Método Vargas

Método Vargas "Tratamiento endoscópico de la obesidad" Mucosa
(1)

Consultorio gastro-metabólico, pionero en su técnica para el control de peso denominado: Ligadura Mucosa Gástrica, un procedimiento endoscópico ambulatorio similar a una gastroscopia que aplicamos de forma simple y efectiva para ayudarle a alcanzar una vida sana. Tenemos 30 años de experiencia en gastroenterología atendiendo a pacientes realizando endoscopias digestivas superior en inferior.

¡Te esperamos!

🦷 Salud bucal y obesidad: una conexión que no puedes ignorarLa obesidad no solo afecta metabolismo, corazón o articulaci...
16/09/2025

🦷 Salud bucal y obesidad: una conexión que no puedes ignorar

La obesidad no solo afecta metabolismo, corazón o articulaciones ❤🦴. También deja huella en tu boca 😬. Estudios muestran que cuidar tu salud bucal es parte de cuidar tu salud integral.

🔍 Lo que la ciencia revela:
🦠 Inflamación crónica: el tejido adiposo produce sustancias proinflamatorias que aumentan el riesgo de enfermedad periodontal.
🍬 Más azúcar, más riesgo: dietas altas en carbohidratos simples favorecen la proliferación bacteriana, caries y mal aliento.
💧 Boca seca: algunos medicamentos para hipertensión o diabetes reducen la saliva, debilitando la defensa natural contra bacterias.
🩸 Periodontitis y metabolismo: la inflamación de encías puede empeorar la resistencia a la insulina, generando un círculo vicioso.
📉 Deficiencia de nutrientes: dietas pobres en calcio, vitamina D o zinc debilitan dientes y encías.

💡 Dato clínico: personas jóvenes con obesidad presentan hasta un 76% más de riesgo de periodontitis que quienes tienen peso saludable.

📌 Conclusión: cuidar tu boca no es solo una cuestión estética 😁. Es un acto de prevención que impacta tu salud metabólica y tu bienestar general 🌱. Incorporar hábitos de higiene dental y visitas regulares al odontólogo forma parte de un enfoque integral frente a la obesidad.

✨ Tips rápidos:
✔ Cepillado dos veces al día y uso de hilo dental 🪥.
✔ Dieta equilibrada y rica en micronutrientes 🥦🧀.
✔ Control del consumo de azúcares 🍭.
✔ Consulta periódica con tu odontólogo 🩺.

💬 ¿Sabías que tu salud metabólica también depende de tu boca?
🔄 Guarda este post como recordatorio de que prevenir problemas dentales es invertir en tu salud integral 💯.

☀ Baños de sol: luz que transforma tu metabolismo y tu salud 🌱No se trata solo de vitamina D 🧬. La exposición moderada y...
15/09/2025

☀ Baños de sol: luz que transforma tu metabolismo y tu salud 🌱

No se trata solo de vitamina D 🧬. La exposición moderada y segura al sol puede ser un aliado clínico en el manejo integral de la obesidad ⚖. Pequeños hábitos diarios generan grandes beneficios.

🔬 Impacto metabólico:
💡 Luz azul y grasa blanca: estudios muestran que la luz solar puede reducir el tamaño de las gotas de lípido en el tejido adiposo subcutáneo, favoreciendo un menor almacenamiento de grasa ⚡.
🩸 Sensibilidad a la insulina: la vitamina D y la exposición solar regulan la función pancreática y mejoran la captación de glucosa 🍬.

🦴 Fortaleza ósea y muscular:
La vitamina D optimiza la absorción de calcio y fósforo, reduciendo riesgo de osteoporosis y sarcopenia, frecuentes en pacientes con obesidad 💪.

❤ Beneficio cardiovascular:
La luz solar estimula la liberación de óxido nítrico, dilatando vasos sanguíneos y ayudando a reducir la presión arterial 🫀.

🧠 Bienestar mental:
Aumenta la producción de serotonina, mejorando el ánimo y reduciendo la ansiedad 😊, clave para adherirse a cambios de estilo de vida.

💡 Tip clínico: exponte al sol de forma progresiva 🌤, 10–20 minutos al día, preferiblemente antes de las 10 a.m. o después de las 4 p.m., siempre protegiendo tu piel para evitar quemaduras.

