (PSV): Se evalúa para detectar estenosis. Un aumento significativo de la PSV puede indicar una obstrucción.

Patrones de flujo: Normalmente, el flujo arterial es trifásico. Cambios a patrones bifásicos o monofásicos pueden sugerir obstrucción aguda.

Evaluación de aneurismas: Dilataciones focales de las arterias que superen 1.5 veces el diámetro normal.

🔴2. Sistema Venoso
Se utiliza para diagnosticar trombosis venosa profunda (TVP), insuficiencia venosa crónica o varices. Los aspectos evaluados son:

Anatomía y permeabilidad venosa:
Identificación de las venas principales: safena magna, safena menor, femoral, poplítea, tibiales y peroneas.
Presencia de trombos (ecogénicos o hipoecoicos) dentro del lumen venoso.

Compresibilidad venosa: Normalmente, las venas deben colapsar completamente al aplicar presión con el transductor. Si no lo hacen, puede haber trombosis.

Flujo sanguíneo venoso: Se evalúan las características del flujo con el Doppler,Flujo espontáneo y respiratorio, cambios en el flujo con la respiración son normales.

Evaluación de válvulas venosas:
Se evalúa la funcionalidad de las válvulas en el contexto de insuficiencia venosa.

🔴3. Patologías Evaluadas

Enfermedad arterial:
Insuficiencia arterial periférica.
Estenosis u oclusiones.
Aneurismas periféricos.

Enfermedad venosa:
Trombosis venosa profunda (TVP).
Insuficiencia venosa crónica.

🦵La ecografía Doppler de miembros inferiores es esencial para una evaluación no invasiva y precisa de las patologías vasculares en estas extremidades.

Tienes alguna duda ? dejame tu mensaje 👨🏻‍⚕️ 0412-2403920📲

Qué evaluamos en una ecografía de piel y partes blandas?👨🏻‍⚕️🖥️🔵Evaluación de lesiones cutáneas: Se examinan lesiones co...
20/09/2024

Qué evaluamos en una ecografía de piel y partes blandas?👨🏻‍⚕️🖥️

🔵Evaluación de lesiones cutáneas:
Se examinan lesiones como quistes, lipomas, abscesos y tumores para determinar su tamaño, forma, bordes y características internas. Esto ayuda a diferenciar entre lesiones benignas y malignas.

🔵Detección de fluidos en tejidos blandos:
Se evalúa la presencia de colecciones de líquido, como abscesos o seromas, que pueden ser indicativos de infección o traumatismo. La ecografía permite guiar la aspiración de estos fluidos si es necesario.

🔵Evaluación de tendones y músculos:
Se analizan los tendones y músculos para identificar lesiones como desgarros, tendinopatías o rupturas. La ecografía puede mostrar cambios en la estructura y la vascularización de los tejidos blandos.

🔵Hernia o alteraciones de la pared abdominal
Una hernia de la pared abdominal es una protrusión del contenido abdominal a través de una zona adquirida o congénita de debilidad o defecto de la pared. Muchas hernias son asintomáticas, pero algunas se incarceran o estrangulan, lo que causa dolor y requiere cirugía inmediata.

🔵Examen de ganglios linfáticos:
Se examinan los ganglios linfáticos en áreas superficiales para evaluar su tamaño, forma y características. Esto es importante para detectar inflamación, infección o metástasis de procesos malignos.

Estas evaluaciones son fundamentales para el diagnóstico y manejo de diversas condiciones que afectan la piel y los tejidos blandos.

Si tienes alguna pregunta no dudes en consultarme 👍

0412-2403920 📲

Qué vemos en ecografía tiroidea? 👨🏻‍⚕️🖥️🔴Tamaño y volumen de la tiroides: Se mide el tamaño y el volumen de la glándula ...
15/09/2024

Qué vemos en ecografía tiroidea? 👨🏻‍⚕️🖥️

🔴Tamaño y volumen de la tiroides:
Se mide el tamaño y el volumen de la glándula tiroides para determinar si hay agrandamiento (bocio) o atrofia. Esto es importante para evaluar posibles disfunciones tiroideas.

🔴Presencia de nódulos tiroideos:
Se busca la existencia de nódulos dentro de la tiroides. Se evalúan su tamaño, forma, bordes, ecogenicidad y presencia de microcalcificaciones, lo cual ayuda a diferenciar entre nódulos benignos y malignos.

🔴Textura y ecogenicidad del parénquima tiroideo:
Se evalúa la uniformidad de la ecogenicidad del tejido tiroideo. Cambios en la textura o la ecogenicidad pueden sugerir enfermedades como la tiroiditis o la enfermedad de Graves.

🔴Vascularización tiroidea:
Usando el Doppler, se evalúa el flujo sanguíneo dentro de la tiroides. Un aumento en la vascularización puede ser indicativo de hiperactividad tiroidea, como en la enfermedad de Graves.

🔴Estado de los ganglios linfáticos cervicales:
Se examinan los ganglios linfáticos cercanos a la tiroides para detectar posibles signos de inflamación, infección o metástasis en casos de cáncer tiroideo.

