22/07/2025
Se estima que un 13% de las causas de enfermedades a nivel mundial están vinculadas con enfermedades neurológicas y trastornos mentales.
Los problemas de salud causados por estas enfermedades son generalmente subestimados y es por ello que se debe promover los cuidados preventivos del cerebro en la población, generando conciencia sobre estas enfermedades "silenciosas", al pasar desapercibidas. Nombramos algunas de las más comunes:
🧠 Migraña.
Una de las enfermedades neurológicas más comunes es la migraña, que afecta a millones de personas, pudiendo generar discapacidades graves o moderadas, dependiendo de su intensidad. La OMS ha catalogado a la migraña como la sexta causa de incapacidad, afectando la funcionalidad de las personas.
🧠 Accidente cerebrovascular.
Son el resultado de un coágulo de sangre alojado en el cerebro que bloquea el suministro sanguíneo local, afectando el tejido cerebral cercano.
🧠 Enfermedades neurodegenerativas.
Son causadas por la degeneración gradual de neuronas individuales, afectando el control del movimiento, la memoria y la cognición. Entre ellas destacan el Alzheimer, Mal de Parkinson, la Esclerosis Múltiple, enfermedad de Hungtinton.
🧠 Trastornos mentales.
Comprenden patrones particulares del funcionamiento de la psique, vinculados con la función mental y somática. Entre los trastornos mentales podemos mencionar la depresión clínica, la esquizofrenia, el trastorno bipolar y el trastorno de estrés post-traumático.
🧠 Enfermedades infecciosas.
Estas enfermedades son causadas por virus y bacterias, siendo las más comunes: meningitis, enfermedad de las "vacas locas", encefalomielitis.
🧠 Enfermedades congénitas.
El Síndrome de Down constituye la enfermedad congénita más emblemática. Caracterizada por la alteración del desarrollo neuronal por factores genéticos, consumo de dr**as, deficiencia nutricional y enfermedades infecciosas durante el embarazo.
Es importante atender cualquier situación con tu médico, la salud cerebral es esencial para tu bienestar.
𝗗𝗿. 𝗠𝗮𝗿𝗰𝗼 𝗔. 𝗢𝗷𝗲𝗱𝗮 𝗭.
Neurocirujano UCV
Especialista: Patología Cerebral | Columna Vertebral