📌 Conclusión: en obesidad, un baño de sol no es solo relajación 😌. Es una herramienta metabólica, ósea y emocional que, combinada con nutrición y ejercicio, potencia la salud integral 🌟.

💬 ¿Aprovechas los rayos de sol en tu rutina diaria?
🔄 Guarda este post como recordatorio de que pequeños hábitos pueden generar grandes cambios en tu salud 💯.

✨ En el Método Vargas entendemos que cada paciente es único, por eso diseñamos un tratamiento integral con seguimiento p...
12/09/2025

✨ En el Método Vargas entendemos que cada paciente es único, por eso diseñamos un tratamiento integral con seguimiento personalizado 📲 y el apoyo de un equipo multidisciplinario 👩‍⚕️👨‍⚕️.

En nuestras unidades encontrarás todo lo que necesitas para lograr un cambio real y sostenible en tu salud:

🥼 Unidad Médica: especialistas que evalúan tu estado metabólico y diseñan el plan más adecuado para ti.
🥗 Unidad de Nutrición: orientación práctica y realista para que disfrutes de una alimentación saludable sin complicaciones.
🧠 Unidad Psicológica: apoyo emocional y motivacional para que nunca te sientas sol@ en el proceso.
💪 Unidad de Actividad Física: recomendaciones adaptadas a tu ritmo de vida, porque moverte también es parte del cambio.

Lo mejor es que con nuestras herramientas digitales podrás llevar tu progreso siempre a la mano 📊, con acompañamiento constante y un plan hecho a tu medida.

💙 Porque tu salud merece un cuidado integral, humano y moderno.

 

👩‍⚕️👨‍⚕️ En el Método Vargas sabemos que cada paso en tu camino hacia una vida más saludable merece estar acompañado de ...
12/09/2025

👩‍⚕️👨‍⚕️ En el Método Vargas sabemos que cada paso en tu camino hacia una vida más saludable merece estar acompañado de manos expertas, pero también humanas y cercanas.

✨ Hoy queremos presentarte a nuestro equipo médico multidisciplinario, profesionales apasionados por ayudarte a transformar tu salud y alcanzar tus metas:

🔹Dr. Fernando Vargas – Gastroenterólogo Internista
🔹Dra. Ma. Fernanda Vargas – Especialista en Cirugía General, Ultrasonido, Obesólogo
🔹Dra. Ma. Gloria Bilbao – Gastroenterólogo

Más allá de su experiencia y formación, lo que los distingue es su compromiso en acompañarte de manera integral y segura, porque tu bienestar es nuestra prioridad 💙.

Con ellos a tu lado, no solo cuentas con especialistas en salud metabólica, sino con un equipo que entiende tus necesidades y celebra contigo cada avance 👏💪.

👉 Da el primer paso hacia una mejor versión de ti y confía en quienes han guiado a miles de pacientes a lograr resultados reales y sostenibles.

🌐 Descubre más en www.metodovargasobesidad.com

 

🍞 Adicción a los carbohidratos: cuando el antojo se vuelve química 🧠No es “falta de fuerza de voluntad” ❌. La adicción a...
11/09/2025

🍞 Adicción a los carbohidratos: cuando el antojo se vuelve química 🧠

No es “falta de fuerza de voluntad” ❌. La adicción a los carbohidratos es un fenómeno real en el que el cerebro responde al azúcar y al almidón como lo haría ante ciertas dr**as 🚨, activando el sistema de recompensa y creando un ciclo de deseo → consumo → culpa.

🔍 Lo que ocurre en tu cuerpo:
⚡ Picos y caídas de glucosa: los carbohidratos de alto índice glucémico elevan rápido el azúcar en sangre y luego generan caídas bruscas que disparan nuevos antojos.
🧠 Dopamina y placer: cada consumo refuerza circuitos neuronales que asocian carbohidratos con bienestar inmediato, aumentando la dependencia.
🔥 Inflamación crónica: el exceso favorece resistencia a la insulina y eleva el riesgo cardiovascular.

