Dr. Marco A Ojeda Z

  • Home
  • Dr. Marco A Ojeda Z

Dr. Marco A Ojeda Z Página oficial del Dr. Marco A. Ojeda Z. Neurocirujano UCV-HUC
Especialista: Patologia Cerebral | Columna Vertebral

Como Neurocirujano, una de las condiciones más desafiantes que enfrentamos es la metástasis cerebral. Esta ocurre cuando...
29/06/2025

Como Neurocirujano, una de las condiciones más desafiantes que enfrentamos es la metástasis cerebral. Esta ocurre cuando células cancerígenas, provenientes de otros órganos —como el pulmón, mama, riñón o melanoma— se diseminan hacia el cerebro.

📍 ¿Qué significa esto?
Significa que un tumor que se originó en otra parte del cuerpo ha logrado llegar al sistema nervioso central, comprometiendo funciones vitales como el lenguaje, la visión, la movilidad o incluso la conciencia.

🔍 Síntomas frecuentes:

Dolores de cabeza persistentes.

Convulsiones.

Pérdida de memoria o confusión.

Debilidad en brazos o piernas.

Cambios en la conducta o el estado de ánimo.

🎯 El diagnóstico temprano es clave.
Gracias a estudios avanzados como la resonancia magnética cerebral con contraste, es posible detectar estas lesiones con gran precisión. La rapidez en el diagnóstico puede cambiar el pronóstico de forma significativa.

🔧 Opciones de tratamiento:

Cirugía neurooncológica (cuando es viable).

Radiocirugía o radioterapia dirigida.

Tratamientos sistémicos (quimioterapia, inmunoterapia).

💬 Cada caso es único. En neurocirugía, el objetivo no es solo extirpar la lesión, sino preservar la calidad de vida, controlar los síntomas y ofrecer una estrategia terapéutica integral junto a oncólogos y especialistas.

🧩 Importante recordar:
No todas las lesiones en el cerebro son tumores primarios. En muchos pacientes, la metástasis cerebral es el primer signo de un cáncer oculto. Por eso, escuchar al cuerpo y no subestimar los síntomas neurológicos es vital.

📌 La lucha contra el cáncer también se da en el cerebro. El conocimiento, la detección temprana y un enfoque multidisciplinario salvan vidas.

𝗗𝗿. 𝗠𝗮𝗿𝗰𝗼 𝗔. 𝗢𝗷𝗲𝗱𝗮 𝗭.
Neurocirujano UCV
Especialista: Patología Cerebral | Columna Vertebral



---
Contenido exclusivo de:
𝗗𝗿. 𝗠𝗮𝗿𝗰𝗼 𝗔. 𝗢𝗷𝗲𝗱𝗮 𝗭.
2025®

La natación, más allá de tonificar los músculos y mejorar la salud cardiovascular, es considerada una aliada de la salud...
24/06/2025

La natación, más allá de tonificar los músculos y mejorar la salud cardiovascular, es considerada una aliada de la salud mental, especialmente a medida que envejecemos.

Si bien diversos estudios han demostrado que el ejercicio aeróbico en general puede estimular la producción de los llamados factores de crecimiento neuronal (proteínas involucradas en el crecimiento y mantenimiento de ciertas células nerviosas), la natación, a diferencia de otros deportes, supone un desafío especial para el cerebro.

Esta actividad obliga al cerebro a forjar nuevas vías neuronales y estimula a las neuronas de forma incomparables comparado con otras actividades.

Los movimientos que implica esta actividad física —manos y pies realizando movimientos opuestos— hacen trabajar ambos hemisferios del cerebro. Cuanto más suceda esto y las dos mitades se comuniquen entre sí, más eficientes serán los patrones neurológicos.

Esto claramente resulta benéfico para las personas de la tercera edad, pero no solo; individuos en su mejor momento cognitivo también pueden sacar provecho. Asimismo, se ha asociado con mejoras en la memoria y con un menor riesgo de enfermedades neurodegenerativas como el Alzhéimer.

Una investigación en el 2023 demostró que la natación aumenta los niveles del factor neurotrófico derivado del cerebro (BDNF), que promueve el crecimiento de las neuronas, mejora la actividad antioxidante y reduce los niveles de beta-amiloide (asociada al Alzhéimer), y puede ser la vía fundamental para la mejora cognitiva.

De este modo, resulta especialmente conveniente optar por esta práctica a medida que envejecemos, ya que con la edad el cuerpo tiene que realizar mayor esfuerzo para mantener el flujo sanguíneo ascendente hacia el cerebro e incluso breves interrupciones pueden afectar su correcto funcionamiento.

Vale la pena apostar por la natación, no solo para mantenerse en forma, sino también para desarrollar fuerza de voluntad y cultivar por muchos años una mente sana y funcional.

𝗗𝗿. 𝗠𝗮𝗿𝗰𝗼 𝗔. 𝗢𝗷𝗲𝗱𝗮 𝗭.
Neurocirujano UCV
Especialista: Patología Cerebral | Columna Vertebral

Iniciamos una nueva semana y con ella, toda la información que necesitas en caso de requerir atención médica especializa...
23/06/2025

Iniciamos una nueva semana y con ella, toda la información que necesitas en caso de requerir atención médica especializada.

Solicita tu cita de Neurocirugía a través de nuestra mensajería WhatsApp o comunicándote al número telefónico de nuestro consultorio.

Nuestras consultas son:

📅 Día: Lunes, Miércoles y Viernes.

📇 Modalidad: Previa cita.

🕑 Horario: 02:00 pm a 04:30 pm.

🏥 Lugar: Hospital de Clínicas Caracas, Piso 5 Consultorio 518.

📱 Teléfonos:
+58 212 508.6518
+58 414 271.7331 (WhatsApp Corporativo)

¡Te esperamos!

𝗗𝗿. 𝗠𝗮𝗿𝗰𝗼 𝗔. 𝗢𝗷𝗲𝗱𝗮 𝗭.
Neurocirujano UCV
Especialista: Patología Cerebral | Columna Vertebral



---
Contenido exclusivo de
𝗗𝗿. 𝗠𝗮𝗿𝗰𝗼 𝗔. 𝗢𝗷𝗲𝗱𝗮 𝗭. 2025 ®

Los meningiomas son tumores cerebrales ‘primarios’. Estos se derivan del revestimiento cerebral (conocido como las menin...
17/06/2025

Los meningiomas son tumores cerebrales ‘primarios’. Estos se derivan del revestimiento cerebral (conocido como las meninges).

La mayoría de los pacientes con meningiomas tendrán un tumor en un solo lugar, pero también es posible tener varios tumores creciendo simultáneamente en diferentes partes del cerebro. Los meningiomas pueden infiltrarse directamente en el tejido cerebral, pero sus síntomas se deben con mayor frecuencia al efecto de la masa en el cerebro.

¿Cuáles son los grados de los meningiomas?

A diferencia de los gliomas, la OMS ha categorizado a los meningiomas con los grados I, II y III.

Un meningioma de grado I, que es el tipo más común, es un tumor de crecimiento lento que puede curarse completamente si es extirpado por medio de cirugía.

Los meningiomas de grados II y III son menos comunes pero pueden crecer rápidamente y es probable que se diseminen dentro del cerebro a pesar del tratamiento máximo quirúrgico y de radioterapia.

Es posible que las personas con meningiomas experimenten los siguientes síntomas:

🤕 Aparición reciente o cambio en el patrón de los dolores de cabeza.
🤯 Dolores de cabeza que se vuelven gradualmente más frecuentes y más severos.
🫨 Aparición reciente de convulsiones.
🤐 Pérdida gradual de la sensación o el movimiento en un brazo o una pierna.
🥴 Dificultad con el equilibrio.
🫢 Dificultad para hablar
😤 Cambios en la personalidad o el comportamiento.
😵‍💫 Confusión.
🤮 Náuseas o vómitos inexplicables.
😵 Visión borrosa, visión doble o pérdida de la visión periférica.
😶 Problemas auditivos.

Si usted o algún familiar presenta éstos síntomas, póngase en contacto con un profesional médico para su evaluación de rigor y tratamiento clínico de ser meritorio.

𝗗𝗿. 𝗠𝗮𝗿𝗰𝗼 𝗔. 𝗢𝗷𝗲𝗱𝗮 𝗭.
Neurocirujano UCV
Especialista: Patología Cerebral | Columna Vertebral



---
ℹ️ 𝗜𝗻𝗳𝗼𝗿𝗺𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻:

Consultas en:
🏥 Hospital de Clínicas Caracas ()

Días de Consulta:
📆 Lunes | Miércoles | Viernes

Teléfono:
📱 +58 414 271.7331 (WhatsApp)

---
Contenido exclusivo de:
𝗗𝗿. 𝗠𝗮𝗿𝗰𝗼 𝗔. 𝗢𝗷𝗲𝗱𝗮 𝗭.

