Project Happier World

Project Happier World ¿Necesitas orientación familiar? Brindamos asesoría y bienestar a todos los integrantes de la familia, desde los padres hasta los más pequeños.

26/05/2025
La forma en que educamos a nuestros hijos deja huella en su vida. A veces, sin darnos cuenta, repetimos patrones que no ...
09/02/2025

La forma en que educamos a nuestros hijos deja huella en su vida. A veces, sin darnos cuenta, repetimos patrones que no ayudan a su desarrollo emocional. 💭💙

En este carrusel, les compartimos 5 verdades esenciales sobre la crianza que pueden hacer la diferencia. Porque educar no es castigar, y el bienestar emocional de nuestros hijos empieza por nosotros. 🌱💫

¿Cuál de estas verdades te hizo reflexionar más? ⬇️💬

🌟💖 Es normal sentir tristeza por quienes ya no están, ansiedad por los cambios, ilusión por lo que viene y miedo a lo de...
19/01/2025

🌟💖 Es normal sentir tristeza por quienes ya no están, ansiedad por los cambios, ilusión por lo que viene y miedo a lo desconocido.

🌱 Siente y abraza todas las emociones, porque cada una tiene un lugar en nuestro viaje. Lo importante es vivir el momento, aprender de cada experiencia y disfrutar del camino. Sigamos construyendo juntos un mundo más feliz, un paso a la vez. 🌍✨

Nuestros estados de ánimo están profundamente ligados a la liberación de neurotransmisores como la dopamina, la serotoni...
16/12/2024

Nuestros estados de ánimo están profundamente ligados a la liberación de neurotransmisores como la dopamina, la serotonina, la oxitocina y las endorfinas, conocidos como los ‘químicos de la felicidad’. Pero, ¿cómo activarlos de manera intencional?

1️⃣ Ejercicio físico: Una caminata de 20 minutos o practicar tu deporte favorito no solo mejora tu salud física, sino que también estimula la liberación de endorfinas, reduciendo el estrés y elevando tu ánimo.

2️⃣ Práctica de gratitud: Dedicar unos minutos al día para reflexionar sobre lo que valoras activa la dopamina, fortaleciendo tu sentido de bienestar.

3️⃣ Conexión con otros: Pasar tiempo con personas que amas genera oxitocina, la hormona del vínculo, que refuerza nuestra sensación de confianza y felicidad.

4️⃣ Pequeñas acciones de autocuidado: Desde sonreír hasta meditar o disfrutar tu comida favorita, estas acciones simples pueden desencadenar un flujo positivo de serotonina.

Recuerda: tu bienestar no depende de grandes cambios, sino de sumar pequeñas acciones en tu día a día. Conviértete en el arquitecto de tu felicidad practicando estos hábitos y disfrutando de los beneficios de esta ‘química positiva’. ¡Hoy es un buen día para empezar!

Sabías que todos tenemos fortalezas de carácter que no solo nos ayudan a superar retos, sino que también incrementan nue...
05/12/2024

Sabías que todos tenemos fortalezas de carácter que no solo nos ayudan a superar retos, sino que también incrementan nuestro bienestar y satisfacción con la vida? ✨

Según estudios en psicología positiva, como los de Peterson y Seligman (2004), identificar y potenciar nuestras fortalezas puede marcar una gran diferencia en cómo enfrentamos el día a día. Fortalezas como la gratitud, la perseverancia y el optimismo no solo nos permiten afrontar los desafíos, sino que también nos acercan a una vida más plena y significativa. 💪

Martin Seligman, pionero en psicología positiva, señala que usarlas conscientemente nos ayuda a encontrar un propósito más profundo en nuestras metas y relaciones, mejorando nuestra resiliencia y felicidad. 🌱

Este cierre de año es el momento perfecto para reflexionar sobre tus fortalezas. Comienza 2024 con claridad, optimismo y una renovada energía para lograr todo lo que te propongas. 🌟

Las conductas suicidas en adolescentes son una realidad alarmante que debe ser abordada desde una perspectiva integral. ...
20/10/2024

Las conductas suicidas en adolescentes son una realidad alarmante que debe ser abordada desde una perspectiva integral. ➡️ Según un estudio publicado por la American Psychological Association, factores como el bullying, la adicción al internet y un hogar disfuncional son algunos de los principales desencadenantes de estas conductas. Además, la depresión, el abuso de sustancias y los eventos traumáticos pueden agravar la situación, debilitando aún más la salud mental de los jóvenes.😕

La intervención temprana y el papel de un ambiente de apoyo en la prevención juegan un papel fundamental.❤️‍🩹

La clave para prevenir estas conductas está en escuchar y apoyar a los adolescentes. Hablar abiertamente sobre sus emociones sin juzgar, crear espacios seguros y reforzar los vínculos familiares son pasos fundamentales. 💛

También es vital estar atentos a los signos de alerta y, si es necesario, buscar ayuda profesional. Fomentar habilidades para lidiar con el estrés, el acoso y el uso saludable de la tecnología puede fortalecer su resiliencia y reducir los riesgos.