📊 En obesidad: estudios muestran que la adicción a la comida —incluyendo carbohidratos refinados— es frecuente, se asocia a mayor IMC, peor control glucémico y mayor ingesta calórica.

💡 Claves para romper el ciclo:
⿡ Sustituye carbohidratos refinados por integrales ricos en fibra 🌾.
⿢ Incluye proteína y grasa saludable en cada comida 🥗🥑🐟.
⿣ Trabaja en la gestión del estrés 😌, porque el “comer emocional” es un disparador común.

📌 Recuerda: no se trata de demonizar los carbohidratos 🍠. Se trata de recuperar el control sobre ellos para que sean aliados de tu salud y no cadenas que limiten tu bienestar.

✨ Mensaje final: el cambio no empieza eliminando todo de golpe 🚫, sino aprendiendo a elegir mejor y escuchando lo que tu cuerpo realmente necesita. Paso a paso, puedes construir una relación más consciente con la comida 🌱.

💬 ¿Alguna vez sentiste que tus antojos eran más fuertes que tu fuerza de voluntad?
🔄 Guarda este post como recordatorio de que la ciencia también explica lo que sientes 💯.

💪 Masa muscular: tu seguro de vida a largo plazoLa masa muscular no es solo fuerza o estética 🏋‍♀. Es un verdadero marca...
11/09/2025

💪 Masa muscular: tu seguro de vida a largo plazo

La masa muscular no es solo fuerza o estética 🏋‍♀. Es un verdadero marcador de salud y longevidad ⏳. Desde los 30 años comenzamos a perder músculo de manera natural (sarcopenia), y si no la prevenimos, esa pérdida acelera la fragilidad, las caídas 🚶‍♂⬇, las enfermedades crónicas 🩺 y la dependencia en la vejez 👵👴.

🔍 ¿Por qué la masa muscular alarga la vida?
💥 Es un órgano endocrino activo: libera mioquinas que reducen inflamación, mejoran la sensibilidad a la insulina y protegen corazón y cerebro ❤🧠.
⚡ Favorece un metabolismo eficiente: más músculo = mayor gasto energético en reposo 🔥, lo que ayuda a prevenir obesidad y diabetes tipo 2.
🛡 Funciona como reserva funcional: en una enfermedad o cirugía, contar con buena masa muscular mejora la recuperación y disminuye complicaciones.
🦴 Protege huesos y articulaciones: músculos fuertes estabilizan el cuerpo y reducen el riesgo de fracturas.

📊 Dato clave: estudios señalan que quienes tienen mayor masa muscular presentan menor riesgo de mortalidad por todas las causas, incluso si pesan lo mismo que alguien con menos músculo.

✨ Cómo preservarla y potenciarla
🏋‍♂ Entrenamiento de fuerza 2-3 veces por semana (pesas, bandas, peso corporal).
🥗 Alimentación rica en proteínas de calidad y micronutrientes esenciales.
🚶‍♀ Actividad física diaria: caminar, subir escaleras, mantenerse en movimiento.
😴 Sueño reparador y manejo del estrés para optimizar la recuperación.

Invertir en tu masa muscular hoy es invertir en independencia, vitalidad y calidad de vida 🌱. No se trata de “verse fuerte”, sino de envejecer fuerte 💯.

💬 ¿Qué haces hoy para cuidar tu masa muscular?
🔄 Guarda este post como recordatorio de que tu salud futura se construye en el presente.

🚶‍♂ Una caminata: más que pasos, un cambio de vida 🌱No necesitas un gimnasio costoso ni rutinas extremas 💸❌. Tan solo 30...
10/09/2025

🚶‍♂ Una caminata: más que pasos, un cambio de vida 🌱

No necesitas un gimnasio costoso ni rutinas extremas 💸❌. Tan solo 30 minutos de caminata al día pueden convertirse en el primer ladrillo para reconstruir tu salud integral 🧱💚.

✨ Bajo impacto, alto beneficio → Protege articulaciones y fortalece músculos sin sobrecargarlos 💪.
❤ Corazón más fuerte → Mejora la circulación, regula la presión arterial y reduce el riesgo cardiovascular 🫀.
🔥 Metabolismo activo → Estimula la quema de calorías incluso en reposo, favoreciendo el control del peso ⚖.
🩸 Control glucémico → Aumenta la sensibilidad a la insulina y estabiliza los niveles de glucosa en sangre.
🧠 Bienestar mental → Libera endorfinas, reduce ansiedad y eleva el estado de ánimo 😊.

