Cinemateca Nacional

Cinemateca Nacional La Fundación Cinemateca Nacional de Venezuela, preserva y difunde el arte cinematográfico nacional Resguarda más de 9 mil títulos catalogados y no catalogados.

El 4 de mayo de 1966, la cineasta venezolana Margot Benacerraf inaugura la Fundación Cinemateca Nacional de Venezuela con el asesoramiento de Henri Langlois (1914-1977) creador de la Cinemateca Francesa. El objetivo, cumplir con la importante labor no solo de divulgar, formar e investigar sobre el séptimo arte, sino también de ejercer la tarea contrarreloj de preservar y restaurar la memoria fílm

ica y audiovisual, como símbolo de identidad colectiva e integración de los pueblos. Gracias a que en 1990, el Gobierno le otorga rango de fundación, el organismo toma mayor preponderancia para ampliar sus actividades hacia la enseñanza, producción de catálogos de videos, publicaciones y demás actividades relacionadas con el quehacer cinematográfico. La Cinemateca Nacional de Venezuela, cuenta con:
 Archivo Fílmico. Realiza préstamos de material audiovisual a sus coordinadores, usuarios o salas de cine.

 Centro de Investigación y Documentación. En rasgos generales alberga más de 60 mil fondos documentales registrados, de los cuales cerca de 35 mil son textos de un invaluable valor historiográfico, como el libro Breve historia del cine nacional 1909-1964 de Luis Caropreso Ponce, publicado en 1964; y las emblemáticas revistas de crítica: Encuadre, Mi Film, Cine Oja, Cine al día, Objeto Visual, entre otras. Filmografía venezolana 1897-1938; Filmografía venezolana 1973-1999: Largometrajes; Largometrajes y cortos 1939-1953; Largometrajes y cortos 1954-1972; Cortos y mediometrajes 1973-1999; y Largometrajes y cortos 2000-2010 son las publicaciones de la FCN a través de su Centro de Investigación y Documentación que atiende al público de lunes a viernes de 9:00 am a 1:00 pm. Para ver películas, se solicita cita a través del correo electrónico fcn.investigacionydocumen@gmail.com.
 Red de Salas. Cinemateca MBA (Museo de Bellas Artes. Caracas), Cinemateca Margot Benacerraf (Universidad Nacional Experimental de las Artes, Unearte. Caracas), Cinemateca Celarg (Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos. Miranda), Cinemateca Macuto (La Guaira), Cinemateca San Cristóbal (Táchira), Cinemateca San Carlos (Cojedes) y Cinemateca Tucupita (Delta Amacuro).

 Servicio de Cine Móvil. Lleva lo mejor del séptimo arte a la comunidad de manera gratuita. Los interesados deben comunicarse al 0212-4818590 o escribir a los correos electrónicos: fcn.coordinacionsalas@gmail.com; asistenciacinemateca@gmail.com; movilcinefcn@gmail.com.

La Fundación Cinemateca Nacional junto a Comuna Audiovisual y Alba Movimientos invitan al público al estreno de:🎞️ «El a...
24/07/2025

La Fundación Cinemateca Nacional junto a Comuna Audiovisual y Alba Movimientos invitan al público al estreno de:

🎞️ «El abrazo de los pueblos, la historia de Alba Movimientos»

Esta es la historia de una alianza estratégica para América Latina y el Caribe hacia un horizonte socialista frente a la ofensiva del imperialismo estadounidense.

Un documental realizado por Comuna Audiovisual profundamente político y emocional donde militantes, referentes históricos, pueblos indígenas, activistas y presidentes construyen un relato colectivo sobre resistencia, unidad y solidaridad.

🗓️ 28 de julio de 2025.
⏳ 10.00 a.m.

Ven a la sala Cinemateca MBA y aprecia cómo el legado del Comandante Hugo Rafael Chávez Frías para frenar el intervencionismo, originó la Articulación de los Movimientos Populares hacia el ALBA, la Alianza Bolivariana para los Pueblos de América. 🌎🎞️

Somos la casa del cine 🎥

  | 24 de julio - Natalicio de El Libertador Simón Bolívar.La figura imponente de Simón Bolívar ha trascendido los anale...
24/07/2025

| 24 de julio - Natalicio de El Libertador Simón Bolívar.

La figura imponente de Simón Bolívar ha trascendido los anales de la historia para encontrar un lugar prominente en el séptimo arte.

A lo largo de las décadas, diversos cineastas han intentado capturar la complejidad de su personalidad, la magnitud de sus hazañas y el impacto duradero de su legado.

​Entre las primeras representaciones cinematográficas de Bolívar destaca «Simón Bolívar» (1942), dirigida por el mexicano Miguel Contreras Torres.

Esta película tiene un lugar especial en la historia del cine al ser la primera en abordar la vida del Libertador y, notablemente, fue producida en México. La obra de Contreras Torres buscó resaltar los ideales de libertad y unidad, valores que resonaban fuertemente con el espíritu bolivariano y el contexto global de la época.

Somos la casa del cine 🎥

¡La Fundación Cinemateca Nacional se llenó de risas, alegría y mucho cariño por la celebración del Día del Niño!Rindiend...
24/07/2025

¡La Fundación Cinemateca Nacional se llenó de risas, alegría y mucho cariño por la celebración del Día del Niño!

Rindiendo un merecido homenaje a los hijos de nuestros trabajadores y trabajadoras, se vivió
una tarde mágica y divertida.

​Durante la celebración, los niños y niñas disfrutaron de una gran variedad de actividades diseñadas para despertar su imaginación y creatividad. Recibieron obsequios que iluminaron sus rostros con grandes sonrisas, participaron en juegos emocionantes y tuvieron la oportunidad de compartir un rato inolvidable con sus padres, madres y representantes en un ambiente de compañerismo y felicidad.

​La presencia de los niños en la institución causó una inmensa alegría, como expresó Caira Gómez, directora ejecutiva de la FCN, quién celebró el importante rol de los hijos en la vida de nuestros colaboradores.

Somos la casa del cine 🎥

En el marco de la entrega del Premio Internacional de Novela Rómulo Gallegos y a pocos días de conmemorarse la fecha del...
24/07/2025

En el marco de la entrega del Premio Internacional de Novela Rómulo Gallegos y a pocos días de conmemorarse la fecha del nacimiento del destacado escritor venezolano que da nombre a este galardón, la Fundación Cinemateca Nacional junto al Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos y a la Embajada de México en Venezuela presenta una increible selección cinematográfica para conectar con nuestra sociedad.

«Doña Bárbara» de Fernando de Fuentes.
Viernes, 25 de julio. 4:00 p.m.

«Canaima» de Juan Bustillo Oro.
Sábado, 26 de julio. 4:00 p.m.

🎞️

Esta semana en la Sala Cinemateca Celarg disfruta también de la función especial por el Natalicio de El Libertador.

«Bolívar, eterno Ciudadano de la Libertad» de Efterpi Charalambidis y Beto Benites.
Jueves, 24 de julio. 4:00 p.m.

🎟️ Entrada Libre

Somos la casa del cine 🎥

La Fundación Cinemateca Nacional junto a la Embajada de Colombia en Venezuela extienden una invitación para disfrutar de...
23/07/2025

La Fundación Cinemateca Nacional junto a la Embajada de Colombia en Venezuela extienden una invitación para disfrutar de «Chiribiquete: un viaje a la memoria ancestral de América».

El primer audiovisual sobre las investigaciones arqueológicas en uno de los parques más grandes de arte rupestre del mundo, es una coproducción de Señal Colombia, ARTE France, Un film à la patte y Medio de Contención Producciones.

Esta coproducción internacional se realizó durante cuatro expediciones al Parque Nacional Natural Serranía de Chiribiquete, no hubo un nuevo descubrimiento arqueológico, pero sí es la primera vez que un equipo humano de audiovisuales y científicos registran y graban en zonas como Agreste, en la Serranía de Chiribiquete, a unos 120 kilómetros de San José del Guaviare, haciendo que este documental de Señal Colombia, contenga material audiovisual, sonoro y testimonial único en la historia cinematográfica documental del arte rupestre nacional e internacional.