Recuerda: siempre hay ayuda disponible. No estás solo.❤️‍🩹

A veces, en medio del caos o la rutina, olvidamos lo esencial: a nosotros mismos. 🌿✨Recordar que estamos aquí para apren...
06/10/2024

A veces, en medio del caos o la rutina, olvidamos lo esencial: a nosotros mismos. 🌿✨

Recordar que estamos aquí para aprender, crecer, y sobre todo, para sentir. La vida no tiene un solo camino ni un solo ritmo. Y aunque a veces no lo parezca, cada pausa, cada respiro y cada emoción tienen un propósito. 🧘‍♀️

Hoy, te invito a detenerte un momento y recordar esto: no necesitas ser perfecto, solo ser tú mismo. Cuida tu corazón, escucha tu cuerpo y confía en tu proceso. No hay prisa, ni comparación, solo tu propio viaje. 🌱💫

¿Qué frase del carrusel te resuena más hoy? Déjala en los comentarios y recuerda que está bien tomarte el tiempo que necesitas. ❤️

Imagina un mundo 🌍 donde educamos a nuestros niños y adolescentes en la solidaridad y la empatía, un mundo donde hogares...
10/09/2024

Imagina un mundo 🌍 donde educamos a nuestros niños y adolescentes en la solidaridad y la empatía, un mundo donde hogares 🏠 y escuelas 🎒 se convierten en espacios donde cada ser humano es digno de amor ❤️ y respeto. Este sueño no es inalcanzable. Al dar ejemplo como padres, maestros y comunidad, podemos criar a una generación capaz de ver el dolor en los ojos de otro 😢 y, en lugar de mirar hacia otro lado, extender su mano para ayudar 🤝.

A veces, lo que alguien necesita para seguir adelante es simplemente ser escuchado 👂. Un gesto amable, una conversación sincera 💬, pueden ser lo que marque la diferencia en su vida. La prevención del suicidio no se trata solo de estadísticas o campañas 📊; se trata de seres humanos que sienten que su dolor es tan grande que la única salida es marcharse. Pero quizás, con el apoyo adecuado 🤗, descubrirían que la vida aún tiene mucho por ofrecer.

Hablemos más, escuchemos más, y mostremos que la empatía y la compasión son nuestras herramientas más poderosas 💛. Porque, en muchos casos, la diferencia entre la vida y la muerte es tan simple como la presencia de alguien que se preocupe 💭.

Comparte este mensaje 📲, y recuerda: cuidar de ti es cuidar de todos. Si te sientes abrumado/a, busca ayuda. No estás solo/a.

✨ ¡Un resumen de una increíble mañana llena de aprendizajes, experiencias y actividades! ✨Estamos emocionados por seguir...
05/07/2024

✨ ¡Un resumen de una increíble mañana llena de aprendizajes, experiencias y actividades! ✨

Estamos emocionados por seguir creando momentos únicos y especiales para todos ustedes. Este evento en donde todas las madres disfrutaron de charlas inspiradoras y actividades que crearon un espacio único para conocernos mejor, no solo como madres, sino como mujeres, ¡es solo el comienzo! 🌸💕

Queremos saber: ¿Qué tipo de eventos te gustaría que organizáramos en el futuro? ¿Qué actividades y temas te inspiran?

Tu opinión es muy valiosa para nosotros. ¡Déjanos tus ideas en los comentarios y ayúdanos a crear experiencias inolvidables! 👇

Uno de los desafíos más importantes en la crianza es crear un ambiente donde nuestros hijos se sientan cómodos compartie...
23/06/2024

Uno de los desafíos más importantes en la crianza es crear un ambiente donde nuestros hijos se sientan cómodos compartiendo sus preocupaciones. 💭❤️ Imagina a tu hijo sintiéndose seguro para hablar contigo sobre cualquier cosa. ¿Cómo empezar?

Escucha activa: Cuando tu hijo te cuente algo, haz contacto visual, asiente y muestra interés genuino. 🙋‍♂️👂 Esto le hará sentir que lo que dice es importante para ti.

Practica la empatía: Trata de ponerte en sus zapatos. 👟 Entiende sus emociones y valida sus sentimientos, incluso si no estás de acuerdo. 🤗 Esto fortalecerá vuestro vínculo emocional.

Evita juzgar: Es crucial que tu hijo se sienta libre de expresar sus pensamientos sin miedo a ser criticado. 🙅‍♀️ Mantén una actitud abierta y comprensiva, y recuerda que todos cometemos errores.

Crea momentos de calidad: Dedica tiempo a estar juntos, ya sea jugando, haciendo actividades o simplemente conversando. 🎨🧩 Estos momentos crean un ambiente propicio para compartir.

Sé un modelo a seguir: Comparte tus propias experiencias y emociones de manera apropiada. 🗣️ Demuestra que estás dispuesto a escuchar y aprender de tu hijo.

Cuando establecemos estas bases de comunicación, no solo construimos una relación más fuerte, sino que también ayudamos a nuestros hijos a desarrollar resiliencia y autoestima. 🌱💪 Sentirse escuchados y comprendidos les da la confianza para enfrentar cualquier desafío.

CRear un ambiente seguro y de confianza en el que tu hijo se sienta cómodo compartiendo sus preocupaciones es fundamental para fortalecer la relación padre-hijo y promover su bienestar emocional y desarrollo personal. 👨‍👩‍👧‍👦💖

¿Qué estrategias usas tú para comunicarte con tus hijos? ¡Comparte tus experiencias en los comentarios! 📝👇

Dirección

Caracas

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Project Happier World publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Project Happier World:

Compartir