12/06/2022
A propósito de la declaración de Justin Bieber de su padecimiento, hablemos de este síndrome.
El Síndrome de Ramsay Hunt es una erupción dolorosa alrededor del oído, en la cara o en la boca.
El virus de la varicela-zóster que causa el síndrome de Ramsay Hunt, es el mismo que causa la varicela y el herpes zóster (culebrilla).
El diagnóstico del síndrome de Ramsay Hunt, es fácil si se muestran claras las lesiones cutáneas típicas en el oído externo y a veces en otras zonas de la cabeza y el cuello, pero hasta un 30 % cursan sin vesículas (herpes sine herpete). En ocasiones puede haber una fase prodrómica con dolor de cabeza, debilidad, fiebre, pérdida de apetito, náusea y vómito, agregándose después dolor de oído intenso.
Las lesiones cutáneas comienzan como manchas eritematosas y vesículas en la oreja (co**ha auricular, antihélix, antitrago, conducto auditivo externo y parte posterior de la membrana timpánica (zona de Hunt)). Pueden afectarse los dos tercios anteriores de la lengua y el velo del paladar.
La parálisis facial del síndrome de Ramsay Hunt se presenta en el 60-90 % de los casos, es periférica y puede preceder o seguir a las lesiones cutáneas.
Son factores de buen pronóstico en el síndrome de Ramsay Hunt la aparición de la parálisis posterior a la erupción, la aparición de movimiento antes de 2 semanas y el inicio del tratamiento antes de 72 horas.
Se consideran de mal pronóstico la parálisis completa de alto grado, una rápida evolución, la presencia de ojo seco, iniciar el tratamiento tras 72 horas o la edad avanzada, diabetes mellitus, vértigo e hipertensión arterial.