Clínica Cefemi

Clínica Cefemi Centro Clínico con atención de consultas médicas, hospitalización, Laboratorio clínico y Unidad

Somos un grupo de profesionales dedicados a los Servicios Médicos Preventivos y curativos, con un sentido de compromiso humano y vanguardista en el desarrollo de nuestro ejercicio, siempre liderando con los mejores estándares de calidad e innovación tecnológica para la satisfacción de nuestros pacientes. Disponemos de una cómoda área quirúrgica, hospitalización y maternidad, dotada con tecnología de primera y el mejor equipo médico, diseñada para cubrir todas tus necesidades.

Es un abordaje clínico interdisciplinario orientado a restaurar funciones físicas, neurológicas o respiratorias tras una...
15/10/2025

Es un abordaje clínico interdisciplinario orientado a restaurar funciones físicas, neurológicas o respiratorias tras una lesión, cirugía o enfermedad. Involucra evaluación médica, planificación terapéutica y seguimiento funcional, con objetivos adaptados a cada paciente.

El proceso puede incluir fisioterapia, terapia ocupacional, fonoaudiología y apoyo psicológico, según el caso. Se busca mejorar la movilidad, reducir el dolor, prevenir complicaciones secundarias y promover la autonomía.

La rehabilitación no es lineal: requiere ajustes constantes, escucha activa y respeto por los tiempos biológicos y emocionales. Es ciencia aplicada con empatía, donde cada avance clínico también representa una conquista personal.

Hoy reconocemos a los profesionales que trabajan por el equilibrio emocional, la salud mental y el bienestar psíquico de...
13/10/2025

Hoy reconocemos a los profesionales que trabajan por el equilibrio emocional, la salud mental y el bienestar psíquico de las personas. El psicólogo es un especialista en el estudio del comportamiento humano, capacitado para evaluar, intervenir y acompañar procesos emocionales, cognitivos y conductuales con base científica y ética clínica. Su labor es esencial en contextos hospitalarios, educativos, comunitarios y organizacionales, donde contribuye a la prevención de trastornos, el fortalecimiento de vínculos y la promoción de una vida emocionalmente saludable. En un mundo que exige resiliencia, claridad y contención, cuidar la salud mental es cuidar nuestra capacidad de pensar, sentir, decidir y vincularnos con dignidad. Hoy celebramos a quienes escuchan con rigor, intervienen con sensibilidad y sostienen lo invisible con profesionalismo.

Hoy, 10 de octubre, conmemoramos el Día Mundial de la Salud Mental: una fecha que nos invita a mirar hacia adentro con r...
10/10/2025

Hoy, 10 de octubre, conmemoramos el Día Mundial de la Salud Mental: una fecha que nos invita a mirar hacia adentro con rigor, empatía y responsabilidad. La salud mental no es un lujo ni una abstracción: es un componente esencial del bienestar humano, tan clínicamente relevante como cualquier sistema fisiológico. Implica la capacidad de regular emociones, procesar pensamientos de forma coherente, mantener vínculos funcionales y adaptarse a los desafíos cotidianos sin perder el sentido de propósito.

Hablar de salud mental es hablar de dignidad. Es reconocer que el sufrimiento psíquico existe, que puede tratarse, y que merece atención profesional oportuna. Es entender que la ansiedad, la depresión, los trastornos del sueño o del ánimo no son signos de debilidad, sino expresiones legítimas de un sistema que necesita cuidado. Y que pedir ayuda no solo es válido: es clínicamente recomendable.

En Venezuela, existen múltiples vías de atención: desde servicios públicos de salud mental en hospitales generales, hasta psicólogos clínicos, psiquiatras y organizaciones comunitarias que ofrecen orientación emocional. También hay líneas telefónicas y plataformas digitales que brindan escucha activa y contención. La intervención temprana mejora el pronóstico, reduce el riesgo de complicaciones y fortalece la red de apoyo.

Este día no es solo una efeméride: es un llamado a desestigmatizar, a prevenir, a cuidar. Porque la salud mental no se celebra, se defiende. Y cada conversación que abrimos, cada gesto de empatía, cada consulta que promovemos, es un paso hacia una sociedad más consciente, más humana, más saludable.

