10/10/2025
📸Con Mary y Cristina en SedO Murcia, España, Mayo 2025.
A Mary Campoy, la conocimos en Bilbao, luego de nuestra primera conferencia en SedO, hace unos 3 años creo.
Luego, hablamos mucho en el Congreso de los 60 años de la Sociedad Venezolana de Ortodoncia, en Caracas.
Mary: “Miguel quiero que veamos la Tesis de Cristina, fue mi alumna de Doctorado y está chulísima. Queremos publicarla”. Le dije: “Veámosla”.
Me pareció muy buena, un diseño muy interesante. Distinto totalmente a los estudios publicados para el tema.
Con una fortaleza particular, tomaba la opinión del público general y no de pacientes (como tradicionalmente se evaluó en Ortodoncia). Incorporaba también la de Ortodoncistas y Odontólogos General.
Luego, la investigación basada en fotos tal cual tomadas al paciente, no alteradas en reconstrucciones de Photoshop (como se han evaluado otros trabajos del tópico). Otra fortaleza del paper.
Pensé que estaba más adaptado a la realidad de nuestros pacientes, que lo publicado en el tema antes, que ya habíamos leído.
Le dije a Mary: “Vamos a publicarla. Va a ser un camino largo y tortuoso, pero lo lograremos”.
Trabajamos casi un año, bastantes horas en adaptarla a las normas de publicación y en las múltiples correcciones del arbitraje.
Bajo la orientación del Profesor Carlos Flores-Mir, nuestro mentor y amigo. Quién nos guió con su humildad característica. Pudimos concluir el proyecto. Nuestro artículo # 20 en conjunto con Carlos.
Algunas rondas de corrección. Emails iban y venían al Editor. Finalmente aceptado el trabajo.
Salió este bello estudio, para el Journal de la World Federation of Orthodontists. De las revistas mejor rankeadas en Ortodoncia hoy en día.
www.jwfo.org