Dr. Marco A Ojeda Z

Dr. Marco A Ojeda Z Página oficial del Dr. Marco A. Ojeda Z. Neurocirujano UCV-HUC
Especialista: Patologia Cerebral | Columna Vertebral

No permitas que tu salud cerebral y de tu columna vertebral, se desgaste.Asiste al médico cuando lo necesites, dale la p...
01/09/2025

No permitas que tu salud cerebral y de tu columna vertebral, se desgaste.

Asiste al médico cuando lo necesites, dale la prioridad a tu salud y por eso, es importante programar y agendar tu cita con tiempo para ofrecerte la atención necesaria, profesional y satisfactoria para tu tranquilidad.

Por medio de WhatsApp puedes solicitar información y coordinar con nuestro equipo, tu cita según tu comodidad y disponibilidad.

Recuerda: un cerebro y una columna vertebral sana es sinónimo de vida y salud.

¡Te esperamos!

𝗗𝗿. 𝗠𝗮𝗿𝗰𝗼 𝗔. 𝗢𝗷𝗲𝗱𝗮 𝗭.
Neurocirujano UCV
Especialista: Patología Cerebral | Columna Vertebral



---
ℹ️ 𝗜𝗻𝗳𝗼𝗿𝗺𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻:

Consultas en:
🏥 Hospital de Clínicas Caracas ()

Días de Consulta:
📆 Lunes | Miércoles | Viernes

Teléfono:
📱 +58 414 271.7331 (WhatsApp)

---
Contenido exclusivo de:
𝗗𝗿. 𝗠𝗮𝗿𝗰𝗼 𝗔. 𝗢𝗷𝗲𝗱𝗮 𝗭.
2025®

El sacro es un hueso de forma irregular, que resulta de la fusión de un grupo de cinco vértebras en un área comúnmente c...
29/07/2025

El sacro es un hueso de forma irregular, que resulta de la fusión de un grupo de cinco vértebras en un área comúnmente conocida como la base de la columna (columna sacra o región sacra).

Considerado como la piedra angular del cuerpo humano, el sacro es muy importante puesto que genera un enlace entre la columna vertebral y los huesos ilíacos. Asimismo,cumple un rol principal en la estabilidad de la cadera.

El sacro difiere de forma según el s**o. Es más corto y amplio en mujeres en comparación con los hombres. En mujeres, está dispuesto más oblicuo y posterior, lo que incrementa el tamaño de la cavidad pélvica, haciéndola más conveniente durante el embarazo y ofreciendo más espacio para el feto en desarrollo.

Este hueso triangular se conecta con las caderas. Las cinco vértebras sacras (S1 a S5) se fusionan durante el desarrollo fetal, lo que significa que no se mueven. El sacro y los huesos de la cadera forman un anillo llamado cintura pélvica.

En un próximo post, conversaremos sobre las patologías y técnicas de tratamiento que recibe este cuarto segmento de la maravillosa columna vertebral.

𝗗𝗿. 𝗠𝗮𝗿𝗰𝗼 𝗔. 𝗢𝗷𝗲𝗱𝗮 𝗭.
Neurocirujano UCV
Especialista: Patología Cerebral | Columna Vertebral



---
Contenido exclusivo de:
𝗗𝗿. 𝗠𝗮𝗿𝗰𝗼 𝗔. 𝗢𝗷𝗲𝗱𝗮 𝗭.
2025®

La columna lumbar es la parte baja de la columna vertebral, ubicada entre la región torácica y el sacro. Está formada po...
29/07/2025

La columna lumbar es la parte baja de la columna vertebral, ubicada entre la región torácica y el sacro. Está formada por cinco vértebras numeradas de L1 a L5, y es fundamental para sostener el peso del cuerpo, mantener la postura y permitir movimientos como la flexión, extensión y rotación del tronco.

📌 ¿Qué compone la columna lumbar?

🔸 Vértebras lumbares (L1-L5): Son las más grandes y robustas de toda la columna, diseñadas para soportar grandes cargas y proporcionar estabilidad.

