15/07/2024
                                            La educación no solo es un Derecho fundamental para los niños, también puede formar parte del proceso terapéutico de un paciente. 
Desde hace unos cuantos años estoy en el área hospitalaria, lugar en el que nunca imaginé necesaria la figura de un educador, pero por cosas de la Vida, se me enseñó que no era así. 
Los pacientes pediátricos, son pacientes que en muchos casos están dentro de la edad preescolar o escolar y para quienes la escuela es un lugar natural. El estar con sus compañeros, el aprender, el hacer tareas, el socializar, son solo algunas de las cosas que se hacen en la escolaridad, es por ello lo importante de que los pacientes puedan continuar sus procesos que en muchos casos influyen de manera positiva en los diferentes tratamientos terapéuticos que puedan recibir dentro de las instituciones de salud. 
A veces los padres, amigos y maestros de las escuelas regulares no están de acuerdo, pensando que principalmente les genera mayor estrés y se suma a las situaciones displacenteras de una enfermedad, pero no es así. Eso que a veces llamamos estrés, es un elemento que permite que el niño o adolescente que debe recibir tratamiento, pueda centrar sus pensamientos y/o energías en algo cotidiano y que incluso le hace pensar en el futuro. 
En algunos hospitales hay personal que puede ayudar a que nuestros estudiantes - pacientes puedan proseguir con su formación educativa y si no los hay, igual se puede establecer contacto con la escuela de origen para que así sea. 
Hay un marco legal que defiende el Derecho a la Educación en todos los ámbitos de la vida, solo tenemos que promover que ese Derecho sea respetado.