Dr. Amundaray

Dr. Amundaray Obstetricia y Ginecologia UCV
Perinatología - Medicina Materno Fetal -Infecciones Perinatales UCV

Las náuseas son un síntoma muy común del embarazo, especialmente durante el primer trimestre. Se estima que entre el 70%...
09/02/2025

Las náuseas son un síntoma muy común del embarazo, especialmente durante el primer trimestre. Se estima que entre el 70% y el 80% de las mujeres embarazadas experimentan náuseas en algún momento.

No se sabe con certeza por qué se producen las náuseas en el embarazo, pero se cree que están relacionadas con los cambios hormonales que se producen durante este período. En concreto, se cree que la hormona gonadotropina coriónica humana (GCH) juega un papel importante en las náuseas.

Ademas, se le puede sumar a esto la accion de estrógenos y progesterona: Estas hormonas también experimentan un aumento significativo durante el embarazo.

Los estrógenos pueden contribuir a las náuseas al aumentar la acidez gástrica y relajar el esfínter esofágico inferior, lo que facilita el reflujo ácido. La progesterona, por su parte, relaja la musculatura lisa del tracto gastrointestinal, lo que puede enlentecer la digestión y contribuir a las náuseas.

Las náuseas suelen ser más intensas por la mañana, pero pueden aparecer en cualquier momento del día. Algunas mujeres embarazadas experimentan náuseas leves, mientras que otras tienen náuseas intensas que interfieren con su vida diaria.

En la mayoría de los casos, las náuseas desaparecen por sí solas a partir del segundo trimestre. Sin embargo, algunas mujeres pueden experimentar náuseas durante todo el embarazo.

Si las náuseas son muy intensas o interfieren con tu vida diaria, es importante que consultes con tu médico. Él podrá recomendarte algunos tratamientos para aliviar las náuseas, como medicamentos o remedios caseros.

Leer mas:
https://doctoramundaray.com/f/%C2%BFpor-tantas-n%C3%A1useas-en-el-embarazo

¡Feliz Navidad y Próspero Año Nuevo! ✨🎄Queridas pacientes,En esta temporada tan especial, quiero tomar un momento para a...
24/12/2024

¡Feliz Navidad y Próspero Año Nuevo!
✨🎄

Queridas pacientes,
En esta temporada tan especial, quiero tomar un momento para agradecerles por la confianza que han depositado en mí. Cada uno de ustedes ha sido parte fundamental de mi camino como ginecólogo, obstetra y médico materno-fetal.

Les deseo unas fiestas llenas de amor, alegría y salud. Que el próximo año venga cargado de nuevas esperanzas, momentos felices y, sobre todo, bienestar para ustedes y sus familias.

Gracias por permitirme ser parte de su viaje. ¡Espero seguir acompañándolas en el 2024!

Con cariño,
Dr. Amundaray

Pasando unos días en este paraíso de nuestro país
25/07/2024

Pasando unos días en este paraíso de nuestro país

¡Disfrutar del sol y la playa durante el embarazo es posible, pero siempre con precaución! ☀️🌊⠀Aquí te dejo algunos cons...
29/03/2024

¡Disfrutar del sol y la playa durante el embarazo es posible, pero siempre con precaución! ☀️🌊

Aquí te dejo algunos consejos para que puedas disfrutar al máximo de tu día en la playa sin poner en riesgo tu salud ni la de tu bebé:

1. Protégete del sol: Utiliza protector solar con un factor de protección alto y reaplica cada 2 horas.

2. No olvides usar sombrero, lentes de sol y ropa ligera para evitar quemaduras.

3. Hidrátate: Es fundamental mantenerse bien hidratada durante todo el día, especialmente si estás embarazada. Lleva contigo una botella de agua y bebe constantemente.

4. Evita las horas de mayor calor: Intenta ir a la playa temprano por la mañana o al final de la tarde para evitar las horas de mayor exposición al sol.

5. Descansa y relájate: No te exijas demasiado y descansa siempre que lo necesites. Puedes llevar una silla o una sombrilla para estar más cómoda.