🔸 Discos intervertebrales: Entre cada vértebra hay un disco que actúa como amortiguador natural, permitiendo el movimiento y reduciendo el impacto entre los huesos.

🔸 Médula espinal y raíces nerviosas: Aunque la médula termina cerca de L1, a partir de ahí emergen múltiples raíces nerviosas que forman la cauda equina, responsable de la sensibilidad y movimiento en las extremidades inferiores.

🔸 Articulaciones facetarias: Son pequeñas articulaciones posteriores entre vértebras que facilitan el movimiento controlado y la flexibilidad.

🔸 Ligamentos y músculos: Una red de tejidos conecta y estabiliza las vértebras. Los músculos lumbares y abdominales cumplen un rol esencial en el soporte de la columna.

💡 ¿Sabías que...?
La región lumbar soporta hasta 5 veces el peso corporal al agacharte o al levantar objetos. Por eso, su cuidado es clave para una vida activa y sin limitaciones.

👨‍⚕️ Entender cómo funciona tu columna es el primer paso para protegerla. Como especialista en columna vertebral, mi misión es ayudarte a mantener tu salud espinal a través de la prevención, la educación y el seguimiento adecuado.

𝗗𝗿. 𝗠𝗮𝗿𝗰𝗼 𝗔. 𝗢𝗷𝗲𝗱𝗮 𝗭.
Neurocirujano UCV
Especialista: Patología Cerebral | Columna Vertebral



---
Contenido exclusivo de:
𝗗𝗿. 𝗠𝗮𝗿𝗰𝗼 𝗔. 𝗢𝗷𝗲𝗱𝗮 𝗭.
2025®

La Columna Vertebral es una larga columna de huesos que se extiende desde el cuello hasta la parte baja de la espalda. C...
26/07/2025

La Columna Vertebral es una larga columna de huesos que se extiende desde el cuello hasta la parte baja de la espalda. Comienza en la base del cráneo (hueso de la cabeza) y termina en el Cóccix, una parte de la pelvis (la gran estructura ósea entre el abdomen y las piernas).

Una columna sana tiene tres curvas naturales que forman una S. Estas curvas funcionan como amortiguadores para proteger la columna vertebral de lesiones.

Está formada por varios huesos y tejidos blandos, se conectan como ladrillos, apilados uno sobre otro, y ayudan a sostener el cuerpo de diversas maneras.

¿Cuáles son sus partes?

* Está compuesta por 33 vértebras apiladas que forman el llamado conducto raquídeo.

* Cuenta con articulaciones facetarias que tienen cartílago que permite que las vértebras se deslicen entre sí.

* Tiene discos intervertebrales que son un tipo de almohadillas planas y redondas que se ubican entre las vértebras y actúan como amortiguadores de la columna vertebral.

* Está compuesta por 31 pares de nervios que se ramifican a través de los orificios vertebrales. Estos nervios transmiten mensajes entre el cerebro y los músculos. Es llamada la Médula Espinal.

* Y tiene tejidos blandos que son ligamentos que conectan las vértebras para mantener la columna vertebral en posición.

¿Cuántos segmentos tiene?

Las 33 vértebras conforman 5 segmentos distintos desde el cuello hasta el coxis. Estos son:

* Columna cervical.
* Columna torácica.
* Columna lumbar.
* Sacro.
* Cóccix (coxis).

¿Quieres saber más de sus segmentos y partes?

En un próximo post de este magnífico serado que haremos de la Columna Vertebral, conocerás en detalle cada uno para que conozcas más tu Columna Vertebral.

¡Espéralo!

𝗗𝗿. 𝗠𝗮𝗿𝗰𝗼 𝗔. 𝗢𝗷𝗲𝗱𝗮 𝗭.
Neurocirujano UCV
Especialista: Patología Cerebral | Columna Vertebral



---
Contenido exclusivo de:
𝗗𝗿. 𝗠𝗮𝗿𝗰𝗼 𝗔. 𝗢𝗷𝗲𝗱𝗮 𝗭.
2025®

Se estima que un 13% de las causas de enfermedades a nivel mundial están vinculadas con enfermedades neurológicas y tras...
22/07/2025

Se estima que un 13% de las causas de enfermedades a nivel mundial están vinculadas con enfermedades neurológicas y trastornos mentales.

