29/10/2025
Respondamos un par de dudas que siempre recibo, estoy aquí siempre para ayudarte
🧠 1. ¿Cada cuánto debo ir al endocrino?
Depende de tu situación. Si tienes una condición como diabetes, hipotiroidismo u obesidad, lo ideal es acudir cada 3 a 6 meses para seguimiento. Si solo es chequeo preventivo, una vez al año puede ser suficiente. Los médicos endocrinos te ayudamos a mantener tus hormonas en equilibrio y prevenir complicaciones.
🦋 2. ¿Cómo sé si tengo problemas de tiroides?
Algunos síntomas comunes son cansancio extremo, cambios en el peso sin explicación, caída de cabello, sensibilidad al frío o calor, y alteraciones en el ánimo. Si notas varios de estos, lo mejor es consultar con un endocrino y hacerte un perfil tiroideo.
🍬 3. ¿La diabetes siempre da síntomas?
No siempre. Muchas personas tienen niveles altos de azúcar sin saberlo. Por eso es importante hacer chequeos periódicos, especialmente si tienes antecedentes familiares, sobrepeso o más de 45 años. Detectarla a tiempo puede evitar complicaciones graves.
⚖️ 4. ¿El endocrino puede ayudarme a bajar de peso?
Sí. El endocrino evalúa si hay causas hormonales detrás del aumento de peso, como resistencia a la insulina o alteraciones tiroideas. Además, puede guiarte con un plan médico personalizado para mejorar tu metabolismo y tu salud integral.
Si tienes más dudas, déjalas en los comentarios, que con gusto estaré respondiendo.
Y si quieres profundizar en cualquiera de estas inquietudes, no dudes en agendar tu consulta
(0416) 717-6760