¿Sabías que en neurocirugía, una sola donación de sangre puede salvar hasta TRES vidas?En emergencias como hemorragias c...
14/06/2025

¿Sabías que en neurocirugía, una sola donación de sangre puede salvar hasta TRES vidas?

En emergencias como hemorragias cerebrales, traumatismos craneoencefálicos o cirugías complejas, la sangre es el recurso más crítico e irremplazable.

Cada unidad donada es un acto heroico que sostiene la vida cuando el cerebro lucha contra el tiempo.

🔬 Datos que Impactan:

→ Solo el 3% de la población apta dona sangre regularmente.
→ En algunos países, se necesitan 100.000 donaciones diarias para cubrir necesidades.
→ La sangre NO se fabrica: ¡Depende 100% de la solidaridad humana!

A ti, donante anónimo, que con tu gesto:

✅ Permites que operemos tumores cerebrales complejos.
✅ Das segunda oportunidad a víctimas de accidentes.
✅ Sostienes la vida en la UCI neurológica.

Eres parte esencial de nuestra cadena de supervivencia.

🎯 Acción con Ciencia:

1️⃣ Comparte este mensaje (¡La difusión salva vidas!).
2️⃣ Busca tu centro de donación más cercano (¡20 minutos cambian destinos!).
3️⃣ Conviértete en donante recurrente (La necesidad es constante).

𝗗𝗿. 𝗠𝗮𝗿𝗰𝗼 𝗔. 𝗢𝗷𝗲𝗱𝗮 𝗭.
Neurocirujano UCV
Especialista: Patología Cerebral | Columna Vertebral



---
Contenido exclusivo de:
𝗗𝗿. 𝗠𝗮𝗿𝗰𝗼 𝗔. 𝗢𝗷𝗲𝗱𝗮 𝗭.
2025®

El enemigo silencioso del Cerebro...⠀El glioma es uno de los tumores cerebrales más frecuentes y desafiantes. Se origina...
13/06/2025

El enemigo silencioso del Cerebro...

El glioma es uno de los tumores cerebrales más frecuentes y desafiantes. Se origina en las células gliales, que brindan soporte y protección a las neuronas. Dependiendo de su tipo y grado, puede crecer lentamente o avanzar con agresividad, afectando funciones esenciales como el habla, la memoria o el movimiento.

🎯 ¿Qué lo hace tan complejo?

El glioma infiltra el tejido cerebral, dificultando su extracción completa. A menudo no da síntomas hasta que ha progresado considerablemente, presentándose con convulsiones, cefaleas persistentes, alteraciones cognitivas o cambios de personalidad.

🔬 El diagnóstico temprano y una estrategia quirúrgica precisa pueden marcar la diferencia.

La combinación de neuroimagen avanzada, biopsia estereotáctica, resección guiada por neuronavegación y, en muchos casos, radioterapia y quimioterapia son claves en el manejo integral.

🧠 La neurocirugía moderna no solo busca extirpar el tumor, sino preservar al máximo la función cerebral.

Por eso, cada decisión se basa en una evaluación minuciosa, personalizada y en equipo.

Como Neurocirujano , el compromiso es ir más allá del bisturí: entender al paciente, su entorno, y devolverle calidad de vida con precisión, humanidad y ciencia.

¡Yo cuido tu cerebro!

𝗗𝗿. 𝗠𝗮𝗿𝗰𝗼 𝗔. 𝗢𝗷𝗲𝗱𝗮 𝗭.
Neurocirujano UCV
Especialista: Patología Cerebral | Columna Vertebral



---
Contenido exclusivo de:
𝗗𝗿. 𝗠𝗮𝗿𝗰𝗼 𝗔. 𝗢𝗷𝗲𝗱𝗮 𝗭.
2025®

🚨 ¡Alerta Cerebral!Dr. Marco A. Ojeda Z. · NeurocirujanoHoy, en el Día Mundial del No Fumar, mi deber es advertirles: el...
31/05/2025

🚨 ¡Alerta Cerebral!
Dr. Marco A. Ojeda Z. · Neurocirujano

Hoy, en el Día Mundial del No Fumar, mi deber es advertirles: el tabaco no solo destruye tus pulmones… ¡destruye tu cerebro!

🔬 Datos que impactan:

1. Ictus y Aneurismas: Fumar duplica el riesgo de sufrir un derrame cerebral y triplica la probabilidad de aneurismas cerebrales. La nicotina eleva la presión arterial, debilitando las arterias.

2. Demencia Precoz: Los tóxicos del ci******lo aceleran el deterioro cognitivo. Estudios demuestran que fumadores tienen un 30% más riesgo de desarrollar Alzheimer (OMS, 2024).

3. Cicatrización Cerebral: El monóxido de carbono reduce el oxígeno que llega al cerebro, dañando neuronas y ralentizando la recuperación tras lesiones.

🛑 Consecuencias que veo en Quirófano:

- Coágulos que obstruyen vasos cerebrales.
- Tumores asociados a carcinógenos del tabaco.
- Hemorragias intracraneales en pacientes jóvenes.

💡 Consejos de un Neurocirujano:

✅ ¡Dejar de fumar es la MEJOR "Cirugía Preventiva"! A los 20 minutos, tu presión arterial se normaliza. A los 5 años, el riesgo de ictus iguala al de un no fumador.

✅ Busca ayuda profesional: Terapia sustitutiva de nicotina y apoyo psicológico multiplican el éxito.

✅ Protege a los tuyos: El humo de segunda mano también causa daño neurológico en niños.

🌟 Mensaje Final:

Tu cerebro es irreemplazable. Cada ci******lo es un ataque directo a tu memoria, tu creatividad y tu autonomía. Hoy es el día para romper con la adicción. ¡Tu sistema nervioso te lo agradecerá!

¡Compártelo! Puede salvar una vida.

𝗗𝗿. 𝗠𝗮𝗿𝗰𝗼 𝗔. 𝗢𝗷𝗲𝗱𝗮 𝗭.
Neurocirujano UCV
Especialista: Patología Cerebral | Columna Vertebral



---
Contenido exclusivo de:
𝗗𝗿. 𝗠𝗮𝗿𝗰𝗼 𝗔. 𝗢𝗷𝗲𝗱𝗮 𝗭.
2025®

Nuestro cerebro como cualquier otro órgano del cuerpo necesita estar realizando actividad continua para no ir perdiendo ...
28/05/2025

Nuestro cerebro como cualquier otro órgano del cuerpo necesita estar realizando actividad continua para no ir perdiendo sus funciones.

Entrenar el cerebro no es complicado, simplemente debemos ser conscientes de esta necesidad y empezar a usar nuestro cerebro; esto incluye dejar de hacer las cosas automáticamente para explorar nuevas formas

Por eso, te damos siete tips para ejercitar tu mente y ponerla en forma.

1. Más actividad física.

Hazlo no solo para conseguir un cuerpo tonificado, también para entrenar tu cerebro, pues está comprobado que la actividad física contribuye a generar neuronas, reducir el estrés y mejorar la capacidad de concentración.

2. Alimentación saludable.

Una dieta balanceada que incluya frutas, verduras de hojas verdes, pescados como salmón, trucha o atún, chocolate, frutos secos, té verde y mucha, mucha agua… le caerá muy bien a tu cerebro.

3. Leer, leer y leer.

Pocas actividades estimulan más el cerebro que una buena sesión de lectura. ¿Las razones? Esta práctica aumenta la concentración, reduce el estrés, mejora la reserva cognitiva y fortalece las conexiones neuronales.

4. Tarde de videojuegos.

Según los expertos este tipo de actividades requiere control motor y visual, memoria, toma de decisiones y atención.

5. Pon a prueba tu memoria.

Incluye en tu rutina diaria alguna (as) para fortalecer la memoria. ¿Cómo cuáles? Aprende nuevas palabras de inglés para perfeccionar el idioma, llena crucigramas, juega sudoku en línea o realiza algunos acertijos.

6. ¿Juego de manos?

Ya sea que seas diestro o zurdo, te desafiamos a usar la mano no dominante para realizar alguna tarea como cepillarte los dientes, usar el celular o el mouse, ¿aceptas nuestro reto? Esto ayudará a fortalecer el lado opuesto del cerebro.

7. Cambia la rutina matinal.

Hay algo que nuestra mente disfruta mucho y es la novedad. Algunos días de la semana hazle pequeñas modificaciones a tu rutina matutina.

Si te gustaron estos tips para entrenar la mente y mejorar tu calidad de vida, te invitamos a compartirlos con tus amigos y familiares.

𝗗𝗿. 𝗠𝗮𝗿𝗰𝗼 𝗔. 𝗢𝗷𝗲𝗱𝗮 𝗭.
Neurocirujano UCV
Especialista: Patología Cerebral | Columna Vertebral

Address


Website

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Dr. Marco A Ojeda Z posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Shortcuts

  • Address
  • Alerts
  • Claim ownership or report listing
  • Want your practice to be the top-listed Clinic?

Share