Estamos buscando el amor
¿Pero dónde está la fuente del amor?
La fuente del amor es nuestro “Anahata” (chakra corazón)
y todo el mundo lo sabe,
nadie necesita enseñartelo,
no hay ningún tipo de complicación,
ni religión, ni tradición, inclusive las tribus alejadas de la civilización, ellos no saben lo que esta pasando en este mundo,
pero cuando quieren expresar amor dicen: “te amo con mi corazón”
Significa que la fuente del amor está en nuestro interior, no afuera.
Las sagradas escrituras védicas dicen que
hasta que tu Anahata (chakra corazón) no esté abierto, no podrás dar, ni recibir amor. #swaminardanand #siddhamahayogavenezuela #siddhamahayogadobrasil #saludintegralyespiritualidad #elartedelser #shaktipat #descubreelartedetuser #anahatachakra
Feliz Gurupurnima a nuestro querido GuruJi, gracias por enseñarnos que el camino hacia la Libertad plena está dentro de nosotros y es a través del disfrute.
Jai Gurudev #descubreelartedetuser #gurupurnima #guruji #siddhamahayoga
*Om Matru Devya Namaha* es un mantra sánscrito que se utiliza a menudo en el hinduismo. Se cree que invoca las bendiciones de la divinidad, asociada con la maternidad, la fertilidad y la crianza. El mantra normalmente se recita como una forma de meditación o devoción y, a menudo, va acompañado de flores u otras ofrendas a la divinidad. También se cree que trae buena suerte y prosperidad a quienes lo recitan con regularidad.
Es una expresión devocional que rinde homenaje a la energía materna divina.
*Om*: Es el sonido primordial, considerado el sonido del universo. Representa la conciencia divina y la unidad de todo en el cosmos.
*Matru*: Esta palabra se refiere a la madre o la energía materna. En el contexto espiritual, representa la energía femenina, la creatividad, la nutrición y la protección.
*Devya*: Significa “divina” o “relacionada con lo divino”. Aquí, se refiere a la energía materna como algo sagrado y trascendental.
*Namaha*: Es una expresión de reverencia y devoción. Significa “me inclino ante” o “me rindo a”.
En conjunto, el mantra *Om Matru Devya Namaha* es una forma de honrar y conectarse con la energía materna divina.
Al recitarlo con devoción, reconocemos la importancia de la maternidad, la creatividad y la protección en nuestras vidas. También nos abrimos a la influencia positiva de esta energía en nuestro ser interior. Créditos a su autor. #elartedelser #saludintegralyespiritualidad #diadelamadre #madredivina
Felicitaciones en este día tan especial familia.
Hoy los invitamos a reflexionar de que consideramos nuestro “trabajo”.
Si vamos a los orígenes de esta palabra se remonta al latín, partiendo del significado “tortura”, “traba” o “impedimento”, increíble no?.
Ahora si nos hacemos conscientes de como nos sentimos con esta palabra en nuestro día a día, tendríamos algunas conclusiones importantes.
Al preguntar la relación con esta palabra a algunas personas, dijeron tener sensaciones de obligación, esfuerzo, lucha, necesidad, y muy pocas respondieron”placer”.
La gran mayoría “trabaja” para suplir sus necesidades básicas y a otras pocas que les aportan algo de bienestar, es como “sufrir” tantos días seguidos para tener algunos dias del año libres (vacaciones o fines de semana) para ser felices y disfrutar, algo totalmente incongruente.
La invitación que te hacemos es a relacionarte con esta palabra de forma diferente o incluso a usar otros términos como “actividad profesional” o “actividad de vida” o simplemente voy a recrearme, que te parece?
Para nosotros la prioridad en esta vida es ser feliz, entonces porque no integrar nuestra área profesional al pensamiento de que estamos haciendo una actividad que apunta a nuestro desarrollo personal y profesional junto con el de nuestra familia, y siguiendo de esta manera, a nuestra comunidad y país! Y si a esto le agregamos amor, amor en cada momento a lo que hacemos sin importar que tanto nos motiva la actividad que estemos realizando actualmente o bajo que situaciones nos encontramos, nuestra vida sería mucho más feliz, recordando siempre que la felicidad se encuentra dentro de cada uno de nosotros.
Busquemos celebrar este día (al igual que todos) con la máxima dicha y agradecimiento al hecho de tener una actividad profesional que esta en directa relación con nuestro bienestar y el de nuestro país, no hay pequeño grano de arena para un castillo de playa
Invitación especial
Activación de tu potencial interno a través de la bendición de un maestro Siddha Maha Yoga.
Swami Nardanand Ji estará otorgando un regalo de amor genuino desde la India vía zoom a quienes deseen conocer su verdadera naturaleza.
Dirigido a todo aquel que desee despertar su potencial sin importar su credo, raza o cultura.
Un camino directo para la autorrealización del Ser.
Día: Domingo 28/4/2024
Hora: 10:30am
Lugar: Museo de Arte Afroamericano, San Bernardino, Caracas.
Entrada Libre.
La exposición retratos de Swami Narandand Ji esta disponible de lunes a viernes de 10am a 1pm en el museo hasta finales de mayo.
Para información y detalles sobre la Bendición de SwamiJi contactarnos 0424-1948709 @elartedelserve
Inauguración de la exposición retrato Swami Nardanand Ji por el artista Victor Gil en el museo de Arte Afroamericano en Caracas.
Swami Nardanand Ji en el Museo Afroamericano en Caracas.
Nos llena de alegría invitarlos el próximo domingo 21 de abril a las 11am a la inauguración de la exposición “Retratos de Swami Nardanand Ji” por Victor Willy Gil, arquitecto y artista plástico venezolano que conoció personalmente y recibió la bendición de Guruji en su reciente visita en 2023.
En la muestra el artista rinde culto y honores a Swami Nardanand Ji con una serie de aproximadamente 22 cuadros de mediano formato en acrílico e intervenciones de banner con retratos de Guruji en sus diferentes etapas.
El Museo Afroamericano está ubicado en la Av. Occidente con inicio de la calle del IESA, en San Bernardino, Caracas.
También tendremos conexión con SwamiJi en live.
#swaminardanand #elartedelser #saludintegralyespiritualidad #descubreelartedetuser #siddhamahayoga #siddhamahayogavenezuela #siddhamahayogadobrasil
#despertarvenezuela #bendiciondeshaktipat #shaktyfamily #kundalinishakti #shaktikundalini #shaktipat #meditacionshaktipat #guruji #guru #despertardelaconciencia #elmundoesunafamilia
#vasudhaivakutumbakan #retratosdeswaminardanand #museoafroamericanodeartecaracas #museoafroamericano