
09/02/2025
Las náuseas son un síntoma muy común del embarazo, especialmente durante el primer trimestre. Se estima que entre el 70% y el 80% de las mujeres embarazadas experimentan náuseas en algún momento.
No se sabe con certeza por qué se producen las náuseas en el embarazo, pero se cree que están relacionadas con los cambios hormonales que se producen durante este período. En concreto, se cree que la hormona gonadotropina coriónica humana (GCH) juega un papel importante en las náuseas.
Ademas, se le puede sumar a esto la accion de estrógenos y progesterona: Estas hormonas también experimentan un aumento significativo durante el embarazo.
Los estrógenos pueden contribuir a las náuseas al aumentar la acidez gástrica y relajar el esfínter esofágico inferior, lo que facilita el reflujo ácido. La progesterona, por su parte, relaja la musculatura lisa del tracto gastrointestinal, lo que puede enlentecer la digestión y contribuir a las náuseas.
Las náuseas suelen ser más intensas por la mañana, pero pueden aparecer en cualquier momento del día. Algunas mujeres embarazadas experimentan náuseas leves, mientras que otras tienen náuseas intensas que interfieren con su vida diaria.
En la mayoría de los casos, las náuseas desaparecen por sí solas a partir del segundo trimestre. Sin embargo, algunas mujeres pueden experimentar náuseas durante todo el embarazo.
Si las náuseas son muy intensas o interfieren con tu vida diaria, es importante que consultes con tu médico. Él podrá recomendarte algunos tratamientos para aliviar las náuseas, como medicamentos o remedios caseros.
Leer mas:
https://doctoramundaray.com/f/%C2%BFpor-tantas-n%C3%A1useas-en-el-embarazo