6. Cuida tus pies: Caminar sobre la arena puede resultar agotador, así que no dudes en llevar calzado cómodo y descansar tus pies regularmente.

Recuerda que lo más importante es escuchar a tu cuerpo y no forzarlo. ¡Disfruta de tu día en la playa cuidando de ti y de tu bebé! 🤰🏖️

Dr. Amundaray
Obstetricia y Ginecología UCV
Medicina Materno Fetal y Perinatología UCV
Infecciones perinatales UCV
www.doctoramundaray.com
04129229883

**nal

🚨 En esta ecografía, además de tomar las medidas de tu bebé, se realiza un examen detallado de toda su morfología, órgan...
08/03/2024

🚨 En esta ecografía, además de tomar las medidas de tu bebé, se realiza un examen detallado de toda su morfología, órgano por órgano, que da la posibilidad de diagnosticar:⠀

✅ Anomalías en su desarrollo⠀
Se evalúa el cráneo y cerebro fetal. A este nivel, se efectúan mediciones intracerebrales, se examina la cara, ojos, nariz, labios y el perfil. ⠀

En el tórax, se evalúa la ubicación del corazón, el aspecto de los pulmones y las principales conexiones intracardiacas. ⠀

A nivel del abdomen, se estudia el estómago, los riñones, la vejiga fetal y el aspecto del hígado e intestino. ⠀

Se examina también la columna vertebral, la pared abdominal y las extremidades fetales.⠀

✅ Malformaciones anatomicas ⠀
✅ Patologias cardíacas ⠀
✅ Características de la placenta⠀
✅ Patologias del líquido amniótico.⠀
✅ Calcular el riesgo de preeclampsia, parto prematuro y pérdida gestacional.⠀

✅ Confirmar edad gestacional de acuerdo a biometría fetal y mediante estos parámetros evaluar el crecimiento fetal.⠀

✅ Descartar la presencia de malformaciones como: ventriculomegalia, labio leporino, malformaciones cardiacas, espina bífida, malformaciones pulmonares, intestinales, genito urinarias, de la pared abdominal y esqueléticas

Dr. Amundaray
Obstetricia y Ginecología UCV⠀

🚨🤱Conoce como, cuando y porque se realizan las ecografias genéticas o morfológicos. 📄En esta ecografía se realiza un exa...
15/02/2024

🚨🤱Conoce como, cuando y porque se realizan las ecografias genéticas o morfológicos.

📄En esta ecografía se realiza un examen detallado de toda su morfología, órgano por órgano, que da la posibilidad de diagnosticar anomalías en su desarrollo.

🤔¿En qué consiste?
Es un estudio mediante ultrasonido que se puede realizar por abdomen o por va**na, dependiendo de la posición de tu bebé y las semanas de embarazo, y es específico para valorar la formación del cerebro y columna vertebral.

✅ Evaluar en forma sistemática la anatomía fetal.
✅ La placenta y del líquido amniótico.
✅ Calcular el riesgo de preeclampsia parto prematuro
✅ Confirmar edad gestacional según evaluación
✅ Calculo de riesgo para sindromes fetales
✅ Malformaciones aisladas

👩‍🔬 Cuando debe realizarse
Se realiza en 2 opotunidades
1️⃣ Genético 1: Desde las 11 a las 13 semanas + 6 dias
2️⃣ Morfológico 2: Desde las 18 a las 22 semanas

Dr. Amundaray
Obstetricia y Ginecología UCV
Medicina Materno Fetal y Perinatología UCV
Infecciones perinatales UCV
www.doctoramundaray.com
04129229883

**nal

🏊 Embarazo y playa no es lo mismo que playa a secas. En realidad, nada es lo mismo si va acompañado de embarazo, para qu...
15/09/2023

🏊 Embarazo y playa no es lo mismo que playa a secas. En realidad, nada es lo mismo si va acompañado de embarazo, para qué engañarnos. Toca cuidarse un poquito más de la cuenta y prestar especial atención a esas cosas que no se deben hacer.

