02/05/2024
✨ Una pregunta frecuente que me hacen mis pacientes en sus consultas prenatales es: -Doctor, ¿cómo debería dormir durante las noches?-. Aunque pueda parecer una pregunta simple, es fundamental para garantizar tanto el bienestar de la madre como el del bebé.
🤰 En el primer trimestre, antes de las 14 semanas, el tamaño del útero y del bebé aún es pequeño, lo que permite a la madre dormir en la posición que le resulte más cómoda. Sin embargo, es esencial escuchar a tu cuerpo y ajustar tu postura para maximizar el descanso.
🌟 A partir del segundo trimestre, especialmente después de las 16-18 semanas, el crecimiento del bebé empieza a causar cambios notables en el abdomen. Dormir boca abajo puede empezar a ser incómodo, por lo que recomiendo buscar otras posiciones más cómodas que no ejerzan presión sobre el abdomen.
🌛 Al llegar al tercer trimestre, la posición recomendada es la lateral izquierda. Dormir de este lado mejora la circulación sanguínea, beneficiando el flujo de nutrientes y oxígeno al bebé y también facilita un mejor retorno venoso al corazón de la mamá. Además, esta posición ayuda a reducir el riesgo de sufrir de acidez estomacal y de edema en las piernas.
💡 Consejo adicional: Usar almohadas adicionales puede ayudar a mantener la posición lateral, colocando una entre las piernas y otra detrás de la espalda para un soporte extra.
Recordemos que mantener una rutina de sueño regular y adecuar el entorno para un descanso tranquilo también son cruciales. Esto incluye reducir la exposición a pantallas brillantes antes de dormir y mantener un ambiente fresco y oscuro en la habitación.
Dulces sueños y un descanso reparador para todas nuestras futuras mamás.