Hoy, segundo jueves de octubre, conmemoramos el Día Mundial de la Visión, una fecha que nos invita a reflexionar sobre e...
09/10/2025

Hoy, segundo jueves de octubre, conmemoramos el Día Mundial de la Visión, una fecha que nos invita a reflexionar sobre el valor de ver y ser vistos. La visión no es solo una función biológica: es la puerta a la experiencia, al aprendizaje, al vínculo con los demás y con el mundo. Es reconocer un rostro querido, leer una historia, percibir una señal de alerta, emocionarse con una imagen.

Cuidar la salud visual es cuidar nuestra calidad de vida. Muchas afecciones oculares pueden prevenirse o tratarse si se detectan a tiempo. Por eso, realizar controles oftalmológicos regulares es un acto de responsabilidad y amor propio. Desde la infancia hasta la adultez mayor, cada etapa de la vida merece una mirada atenta y profesional.

Si experimentas molestias, visión borrosa, fatiga ocular o cualquier cambio en tu forma de ver, no lo dejes pasar. Acude a un centro médico especializado en oftalmología. La prevención comienza con una consulta, y el diagnóstico oportuno puede marcar la diferencia.

Este día también nos recuerda que ver bien no debe ser un privilegio, sino un derecho. Promover el acceso equitativo a la salud visual es un compromiso colectivo. Porque ver es vivir, y vivir con dignidad implica mirar con claridad, sin barreras ni postergaciones.

💙 En Clínica CEFEMI, tu salud no se posterga. Con Cashea, accede a tus consultas y tratamientos pagando en cuotas cómoda...
03/10/2025

💙 En Clínica CEFEMI, tu salud no se posterga. Con Cashea, accede a tus consultas y tratamientos pagando en cuotas cómodas y accesibles. Prioriza tu bienestar sin que el presupuesto sea un obstáculo. 📲 Agenda tu cita y elige Cashea como método de pago.

Escribe a nuestro WhatsApp +58.424.164.33.76 o ☎️Llama ya al 0212.781.13.20 / 0212.781.00.63 / 0212.781.00.74 y obtén más información. ¿Necesitas una cita médica? ¿Las líneas telefónicas están ocupadas? No te preocupes... 📧Escríbenos a atc1@grupocefemi.com.ve o atc2@grupocefemi.com.ve y nosotros con gusto te agendaremos. ⁠

Hoy, 01 de octubre, se conmemora el Día Internacional de la Persona Mayor. Una fecha que nos invita a reconocer el valor...
01/10/2025

Hoy, 01 de octubre, se conmemora el Día Internacional de la Persona Mayor. Una fecha que nos invita a reconocer el valor, la dignidad y las necesidades específicas de quienes han llegado a esta etapa de la vida.

La tercera edad no solo merece respeto: requiere atención clínica especializada. Es el momento de reforzar el seguimiento cardiovascular, monitorear la salud cognitiva, cuidar la nutrición, prevenir caídas, tratar la fragilidad ósea y acompañar emocionalmente. Cada consulta, cada diagnóstico, cada gesto profesional suma calidad de vida.

Celebrar esta fecha es también mirar a nuestros mayores con empatía activa. Escuchar sus historias, atender sus síntomas, preguntar cómo duermen, cómo se sienten, qué les falta. Porque cuidar es también celebrar.

A quienes tienen cerca a una persona mayor: hoy es buen momento para demostrar afecto con acciones concretas. Y a quienes trabajan en salud: gracias por dignificar esta etapa con compromiso y sensibilidad.

La longevidad es un logro. Que el respeto, el cuidado y la atención estén a la altura.

Hoy, 29 de septiembre, celebramos el Día Mundial del Corazón: una fecha impulsada por la World Heart Federation para pro...
29/09/2025

Hoy, 29 de septiembre, celebramos el Día Mundial del Corazón: una fecha impulsada por la World Heart Federation para promover la salud cardiovascular y reducir el impacto global de las enfermedades cardíacas.