Estas evaluaciones permiten un diagnóstico detallado y preciso de diversas patologías tiroideas.

Si tienes alguna pregunta no dudes en consultarme 👍

0412-240392020 📲

11/09/2024

3 razones para hacerte un eco de próstata👨🏻‍⚕️🖥️

🔴 Chorro débil de o***a o con interrupciones:
Un síntoma de hiperplasia prostática benigna. Un chorro de o***a débil se produce cuando la vejiga no se vacía adecuadamente, lo que provoca problemas para iniciar o mantener un chorro constante de o***a.

🔴 Detección de calcificaciones o quistes:
Es un proceso en el cual el calcio se acumula en el tejido corporal, haciendo que dicho tejido se endurezca. Esto puede ser un proceso normal o anormal.

🔴 Urgencia frecuente de o***ar especialmente en la noches:
Una de las causas de la nocturia es la hiperplasia de próstata. Esta afección, que habitualmente es benigna, consiste en un aumento del tamaño de la próstata que obstruye parcialmente la uretra, lo que impide el vaciado de la vejiga

Si tienes alguna pregunta no dudes en consultarme 👍

0412-2403920 📲

Qué vemos en una ecografía Renal?👨🏻‍⚕️🖥️🔴Tamaño y forma de los riñones: Se mide el tamaño de los riñones y se evalúa su ...
30/08/2024

Qué vemos en una ecografía Renal?👨🏻‍⚕️🖥️

🔴Tamaño y forma de los riñones:
Se mide el tamaño de los riñones y se evalúa su forma para detectar anomalías como riñones agrandados o reducidos, y alteraciones en la morfología que puedan indicar enfermedades.

🔴Presencia de cálculos renales (litiasis):
Se busca la existencia de cálculos o piedras en los riñones, que pueden causar obstrucción y dolor.

🔴Dilatación del sistema colector (hidronefrosis):
Se evalúa si hay dilatación del sistema pielocalicial, lo que podría indicar obstrucción en el flujo de o***a debido a cálculos, tumores u otras causas.

🔴Ecogenicidad del parénquima renal:
Se observa la textura y ecogenicidad del parénquima renal para detectar enfermedades como la nefritis, glomerulonefritis o nefropatía crónica, que pueden alterar la apariencia normal del tejido renal.

🔴Presencia de masas o quistes:
Se identifican y caracterizan masas sólidas o quísticas en los riñones, lo que puede ser indicativo de tumores benignos, malignos o quistes simples.

Estas evaluaciones ayudan a diagnosticar y monitorear diversas condiciones renales.

Si tienes alguna pregunta no dudes en consultarme 👍

0412-2403920 📲

23/08/2024

¿Qué vemos en una ecografía mamaria? 👨🏻‍⚕️🖥️

🔵Evaluación de nódulos o masas:
Se examinan las características de cualquier nódulo o masa presente en la mama, incluyendo su tamaño, forma, bordes, ecogenicidad y si es sólido o quístico. Esto ayuda a diferenciar entre lesiones benignas y malignas.

🔵Análisis de quistes mamarios:
Se identifican y evalúan quistes, determinando su tamaño, contenido (simple o complejo) y si presentan algún cambio en comparación con estudios previos.

🔵Examen de la arquitectura del tejido mamario:
Se analiza la estructura del tejido mamario para detectar distorsiones arquitectónicas, que podrían ser indicativas de enfermedades como la mastopatía fibroquística o tumores malignos.

🔵Evaluación de la vascularización con Doppler:
Se usa la ecografía Doppler para evaluar el flujo sanguíneo dentro de una masa o área sospechosa. Un aumento en la vascularización puede ser un signo de malignidad.

🔵Examen de los ganglios linfáticos axilares:
Se examinan los ganglios linfáticos en la región axilar para detectar posibles signos de inflamación, infección o metástasis en casos de cáncer de mama.

Estas evaluaciones son esenciales para el diagnóstico y seguimiento de diversas condiciones mamarias, incluyendo el cáncer de mama.

Si tienes alguna pregunta no dudes en consultarme 👍

0412-2403920 📲

¡Celebración del día del médico Venezolano!Por segundo año consecutivo,Me siento honrado por recibir el reconocimiento p...
20/03/2024

¡Celebración del día del médico Venezolano!

Por segundo año consecutivo,
Me siento honrado por recibir el reconocimiento por el día de medico, me siento satisfecho por haber formado parte salud el hatillo.

Agradecido de este recibimiento en manos de la , , .

Dirección

Los Palos Grandes, Centro Plaza, Torre A. Piso 14-A. Chacao
Caracas

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 17:00
Martes 09:00 - 17:00
Miércoles 09:00 - 17:00
Jueves 09:00 - 17:00
Viernes 09:00 - 17:00
Sábado 09:00 - 17:00

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr. Nelson Ortiz publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dr. Nelson Ortiz:

Compartir

Categoría