✅ Aca te dejo ciertas recomendaciones que debes tomar en cuenta al ir a la playa:

Ropa de baño:
Según los expertos, la exposición solar intensa puede afectar al ritmo de sueño del feto.

Protector solar
Esto es un hábito que deberías ya tener asimilado pero no siempre se es tan consciente cuando no hay embarazo de por medio, así que es el momento de asimilarlo y mantenerlo de por vida, si es posible.

La postura
Ya hemos hablado de la importancia de la sombrilla, pero no está de más tampoco hacerse con una silla plegable que te sea realmente cómoda porque si quieres disfrutar durante ratos largos de la playa estando embarazada, la postura lo es todo.

En el agua
Todo lo que sea hacer un poco de ejercicio sin impacto siempre es bienvenido, de modo que estar en el agua e incluso atreverse a nadar un poquito es positivo, siempre que no haya contraindicaciones médicas, por supuesto.

Adaptar los horarios
No viene mal de cara al futuro readaptar la rutina diaria para bajar a la playa evitando las horas centrales del día en la medida de lo posible, pero es que también es necesario en el presente porque el sol se debe evitar lo máximo posible si estás embarazada.

Hidratación
A lo mejor eres de las que prefería tomarse una cervecita y subía a casa con la botella de agua intacta, pero cuando hablamos de hidratación en la playa en mujeres embarazadas, el agua es la bebida apta para ello.

Si tienes dudas no dejes de contactarme

Dr. Amundaray
Obstetricia y Ginecología UCV
Medicina Materno Fetal y Perinatología UCV
www.doctoramundaray.com
04129229883

**nal

🤮¿Sabes como mejorar la acidez?Se trata de una sensación de quemazón que se nota en la garganta y el pecho cuando el con...
05/06/2023

🤮¿Sabes como mejorar la acidez?
Se trata de una sensación de quemazón que se nota en la garganta y el pecho cuando el contenido del estómago asciende por el esófago.

📄 Te dejamos recomendaciones para mejorarlo:
✅ Comer despacio
✅ Masticar chicle estimula la producción de saliva
✅ Evitar comidas 3 horas antes de dormir
✅ Beber agua entre comidas

Para ampliar esta información ingresa a nuestra pagina web.

👨🏻‍⚕️
Dr. Amundaray
Obstetricia y Ginecología UCV
Medicina Materno Fetal y Perinatología UCV
www.doctoramundaray.com
04129229883

**nal

EN LA OFICINA MÁS BONITA 🤩❤️Para el obstetra este es el lugar más sagrado del planeta, por aquí vemos nacer a muchos beb...
29/05/2023

EN LA OFICINA MÁS BONITA 🤩❤️
Para el obstetra este es el lugar más sagrado del planeta, por aquí vemos nacer a muchos bebecitos y se viven emociones que en ninguna otra parte la vamos a encontrar, agradecido con mi ayudante estrella!

Dr. Amundaray
Obstetricia y Ginecología UCV
Medicina Materno Fetal y Perinatología UCV
www.doctoramundaray.com
04129229883

**nal

¿SABES CÓMO AGENDAR? 🗓️Si deseas una cita para un estudio ecografico, control prenatal o ginecológico.⠀Acá tienes las fo...
12/04/2023

¿SABES CÓMO AGENDAR? 🗓️
Si deseas una cita para un estudio ecografico, control prenatal o ginecológico.

Acá tienes las formas de de realizarlo.
✅ 1. WhatsApp: A través de esta app puedes agendar tu turno, solicitando horarios y fechas disponibles.

📷 2. Instagram DM: Solicitar su cita es sencillo, solo indique cuando desea acudir.

👨‍💻 3. Portal Web: Ingresa a nuestro portal web e indicanos cuando deseas tu turno y te contactaremos para agendarte.

Dr. Amundaray
Obstetricia y Ginecología UCV
Medicina Materno Fetal y Perinatología UCV
04129229883

**nal

👦🏻 ECOCARDIOGRAMA FETAL ❤️Descubre cuando realizarlo. Es un examen del corazón del feto permitiendo así evaluar su anato...
04/04/2023

👦🏻 ECOCARDIOGRAMA FETAL ❤️
Descubre cuando realizarlo. Es un examen del corazón del feto permitiendo así evaluar su anatomía y funcionamiento.

Este examen, no causa dolor ni afecta al feto y puede ayudar a detectar anomalías cardíacas antes del nacimiento, ayudando a que tu bebé tenga una intervención médica o quirúrgica lo más pronto posible, después de su nacimiento, mejorando así las posibilidades de supervivencia de los bebés con defectos cardíacos graves.

🤓 ¿Cuándo está indicada una ecocardiografía fetal? No es necesario realizar a todos los bebés intrauterinos.

💡Este examen está indicado en los siguientes casos:

1️⃣ Antecedente de enfermedades maternas:
Diabetes.
Sobrepeso (obesidad).
Alcohol, fármacos como anticonvulsivantes, antidepresivos,
Ansiolíticos, ácido retinoico.
Colagenopatías.
Lupus eritematoso sistémico.
Enfermedades del corazón en la madre.

2️⃣ Riesgo familiar
Hijo previo con cardiopatía congénita.
Padres con cardiopatía congénita.

3️⃣ Riesgo en el feto
Sospecha de alteración del corazón en el examen de primer o segundo trimestre.
Malformaciones en otras partes del bebé.
Anomalías cromosómicas.

🤷🏻‍♂️ ¿En qué etapa del embarazo está indicada una ecocardiografía fetal?
El examen se realiza de forma general entre la semana 24 a 28 de gestación, sin embargo, existe la posibilidad de realizar una ecocardiografía fetal precoz antes de la semana 16.

Si desea agendar una cita, no dude en escribirnos.

www.doctoramundaray.con

Dr. Amundaray
Obstetricia y Ginecología UCV
Medicina Materno Fetal y Perinatología UCV
04129229883

**nal

🚨 ¡CONOCE DE QUE SE TRATA!Es hacer una ecografía a través de las fontanelas. Las fontanelas son los espacios entre los h...
08/02/2023

🚨 ¡CONOCE DE QUE SE TRATA!
Es hacer una ecografía a través de las fontanelas. Las fontanelas son los espacios entre los huesos del cráneo de los recién nacidos y de los lactantes.

✅ Con esta técnica se puede ver lo que hay dentro del cráneo. A a través de las fontanelas se pueden ver y estudiar el cerebro y sus arterias, el cerebelo y el resto de órganos que hay dentro de la cavidad craneal. También es posible ver algunas de las enfermedades que pueden existir en esta zona.

🖥 La ecografía detecta, con relativa facilidad, si hay líquido donde no debe haberlo. Por eso es la técnica de diagnóstico ideal para ver hemorragias dentro del cráneo. También nos sirve para ver otras enfermedades como tumores, malformaciones e incluso infartos o trombos dentro de las arterias.

¿Qué indicaciones y utilidades tiene? ❓🤷🏽‍♀️
La ecografía transfontanelar nos va a ser útil en prematuros, recién nacidos y en lactantes.

La ecografía transfontanelar es la técnica de imagen ideal para estudiar el cerebro de los prematuros. Y de las enfermedades y complicaciones que pueden tener, como por ejemplo las hemorragias cerebrales que son frecuentes en este grupo de edad.

😎 ¿Duele o requiere anestesia?
La ecografía aplicada en la fontanela usando una sonda no duele y no necesita ningún tipo de calmante o anestesia. Tampoco se necesita una preparación antes de la prueba. Ni medicación. Ni contrastes.

👨🏻‍⚕️
Dr. Amundaray
Obstetricia y Ginecología UCV
Medicina Materno Fetal y Perinatología UCV
04129229883

**nal

👶🏻 Ella es Arianna ⠀Producto de un embarazo gemelar, aca la tenemos despues de 6 meses de vida en su visita en nuestros ...
20/01/2023

👶🏻 Ella es Arianna ⠀
Producto de un embarazo gemelar, aca la tenemos despues de 6 meses de vida en su visita en nuestros consultorios portadose y creciendo con su hermano. Gracias a si mami por la confianza ❤️ ⠀

Dr. Amundaray⠀
Obstetricia y Ginecologia UCV ⠀
Medicina Materno Fetal y Perinatología UCV ⠀

📢 ¡CONOCE la consulta postnatal! ⠀En esta visita lo importante es realizar y valorar al recien nacido directamente. ⠀⠀Se...
10/12/2022

📢 ¡CONOCE la consulta postnatal! ⠀
En esta visita lo importante es realizar y valorar al recien nacido directamente. ⠀

Se realiza: ⠀
✅Eco cerebral ⠀
✅Eco abdominal⠀

🖥️ Estas exploraciones se realizan con la intencion de descartar patologias como hemorragias o daños anatomicos. Cobra importancia cuando se tiene un diagnóstico prenatal de cualquier patología. Si tienes alguna duda puedes comentarme a traves de DM. ⠀

Presentes en el congreso ECOMED 2022
28/11/2022

Presentes en el congreso ECOMED 2022

Carla asistió a su consulta prenatal. No dejes de hacerlo!! 📍Av. Libertador. Torre Maracaibo ⠀🗓️ Martes a viernes 📒 Prev...
14/10/2022

Carla asistió a su consulta prenatal. No dejes de hacerlo!!

📍Av. Libertador. Torre Maracaibo ⠀
🗓️ Martes a viernes 📒 Previa cita ⠀
📠 0412-9229883⠀

Dr. Amundaray
Obstetricia y Ginecologia UCV

😎 Con el objetivo de generar conciencia y fomentar controles periódicos que ayuden a una detección temprana, la OMS esta...
10/10/2022

😎 Con el objetivo de generar conciencia y fomentar controles periódicos que ayuden a una detección temprana, la OMS estableció el mes de octubre como el mes de concientización del cáncer de mamas, que popularmente se instaló como el “mes rosa”.

🏃‍♀️ El cáncer de mamas es el más común entre las mujeres y continúa siendo la primera causa de muerte a nivel mundial para ellas.

🙂 El origen tiene nombre: “La Fundación Susan G. Komen Contra el Cáncer del Seno” fue establecida en 1982 por Nancy Brinker para honrar la memoria de su hermana Susan G. Komen, quien murió de esa enfermedad a los 36 años de edad.

Dr. Amundaray⠀
Obstetricia y Ginecología UCV

🚨 DESCUBRE ¿CUANTOS ECOS REALIZAR EN EL EMBARAZO?⠀La respuesta es: !Los que sean necesarios! 😱⠀⠀🤓 En el caso de la mujer...
05/10/2022

🚨 DESCUBRE ¿CUANTOS ECOS REALIZAR EN EL EMBARAZO?⠀
La respuesta es: !Los que sean necesarios! 😱⠀

🤓 En el caso de la mujer embarazada, los exámenes de ultrasonido son realizados para detectar los casos de mayor riesgo de problemas maternos o fetales. Además tienen como objetivo más específico obtener una apreciación de las características y conformación general del bebé, placenta y líquido amniótico.⠀

💁🏼‍♀️ Al realizar estas evaluaciones, se determinan con precisión el crecimiento y desarrollo normal in útero, se estima la edad gestacional, el peso y la talla del bebé y a la vez, se puede proyectar ese peso fetal al momento del parto.⠀

✅ En resumen, es la forma de examinar clínicamente al paciente antes que nazca. Por lo mismo, es fundamental que los realice un profesional con formación adecuada y con entrenamiento en centros de alto nivel, ya que muchas veces son claves en el manejo y toma de decisiones durante el embarazo.⠀

Dirección

Altamira. Edificio Mene Grande. Piso 1. Centro Médico Flight. Al Lado De Centro Plaza
Caracas
1010

Teléfono

+584129229883

Página web

http://www.doctoramundaray.com/

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr. Amundaray publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dr. Amundaray:

Compartir