El corazón es un órgano muscular que bombea sangre de forma continua, asegurando el transporte de oxígeno y nutrientes esenciales a todo el cuerpo. Su funcionamiento depende de factores eléctricos, estructurales y metabólicos que deben mantenerse en equilibrio.

Las enfermedades cardiovasculares son responsables de millones de muertes cada año, muchas de ellas prevenibles. Por eso, esta jornada no solo conmemora: invita a la acción. Consultar al cardiólogo permite identificar riesgos como hipertensión, colesterol elevado o arritmias antes de que se conviertan en emergencias. Las rutinas preventivas son una herramienta poderosa para preservar la salud y mejorar la calidad de vida.

Celebrar el corazón es cuidarlo con responsabilidad.

Hoy, 25 de septiembre, celebramos el Día Mundial del Farmacéutico: una fecha que reconoce el rol clínico, científico y h...
25/09/2025

Hoy, 25 de septiembre, celebramos el Día Mundial del Farmacéutico: una fecha que reconoce el rol clínico, científico y humano de quienes garantizan el uso seguro y eficaz de los medicamentos

Los farmacéuticos son profesionales de la salud que evalúan interacciones, personalizan tratamientos, educan sobre adherencia terapéutica y contribuyen activamente a la prevención de enfermedades. Su labor es clave en hospitales, farmacias, laboratorios y centros comunitarios, donde cada decisión impacta directamente en la calidad de vida del paciente.

Este día, impulsado por la Federación Internacional Farmacéutica (FIP), nos recuerda que detrás de cada fórmula hay conocimiento, ética y vocación. Celebramos su precisión, su compromiso con la farmacovigilancia y su capacidad para traducir la ciencia en bienestar.

Gracias por ser parte esencial del equipo de salud. Gracias por cuidar, orientar y transformar.

✨ ATENCIÓN USUARIOS ✨Clínica CEFEMI ha activado su servicio de RAYO X, diseñado para ofrecerte diagnósticos precisos, se...
22/09/2025

✨ ATENCIÓN USUARIOS ✨

Clínica CEFEMI ha activado su servicio de RAYO X, diseñado para ofrecerte diagnósticos precisos, seguros y oportunos.

📅 Horario de atención: 🕖 lunes a viernes ⏰ De 7:00 a.m. a 7:00 p.m.

Nuestro equipo médico y técnico está listo para recibirte con el profesionalismo y la calidez que nos caracterizan. Ya sea por indicación médica o chequeo preventivo, tu salud merece imágenes claras y confiables.

🔬 Tecnología avanzada 🤝 Atención humana 📍 Ubicación accesible

Tu bienestar es nuestra prioridad. ¡Ven a CEFEMI y comprueba la diferencia!

Cada 21 de septiembre, el mundo conmemora el Día Mundial del Alzheimer, una fecha que nos invita a reflexionar sobre la ...
21/09/2025

Cada 21 de septiembre, el mundo conmemora el Día Mundial del Alzheimer, una fecha que nos invita a reflexionar sobre la memoria, la identidad y el cuidado. El Alzheimer es una enfermedad neurodegenerativa progresiva que afecta funciones como la memoria, el lenguaje, el juicio y la orientación. Su avance puede ser silencioso, pero sus efectos son profundos, tanto para quienes la padecen como para sus seres queridos.

Los primeros signos suelen manifestarse como olvidos frecuentes, dificultad para encontrar palabras, desorientación en lugares conocidos o cambios en el estado de ánimo. Reconocer estos síntomas a tiempo permite acceder a tratamientos que, aunque no curan, pueden mejorar la calidad de vida y ralentizar el deterioro cognitivo.

La consulta médica temprana es un acto de amor y responsabilidad. Evaluaciones neurológicas y pruebas específicas ayudan a diferenciar el Alzheimer de otros trastornos de memoria. El acompañamiento profesional, junto al apoyo familiar, es esencial para preservar la dignidad y autonomía del paciente.

Conmemorar este día es visibilizar una realidad que merece atención, respeto y empatía. Es también una oportunidad para celebrar la memoria como símbolo de humanidad, incluso cuando comienza a desvanecerse.

Hoy conmemoramos el Día Mundial de la Ética Médica, una fecha que nos invita a reflexionar sobre los principios que sost...
18/09/2025

Hoy conmemoramos el Día Mundial de la Ética Médica, una fecha que nos invita a reflexionar sobre los principios que sostienen la práctica médica: el respeto por la vida, la autonomía del paciente, la confidencialidad, la justicia en el acceso a la salud y la integridad profesional.

La ética médica no es un protocolo: es una brújula. Guía cada diagnóstico, cada tratamiento, cada palabra que pronunciamos frente al dolor, la incertidumbre o la esperanza. Es el fundamento invisible que convierte la ciencia en servicio y el conocimiento en cuidado.

En Clínica CEFEMI, creemos que la excelencia médica no se mide solo en resultados clínicos, sino en la forma en que se alcanzan: con respeto, empatía y responsabilidad. Para nosotros, la ética no es una efeméride: es una práctica diaria que honra tanto al paciente como al profesional.

🔹 Para los doctores, representa el deber de actuar con honestidad, prudencia y compasión, incluso en los dilemas más complejos.

🔹 Para los pacientes, es la garantía de ser escuchados, respetados y tratados con dignidad, sin distinción ni prejuicio.

Celebramos este día reafirmando nuestro compromiso con una medicina que no solo cura, sino que también respeta, acompaña y humaniza.

La Clínica CEFEMI se complace en anunciar la activación de su servicio de Cardiología, una especialidad dedicada a la pr...
18/09/2025

La Clínica CEFEMI se complace en anunciar la activación de su servicio de Cardiología, una especialidad dedicada a la prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades cardiovasculares, con enfoque humano, clínico y tecnológico.

El corazón no solo bombea sangre: sostiene emociones, esfuerzos y silencios. Por eso, nuestro servicio está diseñado para acompañar cada latido con precisión médica y empatía profesional.

🔍 Servicios disponibles:

Consulta de Cardiología: Evaluación integral del estado cardiovascular.

Ecocardiograma Transtorácico (ETT): Estudio no invasivo que permite visualizar la estructura y función del corazón en tiempo real.

Electrocardiograma en reposo (EKG): Registro de la actividad eléctrica cardíaca para detectar arritmias, isquemias y otros trastornos.

Consulta de Evaluación Cardiovascular: Orientada a pacientes con factores de riesgo, síntomas inespecíficos o necesidad de control preventivo.

👨‍⚕️ Especialista: Dr. Mario Blanco 🕖 Horario de atención: Miércoles de 7:00 a.m. a 11:00 a.m. 📍 Atención profesional, cálida y personalizada.

En CEFEMI, la cardiología no es solo una especialidad: es un compromiso con la vida, la prevención y el bienestar. Te invitamos a agendar tu cita y dar el primer paso hacia un corazón más fuerte y una salud más consciente.

📞 Contáctanos para más información o reserva de citas.

Escribe a nuestro WhatsApp +58.424.164.33.76 o ☎️Llama ya al 0212.781.13.20 / 0212.781.00.63 / 0212.781.00.74 y obtén más información. ¿Necesitas una cita médica? ¿Las líneas telefónicas están ocupadas? No te preocupes... 📧Escríbenos a atc1@grupocefemi.com.ve o atc2@grupocefemi.com.ve y nosotros con gusto te agendaremos. ⁠

Dirección

Avenida Lima Con Paseo Colón, Edificio Polar, Piso 3, 4, 5
Caracas
1050

Horario de Apertura

Lunes 07:00 - 19:00
Martes 07:00 - 19:00
Miércoles 07:00 - 19:00
Jueves 07:00 - 19:00
Viernes 07:00 - 19:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Clínica Cefemi publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Clínica Cefemi:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría

CENTRO MÉDICO GRUPO CEFEMI

Somos un grupo de profesionales dedicados a los Servicios Médicos Preventivos, con un sentido de compromiso humano y vanguardista en el desarrollo de nuestro ejercicio, siempre liderando con los mejores estándares de calidad e innovación tecnológica para la satisfacción de nuestros pacientes.