
29/10/2024
29 DE OCTUBRE. DÍA MUNDIAL DEL ACCIDENTE CEREBRO VASCULAR (ACV).
Un accidente cerebrovascular o ataque cerebral sucede cuando se detiene el flujo sanguíneo a parte del cerebro. Al no poder recibir el oxígeno y nutrientes que necesitan, las células cerebrales comienzan a morir en minutos. Esto puede causar un daño severo al cerebro, discapacidad permanente e incluso la muerte.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el ACV representa la segunda causa de muerte y la primera de discapacidad entre los adultos a nivel global. El Accidente Cerebrovascular es una enfermedad aguda que se produce cuando se tapa o rompe una arteria del cerebro.
Son la primera causa de discapacidad. No obstante, se pueden evitar con cambios de hábitos y el control de enfermedades como la hipertensión y la diabetes. Controlar la hipertensión es clave para prevenir los ACV.
¿Qué implica la rehabilitación de un accidente cerebrovascular?
Existen muchos enfoques para ayudar a las personas a recuperarse de un accidente cerebrovascular. Pero, en general, la rehabilitación se centra en acciones repetitivas y con un enfoque específico. Esto implica practicar lo mismo una y otra vez. Tu plan de rehabilitación dependerá de la parte del cuerpo o del tipo de capacidad afectada por el accidente cerebrovascular.
Las actividades físicas, "Fisioterapia" pueden incluir lo siguiente:
Ejercicios de motricidad.
Entrenamiento para la movilidad.
Terapia inducida.
Terapia de amplitud de movimiento.
Las actividades físicas asistidas por la tecnología podrían incluir las siguientes:
Estimulación eléctrica funcional.
Tecnología robótica.
Tecnología inalámbrica.
Las actividades cognitivas y emocionales pueden incluir las siguientes:
Realidad virtual.
Terapia para síntomas cognitivos.
Terapia para la comunicación.
Evaluación y tratamiento psicológico.
Medicamentos.
Estimulación cerebral no invasiva.
Otras Terapias
Terapias biológicas
Medicina alternativa.
¿Cuándo debe iniciar la rehabilitación de un accidente cerebrovascular?
Cuanto antes comiences la rehabilitación de un accidente cerebrovascular, mayor será la probabilidad de recuperar las habilidades y destrezas perdidas.