NEUROOFTALMOLOGIA

NEUROOFTALMOLOGIA ENRIQUECERNOS SOBRE ESTE GRAN EJERCICIO CLINICO El trabajo de incorporación es intitulado ¿Por qué el fondo del ojo en la enfermedad sistémica?

Rafael Muci Mendoza
1938



El 03.07.1997 es elegido para ocupar el Puesto Nº 44 como Miembro Correspondiente Nacional para suceder al Dr. José Antonio O’Daly quien fue ascendido a Individuo de Número. El trabajo de incorporación se intituló, “Anormalidades vasculares retinianas en neuro-fibromatosis, con documentación de una forma de hamartoma vascular no descrito”. El 03.05.2001 es incorporado como Individuo de Número, Sillón IV por fallecimiento del titular Dr. José Ochoa Rodríguez. Muci-Mendoza, hijo de Rafael Muci Abraham y de Panchita Mendoza, es Médico Cirujano egresado de la Universidad Central de Venezuela en 1961. Internado Rotatorio entre 1961-1962 en el Hospital Vargas de Caracas y especialidad en Medicina Interna entre 1962-1964 en el mismo Hospital. Doctor en Ciencias Médicas de la Universidad del Zulia en 1977. Estudios post-doctorales de Neuro-Oftalmología bajo la dirección del Profesor Emérito William F Hoyt, MD. en la Neuro-Ophthalmology Unit, adscrita al Neurosurgical Department of the University of California, San Francisco. Inició su carrera docente el 27 de agosto de 1966 en la Cátedra de Clínica y Terapéutica Médica B de la Escuela de Medicina José María Vargas, Universidad Central de Venezuela alcanzando la Categoría de Profesor Titular y donde permanece activo en la docencia de pre y post-grado de Medicina Interna, Oftalmología y Neurología. Fundador de la Unidad de Neuro-Oftalmología del Hospital Vargas de Caracas desde 1980, centro de referencia nacional y única en su género en Venezuela donde se presta asistencia y docencia a post-grados de medicina interna, 6 programas de post-grado en oftalmología del área metropolitana, 1 de neuropediatría y 1 de neurología. De su seno han egresado 28 jóvenes profesionales procedentes del país y de países hispanoamericanos luego de haber culminado estudios de un año. En 2003 el Consejo de la Escuela de Medicina José María Vargas designó la Unidad con su nombre. Fue representante de los profesores ante el Consejo de la Facultad de Medicina de la UCV, 1976-1977. Pertenece a 16 sociedades científicas nacionales e internacionales y ha participado en múltiples congresos, cursillos y mesas redondas donde ha dictado más de 1.100 charlas y conferencias magistrales relacionadas con la Medicina Interna, Neuro-Oftalmología, Neurología y temas de moral y ética médica. Miembro Titular de la Sociedad Venezolana de Medicina Interna. Miembro de la North American Neuro-Ophthalmology Society. Miembro Honorario de la Sociedad Venezolana de Oftalmología e Invitado Nacional a sus congresos nacionales en cuatro oportunidades. Miembro Correspondiente Nacional de la Sociedad Venezolana de Neurología designándose con su nombre el VIII Congreso Venezolano de Neurología. Miembro Correspondiente Extranjero de las Sociedades Latino-americana de Medicina Interna, Sociedad Colombiana de Oftalmología, Asociación Ecuatoriana de Oftalmología y Asociación de Exalumnos de la Universidad Nacional de Colombia. Fellow del American Assotiation of Physicians- American Society of Internal Medicine recibiendo en el año 2003 el Laureate Award (Internista del Año). Ha publicado tres libros científicos y ha sido colaborador en capítulos de 10 adicionales, dos permanecen a la espera de publicación. Ha publicado un total de 264 artículos de divulgación médica para la comunidad, fundamentalmente en el Diario El Universal de Caracas; adicionalmente, ha publicado 41 artículos de opinión en los Diarios El Universal y El Nacional. Ha publicado más de 150 trabajos científicos en el área de la medicina interna y neuro-oftalmología con algunos aportes inéditos a la bibliografía mundial; de ellos, 112 en revistas indizadas en Venezuela y en el Exterior. Ha sido ganador del Premio Científico de la Sociedad de Médicos y Cirujanos del Hospital Vargas de Caracas, 1973, Premio Sandoz de Medicina, 1978, Premio Enrique Benaím Pinto de la Sociedad Venezolana de Medicina Interna, 1998, Mención Honorífica del Premio Pedro B Castro de la Sociedad Venezolana de Neurología 1999. Primer Premio Jornadas Científicas del Hospital Vargas de Caracas 2000. Ha sido recipiendario de las Conferencias Dr. Francisco Antonio Rísquez del Post-Grado de Oftalmología del Hospital Municipal Rísquez, Dr. Enrique Benaím Pinto de la Sociedad de Medicina Interna y Dr. Miguel Ron Pedrique de la Sociedad Venezolana de Medicina Interna, Dedicación. Asistencia pública y privada en Medicina Interna y Neuro-oftalmología. Vicepresidente de la Junta Directiva Bienio 2010-2012.

Dirección

FUNDADOR: Drive RAFAEL MUCI/MENDOZA
Caracas

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando NEUROOFTALMOLOGIA publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría