02/03/2025
AMA TU SOMBRA.
¿Criticas con frecuencia?
¿Usas a menudo la palabra “deberían?
¿Colocas la culpa de lo que te ocurre, fuera de tí?
¿Hay cosas en el otro que te irritan y perturban?
Que te parece si lo observas como una oportunidad para crecer..
Te propongo mirar-TE desde el helicóptero
observar si ¿éstas cuatro preguntas iniciales te ocurren
con que frecuencia?, ¿ante que personas o situaciones?
Según el genial psiquiatra Suizo Carg Gustav Jung (1.875-1961)
se trata de
“lo que no acepto o rechazo en mi- “la sombra, mi oscuridad”
lo proyecto inconscientemnete en el otro.
Por eso lo que me molesta en el otro es un reflejo de mi sombra no reconocida.
El otro se convierte en un “espejo” que me muestra mis zonas oscuras
y mis fragilidades
a nadie le gusta sentirse frágil, vulnerable, quedar expuesto y además, como
conocemos muy bien lo que se siente, es mejor verlo en el otro, criticarlo en
los demás y así sentirnos a salvo de esos sentimientos incómodos…
Pero sabes, el camino contrario te puede ayudar mucho.
Llevar un poquito de luz a la oscuridad, dirigir la mirada a ese lado oscuro,
validar su existencia podría revelarnos grandes oportunidades.
Rainer María Rilke (poeta)escribió una vez…
“Tal vez los dragones de nuestra vida no sean sino princesas
que unicamente aspiren a vernos de nuevo en todo nuestro esplendor.
Quizás lo que más no aterre no sea, después de todo,
sino el grito desesperado de una faceta impotente
que implora nuestra ayuda”
Eres luz y sombra, todo en uno, no eres perfecto y así está bien,
para algo bueno habrá de ser..
mírate con amabilidad,
baila con tu sombra
y comenzará una nueva
aventura en tu vida.
y si es muy complicado, te puedo ayudar…
eres siempre bienvenido (a)