Los problemas de salud causados por estas enfermedades son generalmente subestimados y es por ello que se debe promover los cuidados preventivos del cerebro en la población, generando conciencia sobre estas enfermedades "silenciosas", al pasar desapercibidas. Nombramos algunas de las más comunes:

🧠 Migraña.
Una de las enfermedades neurológicas más comunes es la migraña, que afecta a millones de personas, pudiendo generar discapacidades graves o moderadas, dependiendo de su intensidad. La OMS ha catalogado a la migraña como la sexta causa de incapacidad, afectando la funcionalidad de las personas.

🧠 Accidente cerebrovascular.
Son el resultado de un coágulo de sangre alojado en el cerebro que bloquea el suministro sanguíneo local, afectando el tejido cerebral cercano.

🧠 Enfermedades neurodegenerativas.
Son causadas por la degeneración gradual de neuronas individuales, afectando el control del movimiento, la memoria y la cognición. Entre ellas destacan el Alzheimer, Mal de Parkinson, la Esclerosis Múltiple, enfermedad de Hungtinton.

🧠 Trastornos mentales.
Comprenden patrones particulares del funcionamiento de la psique, vinculados con la función mental y somática. Entre los trastornos mentales podemos mencionar la depresión clínica, la esquizofrenia, el trastorno bipolar y el trastorno de estrés post-traumático.

🧠 Enfermedades infecciosas.
Estas enfermedades son causadas por virus y bacterias, siendo las más comunes: meningitis, enfermedad de las "vacas locas", encefalomielitis.

🧠 Enfermedades congénitas.
El Síndrome de Down constituye la enfermedad congénita más emblemática. Caracterizada por la alteración del desarrollo neuronal por factores genéticos, consumo de dr**as, deficiencia nutricional y enfermedades infecciosas durante el embarazo.

Es importante atender cualquier situación con tu médico, la salud cerebral es esencial para tu bienestar.

𝗗𝗿. 𝗠𝗮𝗿𝗰𝗼 𝗔. 𝗢𝗷𝗲𝗱𝗮 𝗭.
Neurocirujano UCV
Especialista: Patología Cerebral | Columna Vertebral

A veces, solo hace falta un globo,  un cuento antes de dormir,  o un dibujo garabateado con amor; para recordar que la v...
21/07/2025

A veces, solo hace falta un globo,
un cuento antes de dormir,
o un dibujo garabateado con amor;
para recordar que la verdadera magia
no está en crecer, sino en nunca dejar de creer.

Hoy brindo por los pequeños héroes
que nos rescatan del olvido de ser felices.

¡Feliz Día del Niño!

𝗗𝗿. 𝗠𝗮𝗿𝗰𝗼 𝗔. 𝗢𝗷𝗲𝗱𝗮 𝗭.
Neurocirujano UCV
Especialista: Patología Cerebral | Columna Vertebral



---
Contenido exclusivo de:
𝗗𝗿. 𝗠𝗮𝗿𝗰𝗼 𝗔. 𝗢𝗷𝗲𝗱𝗮 𝗭.
2025®

Como Neurocirujano, una de las condiciones más desafiantes que enfrentamos es la metástasis cerebral. Esta ocurre cuando...
29/06/2025

Como Neurocirujano, una de las condiciones más desafiantes que enfrentamos es la metástasis cerebral. Esta ocurre cuando células cancerígenas, provenientes de otros órganos —como el pulmón, mama, riñón o melanoma— se diseminan hacia el cerebro.

📍 ¿Qué significa esto?
Significa que un tumor que se originó en otra parte del cuerpo ha logrado llegar al sistema nervioso central, comprometiendo funciones vitales como el lenguaje, la visión, la movilidad o incluso la conciencia.

🔍 Síntomas frecuentes:

Dolores de cabeza persistentes.

Convulsiones.

