Notibaby

Notibaby Pediatría dirigida a padres

Hola, Hola 👋👋😊  papitos.  Promoción válida hasta el 15 de septiembre.
14/08/2024

Hola, Hola 👋👋😊 papitos. Promoción válida hasta el 15 de septiembre.

Hola, Hola. 👋 aprovecha el 15 % de descuento en la consulta pediátrica para los más pequeñitos de la casa. Válido hasta ...
03/05/2024

Hola, Hola. 👋 aprovecha el 15 % de descuento en la consulta pediátrica para los más pequeñitos de la casa. Válido hasta el 15 de este mes.
Recuerda agendar tu cita, escribiendo por whatsapp en el link de la bio.
Te esperamos. 🌻💫

Hasta el año de edad la LM o la LF es el alimento principal del bebé, acompañada de la alimentación complementaria a par...
26/04/2024

Hasta el año de edad la LM o la LF es el alimento principal del bebé, acompañada de la alimentación complementaria a partir de los 6m de edad, estos alimentos no se deberían ofrecer hasta después de los 12m:

Leche completa, por el exceso de proteínas y minerales que contiene 🥛 Tampoco leches vegetales como sustitutos de LF

Azúcar, miel y/o panela, no la necesita, es cariogénica, desmineraliza, no aporta nada nutricionalmente y está asociado con la obesidad infantil. Mejor no ofrecer o luego de 24m.

🍯 La miel hasta después de los 24m por su riesgo de botulismo

🧂Sal altera el sabor de los alimentos que está conociendo por primera vez y supone una sobrecarga renal

🥫Salsas son altas en sodio, azúcar y conservantes artificiales

🦐 Mariscos crudos, pescados crudos, huevos crudos, carnes crudas

🦈 Pez espada, atún rojo, tiburón, lucio, por su alto contenido de mercurio, de hecho la recomendación es que se ofrezca a partir de los 10 años.

🧃Jugos, gaseosas, bebidas energéticas, por su alto contenido de azúcar, cafeína y asociado a un mayor índice de obesidad.

🌶️ Condimentos artificiales como salsa de soya, salsa inglesa, picante, enlatados, cubitos, concentrados, sopas de sobre etc por su alto contenido de sodio.

🥬Acelgas, espinacas, algas, remolachas, por el contenido de nitratos. En caso de ofrecer, no siempre y que represente un 20% del plato.

¡Ni en probaditas!

Menciona a esa mamá que lo necesita urgente 🤗


Créditos

¿Alguna vez han escuchado a una bisabuelita decir "yo a mis hijos empecé a darle su sopa de res -o peor, de mondongo- cu...
02/04/2024

¿Alguna vez han escuchado a una bisabuelita decir "yo a mis hijos empecé a darle su sopa de res -o peor, de mondongo- cuando cumplieron los 2 meses"? Bueno, nosotros si, y la verdad no queremos saber de otro inicio de la alimentación complementaria tan tenebroso como ese.

Por eso, y porque he notado que quieren saber más del inicio de la alimentación en sus bebés -y del destete, tema del que hablaremos pronto- queríamos empezar con este post. ¿Por qué se recomienda iniciar la alimentación complementaria los 6 meses de edad?

Bueno, precisamente porque tu bebé debe cumplir con algunos requisitos que le permitan comer sin morir en el intento. Es decir, ni al mes, ni a los 2, ni a los 3 y difícilmente a los 4, tu bebé estará en el mejor momento para incorporar a su dieta algo que no sea leche.

Esas características con las que debe cumplir tu bebé son:

1) Sostén cefálico, o sea, que el cuello ya esté erguido y no se vaya de lado.

2) Sedestación con apoyo, que tú bebé sea capaz de estar sentado con apoyo a su alrededor.

3) Que haya perdido el reflejo de extrusión, lo cual se refiere a ese movimiento de la lengua que saca cualquier cosa que metas a la boca de tu hijo. Un verdadero reflejo se supervivencia, si lo pensamos bien.

4) Que le llame la atención la comida. Si, que empiece a ver tus alimentos con ganas de darle una probadita.

Todo esto se alcanza a los 6 meses aproximadamente. Entonces, lo ideal siempre será iniciar la alimentación complementaria a esa edad.

02/04/2024
Hila, hola 👋🏻 👋🏻 jueves de desmentir mitos 💪🏻. Es completamente falso!!!!😉.BENEFICIOS de mantenerlos descalso: 💠Favorece...
22/02/2024

Hila, hola 👋🏻 👋🏻 jueves de desmentir mitos 💪🏻. Es completamente falso!!!!😉.

BENEFICIOS de mantenerlos descalso:
💠Favorece la formación del "Arco plantar" (lo que llamamos puente). -
💠 Mejora la estabilidad al caminar, saltar o correr. -
💠 Desarrolla el equilibrio y tienen una espalda más sana. -
💠Facilita el reparto del peso en toda la planta del pie (no sólo en el punto que hace más presión el calzado). -
💠 Desarrolla la inteligencia, o sea, son más inteligentes (estudios lo demuestran) -
💠 Fortalece la musculatura del pie y las piernas. -
💠 Fortaleza rodillas y menos lesión de tobillos. -
💠 Relaja y tienen sensación de libertad. (Genial para los bebés) -
💠 Evita que contraigan hongos. ( descalzos Sudán menos). - 🙋🏼 Cierto que nos encanta calzarlos, por protegerlos pero también por decorarlos, o sea, por moda 😀 pero si aún no caminan, no es necesario. Permíteles disfrutar con sus pies todo un mundo de sensaciones 👍🏼😀👶🏻... Por algo ellos mismos, cada vez que pueden se los quitan 👍🏼😆

Dirección

Avenida Francisco Solano López Con Calle Los Mangos
Caracas

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 17:00
Martes 09:00 - 17:00

Teléfono

+584248597921

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Notibaby publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Notibaby:

Compartir

Categoría