🇨🇴🎞️

P R O Y E C C I Ó N E S P E C I A L

🗓️ Jueves, 31 de julio.
⏳ 4:00 p.m.
📍 Sala Cinemateca MBA.

Somos la casa del cine 🎥

La Fundación Cinemateca Nacional se unió a las jornadas «Archivos, Memoria y Soberanía» organizadas por el Archivo Gener...
22/07/2025

La Fundación Cinemateca Nacional se unió a las jornadas «Archivos, Memoria y Soberanía» organizadas por el Archivo General de la Nación.

Durante su participación, Vladimir Sosa Sarabia, presidente de la FCN, habló sobre el funcionamiento y situación del Archivo Fílmico.

Como primer punto, reflexionó sobre la importancia de visualizar a la Cinemateca Nacional como un espacio que además de disponer de salas de proyección, cuenta con la labor de custodiar y preservar el material fílmico. Al respecto, resaltó el desempeño de los trabajadores que han formado parte del Archivo Fílmico, quienes a pesar de los desafíos, se han ocupado del resguardo y conservación de los distintos soportes que se almacenan en él. Asimismo, destacó el valor documental de estos soportes; útiles, no solo para cineastas, sino también como fuentes de consulta para diversas áreas de conocimientos.

Durante la intervención explicó cómo el tiempo se convierte en un problema real para la conservación del material fílmico. «El gran enemigo del patrimonio es el tiempo», señaló Sosa Sarabia. En el caso del filme, se trata de un material orgánico, lo que origina «altas probabilidades que el archivo se pierda».

Posteriormente, mencionó a los programas de formación que realiza la Cinemateca Nacional para dotar a jóvenes de conocimientos relacionados con la preservación de material fílmico y audiovisual, como una de las estrategias de preservación adoptadas por la institución. «Solo existen dos personas altamente capacitadas para la preservación, uno de ellos con una avanzada edad», señaló para enfatizar la importancia de estos procesos formativos.

La máxima autoridad de la Cinemateca puntualizó también que en el Archivo Fílmico reposan aproximadamente 25 mil latas, siendo la más antigua de 1911.

Finalmente, agradeció la invitación a las jornadas por parte de la directiva del Archivo General de la Nación y recalcó la importancia y el valor de que estas jornadas se realicen de manera periódica para visualizar la cotidianidad de los archivos de distintas instituciones del país.

Somos la casa del cine 🎥

  | Ciclo de Cine Infantil, Vacaciones en Familia y Vacaciones EscolaresProgramación 19 y 20 de julioDisfruta con los pe...
18/07/2025

| Ciclo de Cine Infantil, Vacaciones en Familia y Vacaciones Escolares
Programación 19 y 20 de julio

Disfruta con los pequeños de la casa en el Día del Niño de nuestros Ciclos de Cine Infantil, Vacaciones en Familia y Escolares.

• Sala Cinemateca MBA
LUCA
Sábado, 19 de julio
2:00 p.m.

HEIDI
Sábado, 19 de julio
4:00 p.m.

INTENSAMENTE 2
Domingo, 20 de julio
2:00 p.m.

MÍA Y EL LEÓN BLANCO
Domingo, 20 de julio
4:00 p.m.

• Sala Cinemateca San Carlos

POLLONEJO Y EL HÁMSTER DE LA OSCURIDAD
Sábado, 19 de julio
3:00 p.m.

PADDINGTON: AVENTURA DE LA SELVA
Sábado, 19 de julio
5:00 p.m.

• Sala Cinemateca San Cristóbal
POLLONEJO Y EL HÁMSTER DE LA OSCURIDAD
Sábado, 19 de julio
2:00 p.m.

KOATI
Domingo, 20 de julio
1:00 p.m.

• Sala Cinemateca Tucupita

POLLONEJO Y EL HÁMSTER DE LA OSCURIDAD
Sábado, 19 de julio
3:00 p.m.

WALLACE Y GROMIT: LA VENGANZA SE SIRVE CON PLUMAS
Sábado, 19 de julio
5:00 p.m.

Somos la casa del cine 🎥

Talleres Cinemateca En Línea - AgostoAprende sobre:• Composición y color: Fotografía en la dirección de arte con Gerónim...
18/07/2025

Talleres Cinemateca En Línea - Agosto

Aprende sobre:

• Composición y color: Fotografía en la dirección de arte con Gerónimo Reyes
• Fundamentos del guion con Ricardo Lorenzo

🔗 Postúlate a través del siguiente enlace:

https://forms.gle/5hpFnbFPT7Pqd6jM6

O escribe un mensaje a la siguiente dirección de correo electrónico:

tallerescinematecaenlinea@gmail.com

📱 MODALIDAD VIRTUAL

Somos la casa del cine 🎥

¡Abierta las postulaciones para los talleres vacacionales en la Cinemateca Nacional!"Taller Introducción a la Animación ...
18/07/2025

¡Abierta las postulaciones para los talleres vacacionales en la Cinemateca Nacional!

"Taller Introducción a la Animación Tradicional 2D"

Chicos y chicas en edades de 13 a 17 años podrán iniciarse en la técnica de animación 2D, bajo el acompañamiento de Aquiles Cavallaro.

🔗 Postulaciones a través del siguiente enlace:

https://forms.gle/zHEiR2s1SCq159MJ9

O escribe un mensaje a la siguiente dirección de correo electrónico:

tallerescinematecaenlinea@gmail.com

TALLERES GRATUITOS
MODALIDAD VIRTUAL

AGOSTO

  | Historias que encantanDisfruta de la programación que la Cinemateca Nacional trae desde el miércoles 16 hasta el dom...
16/07/2025

| Historias que encantan

Disfruta de la programación que la Cinemateca Nacional trae desde el miércoles 16 hasta el domingo 20 de julio.

🎞️ Ciclos de cine:

• Cine de Aventura en el siglo XXI. Disfruta de películas que reflejan mundos heroicos de combates y aventura.
• Cine colombiano contemporáneo en la sala Cinemateca Celarg. En esta misma sala, se llevará a cabo la premier de «Pedro Páramo» de Rodrigo Prieto.
• Cine Venezolano en la Sala María Nela Alas

¡El fin de semana disfruta de los ciclos de Cine infantil y Vacaciones familiares!

Somos la casa del cine 🎥

¡Inicia una nueva fase de talleres presenciales en la Cinemateca Nacional!Aprende sobre:🎥 Producción audiovisual en los ...
16/07/2025

¡Inicia una nueva fase de talleres presenciales en la Cinemateca Nacional!

Aprende sobre:

🎥 Producción audiovisual en los talleres ¡Luces, cámara, smartphone! con Miguel Laffé y Producción Audiovisual con Carmen Rivas.

🎼 Los elementos y herramientas necesarias para entender la unión entre música y cine con el taller Música y cine: una relación entre efectos, afectos y defectos facilitado por Ricardo Verenzuela.

T A L L E R E S G R A T U I T O S

🔗 Postúlate a través del siguiente enlace:
https://forms.gle/8XWjw4Dk3GxXxfiT7

O escríbenos a la siguiente dirección de correo electrónico:

fcntallerescineencuentro@gmail.con

MODALIDAD PRESENCIAL

Somos la casa del cine 🎥

¡Inicio de talleres vacacionales!La Fundación Cinemateca Nacional abre postulaciones para un Cine Encuentro dedicado a n...
16/07/2025

¡Inicio de talleres vacacionales!

La Fundación Cinemateca Nacional abre postulaciones para un Cine Encuentro dedicado a niñas, niños y adolescentes.

En el taller ¡Creación de caricaturas! chicas y chicos en edades comprendidas entre 8 y 14 años aprenderán técnicas para dibujar.

🔗 Postulaciones a través del siguiente enlace:
https://forms.gle/zj35svYAYhjCTGqy7

O escribe un mensaje a la siguiente dirección de correo electrónico:

fcntallerescineencuentro@gmail.com

Talleres presenciales
G R A T U I T O

Somos la casa del cine 🎥

Dirección

Caracas

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Cinemateca Nacional publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Cinemateca Nacional:

Compartir