💡 Tip clínico: si caminar 30 minutos seguidos parece mucho, empieza con 10 minutos después de cada comida 🍽. Es un hábito simple que suma grandes beneficios para tu cuerpo y tu mente.

📌 Recuerda: caminar no es solo ejercicio 🚶‍♀. Es un acto de autocuidado que, paso a paso, transforma tu salud metabólica, fortalece tu corazón y mejora tu calidad de vida 🌟.

No se trata de competir, ni de exigir más de lo que puedes dar. Se trata de dar un paso hoy por tu bienestar de mañana ⏳.

🚨 Jornada Bariátrica – Sábado 20 de septiembreEn  , el consultorio   abre nuevamente sus puertas con una jornada bariátr...
09/09/2025

🚨 Jornada Bariátrica – Sábado 20 de septiembre

En , el consultorio abre nuevamente sus puertas con una jornada bariátrica sabatina TODO EN UN DÍA de atención médica integral para pacientes previamente evaluados.

📌 Servicios disponibles en la jornada:
🔍 Evaluación clínica integral
👩‍⚕ Consultas con especialistas en distintas áreas
🔬 Estudios diagnósticos y de laboratorio
🥼 Procedimiento de Gastroligadura Mucosa (GLM)
🛍 Kit de Seguimiento

✨ La GLM es un procedimiento endoscópico, ambulatorio, sin bisturí ni hospitalización, acompañado siempre de seguimiento médico dentro de un programa integral de control de la obesidad.

📲 Para requisitos de evaluación y modalidades de atención, escríbenos directamente vía WhatsApp al +58 414 224 2017.

⚠ Nota importante: Este contenido es de carácter informativo y no garantiza resultados específicos. Los beneficios pueden variar según cada caso individual.

🧠 Alzheimer y obesidad: el vínculo oculto 🧩La obesidad no solo afecta al corazón ❤ ni al metabolismo 🍩. También puede de...
09/09/2025

🧠 Alzheimer y obesidad: el vínculo oculto 🧩

La obesidad no solo afecta al corazón ❤ ni al metabolismo 🍩. También puede dejar una huella silenciosa en el cerebro. Estudios demuestran que vivir con obesidad, sobre todo en la mediana edad, aumenta el riesgo de desarrollar enfermedad de Alzheimer años después ⏳.

🔍 ¿Qué ocurre en el cerebro?
🔥 Inflamación crónica: el exceso de grasa visceral libera moléculas proinflamatorias que atraviesan la barrera hematoencefálica y dañan neuronas.
⚡ Resistencia a la insulina cerebral: el cerebro pierde eficiencia en el uso de glucosa, afectando memoria y aprendizaje.
📉 Resistencia a la leptina: esta hormona protectora de neuronas deja de funcionar correctamente en obesidad.
💥 Estrés oxidativo: el exceso de radicales libres acelera el envejecimiento cerebral.

💡 Alzheimer como “diabetes tipo 3”
Algunos científicos utilizan este término porque, en muchos pacientes, el cerebro muestra resistencia a la insulina similar a la diabetes tipo 2, pero localizada en el tejido cerebral. Esto reduce la energía disponible para las neuronas ⚡ y favorece la acumulación de placas de beta amiloide y ovillos neurofibrilares, procesos clave en el Alzheimer.

📊 Dato clave: la obesidad en la mediana edad puede duplicar el riesgo de Alzheimer 🚨. En contraste, perder peso y mejorar la sensibilidad a la insulina —incluso en el cerebro— ayuda a reducir factores de riesgo.

✨ Cuidar tu peso hoy no es un asunto estético ❌. Es una inversión en tu memoria, tu autonomía y tu calidad de vida futura 🌱.

💬 ¿Conocías el término “diabetes tipo 3”?
🔄 Guarda este post como recordatorio de que tu salud cerebral también se alimenta de tus hábitos diarios 🥗🚶‍♀.

✨ Fibromialgia y obesidad: una relación poco visible ✨La fibromialgia no es “solo dolor” ❌. Es un síndrome complejo que ...
09/09/2025

✨ Fibromialgia y obesidad: una relación poco visible ✨

La fibromialgia no es “solo dolor” ❌. Es un síndrome complejo que combina dolor crónico, fatiga, alteraciones del sueño 😴, niebla mental 🤯 y cambios emocionales 💔. Lo que pocas veces se dice es que entre 32% y 50% de quienes la padecen también viven con sobrepeso u obesidad ⚖… y esta combinación puede intensificar mucho el sufrimiento.

🔍 ¿Por qué se relacionan?
👉 La obesidad genera inflamación crónica 🔥, que amplifica la sensibilidad al dolor.
👉 Los cambios metabólicos y hormonales (resistencia a la insulina, cortisol elevado, alteraciones en leptina y grelina) influyen en la fatiga y el sueño 💤.
👉 El dolor limita el movimiento 🚶‍♀, y la inactividad favorece el aumento de peso, creando un círculo vicioso ♻.
👉 Depresión y ansiedad afectan los hábitos de alimentación y autocuidado 🧠🍽.

📊 Lo que muestran los estudios:
✅ Una pérdida de peso ≥10% puede reducir dolor, fatiga y puntos dolorosos.
✅ La obesidad disminuye la eficacia de la fisioterapia y el ejercicio adaptado.
✅ El sueño deficiente y la apnea del sueño, más frecuentes en obesidad, empeoran el cuadro.

💡 Dato clave: no es un problema de “fuerza de voluntad”, sino un entramado biológico, emocional y social.

🌱 Estrategias que ayudan:
🥗 Nutrición antiinflamatoria.
🏊 Ejercicio gradual (hidroterapia, caminatas, estiramientos).
😴 Higiene del sueño.
🧘‍♀ Manejo del estrés con técnicas de respiración y terapia psicológica.
🤝 Acompañamiento multidisciplinario (reumatología, nutrición, psicología y fisioterapia).

✨ Mensaje para ti: comprender la relación entre fibromialgia y obesidad es el primer paso para mejorar la calidad de vida. No se trata de culpas, sino de buscar apoyo y estrategias integrales 🌟.

💜

02/09/2025

❓ FAQ de pacientes:
👉 “Ya tuve una cirugía bariátrica, recuperé peso… ¿Puedo hacerme la GLM?”
✅ La respuesta es SÍ.
La Gastroligadura Mucosa es una alternativa mínimamente invasiva, diseñada también para pacientes con reganancia de peso post-bariátrica.
Sin hospitalización, sin cicatrices, con recuperación rápida.

📲 En Método Vargas evaluamos tu caso de manera personalizada y te damos una nueva oportunidad de cambio real.

🚨 Anuncio Informativo – Jornadas Médicas Especiales en  Durante el mes de septiembre, en   – Venezuela, el consultorio  ...
26/08/2025

🚨 Anuncio Informativo – Jornadas Médicas Especiales en

Durante el mes de septiembre, en – Venezuela, el consultorio realizará dos jornadas bariátrica sabatinas de atención médica multidisciplinaria, en las fechas:

📅 Sábado 06 de septiembre
📅 Sábado 20 de septiembre

En estas jornadas, los pacientes previamente evaluados podrán acceder a:
🔍 Evaluación clínica integral
👩‍⚕️ Consultas con especialistas en diferentes áreas
🔬 Estudios diagnósticos y de laboratorio
🥼 Procedimiento de Gastroligadura Mucosa (GLM)

La es un procedimiento endoscópico, ambulatorio, sin bisturí ni hospitalización, con seguimiento médico posterior dentro de un programa integral de control de la obesidad.

📲 Para obtener información detallada sobre requisitos de evaluación y modalidades de atención, puede escribirnos directamente vía WhatsApp al +584142242017

📢 Este contenido tiene fines informativos y no garantiza resultados específicos. Cabe la posibilidad de que los beneficios varíen según cada caso individual

Dirección

Caracas, Torre Plaza III, Urbanización Santa Paula, Piso 7, Consultorio 701
Caracas
1061

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Método Vargas publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Método Vargas:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría