Reportes Villarroel

Reportes Villarroel Un espacio para compartir información, casos y experiencias en Medicina y Patología Bucal.

Ameloblastoma uniquístico💘
17/09/2025

Ameloblastoma uniquístico💘

Nuevos retos, nuevos proyectos, gente fabulosa💥💥💥Departamento de Patología, Medicina y Cirugía Bucal, .usm 🔝🔝🔝
17/09/2025

Nuevos retos, nuevos proyectos, gente fabulosa💥💥💥

Departamento de Patología, Medicina y Cirugía Bucal, .usm 🔝🔝🔝

Celebremos el día el odontólogo💥💥💥 en un evento multidisciplinario planificado por la  🔝🔝🔝"En un mundo pro implantes ¿Qu...
14/09/2025

Celebremos el día el odontólogo💥💥💥 en un evento multidisciplinario planificado por la 🔝🔝🔝"En un mundo pro implantes ¿Quién defiende al diente?" 🦷

Participación gratuita pero inscripción necesaria.
Información

Queratoquiste odontogénico posterior a descompresión 🦷
13/09/2025

Queratoquiste odontogénico posterior a descompresión 🦷

Hablemos de quistes odontogénicos🦷DAY 3️⃣ QUISTE PARADENTALEl quiste paradental es también un quiste colateral inflamato...
09/09/2025

Hablemos de quistes odontogénicos🦷

DAY 3️⃣ QUISTE PARADENTAL

El quiste paradental es también un quiste colateral inflamatorio (igual que el quiste de la bifurcación vestibular mandibular).

▫️ Sinónimo: quiste paradental inflamatorio.
▫️Origen: Epitelio del surco o de unión➕️inflamación (pericoronaritis).
▫️ Imagen🩻: Radiolúcido/Hipodenso unilocular distal al 3er o 2do molar, generalmente en forma de 🌙.
▫️Patología🔬: Quiste delineado por epitelio no queratinizado➕️ inflamación crónica en la pared conectiva.

Aquí te muestro un paciente del postgrado .sf 🔝🔥🔥🔥

Guarda este post que es parte de una serie de puros quistes odontogénicos☄️



Epitelio odontogénico🦷💜
08/09/2025

Epitelio odontogénico🦷💜

Hablemos de quistes odontogénicos🦷DAY 2️⃣ QUISTE DE LA BIFURCACIÓN VESTIBULAR MANDIBULARQBVM es un quiste colateral infl...
07/09/2025

Hablemos de quistes odontogénicos🦷

DAY 2️⃣ QUISTE DE LA BIFURCACIÓN VESTIBULAR MANDIBULAR

QBVM es un quiste colateral inflamatorio, junto con el quiste paradental.

▫️ Sinónimo: quiste inflamatorio vestibular mandibular.
▫️Origen: Epitelio del surco o de unión➕️inflamación.
▫️ Imagen🩻: Radiolúcido/Hipodenso unilocular siempre hacia vestibular de molares mandibulares🦷.
▫️Patología🔬: Quiste delineado por epitelio no queratinizado➕️ inflamación crónica en la pared conectiva.

Aquí te muestro 1 ejemplo del postgrado 🔝🔝🔝

Hablemos de quistes odontogénicos🦷DAY 1️⃣ QUISTE RADICULAR▫️ Sinónimo: quiste periapical, quiste apical. No uses ⛔️ peri...
07/09/2025

Hablemos de quistes odontogénicos🦷

DAY 1️⃣ QUISTE RADICULAR

▫️ Sinónimo: quiste periapical, quiste apical. No uses ⛔️ periodontal apical o periodóntico apical, causa confusión con otros quistes.
▫️Origen: Restos epiteliales de Malassez➕️ necrosis pulpar.
▫️ Imagen🩻: Radiolúcido/Hipodenso unilocular asociado a la raíz🦷.
▫️Patología🔬: Quiste delineado por epitelio no queratinizado➕️ inflamación crónica en la pared conectiva.

Aquí te muestro 2 ejemplos típicos de quistes radiculares de .hdl
y ♥️♥️♥️
Residentes a cargo: 🔝🔝🔝

Bello no, perfecto💗 Amo la patología odontogénica ❤️‍🔥
04/09/2025

Bello no, perfecto💗
Amo la patología odontogénica ❤️‍🔥

SPOT THE DIAGNOSIS🔍Mira estas lenguas 👀 y formula un diagnóstico de cada una🔥🔥🔥Los diagnósticos están al final➡️➡️➡️ 😉¿Q...
04/09/2025

SPOT THE DIAGNOSIS🔍

Mira estas lenguas 👀 y formula un diagnóstico de cada una🔥🔥🔥

Los diagnósticos están al final➡️➡️➡️ 😉

¿Qué tal te fue?😏

Hoy escuché un seminario extraordinario planificado por la  sobre displasia epitelial oral. Les comparto algunos aspecto...
02/09/2025

Hoy escuché un seminario extraordinario planificado por la sobre displasia epitelial oral.

Les comparto algunos aspectos útiles de las presentaciones y posterior discusión:

1️⃣ Definir si hay displasia epitelial es crucial. Para tal fin es necesario evaluar tanto los cambios arquitectónicos como los citológicos (hay más de 20 bien descritos por la WHO/IARC). Sigue siendo subjetiva su evaluación y difícil su gradación.

2️⃣ Patrones verrucosos o papilares, aunque no muestren grandes cambios citológicos, son displasias orales que levantan gran preocupación por su alto riesgo de transformación maligna.

3️⃣ Podemos ayudarnos en el diagnóstico evaluando la expresión inmunohistoquímica de ki-67, CK13 y CK17. La CK13 va perdiéndose proporcional a la severidad de la displasia y la CK17 lo contrario.

4️⃣ El estudio del microambiente de las displasias epiteliales ha cobrado un inmenso interés y ha generado buenas investigaciones, sin embargo, aun no se reconoce de utilidad clínica ni para diagnóstico, ni para tratamiento.

5️⃣ La inflamación puede causar cambios reactivos en el epitelio que deben ser diferenciados de verdaderas displasias. Asimismo, en displasias epiteliales podemos observar inflamación de tipo liquenoide y eso NO es criterio para llamarlo liquen plano. Ayudarse con la clínica y/o estudios de biopsias previas es fundamental.

Dirección

Caracas

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 16:00
Martes 08:00 - 16:00
Miércoles 08:00 - 16:00
Jueves 08:00 - 16:00
Viernes 09:00 - 17:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Reportes Villarroel publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Reportes Villarroel:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría

¿Por qué seleccioné la patología y medicina bucal como pasión?

Siempre que me hacen esa pregunta digo que fue la patología y medicina bucal quienes me seleccionaron a mí. Un poco vanidosa (jajajajaja) pero siermpre pienso que cuando algo es para uno, las fuerzas naturales lo atraen. Eso significa esta área para mí, algo natural donde me desenvuelvo con soltura y placer.

Pero no todo es color de rosa, amerita estudio continuo e intenso, algunos casos son muy tristes y el temor a equivocarnos poniendo es riesgo la vida de un ser humano es el mayor peso que llevamos encima.

Dede 1995 recorro este camino y sin duda lo haría mil veces, no podría ser otra cosa sino médico y patólogo bucal.