Pérdida de memoria o confusión.

Debilidad en brazos o piernas.

Cambios en la conducta o el estado de ánimo.

🎯 El diagnóstico temprano es clave.
Gracias a estudios avanzados como la resonancia magnética cerebral con contraste, es posible detectar estas lesiones con gran precisión. La rapidez en el diagnóstico puede cambiar el pronóstico de forma significativa.

🔧 Opciones de tratamiento:

Cirugía neurooncológica (cuando es viable).

Radiocirugía o radioterapia dirigida.

Tratamientos sistémicos (quimioterapia, inmunoterapia).

💬 Cada caso es único. En neurocirugía, el objetivo no es solo extirpar la lesión, sino preservar la calidad de vida, controlar los síntomas y ofrecer una estrategia terapéutica integral junto a oncólogos y especialistas.

🧩 Importante recordar:
No todas las lesiones en el cerebro son tumores primarios. En muchos pacientes, la metástasis cerebral es el primer signo de un cáncer oculto. Por eso, escuchar al cuerpo y no subestimar los síntomas neurológicos es vital.

📌 La lucha contra el cáncer también se da en el cerebro. El conocimiento, la detección temprana y un enfoque multidisciplinario salvan vidas.

𝗗𝗿. 𝗠𝗮𝗿𝗰𝗼 𝗔. 𝗢𝗷𝗲𝗱𝗮 𝗭.
Neurocirujano UCV
Especialista: Patología Cerebral | Columna Vertebral



---
Contenido exclusivo de:
𝗗𝗿. 𝗠𝗮𝗿𝗰𝗼 𝗔. 𝗢𝗷𝗲𝗱𝗮 𝗭.
2025®

La natación, más allá de tonificar los músculos y mejorar la salud cardiovascular, es considerada una aliada de la salud...
24/06/2025

La natación, más allá de tonificar los músculos y mejorar la salud cardiovascular, es considerada una aliada de la salud mental, especialmente a medida que envejecemos.

Si bien diversos estudios han demostrado que el ejercicio aeróbico en general puede estimular la producción de los llamados factores de crecimiento neuronal (proteínas involucradas en el crecimiento y mantenimiento de ciertas células nerviosas), la natación, a diferencia de otros deportes, supone un desafío especial para el cerebro.

Esta actividad obliga al cerebro a forjar nuevas vías neuronales y estimula a las neuronas de forma incomparables comparado con otras actividades.

Los movimientos que implica esta actividad física —manos y pies realizando movimientos opuestos— hacen trabajar ambos hemisferios del cerebro. Cuanto más suceda esto y las dos mitades se comuniquen entre sí, más eficientes serán los patrones neurológicos.

Esto claramente resulta benéfico para las personas de la tercera edad, pero no solo; individuos en su mejor momento cognitivo también pueden sacar provecho. Asimismo, se ha asociado con mejoras en la memoria y con un menor riesgo de enfermedades neurodegenerativas como el Alzhéimer.

Una investigación en el 2023 demostró que la natación aumenta los niveles del factor neurotrófico derivado del cerebro (BDNF), que promueve el crecimiento de las neuronas, mejora la actividad antioxidante y reduce los niveles de beta-amiloide (asociada al Alzhéimer), y puede ser la vía fundamental para la mejora cognitiva.

De este modo, resulta especialmente conveniente optar por esta práctica a medida que envejecemos, ya que con la edad el cuerpo tiene que realizar mayor esfuerzo para mantener el flujo sanguíneo ascendente hacia el cerebro e incluso breves interrupciones pueden afectar su correcto funcionamiento.

Vale la pena apostar por la natación, no solo para mantenerse en forma, sino también para desarrollar fuerza de voluntad y cultivar por muchos años una mente sana y funcional.

𝗗𝗿. 𝗠𝗮𝗿𝗰𝗼 𝗔. 𝗢𝗷𝗲𝗱𝗮 𝗭.
Neurocirujano UCV
Especialista: Patología Cerebral | Columna Vertebral

Iniciamos una nueva semana y con ella, toda la información que necesitas en caso de requerir atención médica especializa...
23/06/2025

Iniciamos una nueva semana y con ella, toda la información que necesitas en caso de requerir atención médica especializada.

Solicita tu cita de Neurocirugía a través de nuestra mensajería WhatsApp o comunicándote al número telefónico de nuestro consultorio.

Nuestras consultas son:

📅 Día: Lunes, Miércoles y Viernes.

📇 Modalidad: Previa cita.

🕑 Horario: 02:00 pm a 04:30 pm.

🏥 Lugar: Hospital de Clínicas Caracas, Piso 5 Consultorio 518.

📱 Teléfonos:
+58 212 508.6518
+58 414 271.7331 (WhatsApp Corporativo)

¡Te esperamos!

𝗗𝗿. 𝗠𝗮𝗿𝗰𝗼 𝗔. 𝗢𝗷𝗲𝗱𝗮 𝗭.
Neurocirujano UCV
Especialista: Patología Cerebral | Columna Vertebral



---
Contenido exclusivo de
𝗗𝗿. 𝗠𝗮𝗿𝗰𝗼 𝗔. 𝗢𝗷𝗲𝗱𝗮 𝗭. 2025 ®

Los meningiomas son tumores cerebrales ‘primarios’. Estos se derivan del revestimiento cerebral (conocido como las menin...
17/06/2025

Los meningiomas son tumores cerebrales ‘primarios’. Estos se derivan del revestimiento cerebral (conocido como las meninges).

La mayoría de los pacientes con meningiomas tendrán un tumor en un solo lugar, pero también es posible tener varios tumores creciendo simultáneamente en diferentes partes del cerebro. Los meningiomas pueden infiltrarse directamente en el tejido cerebral, pero sus síntomas se deben con mayor frecuencia al efecto de la masa en el cerebro.

¿Cuáles son los grados de los meningiomas?

A diferencia de los gliomas, la OMS ha categorizado a los meningiomas con los grados I, II y III.

Un meningioma de grado I, que es el tipo más común, es un tumor de crecimiento lento que puede curarse completamente si es extirpado por medio de cirugía.

Los meningiomas de grados II y III son menos comunes pero pueden crecer rápidamente y es probable que se diseminen dentro del cerebro a pesar del tratamiento máximo quirúrgico y de radioterapia.

Es posible que las personas con meningiomas experimenten los siguientes síntomas:

🤕 Aparición reciente o cambio en el patrón de los dolores de cabeza.
🤯 Dolores de cabeza que se vuelven gradualmente más frecuentes y más severos.
🫨 Aparición reciente de convulsiones.
🤐 Pérdida gradual de la sensación o el movimiento en un brazo o una pierna.
🥴 Dificultad con el equilibrio.
🫢 Dificultad para hablar
😤 Cambios en la personalidad o el comportamiento.
😵‍💫 Confusión.
🤮 Náuseas o vómitos inexplicables.
😵 Visión borrosa, visión doble o pérdida de la visión periférica.
😶 Problemas auditivos.

Si usted o algún familiar presenta éstos síntomas, póngase en contacto con un profesional médico para su evaluación de rigor y tratamiento clínico de ser meritorio.

𝗗𝗿. 𝗠𝗮𝗿𝗰𝗼 𝗔. 𝗢𝗷𝗲𝗱𝗮 𝗭.
Neurocirujano UCV
Especialista: Patología Cerebral | Columna Vertebral



---
ℹ️ 𝗜𝗻𝗳𝗼𝗿𝗺𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻:

Consultas en:
🏥 Hospital de Clínicas Caracas ()

Días de Consulta:
📆 Lunes | Miércoles | Viernes

Teléfono:
📱 +58 414 271.7331 (WhatsApp)

---
Contenido exclusivo de:
𝗗𝗿. 𝗠𝗮𝗿𝗰𝗼 𝗔. 𝗢𝗷𝗲𝗱𝗮 𝗭.

Dirección

Hospital De Clinicas Caracass
Caracas

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr. Marco A Ojeda Z publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría