16/10/2025
A veces pensamos que los trastornos alimentarios (TCA) solo se notan en el cuerpo. Pero también dejan huella en el intestino.
Cuando hay una mala alimentación, el sistema digestivo se desajusta. Aparecen molestias físicas, pero también ansiedad, tristeza o confusión. Todo está conectado: lo que comes, lo que sientes y cómo funciona tu cuerpo.
No es una cuestión de voluntad. Es algo mucho más profundo, que necesita comprensión, acompañamiento y cuidados reales.
Fuentes
Biocodex Microbiota Institute. (2024, 10 de junio). What role does the microbiota play in the gut-brain axis? Disponible en https://www.biocodexmicrobiotainstitute.com/en/what-role-does-microbiota-play-gut-brain-axis
Huwart, S; Morales-Puerto; Everard, A. (2025, marzo). Gut microbiota-related neuroinflammation at the crossroad of food reward alterations: implications for eating disorders. Disponible en https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/39961644/
Frontiers. (2024, 8 de mayo). Anorexia nervosa and bulimia nervosa: a Mendelian randomization study of gut microbiota. Disponible en https://www.frontiersin.org/journals/microbiology/articles/10.3389/fmicb.2024.1396932/full
Journal of Eating Disorders. (204, 2 de noviembre). Probiotics and eating disorders: a systematic review of humans and animal model studies- Disponible en https://jeatdisord.biomedcentral.com/articles/10.1186/s40337-024-01143-4
Sánchez, M. (2024, 19 de octubre).TCA en América Latina: Una revisión de la información disponible. Disponible en https://neuro-class.com/tca-en-america-latina-una-revision-de-la-informacion-disponible/